•    El gobernador visitó las 6.5 hectáreas donadas por Grupo Ciudad Maderas, destinadas a la construcción de viviendas para corporaciones policiales.
•    Es una acción humanista que representa generosidad con quienes ponen en riesgo su vida.

CUAUTINCHÁN, Pue. - Con la directriz de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, donde la vivienda es un derecho del pueblo de México, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizó un recorrido en las 6.5 hectáreas donadas por el Grupo Mobiliario Ciudad Maderas, donde se construirán viviendas para las y los elementos de diferentes corporaciones policiales, mismas que esperan ser entregadas en un primer momento en el mes de diciembre del presente año.

Durante la visita, el gobernador de Puebla expresó que el proyecto es una acción humanista con los cuerpos de seguridad, ya que representa ser generosos con quienes ponen en riesgo su vida. El titular del ejecutivo estatal resaltó que el espacio es ideal para la construcción de pies de casa ecológicos y sustentables para las familias de los bomberos, elementos de Protección Civil, policías y estudiantes.

El mandatario expresó su reconocimiento por la bondad del grupo mobiliario y puntualizó que a la par también construirán un corredor gastronómico y aprovecharán el agua a través del rescate de Valsequillo.

Afirmó que será un modelo habitacional que pone de manifiesto el cuidado del medio ambiente. "Agradecer a quienes a través de Ciudad Maderas nos están ayudando, han sido muy generosos y de manera inmediata estamos aquí. Estamos en buen tiempo para entregar", puntualizó el gobernador.

El titular del ejecutivo estatal aseveró que existe una excelente relación con el sector productivo, ya que los empresarios son fundamentales para el desarrollo, porque la mejor forma de combatir la pobreza es generando riqueza. Destacó la visión social de los empresarios de Ciudad Maderas, ya que se desprenden de polígonos para ponerlos al servicio de la población, además de trabajar bajo el modelo inclusivo del desarrollo.

Con un gran sentido humano y solidario, la empresa Ciudad Maderas busca hacer justicia social a los héroes que forman parte de los cuerpos de seguridad como bomberos, guardias forestales, policías estatales y estudiantes. En este sentido, la empresaria y representante del Grupo, Perla Mascareño, destacó que el terreno comprende 2 mil lotes habitacionales.

Publicado en GOBIERNO

•    Con la estrategia nacional de deporte que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el estado se impulsa el deporte comunitario a través de semilleros deportivos.
•    Puebla, Colima, Jalisco, Yucatán y Tlaxcala, reciben las competencias nacionales CONADE.

CIUDAD DE MÉXICO. - Alineados a la estrategia nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde el deporte debe ser un instrumento de política pública para crear una sociedad de paz y una herramienta que atienda las causas, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, asistió al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, a la presentación de los estados que serán sede nacional CONADE 2025, donde Puebla albergará las disciplinas de box y ajedrez.

En su mensaje, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo reconoció el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con el deporte y destacó el esfuerzo del mandatario por regresar a la entidad las competencias nacionales, gracias a que solventó una deuda histórica que le impedía a Puebla participar en los juegos de CONADE, ya que el deporte no solo genera derrama económica, también es generador de paz.

Rommel Pacheco aseguró que desde el organismo que encabeza están trabajando para impulsar el deporte social, en este sentido puntualizó que están alineados a la campaña contra las drogas y la estrategia de atención a las causas, que encabeza la presidenta de México.

El director de la CONADE señaló que dichos juegos son el evento más importante para las y los atletas en el país, ya que congrega a 55 mil deportistas de 51 disciplinas, es el principal semillero del cual surgen los héroes y heroínas de México. Afirmó que las y los jóvenes contarán siempre con la CONADE como aliado dispuesto a trabajar en equipo para que a través del deporte se siga transformando a México.

Los nacionales CONADE 2025 marcarán una nueva etapa, no sólo por el impulso a las y los atletas, sino porque este año dejarán dicho nombre y retoman el de Olimpiada Nacional 2025, el corazón del deporte mexicano.

En su intervención, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó que la participación de la entidad en los juegos nacionales son parte del sueño del humanismo mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, en este sentido destacó que, durante más de una década, Puebla estuvo ajeno al deporte CONADE, por ello hoy a 103 días de su administración ya se cuenta con una Secretaría del Deporte y la Juventud y la primera Universidad del Deporte.

"Estamos convencidos que el deporte es un instrumento de transformación auténtico, porque el deporte crea líderes y lideresas, porque nos ayuda a entender el futuro de grandeza y el amor que le podemos tener a nuestra patria y a nuestros estados", enfatizó el mandatario poblano, al tiempo de indicar que el próximo año Puebla se convertirá en la casa de todas y todos al recibir más deportes.

Durante el evento, el jóven poblano, Rodrigo Alexander Verdines Báez, quien es practicante de boxeo, catalogó como una experiencia nueva el enfrentarse ante nuevos competidores, en este sentido reconoció el apoyo que otorga el gobernador Alejandro Armenta a las y los deportistas en la entidad. Mientras que Victoria Sánchez Gutiérrez quien practica luchas asociadas, llamó a las y los jóvenes poblanos a hacer actividad física, ya que se convierte en un estilo de vida que contribuye a una formación.

Publicado en DEPORTES

•    El gobernador del estado, asistió a la toma de compromiso de la primera mujer presidenta en Puebla de la COPARMEX, Beatriz Camacho, quien reconoce que, al poner en el centro de las decisiones a las personas, las empresas prosperan y Puebla avanza.
•    “Que el trabajo del gobierno vaya de la mano con la sociedad civil organizada, no tenemos nada que ocultar”: Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue. - El gobernador, Alejandro Armenta, aseveró que la tranquilidad de las y los poblanos es la prioridad de su gobierno, por lo que la presencia de la sociedad civil organizada y del sector empresarial en las mesas de seguridad, es parte de su estrategia de pacificación y reconstrucción del tejido social.

El titular del poder ejecutivo asistió a la toma de compromiso de Beatriz Camacho Ruiz, como presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla, la primera mujer en encabezar dicha organización.

El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, señaló que el sector empresarial está representado en las mesas de seguridad del gobierno estatal, que se celebran diariamente, donde se revisan las estrategias de pacificación en el estado. El mandatario reiteró su compromiso con la seguridad:

“La presencia del Consejo Coordinador Empresarial es fundamental, pero comenté con Héctor y le hice saber que invitaría a la representante de COPARMEX, porque a nosotros nos interesa que el trabajo del gobierno esté de la mano de la sociedad civil organizada, no tenemos nada que ocultar”.

Además, el gobernador Armenta resaltó su voluntad de trabajar de forma conjunta con la sociedad civil organizada, pues los gobiernos inclusivos generan desarrollo, distribución justa de la riqueza y cuidado al medio ambiente.

En el contexto de la igualdad sustantiva de género, el titular del ejecutivo destacó el hecho de que las mujeres lleguen a puestos de liderazgo y toma de decisiones, comparó el arribo de Beatriz Camacho como la primera mujer presidenta de la COPARMEX en Puebla, con la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, quien, al ser una científica con sensibilidad comunitaria, le brinda un valor agregado al ejercicio del poder público, como un ingrediente social para la Confederación Patronal, al impulsar un trabajo conjunto para lograr un desarrollo económico sustentable.

Por su parte, Beatriz Camacho, presidenta de la COPARMEX Puebla, destacó que las y los empresarios requieren generar la conciencia empresarial de que la riqueza y la prosperidad es para todos, de otro modo, la desigualdad permanecerá. Por ello, afirmó que cada empresa que lideran es una oportunidad para cambiar vidas, poniendo en el centro de las decisiones a las personas: “porque cuando cuidamos a quienes nos rodean, nuestras empresas prosperan y Puebla avanza”.

El dirigente nacional de la COPARMEX, Juan José Sierra, detalló que, desde la perspectiva integral de la economía social de mercado y el modelo de desarrollo inclusivo, el sector empresarial promueve un crecimiento económico que va de la mano con el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental.

Sierra afirmó que continuarán impulsando la Agenda Nacional de Paz, al trabajar con las autoridades, la iglesia y la sociedad civil para reconstruir el tejido social.

Publicado en GOBIERNO

•    Con apoyo jurídico en las Casas del Migrante, ubicadas en Nueva York, Los Ángeles y New Jersey, se defenderá a los migrantes poblanos.

CHINANTLA, Pue. - El gobernador, Alejandro Armenta, anunció que, con dignidad, el gobierno de Puebla defenderá en la Unión Americana a las y los migrantes poblanos, con asesoría jurídica especializada en derechos humanos y en derecho estadounidense.

Durante el Encuentro con Migrantes en el marco de la Feria de Chinantla 2025, el mandatario poblano refrendó la estrategia de defensa a la comunidad migrante en los Estados Unidos y ofreció su respaldo a los migrantes deportados mediante programas de vivienda, empleo formal y proyectos productivos.

Además, el titular del poder ejecutivo reconoció la aportación del capital migrante y valoró la suma de esfuerzos para construir en San José Chiapa, en lo que será el Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad, la primera fábrica de paneles solares, en la que concurrirán universidades públicas e instituciones de educación superior con las inversiones de las y los connacionales.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció las aportaciones de los migrantes mixtecos a la economía en los Estados Unidos y a sus comunidades de origen y señaló que la economía del vecino país del norte funciona gracias a la mano de obra calificada de las y los poblanos, y especialmente de las y los mixtecos.

Alejandro Armenta se solidarizó en la defensa de la comunidad migrante, como lo ha venido haciendo, ante el cambio de gobierno en Estados Unidos y la radicalización de su política migratoria: “Ninguna visión expansionista nos va a poner de rodillas, tenemos el respaldo popular para defender a nuestros hermanos migrantes”, sentenció el gobernador.

De manera hospitalaria, la presidenta municipal de Chinantla, María del Carmen Domínguez, entregó al gobernador Alejandro Armenta, las llaves de la ciudad y una máscara tradicional de la cultura chinanteca. La alcaldesa recordó la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la tierra mixteca. “Con amor y trabajo, juntos vamos a transformar a Chinantla”, señaló.

La presidenta municipal recibió las llaves de una ambulancia de Suma para atender situaciones de emergencia lo que permitirá una rápida respuesta a la población.

Publicado en GOBIERNO

Columna | ETIQUETA CON DESTINO

A casi un mes de haber llegado al gobierno del estado el Gobernador Alejandro Armenta Mier, ha ido consolidando cada una las áreas tanto en las Secretarías, organismos descentralizados y oficinas que deberán aplicarse para consolidar la buena imagen que tiene al arranque del gobierno.

La presencia del diputado local con licencia José Luis García Parra, mejor conocido por todos como “El Choco”, como Jefe del Gabinete, significa que los hombres y mujeres de su total confianza estarán controlando las instrucciones del mandatario, pero sobre todo porque hay personas que tienen una gran cercanía con Alejandro Armenta.

Otro personaje de los más cercanos y que conoce perfectamente al hombre nacido en Izúcar de Matamoros, es ni más ni menos que Claudia Hernández Medina, quien es la Coordinadora de Imagen y Relaciones Públicas de la oficina del Gobernador y habrá de realizar un trabajo silencioso, pero muy importante.

Raymundo Atanacio Luna, como Director General del DIF es un hombre de la total confianza de Armenta Mier, pero sobre todo habrá de impulsar los programas más importantes del área “que es la cara más bonita del gobierno” y que encabeza como Presidenta la señora Cecilia Arellano Pérez, quien desde el primer día ha estado participando en favor de niños, jóvenes, adultos mayores y las familias poblanas.

Uno de los nombramientos importantes del sexenio es el de Rafael Moreno Valle Buitrón, a quien inicialmente había anunciado como Subsecretario de Cultura en el estado, pero Alejandro Armenta decidió nombrarlo como Director General de la Comisión Estatal de Vivienda, que será un área fundamental dentro del programa nacional de vivienda que ha anunciado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que en Puebla, estima el gobernador debe detonarse no sólo en la zona conurbada, sino en el interior del estado.

En el área de comunicación Alejandro Armenta nombro a su amigo de muchos años y compadre, el periodista y comunicador José Tomé Cabrera “Pepe Tomé”, quien inmediatamente fortaleció el equipo tanto cercano como quienes despacharán en las dependencias.

El staff de Pepe es de profesionales de la comunicación como Patricia Alvarado, Sandra Izcoa, Lucero Carrera, Isabel Tobón, Mario Romero, este último será el Subdirector de medios regionales, entre otros.

Inicialmente Ericka Jaramillo se encontraba como parte del selecto grupo, pero será la encargada de comunicación en la Secretaría de Gobernación. Azucena Hernández continuará en Infraestructura. Mariano Serrano en el Congreso del Estado. Fabian Gómez está en el DIF.

Faltan más nombramientos en las demás dependencias del estado como son: Secretaria de Educación Pública, Secretaria de Desarrollo Rural, Secretaría de Planeación y Finanzas, Secretaría de Arte y Cultura, Secretaria de Seguridad Pública, Secretaria del Bienestar, Secretaria de Movilidad, Secretaria de Salud, entre otras.

En el Sistema de Comunicación del Estado -SICOM- hay un equipo fortalecido con comunicadores de experiencia donde la Directora General es Natali Hoyos López; José Manuel Martínez Mejía es al Director de Radio; Miguel Ángel García Muñoz, Director de Noticias; Álvaro Ramírez conduce el Noticiario Matutino; Patricia Estrada el noticiario Nocturno; Gerardo Herrera en noticiero de radio matutino; otros más que están son Fernando Abraham, Karla Sánchez, José Luis Moctezuma y Mariano Serrano, estos últimos llevan el noticiero vespertino regional. También está en un programa Blanca Hilda Juárez.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
X: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS

•    En representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, tomó protesta a las y los nuevos integrantes de la Comisión Permanente de Enfermería.

PUEBLA, Pue. - El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, celebró y reconoció a las enfermeras y enfermeros de Puebla por su profesionalismo, esfuerzo y dedicación en la atención de pacientes, ya que son el primer contacto con la ciudadanía cuando enfrenta una emergencia médica.

En el marco del Día Nacional de Enfermeras y Enfermeros, que se conmemora este 6 de enero, el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco recordó que la salud es un derecho fundamental en el gobierno humanista que encabeza el gobernador Alejandro Armenta y donde el personal que brinda atención desde la primera línea de batalla es clave para otorgar un servicio eficiente y de calidad.

Con un desayuno y entrega de reconocimientos, Olivier Pacheco destacó el desempeño de más de 13 mil 200 enfermeros y enfermeras en el estado, que desde la pandemia por COVID-19, demostraron lo esencial de su trabajo, como parte integral en la prestación de los servicios de salud.

En este evento, el secretario también tomó protesta a las y los nuevos integrantes de la Comisión Permanente de Enfermería, cuyo objetivo es profesionalizar y modernizar la prestación del servicio de enfermería en todo el sector salud del estado.

En ese sentido, la jefa estatal de Enfermería, María Serena Álvarez Hernández destacó la importancia de que los planes de formación de enfermería se ajusten a las necesidades actuales de la población y refrendó su compromiso por dar seguimiento al Plan Nacional de Salud 2024-2030.


Publicado en SALUD

•    Durante la mañanera, el Gobernador del Estado aclaró que no hay intermediarios para obtener los programas de vivienda o mujeres.
•    En dos meses fueron inscritas 46 mil 600 beneficiarias del programa “Mujeres Bienestar”.
•    Esta misma semana quedará integrada la Coordinación Estatal de Mantenimiento Permanente a cargo de la Secretaría de Infraestructura.

PUEBLA, Puebla.- Al encabezar la primera conferencia de prensa “Mañanera” del año, el gobernador Alejandro Armenta señaló que ningún servidor público o pseudo servidor, debe, ni puede, solicitar recursos económicos a nombre del Gobierno del Estado para beneficiarse con algún programa social de carácter federal o local. “Los programas sociales tienen un conjunto de reglas muy simples que implican plena transparencia. Nadie puede acudir, a nombre del gobierno del estado, a ofrecer un programa social adjudicándose la representación de una organización social”.

En ese mismo contexto, el mandatario estatal exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar, ni caer en trampas de presuntos defraudadores, y en caso de que alguien les pida algún recurso económico denuncien de manera inmediata ante las autoridades correspondientes, ya que todos los programas del Gobierno de la República que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, son de carácter constitucional y completamente gratuitos.

En ese mismo sentido, el Gobernador Alejandro Armenta pidió a los medios de comunicación y al Sistema de Información y Comunicación (SICOM) que sean el vínculo mediante el cual las y los poblanos denuncien cualquier intento de fraude, para que las autoridades actúen en consecuencia.

En su oportunidad, el delegado federal de Bienestar, Rodrigo Abdala, informó que, como parte del programa de “Mujeres Bienestar de 63-64 años”, durante los meses de octubre y noviembre, fueron inscritas 46 mil 600 mujeres. Asimismo, dijo que en próximos días las beneficiarias serán informadas a través de un mensaje de texto sobre dónde y cómo recoger su tarjeta del Banco del Bienestar, cuyo trámite es privado y personal.

Por otra parte, el mandatario estatal, Alejandro Armenta destacó que esta misma semana quedará integrada la coordinación estatal de mantenimiento permanente que estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, para continuar con el Programa Estatal de Mantenimiento Permanente “Por Amor a Puebla” en carreteras, puentes, caminos y vialidades urbanas, así como los principales accesos y salidas de la ciudad.

Hasta el momento continúan los trabajos en la Autopista México – Puebla, en la incorporación a la avenida “18 de Noviembre” y en el acceso a los estadios, donde fueron limpiados más de 2 mil metros cuadrados de camellón y áreas con hierba ociosa. En acciones preventivas, se realizó en esta zona el desazolve de más de 50 metros lineales de cunetas, lo que evitará encharcamientos. Además, en las laterales y gasas de acceso al Distribuidor Vial 1 en San Francisco Ocotlán, fueron intervenidos más de 6 mil metros cuadrados con equipos de poda, limpieza y mantenimiento.

En la Carretera Federal a Tehuacán en el Distribuidor Vial 8, que conecta al Periférico Ecológico en la zona de Amozoc, se atendieron más de 2 mil 500 metros cuadrados de espacios públicos.

Publicado en GOBIERNO

•    Más de 10 mil poblanos se dieron cita en el corazón de la ciudad

PUEBLA, Puebla. - El gobernador del Estado Alejandro Armenta, y el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezaron la partida de Rosca de Reyes monumental en el Zócalo de Puebla, para convivir con las y los asistentes en vísperas del 6 de enero, que es una fecha de ilusión para las y los niños, así como para sus familias.

Acompañados por la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, Celia Arellano y del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, así como por los respectivos gabinetes, repartieron rosca y atole a todas las y los poblanos que se dieron cita en corazón de la ciudad.

La Rosca de Reyes monumental fue elaborada por los panaderos de La Flor de Amalucan, estuvo conformada por más de cinco mil piezas que, en conjunto, se extendieron a lo largo de dos kilómetros, desde la 3 Sur-Norte hasta la 4 Sur-Norte sobre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza.

En su mensaje el gobernador del estado, Alejandro Armenta, expresó su alegría por compartir este momento con las y los poblanos y garantizó trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad en beneficio de las personas que habitan en la capital.

"Vamos a estar muy contentos, porque yo estoy seguro que mañana los Reyes Magos les van a traer muchas sorpresas y tanto Pepe, como su servidor, durante todo este año vamos a tener sorpresas a favor de las y los poblanos", dijo.

Mientras que el Presidente Municipal celebró la presencia del mandatario estatal a quién reconoció por su interés para que las y los poblanos tengan calidad de vida. Asimismo, aplaudió la participación de las y los panaderos para llevar a cabo este gran proyecto previo a la celebración de Reyes Magos.

"Especialmente a los panaderos de Amalucan que fueron los que hicieron toda esta rosca muchas muchas gracias por el apoyo, siempre, por estar pendientes", añadió.

Con la asistencia de más de 10 mil poblanos y poblanas, las autoridades estatales y locales tuvieron la oportunidad de repartir las rebanadas de rosca y convivir con cada uno de los asistentes.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, a través del SMDIF, cierra los festejos navideños que tienen por objeto promover valores de solidaridad, inclusión y empatía a fin de unir a la sociedad poblana.

Publicado en GOBIERNO

•    Ante mujeres de la Sierra Norte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum inició la entrega de tarjetas de la “Pensión Mujeres Bienestar”.
•    El gobernador afirmó que este no solo es un gobierno del pueblo, para el pueblo, sino que es un gobierno para las mujeres mexicanas.

HUAUCHINANGO, Pue. - Durante la visita a Puebla de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta, refirió que, de cara a los primeros 100 días del gobierno liderado por la primera mujer presidenta, “la consolidación de la Cuarta Transformación es una realidad en el Estado”.

Durante el inicio en Puebla del programa de entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”, Alejandro Armenta, refrendó su compromiso de que su gobierno se mantendrá en la ruta trazada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en todas las áreas de la administración: “En materia de seguridad, de educación, de salud y en todos los programas de bienestar vamos a estar apoyando a nuestra presidenta, porque ella piensa en las que menos tienen y más lo necesitan”.

El jefe del ejecutivo dio la bienvenida a la presidenta “al pueblo mágico y milenario, cuna de la sierra norte” como es Huauchinango, región que, afirmó, es parte importante de la historia reciente de México y que inició en el siglo pasado con el proceso de industrialización del país, con la primera fuente de energía eléctrica: la presa de Necaxa.

“Salvaguardar nuestras fuentes de energía, es independencia, libertad y desarrollo; legado de la Cuarta Transformación que usted encabeza, presidenta. Es hacer patria a favor de las y los mexicanos. Y lo sabemos, quienes hemos defendido la soberanía energética del país”, expresó.

Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que su gobierno trabajará de la mano del Gobernador de Puebla: “Me da gusto estar con Alejandro Armenta, el nuevo gobernador que se está estrenando en estos días. ¡Vamos a trabajar de la mano con Alejandro! Es un buen hombre y además quiere mucho a su estado, quiere mucho al pueblo, así que vamos a trabajar de la mano con Alejandro”.

Sheinbaum Pardo explicó que los gobiernos de la Cuarta Transformación mantienen la lucha por transformar a México, con los principios de "Por el bien de todos, primero los pobres", y priorizando la atención a las y los más humildes y olvidados.

A través del programa de entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”, 46 mil mujeres de 63 y 64 años serán beneficiadas, sumándose a los 2 millones de poblanas y poblanos que ya son beneficiarios de alguno de los Programas del Bienestar.

Publicado en GOBIERNO

• El Sistema organizará, gestionará, implementará, administrará y ejecutará los recursos para su correcto funcionamiento.
• Cada espacio contará con insumos suficientes para procurar atención integral a las y los poblanos.
• En el marco del “Plan Popocatépetl” el organismo sumará esfuerzos con los tres órdenes de gobierno.

PUEBLA, Pue. - A fin de actuar con inmediatez ante situaciones de emergencia o desastres naturales, el Sistema Estatal DIF cuyo patronato lo encabeza la presidenta Ceci Arellano, se reporta listo para atender a la comunidad mediante la instalación de 860 refugios temporales, mismos que se encuentran distribuidos de manera estratégica en diversas regiones de la entidad.

En este sentido, Ceci Arellano destacó que junto a colaboradoras y colaboradores del organismo, supervisan constantemente que cada estancia se encuentre en óptimas condiciones, para albergar oportunamente a la población que así lo requiera.

Es importante señalar que cada espacio cuenta con almacén, áreas recreativas, asistencia psicológica, atención médica, cocina, comedor, dormitorios, módulos de atención a mascotas, registro, sanitarios, servicio social, por citar algunos. Para ello, el organismo organizará, gestionará, implementará, administrará y ejecutará los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para su correcta operatividad.

Además, en cumplimiento a las instrucciones del titular del Ejecutivo, Alejandro Armenta, el Sistema Estatal DIF contará con insumos suficientes para procurar que cada poblana y poblano que reciba atención en estos espacios tenga una alimentación oportuna, sana y balanceada, contribuyendo así al sano crecimiento y óptimo desarrollo de las personas.

Finalmente, en el marco del “Plan Popocatépetl”, el SEDIF sumará esfuerzos con dependencias de los tres órdenes de gobierno, en caso de ser necesaria la evacuación de pobladores cercanos al volcán. Por ello, el gobierno estatal exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada mediante los canales oficiales de comunicación, para responder eficazmente a las indicaciones de las autoridades.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos