Imprimir esta página

El retorno del Tamagotchi

Miércoles, 05 Abril 2017 18:39 Escrito por César Musalem Jop.

Columna | Desde las Galias

            1.- El uso del tamagotchi un juguetito japonés hace décadas, contagió al mundo entero, entre ellos a México.
            2.- Hubo múltiples voces criticando negativamente su importación.   Lo menos que se decía era que “la juventud y niñez se estupidizarían por el uso del juguete distractivo.  Hoy nadie se acuerda del juguete.
            3.- Cuando de 4 accidentes de tránsito uno es ocasionado por el uso del celular mientras se maneja (AMTM); o ve uno a mujeres llevando niños en carriolas sin ninguna atención para el menor; o empleados de negocios de todo tipo, o policías, desatendiendo sus deberes; nacen opiniones contrarias al uso del celular, citando el proceso de estupidización.
            4.- Dice Enric Puig Punyet en “La Gran Adicción”.
            4.1.- “Mi proceso de desconexión va muy ligado al libro que escribí. Hace tiempo que investigo acerca de cuestiones sociales relacionadas con el uso de internet y un día me pregunté si era posible vivir sin éste o se ha convertido en una necesidad vital de la que no podemos prescindir”.
            4.2.- “Conforme iba escuchando las historias de los desconectados, me di cuenta de los aspectos más oscuros de internet, sobre todo de cómo nos resta el tiempo y nuestra capacidad de atención y socialización, explicó este español de 36 años, quien hace un año se desconectó progresivamente y volvió a usar un celular de los de antaño.
            4.3.- Para Enric es importante entender que internet no es una herramienta neutra y tiene una lógica, inaugurada por Google, de modelo de negocio concreto que depende exclusivamente de nuestro grado de conexión y establece una relación de poder entre las nuevas tecnologías y nosotros.   Esto es a lo que se refirió al mencionar en su libro que “internet pretende derrocar el mundo de siempre, imperfecto, pero humano en definitiva, con un nuevo imperialismo virtual”
            4.4.- “Hay casos patológicos de jóvenes que se duermen con el teléfono pegado a la oreja para detectar la vibración, en caso de una notificación o mensaje”.
            5.- El internet es la herramienta que permite a cualquier pueblo atrasado, salir de esa etapa evolutiva, bajo el uso de esa herramienta debidamente orientada.
            6.- Como los 3 tipos  de gobierno existentes están alejados de los centros de educación superior,  toca a estos asumir la responsabilidad orientado a los educandos, en el uso metodizado del internet.
            7.- ¿Desea fabricar productos para vender, y vivir de ello?; ¿Comprar y revender lo que se le antoje; viajar más barato de lo usual; crear un manual para direccionar las hormigas de Linneo o las abejas del mismo, criar peces para comer o para reproducirlos o para darle belleza a su pecera; empaparse de religiosidad, poesía, literatura, Teoría del Estado, discusiones bizantinas, cultivar ajos, cebollas, zanahorias en la ventana de su departamento?.  Busque y hágalo.
            NUESTRA CASA GRANDE.- Gonorrea, sífilis, chancros, enfermedades sexuales, fueron eternas o secretas hasta que fueron denunciadas.  Hoy casi son inexistentes.   Igual camino seguirán las enfermedades  nacionales llamadas: Corrupción,  gandallez, improvisación, y patrimonialización de las administraciones públicas.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!