- Con esta alianza, las y los jóvenes podrán poner en práctica lo aprendido en las aulas para fortalecer la política social.

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, el fortalecimiento del bienestar y el desarrollo humano, la Secretaría de Bienestar, encabezada por Javier Aquino Limón, celebró un convenio de colaboración con la Universidad Anáhuac Puebla representada por su rector, José Mata Temoltzin. El objetivo es sumar esfuerzos académicos, sociales, comunitarios y con visión de futuro para mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

Durante el evento, Aquino Limón destacó que esta alianza refleja el compromiso que existe “Por Amor a Puebla”, al promover proyectos que fomentan el desarrollo integral de comunidades vulnerables, al tiempo que brindan oportunidades de participación a estudiantes universitarios en iniciativas de impacto social. Señaló que esta colaboración permitirá construir puentes entre la academia y el gobierno, para que juntos diseñen soluciones innovadoras y sostenibles en beneficio de quienes más lo necesitan.

Por su parte, el rector José Mata Temoltzin subrayó que este acuerdo cumple con la misión de la institución de formar líderes de acción positiva, comprometidos con el servicio y la transformación social. Reconoció la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, que inspira a las juventudes a involucrarse en las causas comunitarias.

Con esta alianza, ambas instituciones unen esfuerzos para desarrollar programas que fomenten el liderazgo social universitario, así como proyectos enfocados en reducir brechas de desigualdad, atender necesidades comunitarias y contribuir a un desarrollo más justo, equitativo y solidario para Puebla.

El Gobierno del Estado reafirma así compromiso de sumar voluntades para Pensar en Grande, al igual que la Universidad Anáhuac Puebla consolida su compromiso con la formación integral de jóvenes que impactan positivamente en su entorno.



Publicado en MUNICIPIOS

Como cada año, los alumnos de la Universidad Anáhuac participarán en la Universiada Nacional 2017 en Nuevo León, evento que reúne a los mejores deportistas estudiantes de nivel superior del país para disputar el selectivo a la Universiada Mundial de China Taipéi que se llevará a cabo en Agosto del año en curso.

En esta ocasión, los selectivos se llevarán a cabo del 1 al 17 de mayo, participando alrededor de 320 instituciones de nivel superior públicas y privadas del País, en 23 disciplinas deportivas.

Cabe destacar que el proceso para participar en la Universiada Nacional inició en marzo con la etapa estatal, y posteriormente con la regional para dar paso a la final nacional que se efectuará en Nuevo León.

En este sentido, el Mtro. José G. Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Anáhuac se reunió con la delegación de alumnos que participarán en las disciplinas de tenis, atletismo, triatlón y taekwondo, con la finalidad de reconocer la dedicación y entrega de los seleccionados e impulsarlos a dar su máximo esfuerzo como representantes no solo de la Anáhuac sino de la entidad poblana.

“En la Anáhuac estamos conscientes de que la práctica de cualquier deporte contribuye a que los jóvenes aprendan la importancia de la disciplina, la constancia y el esfuerzo; por lo tanto, es un orgullo tener cada vez más y mejores alumnos que nos representen como institución.”, expuso el Mtro. Luis Cantú Macswiney, Coordinador de Deportes de la Universidad Anáhuac.

Finalmente, es importante mencionar que los circuitos y campeonatos por deporte realizados en los últimos meses, forman parte del proceso de selección a la Universiada Mundial, encuentro en el que se darán cita delegaciones de más de 200 países que apuntan también a formar sus equipos rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Publicado en DEPORTES
Lunes, 17 Octubre 2016 17:10

Finaliza en la BUAP el Creatón 2016

• Más de 120 jóvenes participaron en esta iniciativa de Gobierno abierto

Tras 30 horas de trabajo continuo, 30 equipos conformados por estudiantes de distintas universidades presentaron productos comunicativos para abonar al objetivo del Creatón 2016, una jornada que la BUAP y Auditoría Superior del Estado realizan para fortalecer la cultura de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas. De los 12 lugares premiados en las cuatro categorías, cinco fueron para equipos de la BUAP: los tres de la categoría Micrositio o app, tercer lugar en Infografía gráfica e interactiva, y segundo en Contenido social media.

Durante la premiación de los equipos ganadores de cada una de las categorías –Infografía gráfica e interactiva, Micrositio o app, Cortometraje y Contenido social media-, el titular de la Tesorería General de la BUAP, Óscar Gilbón Rosete, expresó su reconocimiento a los participantes de la segunda edición del Creatón, que convocó a estudiantes de los campus poblanos de las universidades Iberoamericana, Madero, de las Américas y Anáhuac, así como del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Puebla, y la Universidad Tecnológica Bilingüe.

En el Complejo Cultural Universitario, Gilbón Rosete dijo estar satisfecho con los resultados de la competencia y destacó que la BUAP siempre tendrá las puertas abiertas para recibir el talento de otras instituciones, en este caso, para la creación de propuestas comunicativas a favor de la sociedad.

El primer lugar de la categoría Infografía gráfica e interactiva correspondió a estudiantes del ITESM, segundo de la Iberoamericana y tercer lugar de la BUAP; en Micrositio o app, los tres lugares los obtuvieron equipos de la BUAP; en Cortometraje, primer lugar alumnos de la Iberoamericana, segundo de la UDLA y tercer lugar del ITESM; y, finalmente, de Contenido social media, primer lugar la Universidad Anáhuac, segundo BUAP y tercer lugar Universidad Tecnológica Bilingüe.

Al cierre del Creatón 2016, David Villanueva Lomelí, titular de la Auditoría Superior del Estado, expresó su satisfacción por la realización de esta iniciativa de gobierno abierto, que permite construir mecanismos de comunicación efectiva entre la sociedad, los cuales traducen los objetivos y resultados de la Entidad Fiscalizadora para propiciar y fortalecer el acercamiento con los ciudadanos. Reconoció el esfuerzo de los universitarios, por su entusiasta colaboración, reflejo de la confianza en este proyecto y de su compromiso con el fortalecimiento de la rendición de cuentas.

Agradeció al Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, y a los representantes de las otras universidades, por su confianza en la Auditoría Puebla, que se traduce en proyectos a favor del buen gobierno. Finalmente, Villanueva Lomelí aseveró que la institución a su cargo está orgullosa de compartir su labor con los universitarios y los invitó a continuar sumando esfuerzos, a través de estas y otras iniciativas de gobierno abierto, a fin de fortalecer la rendición de cuentas claras para Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos