Imprimir esta página

Gaza, la ONU y la guerra de Trump

Miércoles, 24 Septiembre 2025 08:11 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

 México ha pedido detener el genocidio en Gaza y ha reconocido a Palestina como Estado, lo que ha irritado a Israel que continúa la masacre en tanto el presidente Trump en la ONU se manifestó por la liberación de los prisioneros como condición para hacer lo propio, lo cual, dentro de la complejidad del conflicto, constituyen vía de solución aun cuando son lejanas.

 El presidente Trump ha declarado la guerra a las organizaciones terroristas que operan en diversas regiones del mundo y no va por la detención de los integrantes de las bandas criminales para someterlas a juicio, sino va por su aniquilación; afirma también que posee armas letales que, de usarse, no quedaría rastros de la humanidad.

 Se busca, por un lado, detener el genocidio en Gaza y la guerra de Rusa con Ucrania y por otro lado se atiza el fuego al involucrar a gobiernos y a países enteros -como Venezuela-, como narcotraficantes y se les acosa militarmente en una nueva embestida contra las bandas criminales que causan terror en la sociedad y que ponen en riesgo a la sociedad civil.

 La ONU, como máximo organismo para dirimir conflictos y buscar la paz mundial, es el escenario ahora de estas deliberaciones que, ojalá, trasciendan más allá de los discursos y las bravatas y los representantes de las naciones coincidan en la necesidad de apacigüar al mundo y detener los múltiples conflictos, de todo tipo, que tienen al mundo en zozobra.

TURBULENCIAS

Colombianos y las relaciones políticas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, a recordado su amistad y su relación política con la presidenta Claudia Sheinbaum a raíz de la desaparición y asesinato de dos de sus compatriotas en la ciudad de México, u cuyas causas están ya siendo motivos de investigación y de esclarecimiento, a efecto de no involucrar hechos lamentables con la relación bilateral entre países. Colombia tiene amplia experiencia en el combate a las drogas y la actividad de la guerrilla, por lo que se deben separar esos rubros…Se recortan salarios en la SCJN pero aumenta el número de asesores -ochenta-, que rebasa en número a los que han tenido otros presidentes del máximo tribunal de justicia, lo cual significa que seguirá siendo onerosa y burocrática la impartición de justicia, pues el enorme número de funcionarios con elevados salarios no corresponde a los postulados de austeridad republicana…El gran apoyo político del que hace gala el presidente de la JUCOPO del Senado, Adán Augusto López Hernández, si bien lo mantendrá a flote, le resta credibilidad y autoridad moral en sus funciones en la Cámara Alta y a Morena, en tanto que la presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que no ha sido citado a comparecer en relación a los hechos de violencia en Tabasco por la Barredora, pero las evidencias no se pueden ocultar. Habrá que esperar cual será el resultado final de este censurable caso…Hasta la desaparición del Senado piden algunos señaló Pablo Gómez, coordinador de la reforma electoral al señalar que se reciben todo tipo de propuestas y que no hay todavía una concreta, pues la idea es recoger de todos los que deseen participar sus aportaciones. Al final será el Congreso quien decida una propuesta que será hecha por la Presidencia de la República recogiendo todas las opiniones del país…Nuevas vialidades y moderno transporte hará que el Valle de la ciudad de Oaxaca se transforme para bien. Inmensas áreas con múltiples atractivos han permanecido ocultar por la falta de infraestructura y visión de futuro de los gobernantes. Es hasta ahora en que empieza la transformación…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Artículos relacionados (por etiqueta)

Consola de depuración de Joomla!