Lunes, 13 Octubre 2025 14:16

COBAEP gana bronce en Paralimpiada CONADE

-Daniel Samuel Martínez, alumno con debilidad visual del Plantel 21, obtuvo tercer lugar en la prueba de 5 mil metros, lo cual destaca el talento deportivo y la inclusión en el sistema educativo poblano.

AGUASCALIENTES, Ags.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) celebra el triunfo del estudiante Daniel Samuel Martínez, alumno del primer semestre, turno matutino del Plantel 21, U.H. Loma Bella. El joven deportista obtuvo la medalla de Bronce en la prueba de 5 mil metros durante la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, un evento llevado a cabo en Aguascalientes en la semana del 6 al 10 de octubre del presente año.

Este logro refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con el impulso al deporte inclusivo y de alto rendimiento. El triunfo de Daniel es un testimonio del talento que se desarrolla en los planteles del COBAEP y se alinea con el enfoque humanista de la actual administración.

La dirección general del COBAEP reconoce esta dedicación y esfuerzo de parte del alumno, los cuales lo llevaron a colocar el nombre de Puebla en el pódium nacional. La institución se suma al trabajo que, desde el Gobierno de México, lidera la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante la promoción de un sistema educativo que brinda oportunidades de desarrollo integral a todas y todos sus estudiantes.

Este resultado invita a la juventud poblana a Pensar en Grande y a perseverar en la búsqueda de la excelencia académica y deportiva, ya que demuestra que con compromiso y apoyo se fortalece la formación integral de los bachilleres del estado.

Publicado en MUNICIPIOS

-Más preseas poblanas en las categorías juvenil mayor y superior.

AGUASCALIENTES, Ags.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, continúa atenta al desempeño de la delegación poblana que participa en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, donde las categorías Juvenil Mayor y Juvenil Superior brillan con excelentes resultados en las pruebas de Para Atletismo.

En una jornada llena de emociones y logros, Aarón Silvestre Ávila Merino se consagró campeón nacional al obtener la medalla de oro en los 100 metros categoría T51 Juvenil Mayor.

Asimismo, Hanna Camila Vázquez García brilló con luz propia al conseguir la presea dorada en salto de longitud clasificación T11 categoría Superior y posteriormente, volvió al podio al colgarse la medalla de plata en los 100 metros T11 Juvenil Superior, consolidándose como una de las atletas más destacadas del certamen.

Por su parte, Kevin Yahir Palomares Sánchez reafirmó el poderío poblano en la velocidad al obtener el oro en los 100 metros clasificación T22 Juvenil Superior, mientras que Mauricio José Tlalpa Tepal sumó otra medalla de oro para Puebla al dominar los 800 metros clasificación T12 categoría Superior, en una de las pruebas más exigentes del certamen.

En la categoría Juvenil Mayor, Carlos Olvera Romero alcanzó la medalla de plata en los 800 metros clasificación T11, un resultado valioso para el medallero poblano.

Finalmente, José Jorge Ramos Colex completó la cosecha de triunfos al obtener la medalla de bronce en los 100 metros clasificación T54 categoría Superior, con lo que reafirma la presencia competitiva del equipo poblano en todas las divisiones.

La Secretaría de Deporte y Juventud reconoce el compromiso, disciplina y espíritu de superación de las y los atletas que representan a Puebla con orgullo y reitera el acompañamiento permanente a su esfuerzo dentro y fuera de las pistas.

Publicado en DEPORTES

-A partir de este miércoles, entran en actividad en Paralimpiada Nacional.

AGUASCALIENTES, Ags.- Puebla cerró con broche de oro su participación en la categoría Juvenil Menor dentro del Para Atletismo de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar en el último día de actividades un total de dos medallas de oro, tres platas y dos bronces.

El poblano Alexander Romero Calderón se proclamó campeón nacional en los 400 metros Clasificación T11, al obtener la medalla de oro y sumar así su tercera presea en la cuenta personal.

Asimismo, Puebla colocó a dos representantes en el podio de los 5 mil metros Clasificación T11, con Víctor Pérez Cebada adueñándose del oro, mientras que Daniel Samuel Martínez Oriza logró la medalla de bronce dentro de la actividad de fondo.

En las pruebas de campo, Ángel de Jesús Flores Dolores logró la medalla de plata en Impulso de bala Clasificación F53, lo que suma una presea más al medallero estatal.

Finalmente, el equipo poblano acarició el oro y se quedó con una meritoria medalla de plata en el relevo 4x100 Mixto Clasificación T11, con una escuadra integrada por Lucero Sarahí Ramírez Martínez, Natalia Villafaña García, Víctor Pérez Cebada y Alexander Romero Calderón, quienes ofrecieron una competencia llena de emoción y espíritu deportivo.

Con estos resultados, Puebla concluyó su participación en la categoría Juvenil Menor con un total de 16 preseas: ocho medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce, lo que apuntala una destacada actuación en esta primera etapa del Para Atletismo.

A partir del 8 de octubre, entrarán en acción las y los atletas poblanos de las categorías Juvenil Mayor y Superior, quienes buscarán mantener el ritmo ganador que coloque en alto el nombre de Puebla en esta justa nacional.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, se mantienen al pendiente de la actividad poblana en la justa nacional.

Publicado en DEPORTES

- En la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, en Aguascalientes, ganó cuatro medallas: tres de oro y una de plata

Sentir la velocidad, cómo el cuerpo choca con el viento y la adrenalina por llegar a la meta es algo que experimenta Alexander Romero Calderón cada vez que compite en las justas de atletismo para ciegos y débiles visuales. Por su desempeño, el estudiante del tercer año de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso de la BUAP fue seleccionado para los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, a celebrarse en Santiago, Chile.

Previo a esta justa internacional, obtuvo tres medallas de oro -en 400, 800 y 1,500 metros planos- y una de plata -en relevos 4x100 metros planos- en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que tiene lugar en Aguascalientes del 22 de septiembre al 12 de octubre, en la categoría juvenil menor 13-16 años, dentro de la clasificación T11 (ceguera total).

Coronado como el único competidor de Puebla que asistirá a los Parapanamericanos Juveniles 2025 -del 29 de octubre al 9 de noviembre de este año, en el Estadio Atlético Mario Recordón-, Alexander Romero fue convocado por el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) para integrarse al equipo nacional que representará a México.

El estudiante BUAP, destacado por su alto desempeño deportivo, participó también previamente en el World Parathletics Grand Prix, en Guadalajara, donde corrió la prueba de 400 metros y quedó en el tercer lugar, además de los 1,500 metros en la que obtuvo el segundo lugar.

Alex, cómo suelen llamarlo, recuerda esta competencia en Guadalajara como una de las más emblemáticas, aunque también vienen a su mente el Grand Prix en Veracruz y otras tres paranacionales, en Sonora, Quintana Roo, Oaxaca, y la actual que tiene lugar en Aguascalientes -del 22 de septiembre al 12 de octubre.

En los inicios de su carrera deportiva, practicó primero el fútbol y la natación, después optó por otras opciones hasta llegar al atletismo, donde encontró “su pasión”. Alex corre con su hermano o su mamá: “Iniciamos mi hermano y yo, al principio no con mucho rendimiento, pero después nos fuimos acoplando y nos coordinamos para aumentar velocidades y disminuir tiempos. Él es egresado de Ingeniería en Mecatrónica y se ha adaptado a mi rutina deportiva para apoyarme, igual que mi mamá”.

Aunque los sueños de Alex se concentran en este momento en sus competencias y en terminar su preparatoria, anhela seguir siendo parte de la comunidad BUAP, como estudiante de licenciatura; sus opciones son Derecho o Administración, aunque se inclina más por la primera porque la considera una carrera en la que la teoría, el ejercicio del pensamiento crítico y la palabra son importantes. Participar en una competencia paraolímpica tampoco es una idea que le parezca imposible.

“Me siento feliz de estar aquí, de seguir avanzando; me siento agradecido con mi familia, mis entrenadores, mi preparatoria, porque han sido muy empáticos; la BUAP representa algo muy especial para mí porque aquí siempre están dispuestos a apoyarme”.

De esta forma, Alex se prepara para las competencias en Santiago, Chile, a finales de este mes; su rutina implica entrenamientos de dos horas diarias, cinco veces a la semana, apoyado por su entrenador, su hermano y su mamá, quien corre y practica también con él.

“Cuando compito lo que más me gusta es sentir la velocidad, que el cuerpo choca con el viento y sentir la adrenalina de llegar. Yo corría desde que estaba en la secundaria, pero en la BUAP todo se volvió más profesional y competir se convirtió en algo serio, en una pasión. La verdad siento que me han ayudado mucho, me motivan y también me entrenan”.

Alex Romero reconoce así a sus entrenadores externos e internos, a su familia y guías, a la Dirección de Deporte y Cultura Física, a la BUAP, así como a la Asociación Deportiva de Ciegos y Débiles Puebla (ADECIPU), a la Coordinadora de la Secretaría de Deporte y Juventud del estado de Puebla, a la Federación Mexicana de Deporte para Ciegos y Débiles Visuales. A.C. (FEMEDECIDEVI) y al Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), por apoyar e impulsar el deporte adaptado y paralímpico.




Publicado en EDUCACIÓN

-Diego Ávila Merino suma tres medallas de oro en Para Atletismo.

-Este lunes concluye la categoría Juvenil Menor y a partir del miércoles, Juvenil Mayor y Superior.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana continúa con la obtención de medallas dentro de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que se desarrolla en Aguascalientes, al sumar una nueva jornada exitosa dentro del Para Atletismo con un total de cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce, lo que reafirma el nivel competitivo de las y los deportistas poblanos.

Entre los resultados más sobresalientes, Diego Ávila Merino brilló nuevamente al conquistar la medalla de oro en los 200 metros, Clasificación T52 y suma así su tercera presea áurea individual en la justa nacional, en tanto, José González Flores obtuvo presea dorada en Salto de longitud, Clasificación F36.

A su vez, Alexander Romero Calderón protagonizó una jornada dorada al coronarse campeón nacional en los 1500 metros, Clasificación T11 y posteriormente, adjudicarse su segunda medalla de oro en la prueba de 800 metros Clasificación T11, lo que demuestra la constancia y fortaleza en las pruebas de fondo.

Por su parte, Víctor Pérez Cebada consiguió medalla de plata en los 800 metros, Clasificación T11, mientras que Lucero Sarahí Ramírez Martínez logró dos preseas de plata, una en los 800 metros, Clasificación T11 y otra en los 1500 metros Clasificación T11, prueba en la que el podio fue completado por otra representante poblana, Natalia Villafaña García.

Finalmente, Ángel Ehecatl Tovar Lino cerró la jornada con una medalla de bronce en los 200 metros Clasificación T21 y aporta un logro más al medallero estatal.

Este lunes 6 de octubre concluye la participación dentro del Para Atletismo Juvenil Menor, para dar paso a la categoría Juvenil Mayor, así como Superior, donde se espera que la delegación poblana mantenga el paso firme y continúe con la cosecha de preseas en el máximo evento nacional del deporte adaptado.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 05 Octubre 2025 11:45

Puebla con paso firme en Para Atletismo

-Tres medallas de oro y una de bronce en el primer día de actividades.

-Hasta el 6 de octubre participará la categoría Juvenil Menor.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana arrancó con gran desempeño su participación en la disciplina de Para Atletismo dentro de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al conseguir tres medallas de oro y una de bronce durante la primera jornada de competencias que se desarrolla en Aguascalientes.

El para atleta Diego Ávila Merino, dentro de la categoría Juvenil Menor, tuvo una destacada actuación al conquistar dos medallas de oro, la primera en la prueba de 100 metros clasificación T52, y posteriormente al imponerse en la modalidad de Lanzamiento de disco categoría F52, lo que confirma su excelente preparación y compromiso deportivo.

Asimismo, José González Flores se sumó al medallero dorado para Puebla tras proclamarse campeón en la prueba de 100 metros clasificación T36, con gran velocidad y técnica en la pista.

Por su parte, Camila Quirino Medrano contribuyó con una medalla de bronce en la prueba de Impulso de bala categoría F32 y cerró con ello una jornada productiva para la delegación estatal.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoce el esfuerzo, disciplina y espíritu competitivo de las y los para atletas poblanos en cada una de las presentaciones en tierras hidrocálidas.

Las competencias de Para Atletismo en categoría Juvenil menor continuarán hasta el próximo 6 de octubre, posteriormente, Juvenil Mayor y Juvenil Superior entrarán en actividad del 8 al 10 del presente mes donde se espera que más deportistas poblanos sigan en la obtención de preseas y resultados destacados en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 01 Octubre 2025 17:35

Medallas para Puebla en Para Tenis de Mesa

-Una medalla de oro y dos de plata, lo conseguido este miércoles en Aguascalientes.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana continúa la obtención de medallas en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que se desarrolla en Aguascalientes, esta vez dentro de la disciplina de Para Tenis de Mesa, donde se vivieron intensas finales que dejaron al estado con una cosecha de una medalla de oro y dos de plata.

El triunfo dorado llegó gracias a la actuación de Edith Zapata Piña, quien se proclamó campeona nacional al imponerse en la categoría TT10, en una final 100 por ciento poblana frente a su compañera Karol Reyes Morales, quien se quedó con la medalla de plata tras un digno desempeño que reafirma la fortaleza del equipo en esta división.

Por su parte, Fernanda Guadalupe Hernández Cruz también se colgó la plata en la categoría TT4, luego de disputar una final de alto nivel frente a la representante de Jalisco, donde se dejó la garra, talento y compromiso con el deporte.

Con estas preseas, Puebla reafirma su calidad competitiva en el para tenis de mesa y suma importantes resultados dentro del medallero nacional, mantiene el orgullo y el ejemplo de sus atletas que representan con entrega y pasión a la entidad.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, reconocen el esfuerzo y la disciplina de las y los atletas poblanos, quienes con cada participación demuestran que el deporte es una herramienta de inclusión, superación y orgullo para la entidad.

Publicado en DEPORTES

-Destacó Santiago Mora al conseguir ocho preseas de oro, en su cuenta personal.

AGUASCALIENTES, Ags.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, se mantiene atento a la actividad de la delegación poblana en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, donde la disciplina de paranatación concluyó la actividad en la alberca olímpica de Aguascalientes, al lograr un total de 22 medallas: 14 de oro, tres de plata y cinco de bronce, consolidándose como una de las delegaciones más competitivas del certamen.

En la última jornada, Puebla sumó cinco metales más, con la sobresaliente actuación de Santiago Emiliano Mora Castillo al convertirse en la figura del equipo y conseguir dos preseas doradas adicionales en las pruebas de 50 metros crol y 400 metros libres. Con ello, Mora Castillo cerró su participación con 8 medallas de oro al ser el máximo ganador de la delegación.

“Representa una gran alegría para mi familia y en lo personal. El apoyo que nos dará el gobierno del estado será de mucha ayuda en nuestra preparación e incluso en nuestra vida estudiantil. Muchos sacrificamos cosas, vivimos una parte que muchos no ven y ese apoyo facilitará nuestro entrenamiento y vida”, expresó el multimedallista poblano.

Asimismo, Moisés Domínguez Albor se adjudicó dos medallas de oro más, en los 50 metros libres y 50 metros mariposa categoría S5, por lo que cierra su participación con un total de cinco primeros lugares. Por su parte, Ángel Adrián Cerezo Pavón sumó un bronce más para Puebla en la prueba de 50 metros crol y alcanzó un total de dos preseas en la competencia.

Con este resultado, la paranatación poblana culmina de manera brillante su participación en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 y ahora, los días 27 y 28 de septiembre, tocará turno a Para Powerlifting y Paraciclismo iniciar participación en la justa deportiva.


Publicado en DEPORTES
Miércoles, 24 Septiembre 2025 10:12

Destaca Puebla en Paralimpiada CONADE 2025

-Cinco medallas más se sumaron este martes en la alberca olímpica de Aguascalientes.

-Tres oros se consiguieron en el segundo día de competencias para sumar siete metales áureos, al momento.

AGUASCALIENTES, Ags.- La Alberca Olímpica de Aguascalientes ha sido el epicentro de intensas emociones donde las y los representantes poblanos suman, al momento, un total de 11 medallas: siete de oro, una de plata y tres de bronce, cuando aún restan dos días de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud con su titular, Gaby “La Bonita” Sánchez, se mantienen al pendiente del desempeño de la delegación poblana, tras el segundo día de actividades de la competencia.

Moisés Domínguez Albor conquistó la medalla de oro en los 200 metros libres, clasificación S5 para su tercera presea dorada de manera individual. Por su parte, Santiago Emiliano Mora Castillo se consagró con el oro en los 100 metros mariposa, clasificación S10 lo que suma su tercera medalla de oro a cuenta personal.

La tercera victoria de la jornada fue protagonizada por Gabriela Sánchez Ramírez, quien brilló en los 100 metros mariposa, clasificación S10, adjudicándose la presea dorada.

Además, Fernando Ángel Rodríguez Martínez sumó dos preseas de bronce, una en 100 metros mariposa y otra en 200 metros crol, ambas en la clasificación S14.

De esta forma, la delegación poblana demuestra su talento, esfuerzo y compromiso, consolidándose como una de las delegaciones más competitivas de la naciente justa nacional.

Publicado en DEPORTES

Aguascalientes.- Siete toneladas de pitaya poblana, producida en el municipio de Huitziltepec, Puebla, cruzaron la frontera hacia McAllen, Texas, tras ser trasladadas a Aguascalientes para la fase de inocuidad. Durante todo este proceso, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, brindó acompañamiento técnico y logístico a las y los productores, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Esta exportación representa un logro para el sector agroalimentario de Puebla, al abrir nuevas oportunidades comerciales en el mercado internacional. El proceso refleja el compromiso de la administración estatal con la prioridad al campo poblano y está alineada con la visión de soberanía alimentaria promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Actualmente, Puebla ocupa el segundo lugar nacional en superficie sembrada de pitaya con 324.9 hectáreas distribuidas en 14 municipios. Esta producción alcanza las mil 358.12 toneladas anuales, con un valor estimado de 16 millones 960 mil pesos. El municipio de Huitziltepec concentra el 53 por ciento de esta producción, seguido por Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Yehualtepec y Tepexi de Rodríguez.

Después de su cosecha, el fruto fue trasladado a la planta de E-beam Agroindustrial en Aguascalientes, donde se aplicó un innovador proceso para garantizar la inocuidad de la fruta. Esta tecnología cumple con los más altos estándares fitosanitarios internacionales, elimina patógenos y plagas, alarga la vida de anaquel del producto y ofrece una alternativa segura y efectiva frente a los métodos tradicionales de tratamiento. Gracias a este proceso, el producto poblano pudo cumplir con los requisitos para ingresar al mercado estadounidense.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la innovación y desarrollo rural. Además, la exportación de este producto fortalece la cadena de valor local y representa un paso clave para la diversificación de la oferta agroalimentaria del estado.

Publicado en FINANZAS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos