Miércoles, 01 Octubre 2025 15:43

Puebla solidaria con "Lechetón 2025"

- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y en alineación con la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado impulsa la soberanía alimentaria y el bienestar de la niñez.

CIUDAD DE PUEBLA, Puebla.- Con la entrega simbólica de un donativo de un millón de pesos por parte del Gobierno del Estado, Puebla marcó el inicio del primer Lechetón con Causa 2025, una iniciativa que busca recolectar 50 mil litros de leche para beneficiar a familias en situación de vulnerabilidad. Este acto solidario, realizado en el Congreso del Estado, representa un paso decisivo en el compromiso de erradicar el hambre y garantizar una alimentación digna, en concordancia con los objetivos de la Agenda 2030.

El gobierno de Alejandro Armenta reiteró que la justicia social y la nutrición de la niñez son prioridades de su administración, alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum. Con este Lechetón con causa, Puebla se coloca como referente nacional en acciones de solidaridad y justicia alimentaria, al tiempo que avanza hacia la soberanía alimentaria como pilar del humanismo mexicano.

Durante el evento, la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, resaltó la unión de voluntades entre poderes y niveles de gobierno. Reconoció que este esfuerzo refleja el compromiso de las y los diputados por poner en el centro las causas sociales, sin distinciones partidistas. “Cada litro de leche es una muestra de que en Puebla nadie está solo”, expresó.

El gerente nacional del programa Leche para el Bienestar, Víctor Hugo Pérez Rojas, celebró el respaldo institucional del estado y anunció que Puebla contará con tres nuevos centros de acopio en Libres, Tecamachalco y Coronango, así como el proyecto de una planta industrializadora de leche. Enfatizó que esta leche está fortificada y certificada como una de las mejores del país, al venderse a precios subsidiados y accesibles.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, puntualizó que la leche no es un lujo, sino un alimento esencial para el desarrollo físico y cognitivo. Señaló que garantizar su acceso es también garantizar oportunidades, salud y futuro para la niñez y juventud poblana.

Por su parte, la titular del programa Leche para el Bienestar, Iliana Paola Ruiz García, agradeció el respaldo del Gobierno de Puebla y del Congreso del Estado por hacer posible esta primera edición del Lechetón con Causa. Subrayó que esta campaña busca movilizar corazones solidarios y lograr una meta de 50 mil litros de leche, en beneficio directo de quienes más lo necesitan.

Con esta primera edición del Lechetón con Causa, Puebla sienta las bases para una red nacional de acopio y distribución de leche, en un esfuerzo articulado con el Gobierno de México. Así, el estado contribuye activamente a fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país y consolida su papel en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Publicado en GOBIERNO

- Siembras alternativas ayudan a agricultores y a recuperar suelos

Con el asesoramiento y seguimiento técnico por parte de personal de Desarrollo Comunitario de Altosano Granjas Carroll, se ha logrado la reconversión productiva de granos básicos y parcelas de leguminosas, obteniendo mejores rendimientos económicos para los agricultores, generar beneficios ambientales y fortalecer la seguridad alimentaria, tanto en comunidades de Puebla y Veracruz.

La empresa porcícola proporcionó los insumos, semilla mejorada y otorgó el acompañamiento técnico especializado y con una inversión de 500 mil pesos se impulsaron a 300 productores que sembraron en parcelas de una hectárea y media alfalfa, avena, cebada, frijol y frijol ayocote.

Estas acciones se efectuaron durante el presente año en comunidades de 6 municipios donde Altosano Granjas Carroll tiene operaciones y son: Guadalupe Victoria, Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, Oriental, San Nicolás Buenos Aires y Perote.

Durante el año 2025, productores de Puebla y Veracruz participaron en un esfuerzo conjunto para diversificar la agricultura y dar mayor valor agregado a los cultivos tradicionales como el maíz. 

Es importante señalar que el rendimiento varía entre los diferentes cultivos y tenemos como ejemplo que el frijol de temporal puede llegar hasta 1.1 toneladas por hectárea -Ha-; el ayocote de temporal hasta 590 kilogramos por Ha; la avena forrajera de temporal puede dar hasta 500 pacas por Ha; en cebada hasta 2.3 toneladas por hectárea y en la alfalfa el rendimiento puede variar entre 10 y 14 toneladas de materia seca por hectárea al año.

La estrategia de diversificación no solo se refleja en mayores ingresos para las familias del campo, sino que también fortalece la seguridad alimentaria regional, al asegurar la disponibilidad de otros granos distintos al maíz. Además, la rotación de cultivos contribuye a la conservación de suelos y a la disminución del uso intensivo de agroquímicos, abriendo paso a prácticas agrícolas más sostenibles.

Con estas experiencias, la reconversión productiva y las parcelas de leguminosas se consolidan como una alternativa real para modernizar la agricultura y proyectar al campo hacia un futuro con mayores oportunidades económicas y sociales para las comunidades rurales. Con cada semilla sembrada, se fortalece el futuro del campo y la alimentación en nuestras comunidades.


Publicado en MUNICIPIOS

-Desde el voluntariado del SEDIF se impulsan acciones humanistas para protección animal a través del evento “Croquetízate con corazón”.

-El gobernador Alejandro Armenta ha manifestado que su administración ama, respeta y busca mejores condiciones de vida para los seres sintientes.

PUEBLA, Pue.- Como parte de la iniciativa coordinada por el Instituto de Bienestar Animal, el SEDIF y los voluntariados del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano, presidenta del Patronato, Puebla vivió una jornada significativa en favor del bienestar animal con la entrega de más de 9 mil kilos de alimento a protectoras independientes, asociaciones civiles y voluntariados, durante el evento “Croquetízate con corazón”.

Esta acción refleja la visión del humanismo mexicano y la bioética social, al colocar al centro de la política pública a los seres sintientes. En un estado con más de 8.5 millones de animales en situación de calle, la entrega de croquetas representa más que apoyo material: es un compromiso con la dignidad y la vida. “Los animales no son objetos ni regalos temporales. Cada croqueta donada es una caricia invisible para nuestros amigos peludos”, expresó el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdéz Zayas.

La directora del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas Ganime, subrayó que esta alianza entre gobierno, sociedad civil y los grupos de voluntarias marca el inicio de una nueva etapa. “Hoy reafirmamos que sí es posible cambiar el destino de miles de animales con voluntad, empatía y organización. Con Ceci, el gobernador y los voluntariados, vienen cosas grandes para los protectores y los animales”, señaló.

Representantes de colectivos como el “Movimiento Animalista de Puebla” y “Ama a los Animales" coincidieron en que la unión de esfuerzos ha comenzado a dar frutos. Blanca Olivera y Catalina Aguilar agradecieron el respaldo recibido, pues reconocieron que esta administración ha abierto espacios y visibilidad para quienes, desde hace años, luchan por el respeto y la protección de los animales en condiciones vulnerables.

Los testimonios de asociaciones como “Cuenta Conmigo” y “Can Katzu” reflejan el impacto real de estas acciones. Desde Huejotzingo hasta la capital poblana, el alimento entregado fortalecerá la labor de quienes alimentan, rescatan y dan atención a seres sintientes que, sin este apoyo, seguirían en el abandono. La empatía, dijeron, también se construye con políticas públicas que escuchan y responden.

El Gobierno de Puebla seguirá con la promoción de zonas amigables con los seres sintientes, impulsa una nueva cultura de respeto. “Esta entrega no es un acto aislado, es una declaración: en Puebla, los animales importan”, concluyó Ceci Arellano, quien reiteró el compromiso de seguir siendo la voz y la acción para quienes no pueden pedir ayuda.



Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos