-A partir de este martes y hasta el 24 de octubre.

-Puebla participará en las disciplinas de Atletismo, Básquetbol, Fútbol, Pelota Purépecha y Voleibol.

PUEBLA, Pue.- Este lunes, la delegación poblana salió rumbo al estado de Morelos, ya que, a partir de este martes 21 de octubre y hasta el viernes 24 del presente mes, participarán en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 en las disciplinas de Atletismo, Básquetbol, Fútbol, Voleibol, así como en Pelota Purépecha.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, apoya a todos los representativos estatales en torneos y competencias. En esta ocasión, toca el turno a las y los 66 deportistas y ocho entrenadores procedentes de diversas comunidades del interior de la entidad como: Amozoc, Zautla, San Pedro Cholula, Tehuacán, Tepeojuma y Puebla capital.

Estos encuentros forman parte del ciclo programado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, encabezada por su director general, Rommel Pacheco Marrufo. Al respecto, el subsecretario estatal del Deporte, Mauricio García Castillo, deseó el mayor de los éxitos a las y los participantes de las competencias y les recordó la importancia de representar a sus comunidades indígenas y al mismo tiempo, a su entidad.

Con estas acciones, Puebla reafirma su compromiso con las y los deportistas de los pueblos originarios que practican alguna disciplina, en un esfuerzo conjunto con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar el desarrollo y el esparcimiento de las juventudes como herramienta de transformación social.


Publicado en DEPORTES

- Atletas de gimnasia, esgrima, lucha universitaria, atletismo y otras disciplinas compartieron sus vivencias

Como un ejercicio para promover la interacción directa con la comunidad estudiantil, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez sostuvo un encuentro con más de 200 jóvenes universitarios, quienes por su esfuerzo y dedicación han puesto en alto el nombre de la BUAP, al destacar en diferentes disciplinas deportivas. La intención es fomentar un ambiente de confianza, discusión y colaboración dentro de la universidad.

De esta forma, la Rectora de la BUAP platicó a los estudiantes sus experiencias como maratonista, cómo incursionó en esta disciplina y las satisfacciones que le ha dejado. En tanto, algunos de los más de 200 deportistas de los selectivos también compartieron sus vivencias e historias en gimnasia, esgrima, lucha universitaria y atletismo, entre otros deportes. Reconocieron el apoyo que brinda la universidad a sus atletas y cómo esto les permite ganar confianza y ser orgullo no sólo de la institución que representan, sino de sus familias, compañeros y entrenadores.


Publicado en EDUCACIÓN

-Se llevará a cabo del 13 al 21 de septiembre.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby "La Bonita" Sánchez, mantienen el objetivo de reconstruir la paz con el apoyo a la proyección de deportistas poblanos rumbo a competencias internacionales.

La velocista poblana Miriam Sánchez Tapia, continúa su trayectoria internacional al lograr su clasificación para el Mundial de Atletismo, en la prueba de 100 y 200 metros. La justa deportiva se llevará a cabo del 13 al 21 de septiembre en Tokio, Japón.

Tras conseguir su clasificación en el Campeonato de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACAC), Miriam Sánchez buscará otro resultado positivo para Puebla y México, así como mejorar en el ranking mundial, actualmente posicionada en la posición número 46.

Al cierre del ranking para el Mundial de Atletismo Tokio 2025, la velocista se confirma como la primer poblana en clasificar a un mundial de la especialidad, en un trabajo de años con la guía de su entrenador Pedro Tani.

Con deportistas que nos representan a nivel nacional e internacional, el estado de Puebla mejora su posicionamiento en materia deportiva y se consolida como "Tierra de Campeonas y Campeones".



Publicado en DEPORTES

- Miriam Sánchez logró conseguir el segundo lugar en la prueba de los 200 metros.

PUEBLA, Pue.- Al demostrar que Puebla es “Tierra de Campeonas y Campeones”, la velocista poblana Miriam Sánchez Tapia una vez más da de que hablar en el Atletismo, al lograr el segundo lugar en la prueba de los 200 metros durante el campeonato de la especialidad de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Nacac), realizado en las Bahamas.

La poblana consiguió su pase a las finales al quedar en cuarta posición durante la ronda eliminatoria, donde la velocista logró una mejor posición que la olímpica Cecilia Tamayo, al situarse en el sexto puesto durante las eliminatorias.

Miriam Sánchez Tapia, quien ostenta el récord nacional en el Atletismo de velocidad en los 100 y 200 metros, culminó en dicha prueba con un tiempo de 22.87 segundos, sólo por detrás de Anthonique Strachan, quien detuvo el cronómetro en 22.77 segundos.

Con estos resultados, la velocista poblana se convierte en un prospecto que busca la clasificación a Juegos Centroamericanos y Panamericanos, así como los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, refrenda su compromiso en dar seguimiento a las y los deportistas poblanos en competencias nacionales e internacionales donde el objetivo es colocar a Puebla en los primeros sitios.

Publicado en DEPORTES

-La construcción de la paz se logra con el trabajo en conjunto a favor del deporte.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud continúa la realización de reuniones con asociaciones deportivas y tocó el turno al Atletismo y Taekwondo, con el objetivo de definir planes y proyectos que permitan consolidar el programa anual de trabajo en beneficio de las y los atletas poblanos de dos disciplinas que más preseas le ha otorgado al estado de Puebla, a lo largo del tiempo.

Durante el encuentro, tanto la dependencia de deporte como las asociaciones, contemplan estructurar un plan de acción integral con la participación de entrenadores, metodólogos y el área médica de la dependencia, a fin de garantizar un acompañamiento profesional y eficiente en la preparación de las y los deportistas.

El subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, junto al director de Desarrollo Deportivo, Competencias y Metodologías de la dependencia, Leopoldo Aguilar, dialogaron, en primer término, con el presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, José Manuel Vázquez Cabrera. Durante el encuentro, se planteó la intención de concentrar talentos como Miriam Sánchez y Gerardo Lomelí para dar seguimiento a sus procesos, con el propósito de fortalecer su preparación y aspirar a participar en los Juegos Olímpicos de 2028.

Respecto al Taekwondo, el presidente de Asociación, Joao Rojas, solicitó el fortalecimiento de una base de datos que incluya el historial deportivo y médico de cada deportista, gestionada por ambas instancias. Además, pidió traer a Puebla competencias nacionales para dar relevancia al deporte artemarcialista de la entidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, reafirman su compromiso de trabajar en conjunto con las asociaciones deportivas, con el impulso de proyectos que fortalezcan el talento poblano y brinden mejores oportunidades a las nuevas generaciones de atletas.

Publicado en DEPORTES

-La delegación poblana llega a las 106 preseas totales.

-Restan tres días de Atletismo en Tlaxcala.

TLAXCALA, Tlax.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, continúa atento al desempeño de la delegación poblana en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, tras la suma de cinco nuevas preseas en la disciplina de Atletismo.

La actuación más destacada llegó por parte de Miriam Sánchez Tapia, al colgarse la medalla de oro en la prueba reina del atletismo: los 100 metros planos, categoría Sub-23, que consolida su lugar como una de las velocistas más rápidas del país.

Por su parte, Jonathan Erick Bolaños obtuvo la medalla de plata en el salto de longitud, categoría Sub-20 varonil, al demostrar gran técnica y potencia en cada intento.

En las pruebas de fondo, Puebla también brilló: Valeria Mendoza Bedolla consiguió la medalla de plata en los 3 mil metros con obstáculos, categoría Sub-20 femenil, en tanto, Renata Julieta Muñoz Romero también logró plata en la misma prueba, pero en la categoría Sub-23, reafirmó la presencia poblana en este exigente evento.

Finalmente, en una actuación de gran coordinación y velocidad, el relevo 4x100 varonil Sub-20 integrado por Jonathan Erick Bolaños Dondel, Erwin Guevara Chávez, Arturo Grajales Hernández y José Gabriel Morales Orea, conquistó la medalla de bronce.

Con estos resultados, Puebla alcanza un total de 106 medallas en el conteo general de la Olimpiada Nacional CONADE 2025: Nueve de oro, 34 de plata y 63 de bronce.

De esta forma, la juventud poblana continúa la muestra de talento, disciplina y orgullo en cada competencia que enfrenta.

Publicado en DEPORTES

Con siete medallas, tres de ellas de oro, Miguel Aguilar Guerra elevó al Centro Deportivo Universitario Alpha (EUDEP) en el pódium de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, (CONADE) 2021.

La cantera del Club Alpha, cosechó diversas victorias en las que Miguel Aguilar, alumno de la Licenciatura en Administración Deportiva de la EUDEP, mostró su talento obteniendo la medalla de oro en diferentes pruebas entre las que destacaron medalla de oro en los 50 metros pecho y en los relevos 4 por 100 y 4 por 200; medalla de plata en 100 y 200 metros pecho, así como bronce en el 200 combinado individual y relevo 4 por 100 combinado.

Este triunfo otorga doble mérito al Club Deportivo, ya que desde niño Miguel ha sido formado en las escuelas de iniciación que brinda el Club Alpha y donde ahora, como alumno de la EUDEP, da muestra del compromiso y la excelencia deportiva que distinguen la Institución.

Al respecto Sergio Barrera, rector del Centro Deportivo Universitario Alpha, señaló que este logro es el resultado de la constancia, dedicación y gran profesionalismo que Miguel ha demostrado como parte de los Titanes, equipo representativo del Club Deportivo que para esta contienda nacional puso en alto el nombre del estado de Puebla.

Por su parte, Miguel Aguilar señaló que se siente sumamente orgulloso de este logro y seguirá trabajando arduamente para poner el nombre de Puebla en lo más alto; asimismo, reconoció el apoyo recibido por parte del club:

“Definitivamente el Alpha ha sido mi casa desde pequeño, y sin el apoyo del club no sería el nadador que soy ahora” finalizó.

Publicado en DEPORTES

NUEVO LEÓN. - Con cuatro medallas, una de oro a cargo del velocista Gerardo Lomelí Ponce, los Titanes del Club Alpha se hicieron presentes en las pruebas de atletismo de los Juegos Nacionales de CONADE 2021, que arrancaron este jueves en Monterrey, Nuevo León donde la cosecha de preseas sigue creciendo para la institución.

Al arrancar esta disciplina en tierras regias, los cuatros representantes del Club Alpha subieron al podio para sellar una actuación redonda que este jueves se tradujo en una medalla de oro, dos de plata y una de bronce.

La primera medalla de oro en el atletismo, corrió a cargo de Gerardo Lomelí Ponce, quien refrendó su calidad y el título logrado en el 2019, al ganar la prueba de los 100 metros planos categoría sub 20, al marcar un tiempo de 10.52 segundos, superando al local Diego Hernández quien hizo 10.74 segundos.

En esa misma prueba de los 100 metros planos sub 20, el tercer lugar y la medalla de bronce correspondió al también representante de los Titanes del Club Alpha, Carlos Galán Zavala, quien finalizó la prueba con crono de 10.96 segundos.

Mientras tanto, la primera medalla de plata en el atletismo dentro de los Juegos Nacionales de la CONADE fue para Monserrat Limón Vázquez quien finalizó en el segundo puesto de la prueba de los 100 metros femenil categoría sub 20, con tiempo de 12.47 segundos, debajo de Victoria Cibrián, de Sinaloa y de Alejandra Torrales, de Veracruz

La segunda medalla de plata también quedó en manos de Daniel Enlín Sánchez Lagunes, quien fue segundo lugar en la prueba de los 100 metros planos de la categoría sub 18 con tiempo de 11.10 segundos, solo detrás de Jonathan Padilla, de Michoacán y delante de Eduardo Rodríguez, de Chihuahua.

De esta manera y tras el primer día de competencias del atletismo de los Juegos Nacionales de CONADE, los Titanes del Club Alpha tienen ya nueve medallas que, sumadas a las cinco que lleva la natación.

Publicado en DEPORTES

Los Titanes del Club Alpha regresaron a las pistas y lo hicieron pisando fuerte, al conseguir que 15 de sus representantes alcanzaran el boleto a los Campeonatos Nacionales CONADE 2021 en la disciplina de atletismo, luego de su destaca participación en el Macro Regional que se llevó a cabo recientemente en la ciudad de Puebla.

Después de poco más de un año de espera, los Titanes salieron con todo a sus respectivos carrieles en busca del triunfo midiéndose a atletas de otros estados como Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Chiapas, Oaxaca y Campeche, para conquistando una cantidad importante de primeros y segundos lugares que le permitieron el mencionado pase a la etapa Nacional que se desarrollará del 21 al 30 de junio en Monterrey, Nuevo León.

La lista de los Titanes que se proclamaron ganadores de este Macro Regional, la encabezó el campeón de la edición 2019 Gerardo Lomelí Ponce, quien logró el primer lugar en la prueba de los 100 y 200 metros planos, así como el relevo 4 por 100 de la categoría sub 20, confirmando el sitio que ocupa dentro del atletismo local.

Junto a Gerardo Lomelí, sobresalió Carlos Galán quien se ubicó en el segundo lugar de las pruebas de 100 y 200 metros planos, además de que fue parte del relevo 4 por 100 sub 20, mientras que Monserrat Limón Vázquez triunfó en la prueba de 100 metros planos femenil sub 20.

También figuraron Ariadna Menéndez Tehuitzil, campeona en las pruebas de mil 500 y 3 mil metros planos de la categoría sub 20; Maximiliano Miranda, segundo lugar en los 800 metros planos sub 20; Rodolfo Díaz y Brandon García López, primer y segundo lugar, respectivamente, en las pruebas de 5 mil y 10 mil metros planos sub 20.

Jorge Mena Ximello, primer lugar en 3 mil metros con obstáculos sub 20; Betsi Reyes Durán, subcampeona en los 800 metros planos sub 20; Josué Rodríguez Tépox, segundo lugar en 3 mil metros con obstáculos y Ambar Abraham, primer lugar en 3 mil metros con obstáculos sub 23.

De la misma manera, Andrea Yereni Sánchez, primer lugar en la prueba de salto triple; Yiré Beatriz Sánchez, campeona en heptatlón y Hanna Osorio, integrante del relevo mixto 4 por 400 y finalmente en la categoría sub 18, brilló Daniel Enlin Sánchez quien ganó la prueba de los 100 metros planos

TAMBIÉN EN BOXEO AL NACIONAL

En el boxeo, también un representante del Club Alpha logró su clasificación para la etapa nacional que se desarrollará los primeros días de julio en Guadalajara, Jalisco. Se trata de Osbel de Luna quien se proclamó campeón de la división de hasta 70 kilogramos en la categoría juvenil dentro de la etapa regional tuvo como sede la Angelópolis.

Cabe destacar que por segundo año consecutivo Osbel de Luna fue ganador del selectivo regional, y cuando se alistaba para ir al Nacional, el evento se canceló debido a la Pandemia.

Publicado en DEPORTES
Viernes, 27 Abril 2018 09:20

La BUAP gana dos oros y dos platas

•    Las medallas fueron en atletismo y taekwondo

BUAP. 27 de abril de 2018.- Durante la fase inicial de la Universiada Nacional 2018, con sede en el Estado de México, la BUAP ganó sus primeras medallas: dos de oro y dos de plata. Se trata de un primer lugar en atletismo, en la prueba de 3 mil metros con obstáculos, conquistado por Mary Jose Solís Cuautle, y otro más en taekwondo, para Fernanda Castillo Ortega, en la división femenil Fin (46 kilogramos), ambas de la Facultad de Ciencias de la Electrónica.

           En esta competencia, en la que participan cerca de 10 mil deportistas universitarios de todo el país, en 25 disciplinas, Silvia Arellano Romero, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, obtuvo la primera medalla de plata para la BUAP, en la prueba de atletismo salto triple de altura; la segunda la ganó Braulio Estrada Malpica, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, en la final de taekwondo, división Feather (68 kilogramos).

          Las medallas en atletismo se obtuvieron el pasado lunes 23 de abril, el día que inició esta justa, mientras que las de taekwondo al día siguiente. Por primera vez en más de 25 años, un total de 210 atletas representan a la BUAP en la Universiada Nacional 2018, que concluye el 9 de mayo, en la Universidad Autónoma del Estado de México. La expectativa es posicionarse entre las diez mejores universidades en esta justa deportiva.

          El equipo que representa a la BUAP está conformado por 245 universitarios, de los cuales 210 son los deportistas y el resto entrenadores, médicos, cuerpo técnico, así como delegados.

          El equipo de Tochito Bandera Femenil, integrado por 15 universitarias,  campeón durante la etapa regional, participará por primera ocasión en esta competencia.

         Los estudiantes de la BUAP competirán en las disciplinas de ajedrez, atletismo, esgrima, fútbol rápido varonil  y femenil, gimnasia aeróbica, handball femenil, judo, karate, halterofilia, lucha, softbol, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tocho bandera, triatlón y voleibol varonil.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos