- Diversas Comisiones presentaron sus informes de actividades

Puebla, Pue.- Con la finalidad de vigilar y garantizar que los comercios, gasolineras, distribuidoras de gas LP, tiendas de abarrotes, proveedores y demás prestadores de bienes y servicios no incurran en aumentos desproporcionados e injustificados aprovechándose de las afectaciones por las lluvias, la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso avaló un punto de acuerdo. 

El exhorto está dirigido a la Procuraduría Federal del Consumidor, Delegación Puebla para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente operativos en las diferentes zonas de la entidad afectadas por la tormenta tropical "Jerry" y, en su caso, imponga las sanciones correspondientes en términos de Ley. 

Durante la sesión, el diputado presidente de la Comisión, Rosalío Zanatta Vidaurri, presentó el informe anual de los trabajos realizados, donde resaltó la celebración de 10 sesiones y la aprobación de diferentes asuntos, entre los que destacan la revisión de precios en establecimientos comerciales, profesionalización y capacitación en la industria textil, así como la relación interinstitucional para fortalecer a la entidad en el ámbito económico. 

De igual forma, en la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, la diputada presidenta del órgano colegiado, Kathya Sánchez Rodríguez, detalló las acciones correspondientes al primer año legislativo, con la celebración de seis sesiones, donde se dio respuesta a diversos oficios ciudadanos y la presentación de invitados especiales que abordaron diferentes temas relacionados con el área.  

En la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, que preside la diputada Susana del Carmen Riestra Piña, también se presentó el informe anual de los trabajos realizados, con una visión legislativa orientada a consolidar la transparencia como pilar fundamental de la gobernanza democrática en Puebla. 

Finalmente, la diputada presidenta de la Comisión de Bienestar, Elvia Graciela Palomares Ramírez, dio cuenta de las acciones llevadas a cabo en el primer año legislativo, donde destacó las propuestas turnadas y analizadas por el órgano colegiado.   

Publicado en POLITICA

-"Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención", expresó el mandatario estatal.

-Las y los pobladores permanecen en uno de los albergues y en cuanto concluya el censo de la Secretaría de Bienestar recibirán los primeros apoyos.

HUAUCHINANGO, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizó un recorrido por la colonia Chapultepec, zona afectada por la fuerte lluvia de hace 10 días. En plena etapa de reconstrucción, el mandatario supervisó los trabajos de limpieza en calles y viviendas, afectadas por el desbordamiento del río Chiquito.

Con atención cercana y sensible, los tres órdenes de gobierno avanzan en la recuperación de las zonas dañadas en la Sierra Norte, de ahí que el mandatario y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, constataron los avances en los trabajos de retiro de escombros y lodo que inundaron las viviendas por el crecimiento del caudal.

Al recorrer las calles, el gobernador escuchó a las y los pobladores y les reiteró que a través del censo que levantaron los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar, recibirán los apoyos que los ayudarán en su recuperación.

El gobernador estatal indicó que tanto las fuerzas armadas, como la administración que encabeza y las autoridades municipales, cumplen con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de atender con máxima sensibilidad a las familias afectadas por las lluvias. Resaltó que la contingencia no debe ser utilizada de manera partidista y mucho menos lucrar con el dolor humano. "Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención", expresó.

El delegado federal de Programas para el Desarrollo del Estado, Rodrigo Abdala, señaló que concluyeron con los censos en todas las viviendas que sufrieron afectaciones. Mencionó que fueron contabilizadas 10 mil 811 casas en toda la región siniestrada, puntualizó que la siguiente fase es la entrega de apoyos, tal como lo indicó la presidenta de México durante su visita en Puebla.

Al respecto, el comandante de la VI Región Militar, general de Brigada Héctor Ávila Alcocer, recordó que en el municipio de Huauchinango al corte de este 20 de octubre, en nueve colonias afectadas ya están al 90 por ciento en relación al retiro de escombro, lodo, así como en la limpieza de calles y viviendas.

“No tenemos a donde ir, estamos aquí refugiados”, expresó la señora Natividad Cruz Lucas, una de las personas damnificadas por el desbordamiento del río, cuyo nivel superó el metro de altura y provocó severos daños en las viviendas de la zona. Doña Natividad, quien vive sola y enfrenta condiciones económicas difíciles, destacó que el respaldo del Gobierno Federal y Estatal representa una esperanza en su vida y enfrentar esta emergencia.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR).


Publicado en GOBIERNO

- El secretario de Educación Pública Estatal, Manuel Viveros Narciso, sostuvo reunión de trabajo virtual con el titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo, para informar los pormenores de las escuelas afectadas por las lluvias.

HUAUCHINANGO, Pue.- Con la finalidad de atender, escuchar y organizar actividades y estrategias que permitan restablecer el servicio educativo de manera presencial en los planteles afectados por las lluvias en los municipios de Huauchinango y Xicotepec de Juárez, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, realizó una visita a escuelas de la zona; donde sostuvo una reunión de trabajo virtual con el titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo.

En el encuentro en línea realizado en la Secundaria Técnica No. 107, de la comunidad de Villa Ávila Camacho, perteneciente al municipio de Xicotepec de Juárez, Viveros Narciso informó los pormenores de las afectaciones de las escuelas de la Sierra Norte en infraestructura, la matrícula de alumnos que trabajan a distancia, así como las estrategias que se implementarán para limpiar las aulas; restablecer los servicios básicos como: luz, agua; cuantificar los daños del mobiliario escolar, entre otras acciones.

Durante su gira de trabajo, realizó una reunión con docentes y trabajadores administrativos de la Coordinación de Desarrollo Educativo de Huauchinango, a quienes escuchó y reconoció su compromiso con las y los estudiantes de la región; reiteró el apoyo del gobernador del estado, Alejandro Armenta y de la presidenta, Claudia Sheinbaum para trabajar de manera coordinada con los diferentes órganos de gobierno y atender la restauración de los inmuebles afectados.

Posteriormente, visitó la escuela “Primaria 5 de mayo” ubicada en el municipio de Huauchinango Puebla, donde escuchó a las y los trabajadores para conocer sus necesidades y atenderlas. Con estas acciones el gobierno del estado refrenda su compromiso de trabajar mediante actividades a distancia para seguir con el desarrollo educativo de las y los estudiantes.

Publicado en EDUCACIÓN

Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las recientes lluvias, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un recorrido por Pinal de Amoles, Querétaro, donde reiteró el mensaje de que el Gobierno de México tiene presupuesto suficiente para hacerle frente a la emergencia.

“En Querétaro recorrimos Pinal de Amoles, comunidad afectada por las pasadas lluvias. Seguimos en territorio; hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias. Saldremos adelante”, publicó en sus redes sociales.

En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, la Jefa del Ejecutivo Federal expuso que este lunes 13 de octubre, visitará los estados de Querétaro e Hidalgo mientras que, en los siguientes días, irá a San Luis Potosí y regresará al norte de Veracruz para continuar apoyando a las familias afectadas. El día de ayer visitó Puebla y Veracruz donde escuchó a pobladores y coordinó las acciones de auxilio.

Cabe señalar que el Gobierno de México tiene destinado para este año una partida de más de 19 mil millones de pesos (mdp) para hacerle frente a las emergencias, de los cuales, se han destinado cerca de 3 mil mdp para atender a Guerrero y Oaxaca, estados que sufrieron daños por el huracán Erick.

Además, a partir de hoy 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar se despliegan en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para realizar el Censo, casa por casa, en las zonas afectadas y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana.


Publicado en NACIONAL

•    En colaboración con INADEM se impulsa la recuperación económica de la región

Atlixco, Puebla.- El gobernador Tony Gali y el Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Alejandro Delgado, entregaron apoyos económicos a 449 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que sufrieron afectaciones por el sismo del pasado 19 de septiembre, a fin de que puedan recuperarse y contribuir a impulsar la economía de la entidad.

El Ejecutivo señaló que es fundamental llevar el desarrollo equitativo e incluyente a todas las regiones del estado; por ello, celebró estas entregas para que los pequeños empresarios de 26 municipios, puedan comprar maquinaria, equipo, insumos y materia prima.

"Reconocemos su trabajo y voluntad para levantarse, pues aunado al orgullo que representan para nosotros, cada uno de ustedes, son generadores del empleo, son generadores de la riqueza, son ejemplo de que México es un país de gente con deseos de demostrar que cuando hay voluntad, las cosas suceden", expresó.

Agregó que continuará trabajando de la mano del INADEM para respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas; además agradeció la iniciativa de Nacional Financiera para que más empresas formales puedan acceder a créditos en condiciones preferenciales, así como el fideicomiso “Fuerza México”, a través del cual se realiza la reconstrucción en los estados.

Por su parte, Alejandro Delgado, reconoció a Tony Gali por los avances en el rubro económico obtenidos en su administración pero, sobre todo, por la eficacia para mantener a Puebla de pie tras el movimiento telúrico.

Informó que las MiPyMEs generan el 73% del empleo en México, por lo que resaltó la importancia de contar con políticas de estado que beneficien a los emprendedores y, con ello, más personas puedan ser dueñas de su propia economía.

El Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Jaime Oropeza, detalló que con una inversión de 5 millones de pesos, el gobierno del estado, en coordinación con el INADEM y la Delegación de la Secretaría de Economía en Puebla, colaboran para atender hasta 500 negocios siniestrados con cheques de 10 mil pesos por empresa.

Estuvieron presentes el Coordinador para la Reconstrucción, Eugenio Mora; el delegado federal de la Secretaría de Economía, Juan Pablo Jiménez; el delegado federal de Nacional Financiera, José Luis Flores; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Montiel; el director general de Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional del INADEM, Rolando Zubirán y la Coordinadora de Proyecto de Apoyo a la Recuperación Post Sismo y representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Mónica Martínez; autoridades de los tres órdenes de gobierno, presidentes municipales y beneficiarios.

Publicado en GOBIERNO

• Entregó 100 prótesis externas y firmó un convenio con la Secretaría de Salud para beneficiar con cirugías de reconstrucción de mama a las sobrevivientes de esta enfermedad.
 
La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, refrendó el compromiso del gobierno del estado de cuidar y proteger la integridad física y emocional de las mujeres, al entregar apoyos a sobrevivientes del cáncer de mama.
 
En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemoró el pasado 19 de octubre, la titular del organismo otorgó un centenar de prótesis externas y suscribió un convenio de colaboración con la Secretaria de Salud, Arely Sánchez Negrete, a fin de realizar 16 cirugías gratuitas de reconstrucción de mama a pacientes valoradas previamente por los especialistas.
 
Las operaciones se llevan a cabo en el Hospital General Zona Norte “Bicentenario de la Independencia”, a cuyos médicos y enfermeras entregó un reconocimiento, pues hasta el momento se han realizado nueve intervenciones quirúrgicas.
 
Dijo que aunque el índice de mortalidad en Puebla por este padecimiento es menor al promedio nacional no se debe bajar la guardia, por lo que pidió a las mujeres acudir al médico y realizarse los exámenes necesarios para detectarlo a tiempo.
 
Les reiteró que no deben tener temor y que no están solas, pues el gobierno del estado, a través del Sistema Estatal DIF, seguirá apoyándolas y brindándoles orientación y servicios de calidad que favorezcan su bienestar.
 
Por su parte, la Secretaria de Salud, Arely Sánchez Negrete, reconoció el compromiso de la titular del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, con las poblanas.

Subrayó que la detección oportuna es una de las formas más eficientes para proteger a las mujeres de esta enfermedad, que en México constituye la primera causa de mortalidad por cáncer entre las adultas.

En ese sentido, informó que la Secretaría de Salud en lo que va del año, ha realizado más de 34 mil 500 mastografías, colocando a Puebla como la cuarta entidad a nivel nacional con mayor número de estudios practicados, gracias a los 15 hospitales que cuentan con mastógrafo y las cinco unidades móviles, así como la Clínica de Mama y la Unidad de Oncología donde las pacientes reciben tratamiento gratuito.
 
En el evento estuvieron presentes Margarita de Jesús Aguirre Barbosa, directora general del SEDIF; Angelina Méndez Olguín, directora de Ecología de la Salud; Lizbeth Gómez Calderón, directora de Atención a Personas con Discapacidad y Gonzalo Prado, jefe del Departamento de Vinculación con la Sociedad Civil del SEDIF.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 01 Octubre 2017 05:44

Afectadas 695 viviendas por sismo: Kuri Alam

El Delegado del Infonavit Antonio Kuri Alam, en conferencia de prensa informo que tras el sismo del pasado 19 de septiembre en Puebla, son cerca de 695 viviendas las que resultaron dañadas y pese a ello únicamente una resulto como pérdida total.

Agrego el Delegado que las referidas afectaciones se dieron en un promedio de 15 municipios de la entidad, incluida Puebla capital; esto además de Coronango, San Andrés Cholula, Tecamachalco, Tianguismanalco, Teziutlán, Cuautlancingo, y Amozoc entre otros.

Reitero que de las 695 casas 584 fueron ya liquidadas, estas recibirán recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), y el resto de ellas lo absorberá el INFONAVIT.

Destaco que al día del sismo el INFONAVIT inicio con el censo de casas con afectaciones dando inicio en el municipio de Atlixco, donde se tuvieron daños en dos desarrollos, agregando que aún no tienen los censos completos y continuamos con las revisiones incluso laborando los sábados y domingos.

Kuri Alam indico que la casa con pérdida total  está en el municipio de Atlixco, esto se dio porque el tanque de agua de 20 toneladas cayó encima de uno de estos departamentos además de afirmar que es Atlixco el municipio donde hubo mayores afectaciones.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos