Lunes, 15 Septiembre 2025 09:37

Gobierno estatal impulsa programa de vivienda

•    El gobernador Alejandro Armenta, señaló que trabajan en el proceso de escrituración de los predios donados previamente.

AMOZOC, Pue. - En un esfuerzo por fortalecer el bienestar de quienes se forman en la Universidad de Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS), el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la construcción de una Unidad Habitacional en el municipio de Amozoc, la cual beneficiará directamente a las y los estudiantes de la institución, así como a las y los elementos policiales.

Al refrendar su compromiso con una política integral de dignificación policial y desarrollo humano, el titular del ejecutivo en el estado recordó que dichas viviendas se desarrollan con las donaciones de predios que realizaron empresarios incluyentes, y que actualmente se encuentran en el proceso de escrituración. Adelantó que dichas viviendas conectarán con el nuevo proyecto ecoturístico en el Parque Estatal Flor del Bosque.

Como parte de los derechos sociales de las y los elementos de seguridad en la entidad, el gobernador señaló que durante 2025 entregarán los paquetes de apoyo a las y los policías.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su convicción de que la seguridad se construye no sólo con capacitación, sino también con bienestar y dignidad para quienes la hacen posible, al consolidar una estrategia integral que pone al ser humano en el centro de la seguridad pública.

Publicado en GOBIERNO

• El Gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta y bajo la directriz de la Presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa el humanismo mexicano con acciones que fortalecen el tejido social y la participación comunitaria.

PUEBLA, Pue. - En San Jerónimo Caleras se realizó la faena comunitaria número 28, donde vecinos recibieron con entusiasmo al gobernador Alejandro Armenta, quien, junto a la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez y con el presidente municipal, José Chedraui, encabezó una jornada de limpieza y recuperación urbana.

El gobernador subrayó que la autoridad no está por encima del pueblo, sino a su servicio. Afirmó que las faenas representan una forma de liderazgo desde la cercanía, en la que el gobierno acompaña al ciudadano y encabeza acciones con unidad. “No es perder el tiempo; es dignificar el espacio público con el esfuerzo de todas y todos”, expresó Alejandro Armenta.

Estas jornadas se han traducido en más de 4 mil quinientas obras comunitarias, muchas de ellas encabezadas por mujeres que administran mil millones de pesos como tesoreras. Con cuatro módulos de trabajo desplegados, dos ya en operación, se avanza en el mejoramiento de calles, entradas y salidas de la ciudad, y vialidades clave como Cholula-Zavaleta y el tramo Capu-Tlaxcala.

El presidente municipal de la capital, José Chedraui reconoció que este esfuerzo conjunto no se había visto en administraciones anteriores. Agradeció el respaldo del gobierno estatal y subrayó que esta transformación demuestra el compromiso con Puebla capital. Ambos mandatarios coincidieron en que el abandono heredado de gestiones pasadas hoy se enfrenta con trabajo, honestidad y participación ciudadana.

La faena comenzó con la pinta de guarniciones, marcó el inicio de un día de trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía.

Publicado en GOBIERNO

•    El Gobierno de Puebla impulsa el trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales para acercar bienestar, seguridad y esperanza a las comunidades.

PUEBLA, Puebla. - En el corazón de San Jerónimo Caleras se llevó a cabo con éxito una nueva edición de la jornada Tejiendo Paz, una iniciativa de la Secretaría de Deporte y Juventud que reunió a cientos de familias en el zócalo de la junta auxiliar. El evento ofreció activaciones físicas, funciones de lucha libre y box, charlas de deporte, cultura y juventud, además de una amplia oferta de servicios sociales, educativos y económicos.

El gobernador Alejandro Armenta recorrió cada módulo, saludó a los vecinos acompañado de la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez y del presidente municipal, José Chedraui. Subió al ring para convivir con deportistas, luchadores y ciudadanos, y reafirmó su compromiso de acercar el gobierno al pueblo, con acciones concretas. Destacó que estas jornadas permiten tramitar escrituras, acceder a talleres educativos, atender temas de seguridad y acercar servicios de salud, belleza y bienestar para todas las edades.

El gobernador Alejandro Armenta subrayó que en San Jerónimo se ejecutan 15 obras comunitarias que son administradas por comités ciudadanos, como parte del modelo de gobierno impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. También anunció la entrega de alarmas vecinales conectadas al C5i para reforzar la seguridad en esta zona, sumándose a las mil alarmas ya instaladas en el estado. Señaló que esta estrategia ha contribuido a disminuir en un 51 por ciento los feminicidios gracias a la implementación de casas de resguardo y centros de atención.

Mientras que la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez resaltó el valor del deporte como herramienta de transformación social. Invitó a niñas, niños y jóvenes a practicar actividades físicas y a soñar en grande. “Así como el deporte me cambió la vida, quiero que también transforme la suya”, expresó la campeona mundial de boxeo, quien agradeció al gobernador y a las dependencias por trabajar en conjunto para llevar estos servicios directamente a las comunidades.

Por su parte, el presidente municipal de la capital poblana, José Chedraui reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado y subrayó que este tipo de jornadas evidencian el nuevo rostro de Puebla: uno que trabaja sin descanso, sin corrupción y de manera cercana. “Las juntas auxiliares ya no están en el abandono. Hoy sumamos fuerzas para que todas tengan acceso a infraestructura, seguridad, servicios y cultura”, afirmó.

La jornada Tejiendo Paz dejó un mensaje claro: en Puebla se construye paz desde el territorio, con cercanía, honestidad y compromiso. La participación ciudadana, el deporte y la cultura se convierten en puentes de confianza para seguir transformando el presente y futuro del estado.

Publicado en DEPORTES

•    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que es momento de invertir en un lugar que les fue arrebatado y que ahora es recuperado para el pueblo.
•    En esta región las y los connacionales contarán con tierra, incentivos fiscales y deducibilidad al 100 por ciento en sus inversiones.

PUEBLA, Pue. - El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, hizo un llamado a las y los migrantes poblanos en Estados Unidos a invertir en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en San José Chiapa. "Este es un territorio de ustedes, que hace años les fue arrebatado", aseguró el mandatario estatal, al tiempo de señalar que con esta iniciativa se le regresa al pueblo lo robado.

Con el compromiso de lograr justicia social, el ejecutivo señaló que los paisanos que decidan invertir tendrán oportunidades de desarrollo. "Es hora de invertir en el mejor lugar", subrayó el mandatario estatal, y resaltó que en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, las y los connacionales contarán con tierra, incentivos fiscales y deducibilidad al 100 por ciento en sus inversiones.

El gobernador recordó que durante sus visitas a la Unión Americana, las y los paisanos le solicitaron que fueran tomados en cuenta para formar parte de la economía en Puebla, y no solo como proveedores de remesas. Por ello, a través del Plan México, con los Polos de Desarrollo para el Bienestar que impulsa la presidenta, Claudia Sheinbaum, la administración que encabeza incentiva la inversión y protege a empresarios locales, nacionales y migrantes.

Enfatizó que se trata de una gran oportunidad, ya que en dicho polo se tendrá la presencia de vías férreas con el futuro tren de pasajeros que conectará Ciudad de México con Puebla y Veracruz; además de una inversión de 600 millones de pesos para asegurar el suministro de energía eléctrica para los próximos 50 años y la participación de universidades y tecnológicos.

"Queremos que participen, queremos que vean a sus hermanos en Puebla como aliados, ustedes han sido generosos durante todas estas etapas", aseveró el gobernador Alejandro Armenta y reiteró que ante los momentos difíciles que viven actualmente en Estados Unidos, tienen todo el respaldo del gobierno a través de las Casas de Representación “Por Amor a Puebla” en Nueva York; Passaic, en New Jersey; Los Ángeles, en California y pronto en Chicago, Illinois.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 08 Septiembre 2025 11:07

Con poquito se hace mucho: Alejandro Armenta

•    El gobernador, Alejandro Armenta, indicó que atenderán las principales necesidades de la población, ya que es obra de la localidad y con poquito se hace mucho.
•    Las y los diputados federales se comprometieron a legislar y gestionar más recursos para que se destinen a quienes más lo necesitan.

PUEBLA, Pue. - En el marco del compromiso por construir bienestar con justicia social, para el próximo año 2026, el Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, diputados y diputadas federales, se destinarán más recursos para el Programa de Obra Comunitaria.

El gobernador, Alejandro Armenta, subrayó que trabajarán en equipo para atender las principales necesidades de la población. "Es la obra de la localidad y con poquito se hace mucho", puntualizó el mandatario y resaltó que con la colaboración de las y los legisladores en territorio beneficiarán directamente a la población, porque la obra en municipios, juntas auxiliares y comunidades transforma vidas.

El Programa de Obra Comunitaria genera prosperidad compartida, bienestar y desarrollo, en este sentido el ejecutivo estatal detalló que darán especial énfasis a proyectos como el mejoramiento y rehabilitación de los accesos a municipios y al estado. "A veces no podemos estar en todos lados y nos sirve una orientación de las y los diputados", afirmó el mandatario.

Con la visión del humanismo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y de la bioética social, el gobernador Alejandro Armenta aseveró que cuando se hace equipo todos salen adelante. Por ello, enfatizó que con los comités de obra donde las tesoreras son las administradoras, ya se trabajan más de 4 mil 509 obras en todo el estado, porque el programa es del pueblo y para el pueblo.

Finalmente, las y los legisladores federales reiteraron su compromiso de gestionar recursos que aporten bienestar a las comunidades más vulnerables y refrendaron su respaldo a las acciones del gobernador Alejandro Armenta en favor de la justicia social.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador Alejandro Armenta, sigue la visión científica y humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa la restauración ambiental como política de bienestar y justicia para las futuras generaciones.

CUAPIAXTLA DE MADERO, Pue. - Desde la explanada de la presidencia municipal, el gobernador Alejandro Armenta dio inicio al Plan de Reforestación 2025, una estrategia estatal que busca recuperar el equilibrio ambiental en el territorio poblano. Con la entrega de 10 mil plantas de mezquite y guaje para la microrregión 12, integrada por nueve municipios, Puebla se compromete con un futuro verde, justo y sostenible.

Alejandro Armenta destacó que este esfuerzo forma parte de una visión integral de transformación, donde el medio ambiente se coloca al centro del bienestar social. “Lo que amamos, lo cuidamos. Venimos a sumar, no a dividir. Esta reforestación no es solo plantar árboles, es sembrar futuro, salud y paz para nuestras comunidades”, expresó ante una explanada llena de familias, autoridades y beneficiarios del programa.

En su mensaje, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos, informó que el plan contempla la siembra de 1.7 millones de árboles en todo el estado, con beneficios directos para el ciclo del agua, la captura de carbono y la calidad del aire. Explicó que cada árbol puede retener el equivalente a una pipa de agua y absorber gases contaminantes como si se retiraran más de 11 mil autos de circulación. “Puebla es 49 por ciento forestal, y este gobierno cuida lo que ama”, afirmó.

La microrregión 12, que abarca municipios como Atoyatempan, Mixtla, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Huitziltepec, Los Reyes de Juárez, Santo Tomás Hueyotlipan, Tepeaca, Tlanepantla, Tochtepec y Cuapiaxtla, además cuenta con más de 5 mil novecientas hectáreas de superficie forestal. Los ecosistemas incluyen selva baja caducifolia y matorral desértico, hoy amenazados por la deforestación. Las acciones de reforestación no solo buscan recuperar áreas degradadas, sino también involucrar a comités comunales e instituciones educativas en su cuidado.

El gobernador subrayó que la reforestación se suma a otros proyectos estratégicos, como los módulos de maquinaria agrícola, la producción agroindustrial con energía solar y la economía circular. “Sembramos árboles, pero también sembramos dignidad. Nuestra lucha es por el agua, el aire limpio y la vida”, declaró. Afirmó que la transformación ambiental avanza de la mano de la ciudadanía y con el respaldo de una presidencia científica y cercana como la de Claudia Sheinbaum.

Con el Plan de Reforestación 2025, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la justicia ambiental, el desarrollo sostenible y la construcción de paz desde los territorios. La siembra de cada árbol representa una apuesta por un mañana donde la naturaleza y la sociedad convivan en armonía.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobierno de Alejandro Armenta, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, mantiene y refuerza la estrategia estatal de seguridad mediante tecnología, formación policial y atención a las causas sociales.

AHUAZOTEPEC, Pue. - El Gobierno de Puebla refrendó su compromiso con la seguridad pública desde Ahuazotepec, en la Sierra Norte, una de las regiones más complejas del estado. En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que garantizar la paz y la protección del patrimonio de las familias poblanas es una prioridad.

Anunció que, bajo el respaldo del Gobierno Federal que representa la presidenta Claudia Sheinbaum, se trabaja sin descanso para devolver la tranquilidad a todos los rincones de Puebla, sin dejar fuera a ninguna comunidad.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez explicó que la estrategia de seguridad se basa en cuatro ejes fundamentales. El primero consiste en atender las causas sociales, especialmente entre la niñez y la juventud, con programas de deporte, cultura y educación que eviten su involucramiento con las drogas y la delincuencia. “Buscamos recuperar el tejido social desde la raíz”, afirmó.

En lo que respecta al tercer eje, se destaca el uso de tecnología de vanguardia. El estado ha incorporado patrullas inteligentes con lectores de matrículas, sistemas de reconocimiento facial y torres de vigilancia. Se prevé la integración de 50 drones con capacidad de elevación de hasta 50 metros para apoyar las operaciones tácticas. También se instalarán 16 Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística, especialmente en zonas de alta movilidad.

El cuarto eje subraya la coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno. El secretario Sánchez informó que Puebla ahora lidera a nivel nacional en recuperación de hidrocarburos, un avance reconocido por PEMEX con la entrega de 60 millones de pesos en insumos. “La seguridad no solo es tarea del gobierno, es responsabilidad compartida con la ciudadanía. Por eso, los convocamos a sumarse a esta labor para lograr un estado más seguro, más justo y en paz”, concluyó.

La estrategia también se enfoca en la consolidación de cuerpos policiales capacitados y cercanos a la gente. De ahí que para Cesar Salas Torres, productor de la región los operativos en materia de seguridad de los caminos, carreteras y revisión de unidades es positivo pues genera tranquilidad a las y los pobladores que transitan con su ganado o sus cosechas.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador Alejandro Armenta sostuvo una reunión con dirigentes de Coparmex, CCE, CANACO y Canacintra para reforzar de forma conjunta las estrategias de paz.
•    La administración estatal trabaja en sincronía con la Estrategia Nacional del Gobierno de México de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue. - El gobernador Alejandro Armenta sostuvo una reunión con dirigentes empresariales con el fin de fortalecer las estrategias de seguridad con trabajo conjunto y retomar el acuerdo para la instalación del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, en el marco de colaboración entre empresarios, ciudadanía y gobierno.

“Empresarios y Gobierno siempre juntos como aliados para fortalecer la seguridad en Puebla y construir la paz en beneficio de las y los poblanos”, expresó el gobernador ante el gremio empresarial.

En la reunión estuvieron presentes: la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Beatriz Camacho Ruiz; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Juan Pablo Cisneros Madrid; el expresidente de COPARMEX, Antonio Sánchez Díaz de Rivera, así como el presidente de CANACINTRA Puebla, Carlos Julián Sosa Spinola. Acompañó al mandatario estatal, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez.

Este acuerdo refrenda el compromiso del Gobierno del Estado con la transformación de Puebla y la construcción de paz, como parte de un gobierno humanista y bioético que trabaja en sincronía con la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicado en FINANZAS
Martes, 02 Septiembre 2025 11:29

Obra comunitaria para 84 proyectos

•    Con 149 obras comunitarias el gobierno estatal fortalece el desarrollo en los municipios de la zona.
•    El gobernador Alejandro Armenta, entregó en Nopalucan 11 millones para 84 proyectos del Programa de Obra Comunitaria.

NOPALUCAN, Pue. - Con justicia social y con los principios del humanismo mexicano, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó a presidentas de comités 11 millones 819 mil pesos del programa de Obra Comunitaria para 84 proyectos.

El ejecutivo estatal subrayó que en toda la microrregión 11 de Acatzingo se han entregado recursos para 149 obras comunitarias, y recordó que para este año se destinaron mil millones de pesos para el programa con 4 mil 500 comités, donde el 100 por ciento son tesoreras, quienes con honestidad y transparencia administran los fondos.

La participación directa de la población en la toma de decisiones sobre las obras que más necesita cada comunidad, es el eje central del programa, en este contexto el titular del ejecutivo subrayó que las mujeres multiplican los recursos que son de la población, ya que el moche y la milpa se acabaron en el gobierno estatal que encabeza, lo anterior permite un mayor beneficio para quienes más lo necesitan.

En su oportunidad, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, explicó que los municipios beneficiados con el programa fueron Acatzingo, Mazapiltepec de Juárez, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador El Seco y Soltepec. "El programa tiene que ver que ustedes decidan cual es su prioridad, además fomentamos la participación de la gente, tiene que ver con la inclusión y la participación de las mujeres quienes administran el recurso", apuntó Aguilar Pala.

Historias como la de la tesorera Esther Rojas, demuestran el impacto verdadero del programa. Recibió 132 mil pesos para la construcción del techado de la Telesecundaria Valentín Gómez Farías en la comunidad de La Ermita, en Soltepec, aseguró que con este beneficio las y los alumnos ya no pasan inclemencias del tiempo y pueden practicar deporte.

En tanto, Leslie Abigaíl Dámaso, recibió recursos para la construcción de guarniciones de las principales calles de su localidad, lo cual a todas las familias les genera tranquilidad, ya que van a caminar por espacios seguros.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, fortalece las comunidades, al promover la participación ciudadana, la inclusión y el uso transparente de los recursos públicos.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador del Estado se encuentra en Palacio Nacional para escuchar el Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE MÉXICO. - A su llegada a Palacio Nacional para escuchar el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta ratificó que Puebla mantendrá la coordinación permanente para impulsar proyectos estratégicos de la mano del Gobierno Federal.

“Presidenta Claudia Sheinbaum, a Puebla le ha ido muy bien con usted, más de 40 programas se trabajan en coordinación entre la federación y el estado, 15 programas en materia tecnológica. Contamos con todo el respaldo y todo el apoyo en materia de seguridad, gracias, doctora Sheinbaum”, expresó el mandatario poblano ante medios de comunicación.

Cabe recordar que el Estado de Puebla tiene participación activa en 40 proyectos con el Gobierno de la República, entre los que destacan el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, el proyecto de electromovilidad del auto eléctrico Olinia; el proyecto de turismo científico con el Astro Parque en el Gran Telescopio Milimétrico, así como el inicio del Polo de Desarrollo para el Bienestar en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad; además junto al Gobierno Federal se trabaja en el rescate del Río Atoyac y el Lago de Valsequillo a través del Plan Hídrico.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el desarrollo de Puebla y mantiene su disposición para continuar con el trabajo conjunto de la mano de la Federación, a fin de consolidar proyectos estratégicos y dar cumplimiento a los objetivos nacionales para el bienestar social y el desarrollo integral de las y los poblanos.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 35

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos