Miércoles, 01 Septiembre 2021 07:31

Huawei presenta al nuevo integrante de la familia nova

Valora este artículo
(0 votos)
• La más reciente entrega de la serie nova de Huawei ofrece emocionantes experiencias móviles a través de una potente cámara AI Quad de 64MP, HUAWEI SuperCharge de 66W y una pantalla HUAWEI Sin Bordes de 6.67".Ciudad de México, 1 de septiembre de 2021 - Huawei Consumer Business Group (CBG) ha anunciado hoy el lanzamiento del HUAWEI nova 8i. Desde el lanzamiento de su primer modelo, la serie nova de Huawei está concebida para ofrecer diseños sorprendentes y características enriquecidas para satisfacer las necesidades de productividad y entretenimiento de los consumidores. Como parte de esta enérgica serie, el HUAWEI nova 8i viene con increíbles actualizaciones de funciones que permiten a los usuarios disfrutar de la vida al máximo.Con un diseño delicado, el HUAWEI nova 8i ofrece una cámara cuádruple mejorada de 64 MP para ayudar a los usuarios de todos los niveles a la hora de crear, así como una pantalla HUAWEI sin Bordes que ofrece una experiencia de visualización envolvente. Por si fuera poco, la innovadora tecnología HUAWEI SuperCharge de 66W permite a los usuarios recargar rápidamente la batería para seguir el ritmo del entretenimiento sin interrupciones.Súper pantalla para una visualización inmersivaEl HUAWEI nova 8i cuenta con una excelente…
Miércoles, 25 Agosto 2021 11:55

Huawei y la SCT lanzan convocatoria

Valora este artículo
(0 votos)
40 estudiantes sobresalientes tendrán la oportunidad de ser parte del programa formativo enfocado a inspirar al talento global para moldear el futuroDel 23 de agosto y hasta el 15 de octubre los estudiantes podrán registrarse a la edición de este año[CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto, 2021] – Huawei, en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), abre la convocatoria para participar en su programa insignia de responsabilidad social a nivel global: Seeds of the Future 2021, el cual busca desarrollar talento local en materia de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). A partir del 23 de agosto y hasta el 15 de octubre, los estudiantes que deseen participar podrán realizar su registro para ser seleccionados. Por séptimo año consecutivo, Huawei invita a los universitarios a participar en Seeds of the Future, que en 2021 cuenta con un cupo de 40 participantes y se llevará a cabo del 22 al 29 de noviembre en línea. Durante ocho días, los participantes recibirán capacitación sobre las tecnologías más innovadoras y descubrirán el ecosistema tecnológico en China, aprenderán de los expertos de la compañía temas relacionados con Inteligencia Artificial, 5G, Cloud Computing, entre otros. Además, tendrán acceso a cursos sobre la…
Miércoles, 11 Agosto 2021 12:20

MatePad 11, una tablet inspirada en la generación Z

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México, a 11 de agosto de 2021.- Las generaciones con el tiempo han cambiado sus hábitos por completo, cambiando gustos y costumbres que fueron renovándose, así todo fue tomando lugar en una nueva etapa: la era de la tecnología. Los dispositivos móviles son habilitadores para acelerar el desarrollo de cientos de personas que buscan encontrar un estilo propio de expresión mientras buscan adaptarse a un mundo en el que cosas cambian rápidamente: realizar un proyecto, inventar algo nuevo o descifrar los constantes cambios de una sociedad, se convierte en un gran reto. Las plataformas digitales son parte esencial de la vida de una generación completamente social y mediática, llamada Centennials (Generación Z), cuyos valores residen en la aceptación de las diferencias y el respeto de la diversidad, en hacer valer su voz sobre los temas que afectan a la sociedad y hacer sonar su opinión. Además de ser una generación que ha crecido conectada a internet, anteponen sus gustos por lo breve y lo inmediato, por situaciones que los mantengan siempre activos y que les de una oportunidad de explotar su creatividad al máximo. En una de sus creaciones más recientes, Huawei pone el nombre a la tablet…
Jueves, 05 Agosto 2021 11:27

8 ventajas del uso de firma electrónica en los negocios

Valora este artículo
(0 votos)
1. Reducción de costos: Una oficina que reduce o elimina la producción de papel, disminuye las inversiones relativas a compra de papel, impresoras, bolígrafos, tóneres, archivos y espacio en el piso, lo que hace una gran diferencia en el resultado final, la firma electrónica es una fuente de ahorro para las empresas.2. Organización: La gestión de documentos es más eficiente. En primer lugar, por el ahorro de tiempo, ya que las organizaciones pierden velocidad en sus procesos al imprimir, rubricar, enviar o buscar documentos en sus archivos físicos. De igual manera, ayuda para que las oficinas y equipos sean más organizados, ya que todos los documentos son almacenados en la nube, pudiendo buscarlos en cualquier momento y desde cualquier medio permitido por el dispositivo de seguridad, sólo una búsqueda en línea es necesaria para recuperar un documento e inmediatamente revisarlo. De esta manera, no existe pérdida de tiempo ni dinero y, a la vez, se tiene un respaldo.3. Interoperabilidad: Esto se refiere a que la firma electrónica permita la interconexión con los sistemas internos de la organización para la administración de los documentos firmados, tales como CRMs (Customer Relationship Management), ERPs (Enterprise Resource Planning), CLMs (Contrat Lifecycle Management), o cualquier…
Lunes, 26 Julio 2021 14:27

La 5G y las TIC el camino hacia la eficiencia energética

Valora este artículo
(0 votos)
[CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio de 2021] Los sectores que requieren con mayor urgencia una transformación de la eficiencia energética son los mismos en donde la 5G puede tener un efecto significativo, combinado con otras tecnologías como la nube, la IA y el IoT, y con otros cambios como la adopción de fuentes de energía renovables. El transporte, la industria y los hogares son sectores en los que la tecnología puede aumentar la eficiencia y reducir las emisiones teniendo un mayor impacto en el cambio climático. Algunos ejemplos de cómo una red de este tipo puede reducir el consumo de energía de la industria son:• Apoyo a la gestión inteligente de la energía para todos los sectores, incluida la mejora de los sistemas de red y medición inteligentes con la conectividad 5G, la supervisión basada en el IoT y el análisis habilitado por la IA para apoyar acciones como apagar de manera predeterminada la maquinaria, la infraestructura de la ciudad o los electrodomésticos. • Reducción de la necesidad de espacio en la oficina o de los desplazamientos, gracias a la mejora de las conferencias, incluida la realidad virtual, lo que significa que los empleados pueden trabajar desde cualquier lugar.…
Martes, 20 Julio 2021 11:37

La plataforma JOKR, entrega instantánea, próxima generación

Valora este artículo
(0 votos)
• Anuncia una ronda Serie A de $170 millones de dólares, dirigida por un prestigioso consorcio de inversores que incluye a GGV Capital, Balderton Capital y Tiger Global. Nueva York, 20 de julio de 2021 - JOKR, la plataforma de entrega de grocery y ventas minoristas de próxima generación y rápido crecimiento, con operaciones en EE. UU., América Latina y Europa, anunció hoy la finalización de una ronda de financiamiento Serie A de $170 millones de dólares. Esta ronda, que es una de las más grandes Serie A en los últimos años y se realizó sólo tres meses después de que la empresa comenzara a operar, está respaldada por algunos de los inversores tecnológicos más destacados del mundo. Liderada por GGV Capital, Balderton Capital y Tiger Global Management, a la ronda se unieron Activant Capital, Greycroft, FJ Labs de Fabrice Grinda, así como las firmas de capital riesgo de América Latina especializadas en tecnología Kaszek y Monashees. HV Capital, primer inversor institucional posterior a la fundación, también se duplica en la ronda Serie A, reafirmando firmemente su compromiso con JOKR después de liderar el financiamiento inicial. JOKR está dirigido por el equipo experimentado que creó el servicio de pedido y…
Miércoles, 30 Junio 2021 09:52

Más del 50 % de los acuerdos comerciales se concretan digitalmente

Valora este artículo
(0 votos)
● La automatización y la inteligencia artificial son necesidades clave para los departamentos de ventas en el sector de servicios empresariales.● El 50 % de los acuerdos comerciales se cerraron de forma remota después de la pandemia en comparación con solo el 30 % de los que se cerraban previo al 2020.Ciudad de México a 30 de junio de 2021 - Durante los últimos años, los equipos de ventas de las empresas habían experimentado un lento proceso de transformación digital que se vio interrumpido por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Este cambio impulsó a las áreas de ventas a considerar la adopción de nuevas tecnologías y enfoques para adaptarse a la nueva realidad de su trabajo.El estudio “La evolución de las ventas B2B: tendencias y transformaciones”, desarrollado por DocuSign, indicó que modificar la manera de operar para trabajar a distancia aceleró la digitalización, sobre todo en los equipos de ventas de servicios empresariales en donde más del 50% de los acuerdos comerciales se cerraron de forma remota después de la pandemia.El reto está siendo mayúsculo, sobre todo para el sector de servicios empresariales, en donde las ventas se encuentran al centro de un negocio. A pesar de su…
Miércoles, 30 Junio 2021 09:30

Angry Birds 2 vuela a la AppGallery

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México, 30 de junio de 2021.- Huawei, la empresa líder en tecnología a nivel mundial, ha anunciado que Angry Birds 2, el popular videojuego del desarrollador Rovio, se ha incorporado a AppGallery. Esta es la última adición a la plataforma de una gran empresa de juegos para móviles, lo que indica la creciente influencia de AppGallery para llegar a grandes audiencias internacionales."Estamos creando alianzas con algunos de los principales desarrolladores de videojuegos del mundo y, a medida que aumentamos la exposición a nuestra amplia base de usuarios, crece la confianza de otros estudios y desarrolladores", ha declarado Derek Yu, Presidente de Huawei CEE & Nordic y Canadá en Huawei Consumer Business Group.Angry Birds es ampliamente reconocido como el juego que estableció a los teléfonos móviles como una plataforma de juegos viable. Sin embargo, fue Angry Birds 2 el que impulsó la popularidad de la marca, retando a los usuarios a construir la parvada definitiva para derrotar a sus enemigos, los cerdos, y salvar a los huevos.Este es el primer juego de Rovio que aparece en AppGallery, aunque la película basada en el juego ya está disponible en Huawei Video[1], la plataforma de contenidos de video de la compañía.…
Miércoles, 23 Junio 2021 00:45

Democratización de los datos en las empresas

Valora este artículo
(0 votos)
Cuando se habla de la definición de democratización de datos, frecuentemente encontramos algunos temas comunes:• Hacer que la información digital sea accesible para el usuario.• Brindar a los usuarios las herramientas para comprender los datos y tomar decisiones rápidas.• Abrir a los usuarios el acceso a la información, preferentemente sin requerir la participación del personal de TI• Permitir que la organización sea "Data Driven" para la toma de decisionesEs cierto que el objetivo de la democratización de los datos es ayudar a los usuarios empresariales a tener acceso a la información rápidamente, para que puedan tomar mejores decisiones. Ese tipo de poder es una ventaja competitiva importante y todas las organizaciones inteligentes están invirtiendo en tecnología que lo haga posible.En la democratización de los datos, la función de TI es la de asegurarse de que los usuarios accedan solo a los datos que necesitan, con control organizativo. El control es necesario para prevenir escenarios de riesgo. Por ejemplo, la organización no quiere que la información termine en lugares impredecibles, como unidades USB y dispositivos personales. Deben asegurarse de que los datos se utilicen de acuerdo con los estatutos de la industria como HIPAA y con las leyes de privacidad como…
Lunes, 21 Junio 2021 08:50

Únicamente 6 % en áreas de recursos humanos utilizan acuerdos electrónicos

Valora este artículo
(0 votos)
● En México, todavía el 51 % de los formatos y papeleo de contratación de una organización son manuales, lo mismo que el 40% de los datos de ingreso y el análisis jurídico. ● El 93% de las áreas de adquisición de talento no están aprovechando al máximo la tecnología con la que ya cuentan.Ciudad de México 21 de junio de 2021.- DocuSign publicó su más reciente Reporte de Tendencias de Recursos Humanos, el cual revela que el uso de tecnologías innovadoras como la firma electrónica puede ayudar a que las organizaciones alcancen sus metas en áreas como recursos humanos y éxito organizacional. Además, muestra que los acuerdos electrónicos empoderan a los profesionales de reclutamiento, lo que resulta esencial para el futuro de las organizaciones.El estudio se realizó con participantes provenientes de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Japón, Singapur, Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido. Además, el 51% de los participantes fueron organizaciones cuyo capital humano osciló entre los 501 y 5,000 empleados.Se encontró que un área especialmente propensa a ineficiencia es la adquisición de talento, en donde los acuerdos con empleados, la recolección de firmas físicas en cartas oferta, paquetes con prestaciones y otros materiales desacelera significativamente su…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos