Imprimir esta página

Partidos anti-demócratas: Todos.

Lunes, 05 Agosto 2019 17:49 Escrito por César Musalem Jop.

Columna | Desde las Galias.

            1.- La frase tiene años usándose:  “la democracia es un sistema imperfecto, pero es el mejor que hay hasta ahora”.

            2.- Entre sus dones destaca “llevarse la fiesta en paz”, pues al admitir que los ciudadanos escojan a sus verdugos, líderes, mesías o héroes, mediante elecciones circunstancialmente limpias, los electores activos o inmóviles son responsables de sus actos;  en cambio en gobiernos donde no hay democracia electoral, el ciudadano común no asume ninguna responsabilidad de sus gobiernos.

            3.- Los partidos políticos que movilizan electores en México, carecen de Democracia Interna, que les permita cuando son administraciones:  federal, estatales o municipales, impulsar el nacimiento evolutivo hacia una Democracia de Bienestar Social ya existente en los países nórdicos.

            4.- La democracia nórdica impulsa el bienestar de los habitantes, haciéndolos partícipes activos de todos los actos de gobierno, educándolos para ser ciudadanos solidarios; una muestra es que cada ciudadano dedica centenares de horas en su  comunidad, club, colonia, municipio, ciudad, aldea, o iglesia y congregación deportiva, cultural o recreativa, atendiendo tareas fijadas por ellos mismos en el clásico:  funciones y cargas de trabajo.

            5.- El PRI, el PAN, MORENA,  los otros no tienen normatividad partidaria que obligue a  sus cuerpos directivos a consultar los manejos políticos torales de sus plataformas, y mucho menos de los ingresos económicos públicos.  Los comités ejecutivos nacionales dispendiosos o corruptos, carecen de transparencia en sus gastos, manejando  los $$$  a su antojo, en beneficio de camarillas eternas que llevan a sus entes de interés público a bancarrotas o quiebras.

            6.- Mientras no exista la democracia interna para elegir líderes municipales, distritales, regionales, estatales, los cupulares nacionales seguirán  originando gobiernos:  federal, estatales y municipales de corte vertical, con actitudes ajenas a la horizontalidad que es la sociedad en general, continuando por el camino del “yá merito”, enemigo anacrónico de la Mérito-cracia.    Salvo su opinión.

            NUESTRA CASA.-  Tragedia educativa:  la soledad de nuestros museos de primer mundo.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!