Martes, 04 Noviembre 2025 17:13

Puebla fortalece tradiciones en EE.UU.

-El mandatario Alejandro Armenta reconoció a los primeros lugares del concurso "Calaveras que Cruzaron", en el que las y los paisanos plasmaron su sentir.

-La poblana, originaria de Santa Inés Ahuatempan, Yanet Mendoza Flores, obtuvo el segundo lugar y su texto estuvo inspirado en su hermano, quien radica en la Unión Americana.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de fortalecer las tradiciones, costumbres y el sentido de pertenencia de las y los migrantes poblanos en Estados Unidos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó reconocimientos a las y los ganadores del concurso “Calaveras que Cruzaron" y a los líderes que colocaron una ofrenda monumental de Huaquechula, en la Casa de Representación en Passaic, Nueva Jersey.

La poblana, originaria de Santa Inés Ahuatempan, Yanet Mendoza Flores, obtuvo el segundo lugar en este certamen con su trabajo titulado "Mi hermano migrante”. En esta pieza, Yanet señaló que buscó transmitir de manera conmovedora la experiencia de la migración desde una perspectiva personal y plasmó el sentimiento de tener a un familiar lejos de casa, inspirada en su hermano, quien reside desde hace varios años en la Unión Americana. La calaverita refleja la nostalgia, el esfuerzo, el sacrificio y las dificultades que enfrentan las familias al tener a un ser querido en otro país.

El director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), David Espinoza Rodríguez, informó que se trató de una convocatoria internacional, en la que participaron mexicanos de diferentes estados de la República y de Estados Unidos, donde el primer lugar fue ganador de 500 dólares, el segundo de 300 y finalmente el tercer lugar fue acreedor de 100 dólares.

En el acto también se entregaron reconocimientos a César Monterrosa García, de Tapachula, Chiapas, quien obtuvo el primer lugar con su obra “Calavera de Puebla York”, y a Guadalupe Jiménez, de Queens, Nueva York, quien logró el tercer lugar con su composición “Orgullo que ni la muerte apaga”, con ello se reconoce la creatividad, el talento de los participantes y amor a sus seres queridos.

El director del IPAM, David Espinoza Rodríguez, destacó que durante la celebración del Día de Muertos, del 27 de octubre al 2 de noviembre en Times Square, Nueva York, se colocaron catrinas elaboradas desde el municipio de Atlixco. Los asistentes conocieron y disfrutaron de la riqueza cultural de Atlixco y de todo Puebla, a fin de fortalecer la difusión de las tradiciones y costumbres de México.

En la mañanera también fue reconocido el poblano Alfonso López, quien encabezó, junto a la comunidad, la instalación de una ofrenda monumental, réplica de la Catedral poblana, en la oficina de representación “Mi Casa es Puebla”, en Passaic, Nueva Jersey. "Nosotros queríamos llevar esta cultura a los paisanos", dijo el migrante.

Mencionó que tocaron corazones al llevar un pedacito de la cultura mexicana. Además, como significado de respaldo y reconocimiento al mandatario estatal, también colocaron una ofrenda en honor a la abuelita del gobernador. "Como usted lo dijo un día, ‘lo que amas lo cuidas’ y nosotros amamos nuestra cultura, gracias gobernador por todo el apoyo a los migrantes", afirmó Alfonso López.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso con el impulso a la cultura y la promoción de valores que fortalezcan la identidad de las y los poblanos que radican en el extranjero o que están de retorno en México.


Publicado en GOBIERNO

- El gobierno de Alejandro Armenta impulsa un proyecto sin aumento al peaje que fortalecerá la conectividad, reducirá el tráfico hasta en 90% y detonará el desarrollo regional.

PUEBLA, Pue.- La reubicación de la caseta de la Vía Atlixcáyotl es un megaproyecto que resolverá un problema histórico de movilidad rumbo a estados como Morelos, Oaxaca y Guerrero y a municipios de la mixteca poblana, afirmó el gobernador Alejandro Armenta durante la mañanera de este martes. “Queremos que Puebla gane primero, porque cuando gana la población, ganan también las empresas y el estado entero”.

Es un proyecto estratégico que busca fortalecer la seguridad vial y detonar el desarrollo económico sin incrementar el costo del peaje. Esta acción responde al compromiso de la administración estatal de ofrecer infraestructura moderna y eficiente que beneficie a las familias poblanas y potencie la conexión con municipios como Atlixco, Izúcar y Huaquechula. Destacó que esta obra representa un ejemplo de cooperación y visión de largo plazo.

Por su parte, el coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, explicó que la caseta será reubicada al kilómetro 9+160 y contará con una ampliación de 14 a 20 carriles, 10 por sentido, para agilizar la circulación. Añadió que el proyecto contempla nuevos accesos a las laterales de Lomas de Angelópolis, zonas de telepeaje exclusivo y un punto de monitoreo de seguridad pública. “Con esta obra, el gobierno cumple su compromiso con la movilidad y el desarrollo sin afectar el bolsillo ciudadano”, subrayó.

El director regional de PINFRA, Francisco Rodríguez Salinas, reconoció el apoyo del gobierno estatal y reafirmó el compromiso de la empresa con un crecimiento sostenible. Destacó que el proyecto mejorará hasta en un 90 por ciento la fluidez vehicular y reducirá los puntos de congestión en la zona. “La reubicación de la caseta favorecerá la movilidad de miles de familias y fortalecerá la dinámica económica entre Puebla y los municipios del sur. Este esfuerzo conjunto demuestra que desarrollo y responsabilidad social pueden ir de la mano”, afirmó.

Con la reubicación de la caseta de la vía Atlixcáyotl, el Gobierno de Puebla consolida una visión de paz, confianza y progreso basada en la cooperación y el beneficio común alineado a la visión y directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta obra se suma a las acciones que buscan transformar la infraestructura estatal con proyectos que impulsan la movilidad, la inversión y la calidad de vida para todas y todos los poblanos.



Publicado en GOBIERNO

- El gobernador Alejandro Armenta destacó la suma de esfuerzos de las Fuerzas Armadas y el apoyo del Gobierno Federal con humanismo y cercanía.

- Durante una mesa de trabajo con SEDATU y CONAVI se determinó que se destinarán 5 predios para la construcción de 900 viviendas para damnificados por las lluvias.

PUEBLA, Pue.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mantiene pendiente de Puebla y de la fase de reconstrucción de los municipios afectados por las lluvias en la Sierra Norte, así lo aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al tiempo de informar que está semana la titular del Ejecutivo federal visitará nuevamente la entidad para dar seguimiento a los avances. "Nosotros compartimos la preocupación, somos gobierno bioético y humanista", afirmó.

El gobernador recordó que el Gobierno del Estado de Puebla trabaja de manera interinstitucional, por ello señaló que sostuvo una mesa de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega, y con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), ya que aseguró tienen ubicados cinco predios para 900 viviendas, mismas que se destinarán a las familias afectadas por las lluvias. Señaló que las y los beneficiarios serán de La Ceiba, Xicotepec, Tlacuilotepec, Jalpan, Pahuatlán, Nahupan y de Huauchinango. Puntualizó que se proyecta que las viviendas sean construidas de acuerdo a las necesidades y características que las personas requieren.

En su intervención, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que en la Sierra Norte se han desplegado 154 máquinas y han atendido a todos los municipios que registran daños y destacó que se mantiene personal en servicio permanente en dicha área afectada. Afirmó que a la fecha, no existen comunidades incomunicadas.

Finalmente, detalló que entre las acciones realizadas se encuentra la atención de 209 deslaves, de los cuales 139 ya han sido liberados. Añadió que se registraron 24 tramos de pavimento dañados, de los cuales nueve se encuentran actualmente habilitados. Explicó que se han removido más de 61 mil metros cúbicos de lodo y liberado más de 38 mil metros lineales de calles y carreteras, además de haber atendido 81 tramos carreteros en 12 municipios.

Publicado en GOBIERNO

-El gobernador Alejandro Armenta reconoce las tres décadas de logros del mejor exponente del Tenis de Mesa en la historia de México.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, entregó un reconocimiento al tenismesista poblano Marcos Madrid Mantilla, por sus más de 30 años de trayectoria deportiva y por su destacada representación de México y Puebla en el ámbito internacional, especialmente en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En el marco de la conferencia de prensa matutina, el mandatario estatal resaltó la disciplina, constancia y espíritu de superación del considerado mejor tenismesista en la historia del país, quien ha sido un ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas.

Por su parte, Marcos Madrid expresó su gratitud al recibir este reconocimiento y destacar que su carrera ha sido un camino de perseverancia y amor al deporte. “Para mí es un honor ser un deportista poblano y representar a mi estado y país desde hace 30 años. Se dice fácil, pero me ha tocado estar arriba, abajo y hasta olvidado, pero soy disciplinado y aferrado a estos valores que el tenis de mesa me ha dado. Estoy aquí para motivar a las y los jóvenes, para demostrarles que ellos pueden soñar y creer que es posible lograr muchas cosas”, indicó.

El atleta, quien ha participado en múltiples campeonatos internacionales, adelantó que esta semana formará parte del Congreso de Intercambio de Experiencias “Ser Olímpico”, un espacio en el que atletas olímpicos compartirán sus vivencias y aprendizajes con las nuevas generaciones. Asimismo, tendrá participación dentro de las actividades de la Asociación Poblana de Tenis de Mesa (APOTEME) que impulsa el desarrollo de este deporte en la entidad.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, reafirma su compromiso con el reconocimiento, impulso y acompañamiento de las y los deportistas poblanos, quienes con esfuerzo y talento ponen en alto el nombre de Puebla y de México.

Publicado en GOBIERNO

- Con un ahorro del 64%, Puebla rehabilita vialidades y fortalece seguridad

- La reconstrucción de la beneficia a colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

- En una primera y segunda etapa el Gobierno que preside Alejandro Armenta trabaja en 13 vialidades de Puebla capital, equivalente a intervenir mil 221 calles, en beneficio de 1.6 millones de habitantes.

PUEBLA, Pue. - Al supervisar la pavimentación del Camino al Batán, que registra un avance del 90 por ciento, el gobernador Alejandro Armenta recordó que para el presente año se pavimentarán mil calles en la entidad, el 90 por ciento de ellas en la capital, con el objetivo de impulsar una ciudad más conectada, con movilidad eficiente y vialidades de calidad.

Durante la mañanera de este lunes, que se llevó a cabo en la colonia Lomas de San Miguel, el mandatario informó que se avanza en la rehabilitación integral de las avenidas más importantes. “Trabajamos en rescatar la ciudad de Puebla del abandono en el que la dejaron”.

En su participación, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra Camino al Batán lleva un avance del 90 por ciento, por lo que será entregada en tiempo récord, como se ha hecho en todas las obras de esta administración. Comentó que los trabajos constan de 9 kilómetros de pavimento, equivalente a 181 calles, lo anterior en beneficio de los habitantes de colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

Puntualizó que el Gobierno del Estado, a través de los Módulos de Pavimentación y con el uso de insumos de PEMEX, generan un ahorro económico del 64 por ciento, lo que permite recuperar calles que durante años fueron olvidadas. Resaltó que en una primera y segunda etapa se rehabilitarán 13 vialidades en Puebla capital, que equivalen a intervenir mil 221 calles de 50 metros y que benefician de manera directa a 1.6 millones de personas.

El señor Eduardo González, vecino que circula diariamente por el Camino al Batán expresó que “estaba en muy mal estado” la avenida, por lo que señaló que en administraciones anteriores solo se realizaban reparaciones parciales que no solucionaban el problema de manera definitiva. Destacó que la intervención actual fue rápida, con maquinaria de gran capacidad, y reconoció que aunque las obras generaron algunas molestias temporales, los beneficios serán duraderos para todos los usuarios.

La señora Katia, vecina de la colonia Lomas San Miguel, destacó que la carretera se encontraba en condiciones muy deterioradas, lo que dificulta el tránsito tanto de automovilistas como de peatones. Reconoció la importancia de los trabajos realizados, ya que se removió el pavimento dañado y ahora es posible circular de manera segura. “Son muy buenos estos trabajos, porque por aquí transita mucho transporte”, finalizó la vecina.

Publicado en GOBIERNO

- La presidenta Claudia Sheinbaum, quien estará de visita nuevamente esta semana en Puebla, instruyó intensificar las labores de “barrido” de los puntos afectados por las lluvias torrenciales.

-Los trabajos se dividen en cuatro sectores estratégicos con la finalidad de cubrir cada punto de la zona afectada, con el compromiso de no detenerse hasta lograr la localización del cuerpo.

PUEBLA, Pue.- “Solo nos falta el niño Liam, y lo lamentamos de verdad. No ha habido desdén ni menosprecio a una situación tan complicada”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta al refrendar su compromiso de atender la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para intensificar los trabajos de búsqueda del menor extraviado en Huauchinango a causa de las torrenciales lluvias del mes pasado.

Durante la mañanera, el mandatario estatal anunció que esta semana la mandataria federal recorrerá nuevamente municipios afectados por las lluvias en la Sierra Norte, lo que reafirma la estrecha coordinación y el seguimiento puntual a las labores de rescate y reconstrucción en las comunidades afectadas.

El gobernador informó que las instituciones federales y estatales, incluidas la Secretaría de Marina, de la DEFENSA, Protección Civil y Bienestar, continúan trabajos de manera conjunta para garantizar atención inmediata a las familias damnificadas. Subrayó que la administración mantiene un enfoque humanista y bioético, enfocado en responder a cada solicitud ciudadana con empatía y eficacia.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez detalló que más de 90 elementos de la Marina participan en la búsqueda del menor, apoyados con drones, binomios caninos, buzos y tecnología de detección avanzada. Explicó que, para agilizar las labores, los elementos de las fuerzas de seguridad se encuentran divididos en cuatro sectores y conformaron equipos especializados de búsqueda terrestre, submarina, en cuerpos de agua y con maquinaria pesada.

En este contexto, el encargado de la seguridad en el estado refrendó que la búsqueda y localización no va a cesar, hasta encontrar el cuerpo del menor.

Con el liderazgo conjunto de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, el gobierno de Puebla avanza en la atención integral a la emergencia y mantiene viva la esperanza en la Sierra Norte, donde la búsqueda simboliza la unión, la sensibilidad y la voluntad de un gobierno que no abandona a su gente.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 02 Noviembre 2025 11:13

Listo el Nuevo Centro de Atención ISSSTEP

- El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa servicios más humanos y eficientes para los trabajadores del estado mediante espacios rehabilitados e integrales.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta inauguró el Centro de Atención al Derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), un espacio que consolida la visión de un gobierno cercano, eficiente y humano. Este nuevo espacio ofrece servicios para la gestión de trámites, créditos, pensiones y otros apoyos esenciales para las y los trabajadores del estado, para escuchar y resolver sus necesidades de manera directa.

Acompañado por el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; y el secretario general del sindicato, Ángel Vázquez Flores; el gobernador Alejandro Armenta develó la placa inaugural. Subrayó que fortalecer al ISSSTEP representa una prioridad para su administración, pues garantizar servicios de calidad a las y los trabajadores y jubilados es justicia y humanismo social. “Cuando se atiende bien a los servidores públicos, ellos pueden servir mejor al pueblo de Puebla”.

El ejecutivo estatal reiteró su compromiso de mejorar servicios en el ISSSTEP y fortalecer su estabilidad financiera. Expresó su confianza en que la administración estatal, junto con la Federación, lograrán una solución estructural para cumplir plenamente su misión de servicio. Este nuevo centro representa un paso firme hacia una atención más humana, transparente y eficaz.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina informó que en sus primeros 32 días de operación, el nuevo centro ha atendido a 4 mil 452 personas. Se han otorgado 300 millones de pesos en créditos al consumo, 14 créditos hipotecarios y se han gestionado mil 486 pensiones y 919 trámites de vigencia de derechos. Luis Antonio Godina destacó que este espacio fue diseñado para brindar atención digna y accesible, incluso para personas con discapacidad, lo que refleja la sensibilidad social del actual gobierno.

Para María Lourdes Gómez Espinosa, derechohabiente y maestra jubilada, la inauguración simboliza un avance tangible. “Hemos visto un gran cambio en la atención y en las instalaciones. Todo el personal es amable y eficiente. Este nuevo centro refleja el compromiso del gobernador y del ISSSTEP con los trabajadores”, expresó. El Gobierno de Puebla reafirma su apuesta por un servicio público basado en la confianza, la dignidad y el bienestar de las familias.

Publicado en GOBIERNO

- El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa la atención integral con espacios seguros y modernos para el cuidado de sus hijos.

PUEBLA, Pue.- Con un mensaje de esperanza y compromiso con las familias trabajadoras, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la reapertura del Centro Educativo de Cuidado Infantil y Estancia Número 1 del ISSSTEP, tras una completa rehabilitación de sus instalaciones. Este espacio, cerrado durante la pandemia, vuelve a abrir sus puertas con áreas totalmente modernizadas que garantizan el desarrollo y bienestar de las niñas y los niños, bajo cuidado profesional.

Acompañado por el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Luis Antonio Godina Herrera; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; y el secretario general del sindicato, Ángel Vázquez Flores, el mandatario develó la placa de reapertura y recorrió las áreas renovadas, entre ellas las de lactantes, maternales, cocina, banco de leche, área séptica, lavandería, salones de clases, psicología, trabajo social, dirección y patio de juegos, todas equipadas con materiales nuevos y señalización clara para mayor seguridad.

Durante el acto, el gobernador destacó que la reapertura de esta estancia representa un acto de justicia y humanismo hacia las madres y padres trabajadores del estado, al brindarles la tranquilidad de saber que sus hijos se encuentran en un entorno digno y seguro mientras ellos cumplen con su labor en beneficio de Puebla. Alejandro Armenta resaltó además que fortalecer al ISSSTEP es una prioridad, con el objetivo de mejorar los servicios de salud y asistencia para quienes dedican su vida al servicio público.

El director general del ISSSTEP informó que la estancia atiende a 43 niñas y niños, con capacidad para 120, y que la remodelación integral permitió transformar antiguas oficinas en espacios educativos modernos y funcionales. Subrayó que esta rehabilitación fue posible gracias al trabajo coordinado entre el gobierno estatal y el instituto, lo que reafirma el compromiso institucional con la calidad y el bienestar de los derechohabientes.

Durante la ceremonia, las trabajadoras de la Estancia Infantil Número 1 expresaron su emoción y gratitud por la reapertura de este espacio que consideran su segundo hogar. María Elena, con 32 años de servicio, destacó que volver a recibir a los niños después del cierre por la pandemia representa una gran alegría. “Todo está completamente remodelado: las áreas de preescolar, lactantes y maternales, el comedor y el servicio médico. Los invitamos a conocer nuestras instalaciones; todo es nuevo y pensado para el bienestar de los pequeños”, comentó con entusiasmo.

Por su parte, Leticia González López, auxiliar con 38 años de trayectoria, señaló que la reapertura simboliza la esperanza de muchas familias. “Pensamos que nunca volvería a abrir, pero hoy es un sueño hecho realidad. Tenemos un patio de juegos hermoso y áreas más amplias. Agradecemos al gobernador y al ISSSTEP por su apoyo y compromiso con nuestros niños”, afirmó. Estas voces reflejan el orgullo y la confianza que el personal y las familias depositan nuevamente en la estancia, un espacio que hoy renace para cuidar, educar y fortalecer el futuro de Puebla.


Publicado en GOBIERNO

-La coordinación con el ayuntamiento de la capital permitirá conocer en breve las próximas sede.

- El gobierno de Alejandro Armenta consolida un modelo permanente de atención a personas adultas mayores que evitará modas transexenales y garantizará bienestar con visión humanista y de largo plazo.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta anunció la consolidación de las Casas del Abue como una política de Estado en Puebla, con el propósito de garantizar atención digna y cercana a las personas adultas mayores a lo largo de los diferentes sexenios. Explicó que esta acción forma parte de un modelo gerontológico, geriátrico y tanatológico que busca convertirse en un legado institucional, enfocado en el bienestar y la calidad de vida de las y los abuelitos poblanos.

El mandatario Alejandro Armenta destacó que, después de veinte años de contar con una sola Casa del Abue en la capital, su administración impulsa la creación de tres nuevas sedes, para alcanzar cuatro centros integrales distribuidos estratégicamente en cada cuadrante de la ciudad, incluido el terreno que gestiona el presidente municipal José Chedraui. Estas instalaciones estarán ubicadas en zonas de fácil acceso para reducir los problemas de movilidad y acercar los servicios médicos, terapéuticos y de acompañamiento emocional a las personas mayores.

El coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, informó que la segunda Casa del Abue se construye en la colonia Torres de Mayorazgo, en un terreno donado por el Ayuntamiento de Puebla, mientras que otra se edifica en el Boulevard Las Carmelitas, con apoyo del patronato del SEDIF y la iniciativa privada. Ambas estarán listas en diciembre para fortalecer la red de atención y amor hacia los adultos mayores.

Con este modelo, el Gobierno de Puebla sienta las bases de una política pública con visión de futuro, que trasciende administraciones y convierte el humanismo en acción. Las Casas del Abue simbolizan paz, respeto y confianza para quienes han dado su vida al desarrollo del estado, asegurando que su cuidado sea permanente, digno y libre de intereses políticos.

Publicado en GOBIERNO

PUEBLA, PUE.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que la ideológica partidista o la amistad no serán una capa protectora frente a irregularidades administrativas, sea del partido que sea.

El titular del poder ejecutivo de Puebla expresó con claridad su compromiso del gobierno para combatir la corrupción: “Militar en un partido no es capa de protección frente a actos irregulares. Así es que dejamos muy claro que no vamos a cerrar los ojos y tampoco vamos a perseguir a nadie, por ningún motivo. Todo con apego a la ley.”

En el Gobierno de Puebla nadie está por encima de la ley, no existe persecución y mucho menos hay omisión, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante la mañanera, al referirse al caso del Banco Accendo sobre perjuicio al erario, donde señaló que se actúa con respeto absoluto a la Ley y con el compromiso inquebrantable al pueblo de Puebla.

Finalmente, el mandatario estatal explicó que, cuando existe un posible delito o acción indebida, el Gobierno de Puebla no es omiso y actúa con apego al estado de derecho.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 30

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos