- La Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad egresa a 108 estudiantes del Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana.
 - Autoridades estatales reconocen el compromiso de jóvenes formados para fortalecer la seguridad pública en Puebla, son elementos capacitados para dar soluciones.

AMOZOC, Pue.- La Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla (UCIPS) celebró la ceremonia de graduación de la 10° generación del Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana, integrada por 108 estudiantes que concluyeron su formación académica y disciplinaria en el ciclo 2022-2025. Este acto representa un paso más en la consolidación de perfiles capacitados para atender los desafíos actuales en materia de seguridad pública.

En representación del gobernador del estado, Alejandro Armenta, y del secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el subsecretario de Desarrollo Institucional y Administración Policial, Franz Retolaza García, enfatizó que la formación de esta generación responde a una visión de futuro en la que "la seguridad ciudadana se construye con educación, disciplina y valores cívicos desde la juventud".

La rectora de la UCIPS, Silvia Victoria Serrano Zafra, clausuró el evento con un mensaje donde el reconoció el esfuerzo, constancia y carácter de los egresados. “Hoy son ejemplo para la sociedad. Eligieron formarse para proteger, servir y construir una sociedad más justa y segura; la seguridad ciudadana requiere no solo fuerza, sino humanidad y ustedes son prueba de que ambas pueden ir de la mano”.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a estudiantes por su desempeño y valores demostrados a lo largo del programa. Se distinguió a Pedro Fernando Padilla Acuña por vocación de servicio, a Lucía González Pérez por su disciplina, a Franklin Olvera Herrera por el espíritu de cuerpo, y a Bladimir Rojas Pérez por obtener el mejor promedio académico de la generación. Además, se otorgó un reconocimiento especial al maestro Óscar Lara Torres por su trayectoria docente.

De esta forma, el Gobierno de Puebla trabaja desde las aulas de la UCIPS por la seguridad de todas y todos, como lo instruye el gobernador Alejandro Armenta, de Pensar en Grande en temas primordiales para las y los poblanos.


Publicado en INSEGURIDAD
Martes, 15 Julio 2025 18:49

UPAM abre proceso de admisión 2025

- Confianza y certeza para el futuro académico en Amozoc.

- El periodo para entregar documentos y realizar el pago del derecho a examen concluye el 31 de julio.

AMOZOC, Pue.- La Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM) abre su convocatoria de admisión 2025, como una institución de educación superior que promueve la empatía, el humanismo y la transformación social a través del conocimiento. Bajo el nuevo modelo educativo y en apego a las enseñanzas del gobernador Alejandro Armenta, la UPAM ofrece una opción accesible y con sentido social para jóvenes de Amozoc y municipios como Acajete, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Cuautinchán, Tecali, Puebla y Tecamachalco.

La oferta educativa incluye la ingeniería Automotriz, en Energía y Desarrollo Sostenible, en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, en Manufactura Avanzada e Ingeniería Mecatrónica. También cuenta con dos licenciaturas en Administración y Terapia Física, para estudiantes interesados en áreas tecnológicas, administrativas o de la salud.

El rector de la UPAM, Ricardo López Priego, impulsa una política de Cero Rechazo, en congruencia con el mandato de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para garantizar que todas y todos accedan a la educación superior. Las y los aspirantes aceptados contarán con una semana previa al inicio del ciclo escolar para regularizarse académicamente.

El periodo para entregar documentos y realizar el pago del derecho a examen concluye el 31 de julio. El examen de admisión se aplicará el 2 de agosto en las instalaciones de la universidad.

La UPAM también ofrece un programa sólido de becas que incluye Madres UPAM, Académica, Deportiva, Mayores de 40 años, Hermanos UPAM y Jóvenes Escribiendo el Futuro, para que ningún estudiante interrumpa sus estudios por falta de recursos.

La Universidad Politécnica de Amozoc se ubica en Av. Ampliación Luis Oropeza No. 5202, San Andrés Las Vegas, Amozoc, Puebla. Las y los interesados pueden solicitar información al teléfono (222) 168-80-37 o por WhatsApp al 222 353 9095.

La UPAM ofrece confianza y certeza para las juventudes que buscan transformar su futuro a través de la educación superior.

Publicado en EDUCACIÓN

- Línea 4 realiza retorno y tiene parada autorizada en terminal Chachapa.

- RUTA Puebla garantiza un servicio accesible, seguro y eficiente.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de garantizar un servicio eficiente y seguro en el transporte público, durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, la titular de Carreteras de Cuota Puebla, Norma Layón, señaló que el organismo atenderá de manera eficaz las necesidades de movilidad de los habitantes de Amozoc mediante RUTA.

La directora Norma Layón informó que el proyecto original no contemplaba la instalación de una terminal en Amozoc para la Línea 4, debido a que el patio de maniobras se encuentra ubicado en Chachapa. Recientemente, se realizó una visita a dichas instalaciones, las cuales han sido concluidas, se encuentran operativas y funcionan con eficiencia.

Con estas acciones, RUTA mantendrá el servicio a la población de Amozoc a través de una parada autorizada en el retorno del recorrido. El patio de Chachapa dispone de máquinas de recarga y permite el abordaje de las y los usuarios de la Línea 4, a fin de atender las necesidades de movilidad de las y los pobladores de este municipio.

El Gobierno del Estado de Puebla busca asegurar el transporte público en la entidad, con acciones que garantizan un servicio accesible, seguro y eficiente para las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

 

-En coordinación con los tres órdenes de gobierno se realizó el dispositivo de seguridad "Atoyatempan", a fin de prevenir delitos como asaltos y robo de vehículos.

 

PUEBLA, Pue.- Con total coordinación la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal y Municipal, encabezaron el operativo "Atoyatempan" en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec y en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, con el objetivo de revisar de manera aleatoria el transporte público, de carga y motocicletas, a fin de prevenir delitos, detectar armas o sustancias ilegales.

 

Durante el operativo las y los elementos marcaron el alto a diversas unidades, se informó a los conductores y pasajeros sobre el procedimiento a seguir. El Sargento Segundo Jesús Ramírez Soriano, detalló que al azar eligen vehículos sospechosos o con posible reporte de robo, con la finalidad de que las y los usuarios del transporte público viajen seguros y en paz.

 

En Santa María Xonacatepec las y los vecinos de la colonia Villa Guadalupe calificaron como positivo el despliegue de seguridad, ya que la zona se ha vuelto muy peligrosa y consideran que, con la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía se sienten más seguros. "Está perfectamente bien porque la verdad nos genera confianza ante la inseguridad, por eso veo muy positivo este operativo", afirmó Pedro Carrera Martínez.

 

En tanto, en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, José Morales Vázquez, originario de Ciudad Serdán, comentó que usa dicha vialidad para trasladarse e ir a trabajar, por ello consideró como muy bueno el operativo, dado que se contribuye a la seguridad de los transportistas. En dicho punto, el elemento de la Policía Estatal, Emanuel Pineda Hernández, indicó que desplegaron el dispositivo en esa zona para detectar vehículos con reporte de robo.

 

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 02 Julio 2025 12:00

Gobierno refuerza operativos de seguridad

- En estrecha coordinación con SEDENA, Guardia Nacional y elementos estatales y municipales se fortalece la vigilancia en zonas con alta incidencia delictiva.

AMOZOC, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del estado como parte de una dinámica directa para reforzar la seguridad en beneficio de las y los ciudadanos.

Los dispositivos se llevan a cabo en zonas con alto índice delictivo, como Concepción Capulac, municipio de Amozoc, y la caseta de cobro en dirección a Veracruz. Se revisan vehículos particulares, unidades de transporte público, combis y camionetas de carga, vehículos pesados con el objetivo de detectar armas, drogas u objetos sospechosos.

Jaret Alejandro Martínez Rivera, integrante del Sexto Regimiento Blindado de Reconocimiento, explicó que las inspecciones se realizan con base en protocolos de proximidad. Las y los oficiales informan el motivo del operativo a cada persona detenida y efectúan las revisiones de forma respetuosa y cuidadosa. Según Martínez Rivera, la mayoría de los hallazgos corresponden a drogas ilegales, por lo que estas acciones buscan frenar la operación de grupos delictivos en la región.

Los operativos incluyen filtros fijos y rutas móviles de inspección. Las autoridades informan a cada persona detenida el motivo de la revisión y verifican que no transporten objetos ilícitos.

Transportistas y ciudadanos como Leobardo Zepeda, operador del transporte público, apoyó los operativos pues garantizan la tranquilidad en la zona, pero pidió que quienes los realizan estén bien identificados. José Martiniano Sánchez, campesino de Tepeaca, agradeció las acciones de seguridad y aseguró que “ya no aguantan la inseguridad”. Otros usuarios pidieron que las casetas sean más rápidas y eficientes, sin perder vigilancia para dar certeza a los automovilistas de que llegarán con bien a su destino.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la seguridad de las y los poblanos mediante un trabajo coordinado con las fuerzas armadas y corporaciones civiles.

Publicado en INSEGURIDAD

•    Se otorgaron 5 mil servicios médicos, entre ellos consultas de medicina general, atención oftalmológica, psicología y vacunación.

AMOZOC, Pue.- Bajo la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum y en el marco nacional de las Ferias de Paz, este lunes el gobierno humanista de Alejandro Armenta puso en marcha la primera Mega Jornada de Atención Médica de Primer Contacto, con servicios gratuitos para las y los habitantes del municipio de Amozoc.

La inauguración del evento fue enlazada con la conferencia matutina del Gobierno de Puebla, donde Aurelio Garrido Herrera, secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, destacó que esta jornada —que se desarrolla los días 16 y 17 de junio— ofrece más de 5 mil servicios, entre ellos consultas de medicina general, atención oftalmológica, psicología, nutrición, vacunación y tamizajes.

Durante su intervención, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, reiteró el compromiso del gobierno estatal con la salud preventiva y señaló que desde la dependencia se trabaja con el personal médico para garantizar un sistema de salud más justo y accesible.

Es importante señalar que esta acción es resultado de un esfuerzo de colaboración interinstitucional encabezado por la Secretaría de Marina (SEMAR), en coordinación con la Secretaría de Gobernación federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, así como con instancias estatales como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Sistema Estatal DIF, Protección Civil, la Secretaría de Bienestar y el Instituto de Bienestar Animal.

Por Amor a Puebla, estas jornadas continuarán realizándose en distintos municipios del estado hasta el próximo 6 de julio, con el objetivo de brindar cobertura a todas las regiones, incluyendo Tepeaca, Acatzingo, Cuapiaxtla, San Martín Texmelucan, Palmar de Bravo, Esperanza, Tehuacán y Puebla capital.

Publicado en SALUD

Amozoc, Pue.- De acuerdo con la enseñanza del gobernador Alejandro Armenta, de mantener un gobierno cercano a la juventud y comprometido con su desarrollo integral, la subsecretaria de Juventud, perteneciente a la Secretaría del Deporte y Juventud del Estado de Puebla, visitó la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM) para fortalecer el vínculo con las y los jóvenes. La visita estuvo encabezada por la subsecretaria Alexa Espidio Sánchez, quien dialogó con la comunidad universitaria sobre los retos y oportunidades de la juventud poblana.

Durante su estancia, la subsecretaria destacó la importancia del deporte como herramienta para la formación personal, la prevención de adicciones y la cohesión social. También se impartió el taller “Money Hacks”, el cual abordó temas clave de finanzas personales y ofreció conocimientos útiles para mejorar la administración económica entre los estudiantes.

El rector de la UPAM, Ricardo López Priego, presentó a la Subsecretaria a un grupo de ciclistas del municipio de Amozoc, quienes organizan la carrera MIB ZOKER 2025, un evento que promueve la participación activa de la juventud en actividades deportivas y comunitarias.

La carrera MIB ZOKER 2025 busca no solo fomentar el deporte, sino también erradicar las adicciones y generar entre los jóvenes un ambiente de armonía y paz, tal como lo ha señalado la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en su visión por construir una sociedad más justa, saludable y con oportunidades reales para las nuevas generaciones.

Con esta visita, la UPAM y el Gobierno del Estado de Puebla refrendan su compromiso con el desarrollo integral de la juventud, priorizando acciones que combinan formación académica, bienestar físico y responsabilidad social.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 04 Octubre 2024 20:32

Puebla, libre de enfermedades zoonóticas

•    En la entidad han sido aplicados programas de esterilización de perros y gatos
•    El estado fue sede nacional de la Tercera Jornada de Castración Masiva en América Latina

AMOZOC, Pue. - Con el fin de promover el bienestar animal, reducir la sobrepoblación de perros y gatos y mantener una salud pública libre de enfermedades zoonóticas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, se sumó a la Tercera Jornada de Castración Masiva en América Latina, en la que la entidad fue sede a nivel nacional con una meta de esterilización de 350 mascotas.

Durante el acto inaugural, en representación de la titular de los Servicios de Salud, Araceli Soria Córdoba, la subsecretaria de Salud zona B, Mireya Montesano Villamil hizo hincapié sobre la importancia de prevenir enfermedades zoonóticas, las cuales puedan afectar y comprometer la salud pública.

Asimismo, reconoció la labor de 20 y 25 años de los médicos veterinarios que realizan al cuidar y promover la salud a los perros y gatos, en las 10 jurisdicciones sanitarias. En ese sentido, exhortó a ejercer con amor y compromiso en favor del bienestar animal.

La subdirectora de rabia y otras zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Federal, Verónica Gutiérrez Cedillo agradeció al gobierno estatal por ser sede nacional de esta jornada, además, hizo un llamado a las y los poblanos a ser conscientes y sumarse a las campañas de vacunación y esterilización para evitar así enfermedades como la rabia.

Con este tipo de acciones, el gobierno estatal, mediante la dependencia, refrenda su compromiso con el bienestar animal, así como para garantizar la salud pública en toda la entidad.

Publicado en SALUD

Amozoc, Puebla. - El Autódromo Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, será el escenario de la penúltima fecha de la Copa 1.8, donde la piloto del equipo Tiger Racing, Dana Ruz, buscará apoderarse del podio en las dos carreras del Gran Premio Diego Duez.

La piloto radicada en Puebla, sabe que esta fecha es muy importante para mejorar en el estado del campeonato, además de que por tercera ocasión en la temporada, correrá ante su público que la ha apoyado al 100% desde las gradas, lo que también es un gran aliciente para la piloto del auto #31 con los colores de Gates, Tattoo Sons, Itelma Autopartes, Vazlo,  MERU y PRO 365.

Uno de los objetivos principales para Dana es subirse al podio y de esta forma seguir sumando puntos importantes. Actualmente se encuentra en la octava posición del campeonato de pilotos con 928 unidades, a 90 puntos del quinto sitio.

“Espero divertirme mucho, pasarla muy bien, tener una carrera libre de choques y ojalá que todo nos favorezca para tener una buena actuación en una pista que es como mi casa, he entrenado mucho y afortunadamente estoy entre los tiempos de la punta, por lo que esta carrera promete ser de gran diversión y ojalá culmine con un podio, que la verdad ya nos lo merecemos. Voy a pelear, voy con toda la garra y trabajaremos mucho para poder subirnos al podio”, dijo Dana.

En la fecha pasada, la categoría corrió una sola carrera a una hora, en esta ocasión, se vuelve a las dos carreras de media hora y Dana está consciente que tiene todas las herramientas necesarias para volver a ser protagonistas y candidata al podio.

El Gran Premio Diego Duez contará con siete emocionantes carreras este próximo sábado 5 de octubre, iniciando las actividades a las 12:35 P.M. y terminando, minutos antes de las 6:00 P.M.

Publicado en DEPORTES

•    El titular de la dependencia, Javier Aquino encabezó la "Jornada de Prevención a la Violencia contra la Mujer"

AMOZOC, Pue. - Con el fin de generar conciencia en las autoridades municipales en funciones y electas, sobre la importancia de la atención a las víctimas de violencia de género, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo la “Jornada de Prevención a la Violencia contra la Mujer”, dirigido a los municipios del distrito de Amozoc que cuentan con Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM).

En el marco del "Día Naranja" (cada día 25 de mes), el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, acompañado por el alcalde de Amozoc, Bernardo Mario de la Rosa Romero, comentó que para el mandatario Sergio Salomón es de suma importancia atender y abatir dicha Declaratoria, a través de un trabajo interinstitucional que promueva un cambio de mentalidad en la sociedad.

Ante los presidentes municipales de Acajete, Tepatlaxco de Hidalgo, Tecali de Herrera y Cuautinchán, Aquino Limón destacó que estos encuentros están enfocados para todas las personas con el objetivo de reconocer y fomentar en la comunidad muestras de respeto, atención e igualdad para las mujeres.

Como parte de las actividades que se desarrollaron en el evento, se instalaron módulos de atención ciudadana, para que las y los habitantes de la región conozcan los servicios que ofrece el gobierno estatal a los que pueden acceder; asimismo, hubo ponencias sobre: "Roles y estereotipos de género y su relación con la violencia hacia las mujeres", "Prevención y atención a la violencia contra las mujeres, la ruta para la igualdad" y "Funcionamiento de las unidades de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM)".

Al evento asistieron el diputado federal, Raymundo Atanasio Luna; la diputada electa federal, Claudia Rivera Vivanco; el diputado local electo de Amozoc, Miguel Trujillo de Ita; la subsecretaria de Prevención de la Violencia y Discriminación, Patricia Genis Vieyra; la directora de Género de la SEGOB, Marisol Calva García, así como el director general de Vinculación, Prevención del Delito y Relaciones Públicas de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Cazares Salas.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos