•    El gobernador Alejandro Armenta, acompañado por integrantes de su gabinete recorrió las zonas afectadas de las comunidades de La Ceiba y La Máquina.
•    La administración estatal, trabaja en total coordinación con el Gobierno federal que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum, para atender con prontitud y cercanía a las familias.
•    El mandatario instruyó la protección con elementos de la policía municipal de quienes cobren sus apoyos del censo de Bienestar y del Programa de Obra Comunitaria, para evitar incidentes.

FRANCISCO Z. MENA, Pue. - El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó las comunidades de La Máquina y La Ceiba, para supervisar los avances en la rehabilitación de caminos, puentes y viviendas afectadas por las intensas lluvias. Desde las primeras horas de la emergencia, la administración estatal ha mantenido presencia constante en la región y garantiza atención directa a las familias damnificadas.

Durante el recorrido, el gobernador destacó la coordinación permanente con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), que han realizado labores de rescate, traslado de víveres y reconstrucción de accesos. El mandatario subrayó que, gracias a esta labor conjunta, se logró evitar la pérdida de vidas humanas en este municipio.

El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con la reconstrucción total de la zona y anunció proyectos productivos para fortalecer la economía local, como la creación de una cooperativa de productores de limón. “No están solos. Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”, afirmó ante las y los habitantes, quienes recibieron la visita como una muestra clara de solidaridad, confianza y trabajo conjunto por la paz y el bienestar de Puebla. Reiteró que el censo de la Secretaría de Bienestar concluyó y se destinarán camionetas de la policía municipal para que proteja a quienes cobren sus apoyos de este programa y del de obra comunitaria.

En el acto, la secretaria de Bienestar estatal, Laura Artemisa García Chávez, informó la entrega de dos cheques por un monto superior a 337 mil pesos para el mejoramiento del puente peatonal de Laberinto y la adquisición de equipo educativo para la telesecundaria de La Máquina. Asimismo, anunció el inicio de obras comunitarias y la próxima construcción de una casa de salud en Francisco Z. Mena. La funcionaria estatal agregó que a la fecha en la microrregión 01 que corresponde al municipio de Xicotepec, se han entregado un total de 37 proyectos de obra comunitaria.

El subsecretario de Producción y Productividad Primaria, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Esquitín Alonso, reportó la entrega de 129 apoyos por pérdida de cultivos a productores de La Máquina y La Ceiba, con una inversión total de 633 mil pesos, destinados a quienes vieron dañadas sus siembras básicas, hortalizas y frutales.

Por su parte, el presidente municipal, Víctor Vargas García, agradeció la presencia del gobernador y reconoció el respaldo inmediato del gobierno federal y estatal. Señaló que las comunidades de La Máquina y La Ceiba recibieron ayuda aérea y terrestre desde los primeros días del desastre, a través de víveres por parte del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF) que encabeza la presidenta Ceci Arellano, así como maquinaria para la rehabilitación de caminos y servicios esenciales.

Por su parte, el inspector de la comunidad de La Máquina, Luis Alberto Tolentino del Ángel, también reconoció que el gobernador Alejandro Armenta desde un inicio de la contingencia ha estado pendiente y otorgó apoyo a través de las diferentes dependencias estatales, con maquinaria, despensas, servicios de salud. En este contexto, exhortó a las y los habitantes a tener calma, ya que los trabajos de rehabilitación de los caminos requieren de diferentes procesos y ya se trabaja en ellos.

Finalmente, Gerónimo Hernández Velasco, habitante de la comunidad de La Máquina en Francisco Z. Mena, reconoció que las lanchas que envió el mandatario Alejandro Armenta hace unos meses que visitó la región, fueron de gran ayuda para rescatar a las y los pobladores de la inundación y que no se registrará pérdida de vidas. De ahí que le solicitó contemplar la construcción del puente que ayudará a la comunicación de la comunidad con otros municipios.

Publicado en GOBIERNO

•    El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa proyectos de infraestructura social que dignifican la vida en los municipios.

CUAUTEMPAN, Pue. - El gobernador Alejandro Armenta visitó Cuautempan para entregar apoyos del programa de Obra Comunitaria, acompañado por la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez. En un ambiente de gratitud y unidad, el mandatario reiteró que el pueblo administra directamente los recursos para garantizar transparencia y atender las verdaderas prioridades de cada comunidad. En esta microrregión se otorgaron 18 certificados de obra con una inversión superior a 5.5 millones de pesos, dirigidos a infraestructura social, caminos, agua potable y espacios públicos.

La secretaria de Bienestar informó que, además de estas obras, se ejecutan acciones de mejoramiento de vivienda que incluyen pisos firmes, techos, cuartos dormitorio, estufas ecológicas y captadores de agua. En total, se realizan más de mil 300 acciones con una inversión superior a los 107 millones de pesos, que benefician directamente a las familias de la Sierra Norte y promueven un entorno digno, saludable y seguro.

El presidente municipal de Cuautempan, Pedro Luis Cruz Bonilla, reconoció el compromiso del gobernador y destacó que las obras fortalecen la esperanza y el bienestar de las familias trabajadoras. “Nuestro pueblo es tierra de campesinos que siembran esperanza y cosechan con fe. Hoy se demuestra que el gobierno está cerca de la gente y cumple su palabra”, expresó.

Habitantes de diversas comunidades agradecieron el respaldo del gobierno estatal. Norma Francisco Rodríguez, de Hermenegildo Galeana, señaló que la obra de abastecimiento de agua cambiará la vida de las familias. “El agua es vital para todos; agradecemos al gobernador por pensar en nosotros y apoyar a quienes más lo necesitan”, afirmó.

Por su parte, Leopoldo Arriaga García, de Hermenegildo Galeana, celebró el apoyo para la construcción de techos firmes que sustituyen estructuras deterioradas, reconociendo que “hoy sí tenemos un gobernador que se preocupa por la gente del campo”.

Con el programa de Obra Comunitaria, el Gobierno de Puebla fortalece la participación ciudadana, impulsa la economía local y construye una ruta de paz, confianza y bienestar que refleja el compromiso de la Cuarta Transformación con los pueblos de la Sierra Norte.

Publicado en GOBIERNO

•    Acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, la mandataria federal recorrió por tercera ocasión la zona afectada por las lluvias torrenciales de hace unos días y repartió apoyos de 20 mil pesos, así como vales de despensas y de enseres a la población de La Ceiba.
•    "Gracias al gobernador que ha estado al 100 la verdad", expresó la presidenta.
•    Familias afectadas reconocieron la importancia de que estos recursos lleguen a quienes realmente los necesitan y valoró la sensibilidad del Gobierno de México ante esta situación.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue. - En un acto de solidaridad y compromiso con las familias afectadas por las lluvias del 9 y 10 de octubre en la Sierra Norte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó en la comunidad de La Ceiba la entrega del primer apoyo económico de 20 mil pesos.

Durante su visita, la titular del Ejecutivo federal supervisó los avances en la reconstrucción de la zona y el cumplimiento del compromiso con las y los poblanos que registraron pérdidas con las lluvias extraordinarias de hace unos días. Con ello, reafirmó el compromiso de su gobierno de otorgar una atención cercana e inmediata. "No están solos, el Gobierno de México y el Gobierno de Puebla están con ustedes", enfatizó la presidenta.

Reafirmó su reconocimiento al trabajo de los elementos de las Fuerzas Armadas y del mandatario estatal, Alejandro Armenta, quienes se mantienen pendientes de atender la contingencia. "Gracias al gobernador que ha estado al 100, la verdad", señaló.

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que dicho respaldo, entregado a hogares previamente censados por las y los servidores de la nación, se complementa con vales de despensa y de enseres, como parte del esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, con el fin de contribuir a la recuperación integral de las viviendas dañadas. Detalló que posterior al primer apoyo, se realizará el de enseres y finalmente, de acuerdo con el daño en la vivienda, se brindará otro recurso para rehabilitar las casas, que va de 25 a 75 mil pesos.

En su oportunidad, el gobernador Alejandro Armenta, expresó su reconocimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su respaldo solidario hacia las familias poblanas afectadas por las recientes lluvias. Destacó su liderazgo con sentido humano y su compromiso con las causas sociales, al atender de manera directa y oportuna a quienes más lo necesitan.

"Le agradezco a la presidenta Claudia Sheinbaum", señaló la señora Irene Rosales, habitante de La Ceiba, en Xicotepec de Juárez, al compartir que, con los 20 mil pesos otorgados, podrá adquirir algunos de los artículos que perdió durante la contingencia. Reconoció la importancia de que estos recursos lleguen a quienes realmente los necesitan y valoró la sensibilidad del Gobierno de México ante esta situación.

Por su parte, Gaudencio Víctor Vite, habitante de Xicotepec, reconoció la pronta respuesta del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta ante la emergencia provocada por las lluvias. Agradeció el compromiso y cercanía con las comunidades afectadas, compartió que, tras el desbordamiento, perdió muchos de sus bienes, por lo que el apoyo recibido representa una esperanza para recuperar lo perdido.

En tanto, Silvia Cortés, originaria del municipio de Tlacuilotepec, narró que la casa donde vivía con su hija, mamá y un tío se vino abajo totalmente, y que afortunadamente lograron salvar la vida. Reconoció y agradeció el apoyo de la presidenta y del gobernador: "Me parece bien que la doctora Claudia Sheinbaum se acuerde de las personas afectadas", enfatizó.

Con estas acciones, el Gobierno federal y estatal trabajan en las zonas afectadas para dar apoyo y atención, restablecer servicios y continuar con las labores de búsqueda de personas.

Publicado en GOBIERNO

• El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta realizó una inspección al puente vehicular ubicado en la comunidad de Patla, donde se detectaron daños estructurales significativos.
• Pobladores como la señora Elizabeth Aldana, habitante de la comunidad de Tecpatlán, reconocen que no se veía una lluvia así desde hace 29 años.
• A través de carretillas la población trasladará productos de un municipio a otro con el objetivo de no arriesgar su vida.

JOPALA, Pue. - En el marco de las acciones para atender a las comunidades afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, supervisó los daños estructurales del Puente Tecpatlán que está sobre el Río Necaxa, infraestructura que conecta con los municipios de Zihuateutla y Tlaola. La medida busca restablecer la conectividad en las comunidades afectadas y garantizar la seguridad vial en el municipio que sufrió estragos.

Acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal constató las afectaciones causadas por el aumento del caudal. También escuchó a la población, con quienes se comprometió a otorgarles apoyo y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para garantizar la seguridad de la población, así como restablecer la conectividad vial en la zona.

“No veíamos algo así desde hace 29 años”, aseguró la señora Elizabeth Aldana, habitante de la comunidad de Tecpatlán, al referirse a los daños causados por las lluvias. Explicó que el puente afectado es vital para la comunicación con localidades como Cuatechalotla y su propia población. “Era el paso de todos los días”, señaló, al destacar que esa vía era fundamental para trasladarse al trabajo y transportar productos que abastecen las tiendas locales, ahora se trasladan a pie y con mucha precaución.

Ante esto, el gobernador Alejandro Armenta reconoció la importancia del puente y del muro de contención dañados, así como los riesgos que representa, por ello exhortó a la población a tomar precauciones y evitar cruzar el puente con vehículo. Por lo pronto, dijo, deberá usarse solo de forma peatonal. "Estén tranquilos, tomen sus precauciones, este paso hay que limitarlo a peatonal. Más vale su vida", aseguró.

El titular del ejecutivo señaló que enviarán carretillas para que la población pase productos básicos de un lado a otro, para así evitar pasar con vehículos. "La vida vale más, no queremos un muerto", afirmó y puntualizó que todos los daños serán reparados, tanto en escuelas, carreteras como puentes vehiculares.

Por su parte, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que se realizarán los trabajos para reparar dicho puente en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaria de la Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN). "En coordinación vamos a reparar este puente", reiteró la funcionaria federal.

En su momento, el coordinador de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, subrayó que desde el Centro de Mando instalado en el municipio de Huauchinango atendieron desde un inicio a las 77 comunidades afectadas, por lo que actualmente solo 10 se mantienen bloqueadas. Cabe señalar que de acuerdo con Protección Civil Estatal en el puente se identificó un socavamiento en una columna de apoyo, desplazamiento de trabes y fractura en el alerón lateral.

Otro testimonio que refleja la gravedad de las afectaciones es el del señor Isaac Carbajal, habitante de la región, quien diariamente utiliza su vehículo para trasladarse. Señaló que el puente de Patla es la única vía que conecta con Tecpatlán y otras localidades del municipio de Jopala. "Tenemos miedo de que el puente colapse por completo", expresó con preocupación. Asimismo, reconoció la presencia y disposición del gobernador Alejandro Armenta, quien acudió personalmente a supervisar los daños, lo que dijo da esperanza de que se agilice la construcción de una nueva estructura que garantice seguridad y conectividad para todas las comunidades.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador Alejandro Armenta tomó protesta como secretaria de Bienestar a Laura Artemisa García Chávez, en sustitución de Javier Aquino Limon, quien se integró a una delegación federal.
•    La nueva titular deberá coordinarse de inmediato para sumarse a las tareas de atención a comunidades afectadas por la contingencia.

PUEBLA, Pue. - El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, tomó protesta a Laura Artemisa García como nueva titular de la Secretaría de Bienestar, en un acto que refuerza la visión de un gabinete profesional, capacitado y cercano a la ciudadanía. Esta decisión surge tras el reciente nombramiento de Javier Aquino en el ámbito federal, lo que llevó a una evaluación cuidadosa para continuar el trabajo con firmeza y compromiso. Durante la ceremonia, el coordinador general de gabinete, José Luis García Parra, dio la bienvenida a autoridades y medios, y destacó el perfil y trayectoria de la nueva funcionaria.

La ex Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación política del Congreso de Puebla, Laura Artemisa, quien cuenta con una destacada participación política y social, agradeció la confianza del gobernador y aseguró que dedicará toda su capacidad al servicio de quienes más lo necesitan. Reafirmó su compromiso con los valores de honestidad, trabajo y lealtad al pueblo: “No defraudaré al pueblo de Puebla”, expresó con firmeza al asumir el cargo. Su mensaje estuvo enfocado en trabajar por las personas en situación de vulnerabilidad y coordinar acciones inmediatas con todas las áreas del sector.

Alejandro Armenta reconoció que la nueva secretaria cumple con el perfil necesario para enfrentar los retos actuales, especialmente en un contexto que exige atención urgente a los municipios afectados por las recientes lluvias. Subrayó que Laura Artemisa tendrá el respaldo total del gabinete para mantener el ritmo de trabajo y fortalecer las políticas de bienestar en todo el estado. Reiteró su confianza en que la funcionaria hará un gran equipo con subsecretarías y delegaciones.

La toma de protesta refleja un enfoque alineado con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha impulsado ajustes estratégicos que priorizan la eficiencia y el compromiso social. Con este movimiento, el gobierno estatal fortalece su estructura interna con perfiles que entienden el sentido profundo de servir desde el amor a Puebla y con una mentalidad de grandeza colectiva.

Este relevo en la Secretaría de Bienestar representa más que un cambio administrativo, es una reafirmación del rumbo que ha tomado Puebla, donde el servicio público se concibe como una herramienta de transformación, cercana a la gente y guiada por valores firmes. Laura Artemisa llega en un momento clave para seguir con la construcción del bienestar con resultados y confianza.

Publicado en GOBIERNO

•    El mandatario estatal y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya escucharon y atendieron a los habitantes de la región.
•    Las y los pobladores reconocieron el esfuerzo e inmediatez del gobierno para restablecer caminos.

TLACUILOTEPEC, Pue. – Con un mensaje de solidaridad y esperanza, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó el municipio de Tlacuilotepec, afectado por las lluvias en la Sierra Norte, el mandatario dijo que gracias al trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno a través de las más de 130 unidades de maquinaria, lograron abrir caminos para llegar con apoyo en el municipio.

Al sostener un encuentro con familias damnificadas, el gobernador Alejandro Armenta explicó que posterior a la realización del censo se apoyará a las familias con la reposición de los enseres que perdieron durante la contingencia por las lluvias. "Las casas dañadas se van a reparar, los enseres que se perdieron se van a reponer, los caminos afectados se van a rehabilitar, así como las escuelas", aseguró el ejecutivo estatal, al momento de informarles que el Gobierno Federal ya realiza el Censo de los daños en los 23 municipios afectados.

El mandatario expresó que se trabaja en los proyectos de reconstrucción de los puentes que comunican con la región. Señaló que Tlacuilotepec, Tlaxco y Pahuatlán son los tres municipios más dañados, sin embargo con la maquinaria se trabaja en garantizar la comunicación entre las comunidades. Destacó la colaboración y trabajo en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN) quienes están distribuidos en 11 frentes.

Por su parte, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, enfatizó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum trabaja por el bienestar de todos y todas. Recordó que con el censo que realizan los servidores de la nación en las casas dañadas, se garantizarán apoyos de limpieza y otros insumos, posteriormente se otorgará la ayuda para recuperar casas e inmuebles.

Habitantes como Quetzalli Cruz compartieron su experiencia con los sucesos de hace unos días. "Fue algo trágico que nunca vamos a olvidar". Narró que durante la tragedia perdieron a uno de sus primos, quien intentó cruzar el río para visitar a la familia, sin embargo no pudo hacerlo. Con tristeza señaló que la cabecera municipal no resultó tan afectada; sin embargo las comunidades sí quedaron dañadas. Explicó que, gracias a los trabajos de apertura de caminos, las rutas hacia los municipios de Honey y Xicotepec quedaron abiertas y ya pueden trasladarse a otras comunidades.

Durante la visita del gobernador, la señora Hermila García Sosa, señaló que las comunidades de Tlacuilotepec vivieron momentos muy tristes y graves. "La naturaleza nos rebasó", aseguró al tiempo de señalar que la mayoría de las comunidades del municipio están incomunicadas, por ello reconoció y agradeció la ayuda.

Publicado en GOBIERNO

• El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezó reuniones de trabajo en Tlacuilotepec.
• El gobernador de Puebla Alejandro Armenta puntualizó que se cumple la encomienda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de atender de manera cercana a todas y todos.
• Por parte de IMSS-Bienestar se tienen más de 42 carpas médicas en 69 localidades.

TLACUILOTEPEC, Pue. - Con el propósito atender y supervisar las acciones en materia de salud, prevención y atención médica a la población damnificada, derivado de las fuertes lluvias registradas la semana pasada, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezaron reuniones de trabajo en este municipio.

El secretario de Salud del Gobierno de México subrayó que esta segunda fase de la contingencia, la cual es de recuperación, también está centrada en la prevención de brotes epidemiológicos. En este sentido dijo que el Gobierno Federal mantendrá todo su respaldo para garantizar la salud y el bienestar de la población afectada. Reconoció el esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México, estatal y las fuerzas armadas, quienes han respondido con prontitud y eficacia.

En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta, reconoció la presencia del secretario de Salud y enfatizó que en Puebla se atienden y cumplen las instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para atender la contingencia derivada de las intensas lluvias en la Sierra Norte. Subrayó y destacó la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN). Explicó que en Tlacuilotepec cuatro puentes fueron derrumbados por la lluvia, lo que ocasionó que la población no estuviera comunicada, pero con la maquinaria ya se atiende el retiro de escombros.

En su intervención, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, recordó que fueron 23 municipios los afectados, 17 son prioritarios en atención. Resaltó que el trabajo de campo y la coordinación, han sido fundamentales para la atención con eficacia.

Por su parte, el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que desde el Centro de Mando instalado en Huauchinango atienden los 11 frentes, coordinadamente con los tres órdenes de gobierno, lo que permite eficiencia en la contingencia. El coordinador de Protección Civil estatal, coronel Bernabé López Santos, afirmó que desde el inicio se atendió con apoyo de las fuerzas armadas.

El secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló que en la Sierra Norte tienen desplegadas más de 127 brigadas con un personal conformado por más de 400 y han atendido a más de 39 comunidades. Resaltó que desde los primeros días de la contingencia actuaron con acciones para prevenir y atender el dengue, principalmente en Huauchinango y Xicotepec.

Cabe destacar que por parte de Imss-Bienestar se tienen más de 42 carpas médicas en 69 localidades, además se cuenta con el Hospital de Huauchinango y Xicotepec como apoyo o ancla. Por parte del ISSSTE tienen instaladas tres unidades en Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán.

Publicado en GOBIERNO

• Gobierno de Puebla con apoyo del gobierno federal salvaguarda la vida de las familias poblanas en la Sierra Norte
• El gobernador del Estado encabezó un nuevo informe con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, acompañado por el Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el General Comandante interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas y personal de la Secretaría de Marina.

HUAUCHINANGO, Pue. - El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó en un enlace con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que lamentablemente ascendió a 10 el número de personas fallecidas a consecuencia de las fuertes lluvias registradas en la Sierra Norte. Se contabilizan 8 personas desaparecidas, hay 30 mil personas afectadas. 38 municipios sufrieron algún tipo de daño.

El titular del ejecutivo estatal puntualizó que el objetivo es atender de manera inmediata a la población y restablecer la energía eléctrica en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). "Atender la emergencia, salvar vidas, abrir las calles y carreteras, así como rescatar a las personas que se encuentran en zonas inundadas, esa es la tarea", enfatizó.

Acompañado por el Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el General Comandante interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, integrantes del gabinete estatal y autoridades municipales, el Gobernador detalló que se tienen cinco equipos para responder a la emergencia, distribuidos en los municipios de Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Jalpan y Zihuateutla.

Se contabilizan siete puentes colapsados en los municipios de: Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán. Hay ocho municipios sin energía eléctrica: Tlaxco, Zihuateutla, Pahuatlán, Naupan, Francisco Z. Mena, Tlaola, Xochitlán de Vicente Suárez, donde personal de la Comisión Federal de Electricidad ya trabaja. Asimismo se atienden con maquinaria 74 derrumbes.

El gobernador Alejandro Armenta señaló que a través de un grupo especializado de la Defensa y la Marina, rescatarán a 12 familias que se encuentran atrapadas en los techos en la comunidad de Tlalcoyunga, perteneciente al municipio de Huauchinango. Resaltó que se tienen desplegados en la zona mil 400 elementos de la Defensa, Secretaría de la Marina y Guardia Nacional, se espera que para este domingo arriben mil efectivos más para la atención de la emergencia.

Cabe mencionar que de las 10 personas fallecidas, cinco eran originarias de Huauchinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una persona más del municipio de Tlacuilotepec.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Estatal DIF de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud Puebla, Pemex y CFE Nacional, entre otras dependencias. Es importante recordar que el número de emergencia 911 recibe solicitudes de apoyo de las comunidades y reportes de caminos dañados o personas atrapadas, por lo que se exhorta a usarlo con responsabilidad.

Enrique Hernández Álvarez, afectado de la colonia Ruiz Cortines en el municipio de Huauchinango, relató que la crecida repentina del agua provocó daños en su vivienda y complicó la salida de las familias para ser rescatadas. Reconoció que la habilitación de los albergues es de gran apoyo pues ahí son atendidos con agua embotellada, comida y revisión médica para quienes registran lesiones.

Publicado en GOBIERNO

• El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue. - "Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. "Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes", aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. "Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes", afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. "Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes" aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. "Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas", afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. "Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia", apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como "un desastre natural nunca antes visto". Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

"Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí", relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Publicado en GOBIERNO

•    El mandatario estatal lamentó que el número de personas fallecidas aumentó a 9.
•    Se exhorta a las familias a acudir a alguno de los 80 albergues que están habilitados para su resguardo.
•    Se pusieron en marcha centros de acopio de víveres por parte del SEDIF, COPARMEX, SICOM y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

HUAUCHINANGO, Pue. - El gobernador Alejandro Armenta informó que lamentablemente asciende a 9 las personas fallecidas a consecuencia de las fuertes lluvias que azotaron diversos municipios de la Sierra Norte del estado.

Explicó que por segunda ocasión en este día, sostuvo comunicación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien se mantiene al tanto de los avances en la atención a las familias poblanas afectadas con el deslave de cerros, bloqueo de caminos, en el aumento en el caudal de ríos y en el nivel de presas.

El mandatario estatal señaló que ya llegaron las aeronaves que apoyarán en el traslado de pacientes que permanecen en los hospitales qué resultaron con afectaciones y las canastillas para los helicópteros que ayudarán al rescate de 15 habitantes que permanecen en las azoteas de sus viviendas, ante la crecida repentina del Río Pantepec. Reiteró su reconocimiento a la labor coordinada que mantiene la administración que encabeza con el Gobierno de la República, así como con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Secretaría de Marina, así como con autoridades municipales.

Finalmente, el gobernador Alejandro Armenta llamó a las familias poblanas cuyas viviendas sufrieron daños a acudir a cualquiera de los 80 albergues que el SEDIF y los municipios de Francisco Z Mena, Zapotitlán, Nauzontla, Zacapoaxtla, Tenampulco, Zacatlán, Tlaola, Huauchinango, Xicotepec, Zihuateutla, Pahuatlán, Jalpan, Pantepec, Tlatlauquitepec, Venustiano Carranza y los diferentes órdenes de gobierno habilitaron para tranquilidad y resguardo de las y los habitantes de los municipios afectados. Además adelantó que este sábado recorrerá el municipio de Xicotepec donde se registran daños por lluvias y por la explosión de un ducto de Pemex.

Cabe mencionar que esta noche están en camino rumbo a la Sierra Norte, los módulos de maquinaria que se sumarán a los trabajos de limpieza de caminos y rescate de viviendas afectadas por deslaves. Se mantiene la atención a municipios como Xicotepec, Francisco Z. Mena, Pantepec y Venustiano Carranza y se exhorta a la población a usar el número de emergencias 911 para reportar o solicitar ayuda.

Además, la Secretaría de Salud del Estado, en coordinación con IMSS Bienestar informó que existe la capacidad hospitalaria y el equipo necesario para atender a las y los poblanos que requieran el servicio en esa región.

Se pusieron en marcha centros de acopio de víveres por parte del SEDIF, COPARMEX, SICOM y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Los apoyos recolectados serán destinados para apoyo de las familias que se encuentran en las zonas afectadas.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 37

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos