Imprimir esta página

FGR-SRE: tibia defensa de Sheinbaum

Sábado, 12 Julio 2025 21:14 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

 La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en manos de la Fiscalía General de la República su defensa ante la feroz crítica del abogado de Ovidio Guzmán,  Jeffrey Lichtman, en contra de su persona y de su gobierno al regatearle un liderazgo honesto y señalarla como publirrelacionista de un cartel de la droga y, por su fuera poco, amenazó con hacer revelaciones sustentadas en pruebas.

 Ante la arremetida, la FGR se limitó a decir que quien hace una acusación debe presentar las pruebas pues de lo contrario “se hace acreedor a una sanción”, como si Litchman lo ignorara, y el consultor jurídico de la SRE, Pablo Arrocha, repitió la misma frase hecha: no caeremos en provocaciones, cuando el litigante gringo acusó a la Presidenta ante medios internacionales.

 Si bien la presidenta es partidaria del diálogo y del entendimiento civilizado e indicó que esta atroz acometida es cuestión jurídica que asumirá la FGR, las instituciones del Estado mexicano deberían de actuar con eficacia y diligencia ante un ataque premeditado de los gringos como parte de su campaña de desprestigio y de preparar las condiciones para una eventual invasión.

 El mismo Litchman se quitó la careta: no soy abogado consentido del gobierno estadunidense, cuando sabemos que es una práctica común negar la evidencia: actúa por instrucciones de Washington en contra de México y la respuesta debe ser contundente: acudir de inmediato a los tribunales y denunciar la intromisión estadunidense en nuestro país. Esto es una provocación.

TURBULENCIAS

Mercantilismo acaba con fiestas originarias

Luego del uso mercantil de la clayuda, quedó en evidencia el desconocimiento total de las fiestas tradicionales de Oaxaca por parte de los organizadores de la Guelaguetza, que no sólo desconocen el origen y simbolismo de la fiesta comunitaria, sino la toman como un espectáculo de tanto más cuanto, privilegiando la ganancia lejos del espíritu comunitaria, la ayuda mutua y la convivencia racial. Los Lunes del Cerro no son un negocio de unos cuantos, es una convivencia solidaria, de intercambio de su gastronomía, música y tradiciones de Oaxaca…La próxima semana irá a Sinaloa el Gabinete de Seguridad para ofrecer que “estamos trabajando” para rescatar la paz y la tranquilidad en el estado y que los  10 mil efectivos de las Fuerzas Armadas no han podido contener la violencia en la entidad desde hace 10 meses y que llegarán otros más. Es de tal magnitud el problema que el mismo titular de la SSPC, Omar García Harfuch tuvo que regresar de Culiacán y ahora irán los generales titulares de la Sedena y la Marina para la foto, pero la realidad es que la violencia no cede, al contrario, aumenta…Y mientras arrecia el diferendo entre el poderoso empresario Ricardo Salinas Pliego -tres presidentes no han podido con él-, con el SAT, el ministro presidente electo de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz ha confesado que ha recibido ya intentos de soborno, lo cual revela la magnitud de los problemas que enfrenta nuestro país, derivado de la corrupción y de la impunidad, que ha permitido la acumulación de colosales fortunas al lado del abandono de los sectores más vulnerables y del deterioro de nuestras instituciones de justicia, por lo que la nueva Corte tiene la oportunidad de hacer realidad el cambio en nuestro país…El Estado mexicano como comercializador de productos agropecuarios tiene, a su vez, el reto de competir con las trasnacionales que dominan el mercado nacional. Y si bien es una buena intención, deberá reforzarse con el apoyo de gobiernos estatales y municipales para hacer llegar productos de buena calidad y precio a las comunidades y los recursos destinados para este fin no se queden en el camino…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!