-En esta junta auxiliar, el Gobierno de la Ciudad modernizó 359 luminarias con tecnología LED, cubriendo el 100 por ciento de su parque lumínico

Puebla, Pue.- En menos de un año, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha consolidado su compromiso con las juntas auxiliares, logrando la modernización total del alumbrado público en 10 de las 17 con la suma de San Pedro Zacachimalpa, donde inauguró la instalación de 359 luminarias LED, poniendo en orden la capital.

A través de la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se logró la cobertura del 100 por ciento con esta tecnología en la junta auxiliar, en beneficio de más de tres mil habitantes de manera directa, además de impactar en la reducción de las brechas de desigualdad en una zona que presenta índices de rezago social.

En su mensaje, el presidente municipal Pepe Chedraui refrendó que su gobierno trabaja para que todas las juntas auxiliares cuenten con un sistema de alumbrado moderno y eficiente, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de generar senderos de luz y de paz en cada comunidad.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, enfatizó que con estos resultados el presidente Pepe Chedraui demuestra que las juntas auxiliares no están olvidadas, sino que son prioridad en la construcción de una ciudad más justa, segura e imparable.

Por su parte la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, subrayó que  el Gobierno de la Ciudad trabaja mediante esta iniciativa para que las calles de las juntas auxiliares estén bien iluminadas para garantizar la tranquilidad de las mujeres al transitar por diferentes cualidades.

Con calles más iluminadas, seguras y eficientes en consumo energético, San Pedro Zacachimalpa se convierte en un ejemplo del alcance y la rapidez con la que avanza la estrategia Puebla Brilla, que promueve el gobierno de Pepe Chedraui de manera sensible y cercana a la sociedad, trabajando día y noche para que cada comunidad tenga los mismos servicios de calidad.

Publicado en MUNICIPIOS

- Está disponible para descarga en Android y Apple; es de uso accesible  

Puebla, Pue.- A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que las y los ciudadanos reporten luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura, poniendo en orden la capital.

La aplicación, puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, está disponible para su descarga en el celular tanto para el sistema Android como Apple, donde las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para su atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario y seguir unos sencillos pasos: se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Esta estrategia forma parte del compromiso de esta administración encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui, para construir una ciudad segura, moderna y con servicios eficientes para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

-En esta demarcación se beneficiaron a más de 11 mil 629 habitantes, impactando en la disminución del rezago social

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib,  de trabajar para tener una capital en orden, la estrategia Puebla Brilla continúa transformando los espacios públicos, con la reciente sustitución de 922 luminarias por tecnología LED en San Andrés Azumiatla. Esta acción beneficia a más de 11 mil 629 habitantes, y se suma a las mejoras realizadas en otras cinco juntas auxiliares, contribuyendo a una mayor seguridad y bienestar para las comunidades.

En su mensaje, el alcalde resaltó que para el Gobierno de la Ciudad mantener los servicios públicos en las juntas auxiliares es una prioridad, por lo que refrendó su compromiso para que Puebla Brille llegue a todos los puntos de la capital poblana.

"Vamos a seguir viniendo,  vamos a estar preocupados por las 17. Ya tienen 100 por ciento luminaria LED, ahorramos energía, iluminamos más, aquí está la muestra", puntualizó.

Con esta intervención, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad cubrió el 100 por ciento del parque lumínico con LED en un universo de mil 40 puntos de luz, beneficiando a 11 mil 629 habitantes. Antes, solo 118 luminarias contaban con esta tecnología, fortaleciendo las acciones para una capital en orden.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que la estrategia Puebla Brilla avanza a paso firme para garantizar que toda la capital esté iluminada y a la vanguardia en este servicio, además resaltó la importancia de priorizar la atención de las principales necesidades en las juntas auxiliares, por ser una prioridad para el presidente Pepe Chedraui.

Con San Andrés Azumiatla suman seis juntas auxiliares las que se han beneficiado con esta estrategia: Santa María Guadalupe Tecola, San Miguel Canoa, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza y San Francisco Totimehuacan, con más de 47 mil personas impactadas.

Para el Gobierno de la Ciudad es una prioridad la atención de las juntas auxiliares, a fin de garantizar la equidad en la prestación de servicios en zonas de alta marginación, dando seguridad y mejorando la calidad de vida de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

Con el objetivo de seguir reforzando la seguridad para las familias de la colonia Granjas de San Isidro, este jueves el Presidente Municipal Luis Banck, acompañado de vecinas y vecinos, constató la instalación de nuevos puntos de luz en esa zona.

Con la instalación de 579 nuevas luminarias, se beneficiará a 2 mil 693 familias, así como a peatones y automovilistas que transitan por el lugar.

El alcalde Luis Banck, indicó que con el apoyo del Gobernador Tony Gali es posible seguir construyendo una ciudad más segura y humana, donde todos puedan vivir mejor.

Además, reconoció el trabajo que las y los colonos realizan todos los días a fin de que las cosas cambien para bien, en beneficio de las nuevas generaciones.

En representación de las y los colonos de Granjas de San Isidro, la señora María Elena Quintana, quien también forma parte del Comité de Seguridad Ciudad 4x4, agradeció al equipo del Gobierno de la Ciudad por los cambios positivos que ahora se pueden ver en su colonia.

Asimismo, el presidente de la colonia, Jorge Luis Sánchez, dijo que con el apoyo del Comité 4x4, los vecinos y el Ayuntamiento, seguirán trabajando para lograr más beneficios que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

Por su parte, el presidente auxiliar de San Baltazar Campeche, Luis Nieto, destacó la labor que han hecho el gobernador Tony Gali y el presidente Luis Banck para mejorar las condiciones de las familias de las 17 juntas auxiliares.

El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, detalló que estos nuevos puntos de luz equivalen a 17 km en línea recta de iluminación y cuentan con tecnología LED a fin de brindar mayor luminosidad y ahorrar energía eléctrica.

A la jornada de trabajo se sumaron también el director de Servicios Públicos, Eduardo Vergara.

Publicado en MUNICIPIOS

• Con inversión cercana al millón de pesos se mejora calidad de vida de habitantes de esta Junta Auxiliar

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula demuestra que no margina del progreso a ninguna de sus comunidades por muy pequeñas que sean, advirtió el presidente municipal Leoncio Paisano Arias en San Antonio Cacalotepec, donde inauguró la ampliación del alumbrado público en la calle 27 de Septiembre, entre calles La Frontera y 16 de Septiembre.

Acompañado de Lucas Alfredo Coyotl Coyotl, Presidente Auxiliar de San Antonio Cacalotepec y habitantes de la comuna, el alcalde señaló que con esta obra cuya inversión fue cercana al millón de pesos, el gobierno municipal cumple su compromiso de mejorar los servicios que requieren habitantes de las Juntas Auxiliares del municipio.

Recordó que en julio pasado, encabezó en esta localidad la Sexta Jornada de Atención y Gestión Ciudadana, donde los vecinos conocieron los servicios que ofrece el Ayuntamiento y el Sistema Municipal del DIF, así como plantear de forma directa a funcionarios municipales diversas necesidades, cuya atención permitirá elevar la calidad de vida las familias, como es el caso de la obra entregada.

Leoncio Paisano indicó que la ampliación del alumbrado en la calle 27 de Septiembre, surgió de una petición ciudadana que se cumplió a través del programa que tiene a su cargo la secretaría de Obras Publicas del Ayuntamiento a través de Habitad-Federal con una inversión de 465 mil pesos en conjunto con FISM con una inversión de 465 mil pesos, generando un total de 930 mil pesos, beneficiando a 465 familias directas.

El alcalde resaltó, que el ayuntamiento estará permanentemente atento a sus demandas, es nuestra obligación servirles, para que cada familia de San Andrés Cholula viva mejor.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos