• El Gobernador Alejandro Armenta, encabezó la Ceremonia Del Día Internacional del Trabajo.
• El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, apuntó que se ha puesto en el centro de la política pública la mejora de las condiciones laborales.

PUEBLA, Pue. - El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, junto con autoridades estatales y líderes sindicales, encabezó la Ceremonia Conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, guiados por los principios del Humanismo Mexicano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, seguridad, justicia y riqueza Comunitaria, que son la base del gobierno.

En su mensaje, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, enfatizó que con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, se ha puesto en el centro de la política pública la mejora de las condiciones laborales. Con la estrategia para atender la precariedad laboral y la Firma del Pacto a favor del empleo, se impulsa una nueva relación entre sectores productivos, con el objetivo de generar empleo digno, estable y bien remunerado.

El secretario indicó que continúan trabajando por un Puebla más equitativo; donde el desarrollo alcance al obrero, al campesino, a la trabajadora del hogar, al joven técnico y a la madre jefa de familia. Aseguró que buscan un estado donde los derechos sociales se respeten y el crecimiento económico se refleje en mejores condiciones de vida para todas y todos.

"En coordinación con la visión económica y social que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, se trabaja en un modelo de desarrollo sin exclusión. Desde el Gobierno del Estado se promueve una relación entre sindicatos y empresas basada en el respeto, el diálogo y la corresponsabilidad", enfatizó Víctor Gabriel Chedraui.

Reafirmó el compromiso con la clase trabajadora y seguir acompañando a los sectores productivos para fortalecer a las instituciones laborales y consolidar un Puebla de prosperidad compartida."Seguiremos acompañando a los sectores productivos, fortaleciendo a las instituciones laborales y consolidando un Puebla de prosperidad compartida, de empleos dignos, y de un futuro que se construye desde hoy, con igualdad para todas y todos", aseguró.

En su oportunidad, la líder de la industria alimentaria de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Magnolia Enríquez Parra, puntualizó que continúan defendiendo a las y los agremiados, así como a la clase trabajadora, porque la justicia laboral debe unir a todos, en este sentido reconoció a las y los obreros que luchan por un México más justo. "Hoy como ayer nuestra fuerza está en la unidad, gobierno, empresas y trabajadores debemos trabajar juntos"

Magnolia Enríquez Parra señaló que este día se honra el sacrificio de millones de personas que lucharon por los derechos que hoy se tienen y es un recordatorio que la dignidad laboral no fue un regalo, sino una conquista. Expresó que desde la CTM se continúa con la lucha por derechos laborales, por ello hizo un llamado a las y los diputados del Congreso de la Unión a incluir en la agenda legislativa una jornada laboral de 40 horas para conciliar trabajo y vida familiar, eliminar el ISR en prestaciones y un aguinaldo de 30 días.

Finalmente expresó que éste 1 de mayo recuerde que cada derecho fue una batalla ganada y una promesa de futuro, recordó que juntos construirán un nuevo capítulo de justicia para México.

Durante la ceremonia estuvieron presentes integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 23 y 51; la Confederación Trabajadores de México (CTM), la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEP), Sindicato Nacional de la Industria Automotriz, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRT); la Federación Sindical Obrera de la República Mexicana (FOSRM), Sindicato Ignacio Zaragoza y el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados.

Publicado en GOBIERNO

•    Los primeros beneficiarios del programa "Migrante Emprende" destinarán los recursos a un negocio propio

PUEBLA, Pue. - Bajo el gobierno humano que atiende a las y los migrantes, el Gobernador del estado, Alejandro Armenta, entregó cheques a beneficiarios del Programa Migrante Emprende, a través de la Secretaría de Gobernación y en coordinación con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante.

Este apoyo otorgado, forma parte de las acciones a favor de los connacionales que han regresado a sus municipios de origen y que emprenderán labor comercial ya en su tierra natal.

El Titular del IPAM, David Espinoza Rodríguez, comentó que bajo la línea de trabajo del mandatario estatal se ofrecen las atenciones a la comunidad migrante que ha retornado, pero también a quienes residen en el extranjero a través de las Casas de Representación Por Amor a Puebla y la próxima casa de atención en Chicago, Illinois.

El Gobernador del Estado, refrendó el compromiso de su administración para apoyar a las y los connacionales y brindarles las herramientas necesarias para que puedan salir adelante desde sus lugares de origen y mantener con ello, la unidad y estabilidad familiar.

Cabe mencionar, que se apoyó a Nataly Mejía García de San Salvador El Verde para la apertura de su cafetería, a Silvia Hernández Herrera de San Matías Tlalancaleca, que venderá productos naturistas, a Anaí Román de Tecamachalco, que ahora se dedicará a la crianza de cerdos y Maribel Reyes de Tehuacán, que instalará un depósito de refresco.

Publicado en GOBIERNO

•    Dania Ximena Aguirre López compitió en la Gymnasiada mundial juvenil realizada en Serbia.
•    Se declara lista para participar en la Olimpiada Nacional donde incursionará en siete pruebas.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo del Gobierno del Estado de consolidar a Puebla como una “Tierra de campeonas y campeones”, el gobernador Alejandro Armenta entregó un reconocimiento a la nadadora Dania Ximena Aguirre López, por su sobresaliente participación en la Gymnasiada Mundial Juvenil 2025, celebrada en Zlatibor, Serbia.

La deportista logró una destacada actuación al obtener el tercer lugar en la Final B de los 50 metros estilo mariposa, así como el octavo sitio en la Final A de los 200 metros dorso, con una actividad total de cinco pruebas. Este evento formó parte de su proceso de preparación rumbo a la Olimpiada Nacional 2025.

El ejecutivo estatal reconoció el esfuerzo y talento de la exponente de la natación poblana, colocándola como un modelo para la juventud: “Es un ejemplo porque está ranqueada entre las primeras tres nadadoras más importantes en su categoría y en Serbia, representó con orgullo a Puebla y México”, señaló.

Cabe destacar que en el reciente selectivo nacional realizado en Tijuana, Baja California, calificó en siete pruebas para representar a la entidad en la próxima Olimpiada Nacional que se celebrará del 31 de mayo al 4 de junio, en Jalisco.

Durante su mensaje Dania invitó a las y los jóvenes a seguir sus sueños pese a los obstáculos que se encuentren en el camino. “Soñar en grande es muy importante y nunca rendirse a pesar de que hay altas y bajas. Seguir adelante a pesar de cualquier complicación que se tenga en el camino”.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud con su titular, Gaby “La Bonita” Sánchez, reitera su compromiso con el impulso a los deportes y el respaldo a jóvenes talentos que ponen en alto el nombre de Puebla y de México en escenarios internacionales.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora inauguraron el stand de Puebla en el Tianguis Turístico.
•    Puebla participa en el foro de negocios de turismo más importante de México con su 12 Pueblos Mágicos.
•    La edición No. 49 del Tianguis se desarrolla del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California.

ROSARITO, Baja California.- “El Gobierno de Puebla trabaja de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para posicionar a la entidad como un nodo turístico de primer nivel y que México sea una potencia en el rubro”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante el corte de listón del stand del Estado de Puebla en el Tianguis Turístico 2025, donde estuvo acompañado por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, evento que se desarrolla del 28 de abril al 1 de mayo.

El titular del ejecutivo recorrió el módulo de Puebla, el cual es un pabellón con imágenes de rostros de poblanas y poblanos que reflejan la identidad cultural del estado, en dicho stand se brinda información sobre los atractivos turísticos del estado como son los 12 pueblos mágicos. "Puebla participa con todos los municipios, los 217 municipios tienen encanto. Además los sabores, el aroma, la gastronomía y la cultura", afirmó Alejandro Armenta.

Durante su recorrido el gobernador también invitó a visitar la Gran Feria de Puebla, la cual se lleva a cabo del 24 de abril al 11 de mayo, donde puntualizó que las y los asistentes disfrutarán de espectáculos de talla internacional y tendrán un acercamiento con la gastronomía, cultura y tradiciones de la entidad.

En la ruta gastronómica que incluye el pabellón de Puebla, el gobernador invitó a todas y todos a visitar el estado y degustar de los platillos típicos de zonas como la Mixteca Poblana, la Sierra Negra, Sierra Norte y Nororiental. Destacó el mole poblano, el mole de caderas, las chalupas, los chiles en nogada, los tlayoyos y el pozole, entre otros antojitos.

Es importante señalar que durante el Tianguis 2025 se presentó el “Pasaporte Turístico 2025 Por Amor a Puebla”, que contempla la realización de más de 180 eventos culturales, deportivos y artísticos, a fin de obtener una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos. Además, el estado transmitirá su riqueza gastronómica con la difusión de platillos tradicionales como el chile en nogada (julio-septiembre), el mole de caderas (octubre-noviembre), el mole poblano, cemitas, pipián verde y rojo, así como dulces típicos, como los camotes y las tortitas de Santa Clara.

Asimismo, se destaca la calidad del mezcal poblano, reconocido a nivel nacional e internacional por su excelencia. La participación incluirá la exposición de artesanías, conferencias, actividades culturales y degustaciones de café y vino, que son productos locales.

La delegación poblana establecerá alianzas estratégicas con firmas de prestigio mundial, como “Viajes El Corte Inglés” y “Viajes Palacio”. De igual forma, se concretará un convenio de colaboración con la UNESCO, orientado a la creación de una Guía de Experiencias de Turismo Comunitario.

En tanto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural participa con productos locales como el café Dos Culturas de Zacatlán, Kafiztle marca de Xicotepec, Kopi producto de la Sierra Nororiental de Puebla, cooperativa donde convergen 38 cafeticultores de Cuetzalan; Colemiel artículo de productores de miel de naranjo y mantequilla de la Sierra Norte, Cutha salsas y sales artesanales que provienen de Zapotitlán Salinas y Xochiuaki, empresa dedicada a la producción de frutas y hortalizas deshidratadas, entre otros.

Al Tianguis Turístico también asistieron presidentas y presidentes municipales de Pueblos Mágicos, que incluye a la capital poblana. El evento en su edición número 49 promueve la gran variedad de destinos y productos turísticos que existen en México a nivel nacional e internacional.

Publicado en GOBIERNO

TIJUANA, Baja California. - Durante su llegada a un hotel en la ciudad de Tijuana, para participar en el “Diálogo Capitanes de la Industria”, previo a la inauguración del Tianguis Turístico 2025, el gobernador poblano Alejandro Armenta agradeció el respaldo que el estado ha recibido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, particularmente, en el impulso a la promoción turística de Puebla.

A unas horas del arranque formal del acto más importante de promoción turística del país en el municipio de Playas de Rosarito, Armenta ofreció una breve entrevista en la que destacó que "Puebla está de feria", y subrayó que la entidad no solo es un atractivo turístico, sino también un destino cultural y gastronómico de primer nivel.

“Tenemos platillos que son patrimonio de México y del mundo; nuestro mole y nuestro pozole son, sin duda, los mejores del planeta”, expresó el gobernador, quien además reconoció el apoyo brindado por la presidenta Sheinbaum y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.

El mandatario Alejandro Armenta enfatizó que eventos como este tianguis fortalecen la proyección nacional e internacional de Puebla, consolidando al estado como un referente cultural que enorgullece a las y los mexicanos.

Publicado en GOBIERNO

•    El mandatario participó en un panel dentro del “Diálogo Capitanes de la Industria”, en el marco del Tianguis Turístico 2025.

TIJUANA, Baja California. - En el marco del Tianguis Turístico 2025, el gobernador de Puebla, participó en el Diálogo Capitanes de la Industria, en el panel "Turismo Comunitario, Naturaleza, Comunidades y Culturas Vivas", donde destacó que el concepto de comunidad explica la composición pluriétnica, pluricultural y cosmopolita de la entidad, además representa lo que significa Pensar en Grande y Por Amor a Puebla.

Durante su exposición, el Gobernador de Puebla señaló que a través del Programa de Obra Comunitaria y alineados a la ideología de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la entidad se atienden tres aspectos fundamentales en el humanismo mexicano como es seguridad, justicia y riqueza comunitaria.

Destacó que para el presente año se destinaron mil millones de pesos para dicho programa y a 136 días de administración estatal se han realizado mil 200 asambleas en la que se decide la obra que se enfocará para turismo, como acciones que impulsen la gastronomía, la cultura o la arquitectura religiosa.

El titular del ejecutivo en Puebla invitó a las y los asistentes a visitar el estado y acudir a la Feria de Puebla, para que conozcan la riqueza cultural, histórica y gastronómica de la entidad. "Les esperamos en Puebla, vayan, visiten, enamorense del estado", puntualizó Alejandro Armenta

Ante gobernadores de distintas entidades y empresarios, el gobernador Alejandro Armenta destacó que para el Gobierno de Puebla las directrices de la presidenta de México son fundamentales para fortalecer el turismo.

En este contexto, el mandatario resaltó atractivos de la entidad como el Portal más grande de América Latina en Cholula, en el municipio de Cantona, resaltó que están las mejores haciendas de la Época Virreinal y la zona arqueológica con mayor número de juegos de pelota.

Por su parte la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, expresó su reconocimiento al trabajo que realizan gobernadoras y gobernadores como Alejandro Armenta para impulsar el motor turístico en el país.

Durante la ponencia también estuvo presente Octavio Zamora representante de la cooperativa Tosepan Kali, quien es un caso de éxito de Turismo Comunitario,la cual se dedica a otorgar hospedaje en el municipio de Cuetzalan, promoviendo la economía local y la armonía con la naturaleza. Detalló que a la fecha han diversificado su mercado y han creado rutas como la del piloncillo, café y chocolate.

Publicado en NACIONAL

•    Impulsar el turismo comunitario, el principal objetivo del gobernador Alejandro Armenta.
•    Del 26 de abril al 1 de mayo, la Secretaría de Desarrollo Turístico promoverá los atractivos culturales, gastronómicos y turísticos de la entidad.

ROSARITO, Baja California. - Como parte de la estrategia turística que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, la delegación poblana inició su participación en el Tianguis Turístico 2025, con el propósito de consolidar al estado como uno de los principales destinos turísticos de México.

Por primera vez, este importante evento se realiza de manera binacional, del 26 de abril al 1 de mayo, en Baja California, México, y en San Diego, California, en Estados Unidos. Durante seis días, la comitiva que encabeza la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, expondrá ante operadores turísticos, inversionistas y medios internacionales la amplia oferta de atractivos que ofrece la entidad, incluidos la capital poblana y los 12 Pueblos Mágicos.

Con el turismo comunitario como eje prioritario, Puebla busca fomentar un desarrollo económico que beneficie directamente a las comunidades locales, mediante un modelo sustentable, en consonancia con la visión del mandatario estatal.

Además de la promoción cultural y patrimonial, Puebla fortalecerá su posicionamiento en el turismo de reuniones y mostrará la infraestructura con la que cuenta para este segmento. En el marco del Tianguis, también se presentará el Pasaporte Turístico 2025 “Por Amor a Puebla”, que contempla la realización de más de 180 eventos culturales, gastronómicos, deportivos y artísticos, a fin de obtener una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos.

El estado transmitirá su riqueza gastronómica con la difusión de platillos tradicionales; el chile en nogada (julio-septiembre), el mole de caderas (octubre-noviembre), el mole poblano, cemitas, chalupas, pipián verde y rojo, tacos árabes, así como dulces típicos, camotes y las tortitas de Santa Clara. Asimismo, se destacará la calidad del mezcal poblano, reconocido a nivel nacional e internacional por su excelencia.

La participación incluirá la exposición de artesanías, conferencias, actividades culturales y degustaciones de café, mezcal y vino, que son productos locales.

Durante el Tianguis Turístico, Puebla establecerá alianzas estratégicas con firmas de prestigio mundial, como “Viajes El Corte Inglés” y “Viajes Palacio”. De igual forma, se concretará un convenio de colaboración con la UNESCO, orientado a la creación de una Guía de Experiencias de Turismo Comunitario.

Con estas acciones, la administración que lidera Alejandro Armenta, refuerza su compromiso de impulsar al sector a través de estrategias de promoción efectivas, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes nacionales y extranjeros, en congruencia con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicado en GOBIERNO

•    Tepeyahualco con seguridad en turismo impulsa nuevas inversiones
•    Con respaldo estatal, se entregan patrulla y ambulancia, y se inaugura hotel que proyecta a la región como un nuevo polo turístico de Puebla.

TEPEYAHUALCO, Pue. - En un acto que consolida el compromiso con la seguridad, el desarrollo económico y el impulso turístico de la región, el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, visitó el municipio de Tepeyahualco para encabezar dos eventos clave: la entrega de una patrulla y una ambulancia, así como la inauguración del Hotel Samsara.

Durante la entrega de las unidades, el presidente municipal Said de Jesús Godos Luna agradeció la presencia del gobernador, destacando que este respaldo fortalece las capacidades de los cuerpos de seguridad y motiva a los tepeyahualquenses a seguir trabajando por su comunidad. “Aquí está nuestro compromiso con la seguridad. Estas unidades respaldan a nuestros elementos y al municipio”, expresó el edil.

El gobernador Armenta felicitó a las autoridades locales por su determinación para fortalecer la seguridad y resaltó la riqueza histórica y natural de Tepeyahualco. “Esta región mágica está llena de historia y merece toda nuestra atención. No están solos, estamos trabajando juntos”, afirmó.

Posteriormente en la inauguración del Hotel Samsara, Armenta celebró la iniciativa del empresario Vinicio Limón Rivera, a quien calificó como ejemplo de cómo el turismo puede transformarse en motor económico y social. El hotel, que fusiona arquitectura árabe, mongol, marroquí y andaluza, se presenta como un nuevo atractivo turístico que dialoga con el patrimonio prehispánico y colonial de la zona.

“Vamos a blindar esta zona con seguridad, infraestructura y promoción turística. Tendremos un centro estratégico de atención al turismo que incluirá vigilancia, protección civil, información y servicios médicos”, anunció el mandatario, detallando una estrategia integral que incluye señalética, mejoramiento de caminos y promoción conjunta con el INAH y la Secretaría de Turismo federal.

El empresario Vinicio Limón destacó que el proyecto Samsara busca erradicar la pobreza a través del turismo, aprovechando el vasto potencial natural y arqueológico de la región. “Tenemos seis lagunas, cráteres volcánicos, montañas y la zona arqueológica más grande de Mesoamérica: Cantona. Todo esto puede y debe florecer”, expresó.

La jornada concluyó con el compromiso del gobernador de incluir a Tepeyahualco en el calendario de eventos culturales del estado y de consolidarlo como un orgullo turístico de Puebla y de México.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador recorre el Ojo de Agua y promete recursos para sanear el vital líquido.

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue. - “En la próxima visita les traigo recursos para que se instale una planta de tratamiento donde están las descargas. Vamos a rescatar nuestros ríos y nacimientos de agua como lo está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum con el Río Atoyac”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta ante habitantes de ese municipio, cabecera de la microrregión 27.

Posteriormente, bajo el sol, entre polvo y la esperanza de un futuro más limpio, el gobernador Alejandro Armenta encabezó un recorrido en el Ojo de Agua, donde reafirmó su compromiso de invertir recursos para evitar que continúen los daños en este manantial.

El ejecutivo estatal expresó que estas acciones están inspiradas por el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabeza un esfuerzo similar en el Río Atoyac, que será saneado desde el municipio de Santa Rita Tlahuapan hasta el lago de Valsequillo.

El objetivo de esta planta de tratamiento será sanear las descargas que hoy contaminan este nacimiento de agua vital para la región mixteca. La visita no fue sólo simbólica, fue un acto de cercanía y acción, con el firme propósito de atender una de las necesidades más urgentes de las comunidades: el acceso al agua limpia y su aprovechamiento para todos los vecinos que ven en esta promesa un rayo de esperanza para su tierra.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 24 Abril 2025 22:12

Arranca la Feria de Puebla 2025

•    La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez y el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta inauguraron la Feria de Puebla 2025.
•    Se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo en la zona histórica de Los Fuertes con orden, seguridad y limpieza.
•    Se espera una afluencia de 1.7 millones de personas, quienes dejarán una derrama económica superior a los mil millones de pesos.

PUEBLA, Pue. - La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez y el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta inauguraron la Feria de Puebla 2025, la gran Fiesta Poblana, la más grande en la historia del estado, donde todo el país disfrutará de la gastronomía, cultura, tradiciones y pueblos mágicos de la entidad.

En su mensaje, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez destacó que México es la sexta potencia turística y que con el Plan México, en unión con los 32 estados, el país aspira a ser la quinta potencia. “Puebla es un eje principal, un eje conectado, porque han roto hoy todos los récords, recibieron más de 250 mil turistas en Semana Santa, más del 12 por ciento que en el 2024”.

La funcionaria federal afirmó que con la cartelera de más de 100 eventos que integra el Pasaporte Turístico, Puebla piensa en grande y aspira a recibir 5 millones de turistas, adicionales a los que ya recibe, sobre todo al promover el Turismo Comunitario, al compartir tradiciones, costumbres y fomentar en la población el orgullo de ser mexicanos. “Es decir, recibirá un 50 por ciento más de visitantes, por eso felicito al gobernador Alejandro Armenta, porque lo hace con el corazón”.

En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta reconoció el impulso que lleva a cabo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al sector económico, por ello aseveró que las ferias se convierten en momentos de mayor relevancia, y hoy Puebla se pone en el corazón de México, con momentos de reencuentro con las familias, la cultura y el arte, donde las y los empresarios tienen un papel protagónico.

El mandatario estatal puntualizó que mujeres y hombres pondrán lo mejor de ellos para que durante 18 días, Puebla se convierta en punto de referencia. “Buscamos que la Feria de Puebla se convierta en una etapa de riqueza comunitaria, que signifique el momento de recuperación económica de los micro, pequeños y medianos empresarios de nuestro estado”.

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que esta gran celebración espera una afluencia de 1.7 millones de personas, quienes dejarán una derrama económica superior a los mil millones de pesos, con ello se impulsará el turismo y se reactivará la economía en la entidad.

“Esta Feria impulsará el turismo, reactivará la economía turística y nos va a unir como sociedad. Esta feria ha sido pensada por nuestro gobernador Alejandro Armenta para todos, para niñas, para niños, jóvenes, familias, para visitantes, locales, nacionales e internacionales; cada rincón ha sido diseñado con amor, con seguridad, con innovación y con la firme intención de que nadie se quede sin vivirla”, señaló la directora de Convenciones y Parques.

Finalmente, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, afirmó que este año Puebla brilla aún más con nuestros pabellones turísticos, un recorrido por lo mejor de nuestras raíces y nuestras riquezas. “Encontrarán lo más bello y auténtico de nuestros pueblos mágicos, la esencia de nuestros municipios con vocación turística y una muestra del turismo comunitario, ese que nace del corazón de nuestras comunidades y que conectan con lo más profundo de nuestra identidad”.

Publicado en TURISMO
Página 1 de 25

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos