- En el parque de la colonia Aquiles Serdán de la capital, se rehabilitaron vialidades y se atendió a mujeres víctimas de violencia, personas adultas mayores y solicitudes vecinales.

PUEBLA, Pue.- En bicicleta, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió calles de la ciudad hasta llegar al parque de la colonia Aquiles Serdán para supervisar directamente las necesidades de la comunidad y encabezar la faena comunitaria con atención integral, una estrategia que mezcla infraestructura, seguridad y cercanía ciudadana.

Durante el trayecto, Alejandro Armenta habló con vecinas y vecinos, atendió solicitudes personales y constató el estado del pavimento, guarniciones, jardines y alumbrado. Automovilistas lo saludaron con sorpresa y reconocimiento al verlo en dos ruedas, sin protocolo excesivo y con una camiseta conmemorativa de la marca “Puebla Cinco de Mayo”.

“Puebla enfrentó años de abandono; sin embargo, hoy existe un firme compromiso con su transformación. Se establecerán cuatro equipos permanentes de maquinaria en la capital, además de incorporar nuevos vehículos para llevar a cabo la rehabilitación constante de sus vialidades”, anunció el mandatario al presentar el equipo destinado al Programa Estatal de Mantenimiento, que empleará tecnología de reciclaje de asfalto.

La jornada incluyó bacheo con maquinaria pesada, poda de árboles, pinta de guarniciones y una faena de seguridad comunitaria. También se ofreció atención personalizada a casos sensibles. Una mujer de la tercera edad fue canalizada a una Casa Carmen Serdán, donde el gobernador explicó personalmente el apoyo que recibiría. Otra ciudadana recibió ayuda para costear medicamentos para atención de su familiar.

Alejandro Armenta insistió en que la obra pública no basta sin obra humana: “De nada sirve un bulevar si la gente está descalza. Necesitamos cuidar a las personas, proteger a las mujeres, atender la salud y fomentar el deporte como política de Estado”.

La jornada contó con la participación del presidente municipal José Chedraui, regidores, secretarios estatales y municipales, así como de poblanas y poblanos interesados en el mejoramiento y atención de la ciudad y estado.

Por su parte el presidente municipal, José Chedraui destacó que “el gobernador pone el ejemplo trabajando desde el territorio” y reiteró el compromiso de su gobierno para colaborar con el Estado y la Federación en favor de la seguridad, limpieza y bienestar urbano.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, subrayó la importancia de estas actividades comunitarias como herramienta de cohesión social. “Que las y los visitantes vean que Puebla está limpia, bonita y viva. Eso también es seguridad”, afirmó.

Publicado en GOBIERNO

•    “Invertir en calles seguras y funcionales, es invertir en el futuro de nuestra ciudad”: alcalde
•    Un total de 17 mil 654 metros cuadrados serán intervenidos y se beneficiarán a más de mil 600 habitantes de la capital

Puebla, Pue. -
En cumplimiento al compromiso de fortalecer las diferentes arterias viales de la capital y poner a la ciudad en orden el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los trabajos de rehabilitación vial que se llevan a cabo en la calle 8 Sur – 53 Norte en la colonia Aquiles Serdán, los cuales beneficiarán a más de mil 600 habitantes.

Al respecto, el edil capitalino señaló que la intervención de esta vialidad permitirá mejorar la movilidad, reducir los tiempos de traslado, agilizar la circulación vehicular, así como beneficiar a los habitantes de las juntas auxiliares de La Libertad y San Jerónimo Caleras. 

“Invertir en calles seguras y funcionales, es invertir en el futuro de nuestra ciudad. Por ello, impulsar acciones de rehabilitación vial no es solo una tarea técnica: es una decisión estratégica que mejora la calidad de vida de todas y todos”, subrayó.

Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que, la mejora de la infraestructura vial en la capital se ejecuta con enfoque integral, lo cual responde a las necesidades de movilidad de niñas, mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. 

“Rehabilitar una vialidad también representa reconstruir el tejido social, y por eso, desde la secretaría a mi cargo, impulsamos acciones para que cada obra pública contribuya a una ciudad más justa y equitativa”, destacó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos de rehabilitación vial, se intervendrán un total de 17 mil 654 metros cuadrados con labores de fresado, construcción de bocacalles, sustitución de la red de agua potable, instalación de señalamientos verticales, colocación de bolardos, construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, así como aplicación de señalética horizontal.

“La rehabilitación de esta vialidad beneficiará directamente a comercios, templos religiosos, domicilios y planteles educativos de dos juntas auxiliares, de ahí la importancia de intervenirla”, aseveró. 

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que se colocará carpeta asfáltica en una longitud de mil 255 metros y en un ancho de vialidad de 10 metros.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja por una capital en orden, a través de la construcción de vialidades integrales que beneficien a las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

Tianguismanalco, Puebla.- El gobernador Tony Gali supervisó la reconstrucción de la primaria Aquiles Serdán, en la junta auxiliar de San Pedro Atlixco, afectada por el sismo del pasado 19 de septiembre.

La escuela presentó daños estructurales en los edificios A, B y D, así como agravios menores en los inmuebles C y E; por ello, se procedió a edificar seis nuevas aulas, así como a rehabilitar los salones que registraron averías.

Con estas acciones los alumnos ahora cuentan con espacios dignos, seguros y equipados que les permitirán continuar con sus estudios y fortalecer su desarrollo escolar.

Cabe destacar que, hasta el momento, en el municipio de Tianguismanalco se han dignificado las secundarias Manuel José Othón, Niños Héroes y Alfonso Reyes; así como la primaria Vicente Guerrero y los preescolares Amado Nervo y Tonatiuh.

En el acto estuvieron presentes autoridades estatales y municipales.

------------------------

De conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este contenido es estrictamente informativo y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.

Asimismo su difusión está dirigida al territorio geográfico que comprende el estado de Puebla.

Publicado en GOBIERNO

•    Las tareas inmediatas que priorizaron los vecinos, ya fueron implementadas por el Gobierno de la Ciudad.

En recorrido por calles de la colonia Aquiles Serdán, donde se puso en marcha el Comité de Seguridad Ciudadana 4x4, el Presidente Municipal Luis Banck y vecinos, coincidieron este domingo en que lo más importante es continuar trabajando juntos en beneficio de las familias de la Ciudad.

En la jornada de trabajo, a la que también asistió Susy Angulo de Banck, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, el alcalde Luis Banck agradeció a las y los vecinos por su compromiso para  construir un ambiente más seguro.

Explicó que la razón que los reúne, es que comparten el pensamiento de que las cosas pueden cambiar para bien y que la participación hace la diferencia.

En este sentido, reiteró que una comunidad organizada tiene la posibilidad de exigir y hacer que el cambio suceda, “el éxito depende de tener el rumbo claro y sobre todo, de tener constancia”, expresó.

Durante el recorrido la colonia Aquiles Serdán, los colonos explicaron al alcalde Luis Banck, los principales retos de la zona, al tiempo que recalcaron su disposición por continuar trabajando en equipo con el Ayuntamiento de Puebla. “Vamos a poner de nuestra parte para que la colonia salga adelante”, puntualizó Sara Tacomo.

El secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Manuel Alonso, subrayó que la estrategia integral considera labores inmediatas, así como a corto, mediano y largo plazo, que mejorarán las condiciones de vida de los habitantes de las colonias.

Aseguró que para ello, es indispensable la participación ciudadana que ayudará a fortalecer la labor de los elementos de la Policía Municipal.

También se llevó una reunión donde la vecina Sara Tacomo presentó las acciones inmediatas que ya se efectuaron, entre las que destacan: poda de árboles, corte de maleza, mejoramiento del parque Aquiles Serdán y el retiro de vehículos abandonados.

Por su parte, Rubén Bonilla indicó que a corto plazo, se llevará a cabo la sustitución de luminarias, se continuará con el retiro de maleza, capacitación en temas de prevención del delito, adicciones y educación vial, así como la creación de más grupos de Colono Alerta.

Las acciones a mediano plazo son: dotar a la colonia de alarmas vecinales, colocar señalética horizontal y vertical en escuelas, realizar actividades culturales y llevar a cabo labores de bacheo, expuso la señora Leticia Hernández.

Finalmente, Félix Flores indicó que a largo plazo se realizarán estudios técnicos viales en la calle 2 Poniente, de la 45 a la 49 norte; en la calle 53 Norte y Bulevar Hermanos Serdán; así como en la calle 49 Norte y Bulevar Hermanos Serdán; además se colocarán nuevos puntos de luz.

En la reunión, también estuvo como invitado el periodista Ricardo Morales, conductor de Efekto 10; así como secretarios y directores de diversas áreas del Gobierno de la Ciudad, quienes son responsables de dar seguimiento y cumplimiento a las acciones propuestas, en coordinación con los vecinos.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos