•El Plantel Puebla II, ubicado en la colonia Ex-Hacienda Zavaleta realizó una Jornada de Atención Comunitaria.

•Las y los estudiantes efectuaron tareas de limpieza y pintura en los alrededores del centro educativo.

CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el propósito de impulsar el compromiso social y una cultura de sostenibilidad ambiental en el alumnado, el Plantel Puebla II del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), realizó una Jornada de Atención Comunitaria, mediante la cual estudiantes, docentes y personal administrativo llevaron a cabo diversas labores para el mejoramiento de la imagen urbana y el entorno.

El director general, Juan Antonio Martínez Martínez, reconoció la vocación de servicio y sentido humanista que caracteriza al Conalep, por lo que destacó dicha iniciativa que promueve entre las y los jóvenes valores y prácticas que impactan en la recuperación de espacios públicos, fortalecimiento del tejido social y la sana convivencia.

Martínez Martínez, indicó que mediante actividades comunitarias vinculan a las y los estudiantes con la población, a fin de generar sentido de pertenencia y contribuir a su formación integral, acorde a las directrices de la Nueva Escuela Mexicana y alineados a las políticas en materia educativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

De esta forma, la comunidad académica efectuó tareas de limpieza en los alrededores del centro educativo ubicado en la colonia Ex-Hacienda Zavaleta, donde barrieron, cortaron la hierba, limpiaron la fachada y pintaron bardas, cebras y guarniciones con pintura donada por la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cuautlancingo.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 12 Noviembre 2025 16:32

"Senderos de Paz" llega a Totimehuacan

-Entre las acciones realizadas destacan pintura de guarniciones, limpieza general, mejora del alumbrado público e instalación de cámaras de videovigilancia

Puebla, Pue.- Con el propósito de recuperar los espacios públicos seguros, dignos e incluyentes en la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refuerza la estrategia “Senderos de Paz” llevándola a la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, mediante obras de mejora en infraestructura, alumbrado, señalética y limpieza.

La intervención comprendió la recuperación de dos subcomandancias: la de la Colonia Guadalupana, ubicada sobre Avenida Libertad hasta el Boulevard Capitán Carlos Camacho Espíritu; y la de San Pedro Zacachimalpa, en el tramo entre la carretera a Tetela y la carretera a Santo Tomás Chautla. Entre las acciones realizadas destacan pintura de guarniciones, limpieza general, mejora del alumbrado público e instalación de cámaras de seguridad.

En su mensaje, el edil destacó que a través de estas acciones se busca fortalecer la seguridad en la capital para beneficio y mejora en la calidad de vida de la ciudadanía dignificando los espacios públicos para que sean lugares de respeto, orden y confianza.

“La intervención y mejora de las subcomandancias, representa un avance claro en la construcción de la paz territorial una cultura de paz que vamos construyendo con acciones concretas, visibles y coherentes, que toma fuerza cuando la ciudadanía participa con entusiasmo”, comentó.

Por su parte, el coronel Félix Pallares Miranda, titular de la secretaria de Seguridad Ciudadana, reconoció que esta iniciativa se consolida como un pilar fundamental dentro de los ejes de atención del Gobierno de la Ciudad, al fomentar la participación ciudadana en la transformación del entorno urbano mediante la recuperación y dignificación de los espacios públicos.

“Trabajando de manera coordinada la Secretaría de Seguridad Ciudadana con las secretarías del Ayuntamiento con la finalidad de crear sitios seguros, iluminados y accesibles para la comunidad con entornos seguros”, destacó.

Con estas acciones, el alcalde reafirma su compromiso con la seguridad, la dignificación del espacio público en beneficio de entornos más accesibles, iluminados y seguros para las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 11 Noviembre 2025 10:23

Colonias del sur estrenan luminaria LED

-A través de Puebla Brilla, fueron intervenidas 207 luminarias con tecnología LED

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa transformando la iluminación de la ciudad con la modernización de 207 luminarias en diversas zonas del sur de la capital, beneficiando a más de 7 mil 800 habitantes.

Con esta intervención, la Secretaría de Servicios Públicos logró la cobertura total con tecnología LED del universo de 413 luminarias ubicadas en el Infonavit Mateo de Regil Rodríguez, Colonia El Mayorazgo, Colonia Ex Rancho Vaquerías, Fraccionamiento Everest y Fraccionamiento Ex Rancho Vaquerías. De estas, 206 ya contaban con iluminación LED y 207 fueron sustituidas.

Estas acciones se enfocan en zonas con índices de rezago social, donde la mejora del alumbrado público representa no solo una mejor visibilidad, sino también un impulso a la seguridad a través de los Senderos de Paz, así como la convivencia vecinal y, el bienestar de las y los poblanos.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, se impulsa de manera permanente la renovación del sistema de alumbrado con un enfoque social, priorizando los sectores más necesitados y consolidando entornos más seguros, accesibles y mejor iluminados.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la transformación urbana responsable y la eficiencia energética, iluminando el camino hacia una ciudad más moderna, ordenada y llena de vida.

Publicado en MUNICIPIOS

- Jóvenes de siete universidades, integrados en 17 equipos, desarrollaron propuestas para atender y hacer eficientes los servicios de alumbrado público y bacheo

Puebla, Pue.- Con 17 equipos de estudiantes de siete universidades de la ciudad de Puebla y la región sur del país, se llevó a cabo el Hackatón 2025, en el que jóvenes de carreras afines a aspectos tecnológicos, desarrollaron y propusieron soluciones vanguardistas a problemas urbanos reales, como parte del objetivo del Gobierno Municipal, para promover su aplicación a los servicios y operación de la ciudad.    

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, subrayó que el gobierno que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib cree en el talento de las personas jóvenes, lo mismo que en la integración de herramientas de vanguardia tecnológica para buscar maneras de revolucionar la prestación de servicios y derechos en el sector público, que se ha denominado como industria 4.0. 

Expresó la necesidad y oportunidad que significa para la ciudad de Puebla impulsar el desarrollo y aplicación de la industria 4.0, desde sus propias perspectivas, como la vinculación con el sector académico y la apertura de la administración pública. “Este es un primer esfuerzo, por eso les aplaudo a todos y cada uno de ustedes, a todos los equipos participantes”, subrayó.

Los ejercicios que desarrollaron las personas participantes, fueron relativos al monitoreo inteligente de luminarias con tecnología XIDE y seguimiento en tiempo real de cuadrillas de bacheo.

El funcionario ofreció a los equipos vincularlos con las Secretarías de Servicios Públicos y de Movilidad e Infraestructura del Gobierno de la Ciudad, para presentar sus proyectos a otras empresas, para que evolucionen e incluso los comercien.

Por su parte, Ygnacio Martínez Laguna, titular de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, resaltó que eventos como este concretan la evolución del trabajo de triple hélice a penta hélice, con el propósito no sólo de generar conocimiento en las universidades y vincularlo al sector productivo, sino, además, escalarlo a la generación de un ecosistema robusto que desarrolle más soluciones tecnológicas.

En esta edición, participaron jóvenes de la BUAP, del Universidad Politécnica Metropolitana, UPAEP, Anáhuac, Universidad Politécnica de Tapachula, Instituto de Estudios Universitarios y de Universidad Politécnica de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

-El objetivo es fortalecer a las familias desde la educación, para construir comunidades empáticas y solidarias.

NICOLAS BRAVO, Pue.- A través del Departamento de Fortalecimiento a la Familia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que encabeza la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, se impulsan acciones preventivas e integrales en comunidades escolares del estado de Puebla, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y fomentar una sociedad más solidaria desde el hogar.

Al respecto, la jefa de departamento, Itzel Eunice Samayoa Luna, señaló que es importante fortalecer a las familias desde la educación y la prevención, para lograr construir comunidades más unidas, empáticas y con mayores oportunidades de desarrollo. Explicó que el alumnado de la escuela primaria Unión y Progreso del municipio, recibió diversas actividades dirigidas a docentes, alumnas, alumnos, tutores, madres y padres de familia.

Para los adultos se impartió la plática “Autoridad y disciplina en la familia”, cuyo objetivo fue ofrecer herramientas de orientación sobre los estilos de crianza, su impacto en el desarrollo personal y las relaciones familiares, al promover una convivencia respetuosa y digna.

Con las y los escolares se abordó el tema “Autoestima”, que fomenta el autoconocimiento, la autoaceptación y el autocuidado como formas de expresión del amor propio, desarrollo físico y emocional saludable.

De igual manera, dijo que el personal docente recibió instrucción sobre “Primeros Auxilios Psicológicos”, con el propósito de identificar situaciones de crisis psicoemocional y de brindar estrategias de atención inmediata que contribuyan al bienestar integral de la comunidad educativa.

Estas acciones se desarrollan de manera coordinada entre el SEDIF, los Sistemas Municipales DIF y las instituciones escolares, por lo que aquellas instituciones interesadas, pueden solicitar estas pláticas de forma gratuita al teléfono 22 12 76 36 92 o acudir directamente a las oficinas ubicadas en 4 Oriente 806, colonia Centro, Puebla, Pue., frente al Centro de Convenciones, donde también se canalizan casos que requieran atención especializada.




Publicado en MUNICIPIOS

- En su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, dio a conocer sus cinco ejes donde destacó la seguridad y el alumbrado público. A continuación, se enlista el desarrollo de cada eje.


Eje 1: Seguridad Ciudadana

- Puebla capital cuenta con acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno
- Reforzó la seguridad con 200 nuevas patrullas, conectó con cámaras de vigilancia y mantuvo certificación CALEA 
- Mejoró el ingreso de más de 2 mil 200 policías en un 9%, el aumento más grande en un año en la historia del gobierno municipal
- Se brindó capacitación a las y los policías de la ciudad en temas de órdenes de protección ante violencia, para que brinden la mejor atención posible en el tema y con perspectiva de género
- Equiparon a las fuerzas de seguridad con 700 bodycams este año; el próximo año sumarán otras 700
- Bajo la guía de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, inició uno de los principales esfuerzos del Gobierno de la Ciudad: los Senderos de Paz
- Intervino 624 espacios comunitarios de relevancia social para las familias
- De acuerdo con al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública al corte de agosto 2025, se reporta la baja de delitos de alto impacto, tomando en cuenta los datos de octubre 2024 a agosto 2025 en comparación con los mismos meses de un año anterior.
- Disminución de: 16.8% en robo a casa habitación; 27.6% en robo a transportistas, 40% menos en robos a instituciones bancarias; 47.3% en denuncias de narcomenudeo y 17.5% menos en robo en transporte público.


Eje 2: Desarrollo Económico

- Acciones para fortalecer la economía a través de créditos para empresarias y empresarios desde una visión equitativa
- Programas: Tu crédito mujer, Tu negocio Sí Plus y Tu crédito individual, entre todos se destinaron 15 millones de pesos 
- En muchos de estos créditos los intereses que se generan los paga el gobierno municipal.
- Los programas de impulso al empleo, se han vinculado a casi 12 mil personas con empresas que buscan a nuevos trabajadores. 
- La promoción turística incrementó el número de turistas del 15 de octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025 con la llegada de más de 2 millones 700 mil visitantes, es decir, 40% más que los años anteriores.


Eje 3: Obras y servicios

- En los programas de infraestructura de la ciudad hemos invertido más de mil millones de pesos
- Se han tapado más de 160 mil baches en la ciudad, acabará este año con más de 200 mil baches tapados, con una inversión de 115 millones de pesos
- Se rehabilitaron 15 kilómetros de calles principales y además han construido más de 26 mil metros cuadrados de nuevas calles
- Construyeron el nuevo mercado de San Ramón, el primero en los últimos 10 años en la ciudad y el Bachillerato Tecnológico de CU2 con una capacidad para mil 400 jóvenes, fue un trabajo conjunto con la BUAP
- Invirtió 96 millones de pesos en obras hidrosanitarias, entre las que destaca un gran colector pluvial en los Álamos Vistahermosa. Se desazolvaron barrancas y ríos dictaminados por el comité Tláloc, buscando reducir los riesgos de inundación en zonas vulnerable
- Se atendieron 155 escuelas con acciones de techados y captadores de agua pluvial, así como la construcción de 10 desayunadores calientes para las niñas y niños de la ciudad
- Arrancaron el programa semáforos al 100; al final del gobierno se habrán invertido 220 millones de pesos
- Se realizó la rehabilitación de la techumbre en el mercado independencia y un captador pluvial para el mercado 5 de mayo en la 18 poniente.
- Puebla Brilla, el más ambicioso en la historia de la ciudad: han modernizado más de 18 mil luminarias en Puebla. Asimismo, avanza el programa Fuentes de Brillan 
- Se realizaron 1,917 jornadas de limpieza en las juntas auxiliares y el centro de la ciudad, se podaron 18 millones de metros cuadrados de áreas verdes, parques y camellones y se plantaron más de 76 mil árboles para recuperar las áreas verdes del municipio


Eje 4: Bienestar para todas y todos

- A través del DIF municipal brindaron más de 60 mil servicios médicos y más de 52 mil cursos en diferentes talleres
- 19 jornadas imparables para acercar servicios integrales a más de 12 mil personas beneficiadas
- Mejorar la ingesta diaria de 14 mil 200 poblanas y poblanos, equipando y atendiendo los comedores comunitarios. 
- De la mano del Gobierno de México: programa de Mejoramiento a la Vivienda con la entrega de casi 4 mil apoyos entre calentadores solares, captadores de agua pluvial, paneles solares y tinacos en 49 localidades de atención prioritaria.
- Por primera vez en la historia de la administración municipal, todas las dependencias realizan acciones con perspectiva de género de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo
- Convenios para la profesionalización con perspectiva de género con la UNAM, la BUAP y la ONU
- Total 78 talleres que buscan empoderamiento económico de las mujeres a través del programa mujeres imparables, dando atención directa entre todos los programas a 35 mil mujeres de la ciudad.
- Mantenimiento a las instalaciones deportivas del municipio.
- Encuentro con medallistas de los juegos olímpicos y paralímpicos de Paris 2024, donde reconocimos a los atletas
- Firma de convenio para pertenecer a la Red de Deporte y Desarrollo de América Latina avalada por la UNESCO.
- Torneo de Box de Barrios en juntas auxiliares, activaciones físicas y acciones deportivas
- Programa jóvenes Imparables para capacitar jóvenes en las juntas auxiliares con emprendimientos
- Emprendimiento de las juventudes se han realizado 5 ediciones del Mercaditos
- acciones a las juntas auxiliares donde los pueblo originarios tienen mayor presencia
- Atención a los migrantes, a su disposición el dormitorio municipal y una bolsa de trabajo especial
- La Imparable Agenda Cultural, con más de 300 actividades mensuales. Ocho festivales de talla nacional e internacional con una concurrencia de más de 300 mil personas
- Realizaron exposiciones “murmullo de los océanos”, la exposición más visitada en la historia de la Galería Municipal con más de 230,000 visitas hasta la fecha.
- Por primera vez, la Feria Internacional del Libro de Puebla, atrayendo a más de 100 mil personas y con la participación de las 120 editoriales más importantes de Iberoamérica.
- Creación de los Nodos culturales, que son puntos de acceso a la cultura en diferentes partes de la capital
- Puebla será designada La Capital Cultural de América 2026, esto por el Buró de Capitales Culturales de América


Eje 5: Gobierno Moderno

- Uno de los principales compromisos fue transparentar y eficientar el gasto del dinero de las y los poblanos
- Aumentó el parque vehicular del ayuntamiento con 250 vehículos y aún así se logró reducir el gasto de combustible en más 73 millones de pesos
- Se realizaron auditorías, inspecciones, revisiones y verificaciones en el gasto municipal por más de 5 mil millones de pesos
- En el Archivo Municipal se han rescatado mil unidades documentales del acervo histórico así como mil planos
- Se han generado ahorros por más de 31% en beneficio de las finanzas municipales
- Por primera vez en la historia del municipio, pusimos a disposición de las y los ciudadanos el portal de gobierno abierto
- Se puso en marcha el día del Pueblo, La Capital Te Escucha 
- Obtuvo el mérito de ser el municipio más transparente y con mejor rendición de cuentas de todo el país, distinción otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.






















Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 08 Octubre 2025 10:54

"Puebla Brilla" ahora en Santo Tomás Chautla

- El alcalde inauguró la modernización de 205 luminarias, cubriendo el 100 por ciento del universo en la junta auxiliar con tecnología LED

Puebla, Pue.- Comprometido a garantizar el orden de la capital y en beneficio de más de 6 mil 400 habitantes, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib inauguró la modernización de 205 luminarias en la cabecera de la Junta Auxiliar de Santo Tomás Chautla, gracias a la estrategia Puebla Brilla.

Avanzando en la transformación de la vida de miles de familias con espacios más seguros, iluminados y funcionales, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, intervino los puntos de luz que contaban con tecnología obsoleta, logrando la cobertura al 100 por ciento con tecnología LED en su universo de 943 puntos de luz. 

Durante su intervención el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó el trabajo con los gobiernos estatal y federal para garantizar una calidad de vida a las y los poblanos con bienestar y, sobre todo, entregar los servicios públicos que necesita la ciudadanía. 

"Estamos todos juntos, las secretarías del Ayuntamiento, el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, estamos trabajando para que a Puebla le vaya bien", abundó. 

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que estas acciones impulsan la transformación de zonas con rezago social, fortaleciendo la cohesión comunitaria y mejorando la calidad de vida de las y los habitantes, además de cumplir con el compromiso de poner orden en toda la capital.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que el Gobierno de la Ciudad es un aliado de las mujeres y trabaja con acciones transversales y con perspectiva de género. 

Cada luminaria encendida mediante esta estrategia representa un paso hacia una ciudad más equitativa, sostenible y humana, donde la infraestructura pública se convierte en un motor de seguridad, desarrollo y esperanza para todas las familias poblanas, concretando con resultados Senderos de Paz.



Publicado en MUNICIPIOS

-En esta junta auxiliar, el Gobierno de la Ciudad modernizó 359 luminarias con tecnología LED, cubriendo el 100 por ciento de su parque lumínico

Puebla, Pue.- En menos de un año, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha consolidado su compromiso con las juntas auxiliares, logrando la modernización total del alumbrado público en 10 de las 17 con la suma de San Pedro Zacachimalpa, donde inauguró la instalación de 359 luminarias LED, poniendo en orden la capital.

A través de la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se logró la cobertura del 100 por ciento con esta tecnología en la junta auxiliar, en beneficio de más de tres mil habitantes de manera directa, además de impactar en la reducción de las brechas de desigualdad en una zona que presenta índices de rezago social.

En su mensaje, el presidente municipal Pepe Chedraui refrendó que su gobierno trabaja para que todas las juntas auxiliares cuenten con un sistema de alumbrado moderno y eficiente, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de generar senderos de luz y de paz en cada comunidad.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, enfatizó que con estos resultados el presidente Pepe Chedraui demuestra que las juntas auxiliares no están olvidadas, sino que son prioridad en la construcción de una ciudad más justa, segura e imparable.

Por su parte la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, subrayó que  el Gobierno de la Ciudad trabaja mediante esta iniciativa para que las calles de las juntas auxiliares estén bien iluminadas para garantizar la tranquilidad de las mujeres al transitar por diferentes cualidades.

Con calles más iluminadas, seguras y eficientes en consumo energético, San Pedro Zacachimalpa se convierte en un ejemplo del alcance y la rapidez con la que avanza la estrategia Puebla Brilla, que promueve el gobierno de Pepe Chedraui de manera sensible y cercana a la sociedad, trabajando día y noche para que cada comunidad tenga los mismos servicios de calidad.

Publicado en MUNICIPIOS

- Está disponible para descarga en Android y Apple; es de uso accesible  

Puebla, Pue.- A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que las y los ciudadanos reporten luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura, poniendo en orden la capital.

La aplicación, puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, está disponible para su descarga en el celular tanto para el sistema Android como Apple, donde las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para su atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario y seguir unos sencillos pasos: se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Esta estrategia forma parte del compromiso de esta administración encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui, para construir una ciudad segura, moderna y con servicios eficientes para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

-En esta demarcación se beneficiaron a más de 11 mil 629 habitantes, impactando en la disminución del rezago social

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib,  de trabajar para tener una capital en orden, la estrategia Puebla Brilla continúa transformando los espacios públicos, con la reciente sustitución de 922 luminarias por tecnología LED en San Andrés Azumiatla. Esta acción beneficia a más de 11 mil 629 habitantes, y se suma a las mejoras realizadas en otras cinco juntas auxiliares, contribuyendo a una mayor seguridad y bienestar para las comunidades.

En su mensaje, el alcalde resaltó que para el Gobierno de la Ciudad mantener los servicios públicos en las juntas auxiliares es una prioridad, por lo que refrendó su compromiso para que Puebla Brille llegue a todos los puntos de la capital poblana.

"Vamos a seguir viniendo,  vamos a estar preocupados por las 17. Ya tienen 100 por ciento luminaria LED, ahorramos energía, iluminamos más, aquí está la muestra", puntualizó.

Con esta intervención, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad cubrió el 100 por ciento del parque lumínico con LED en un universo de mil 40 puntos de luz, beneficiando a 11 mil 629 habitantes. Antes, solo 118 luminarias contaban con esta tecnología, fortaleciendo las acciones para una capital en orden.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que la estrategia Puebla Brilla avanza a paso firme para garantizar que toda la capital esté iluminada y a la vanguardia en este servicio, además resaltó la importancia de priorizar la atención de las principales necesidades en las juntas auxiliares, por ser una prioridad para el presidente Pepe Chedraui.

Con San Andrés Azumiatla suman seis juntas auxiliares las que se han beneficiado con esta estrategia: Santa María Guadalupe Tecola, San Miguel Canoa, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza y San Francisco Totimehuacan, con más de 47 mil personas impactadas.

Para el Gobierno de la Ciudad es una prioridad la atención de las juntas auxiliares, a fin de garantizar la equidad en la prestación de servicios en zonas de alta marginación, dando seguridad y mejorando la calidad de vida de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos