- Se impartirán en diversos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), con valor curricular

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, invita a la ciudadanía a inscribirse en los cursos gratuitos de capacitación que se impartirán en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP). Los talleres se ofrecerán en varios Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), con validez oficial y orientación hacia el emprendimiento.

Esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, a cargo de Carlos Gómez Tepoz, forma parte de una estrategia integral para fortalecer el tejido social, impulsar el desarrollo comunitario y apoyar la economía familiar, permite a las personas adquirir habilidades que pueden traducirse en empleo, autoempleo o emprendimiento, mejorando así su situación laboral y la economía familiar.

Los cursos están dirigidos a personas a partir de los 16 años de edad. Quienes concluyan satisfactoriamente cualquier capacitación recibirán una constancia con valor curricular que avala la formación adquirida. 

A partir del 1 de julio, el CDC Guadalupe Hidalgo inicia el curso de alaciado brasileño; mientras que el CDC Tres Cruces abrirá inscripciones para el curso de repostería el 7 de julio, seguido por el de aplicación de pestañas híbridas, que comenzará el 14 de julio.

En el CDC Santo Tomás Chautla, el 7 de julio comenzarán de manera simultánea dos cursos con enfoque práctico y artesanal: elaboración de jabones y aplicación de gel semipermanente en manos y pies. El CDC SNTE ofrecerá tres capacitaciones: globoflexia y centro de mesa, a partir del 1 de julio; ceja HD 4K desde el 7 de julio; y elaboración de jabones, programado para iniciar el 14 de julio.

También el 7 de julio, el CDC Solidaridad impartirá el curso de gel semipermanente en uñas, ideal para quienes desean emprender en el sector de la belleza. En tanto, el CDC San Ramón ofrecerá tres cursos escalonados: centro de mesa con globos burbuja (desde el 1 de julio), comida italiana (desde el 7 de julio) y aplicación de uñas (a partir del 14 de julio).

Finalmente, el CDC Parque Biblioteca inicia el curso de venta en redes y plataformas el 1 de julio, dirigido a personas interesadas en comercialización digital, y el 7 de julio comenzará el curso de globoflexia y centro de mesa. Las inscripciones continúan abiertas; dependiendo del grupo y la disponibilidad en cada sede.

Todas las capacitaciones son completamente gratuitas y están a cargo de instructores certificados. Para mayores informes o inscripciones, la ciudadanía puede acudir directamente a los Centros de Desarrollo Comunitario, comunicarse al número telefónico 222 309 4600 ext. 6949 o consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana del Municipio de Puebla.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar, el desarrollo social y la generación de oportunidades reales para las y los poblanos, a través del impulso a la formación, el autoempleo y el fortalecimiento comunitario.

Publicado en FINANZAS
Domingo, 29 Junio 2025 18:32

Puebla capital impulsa el autoempleo

-Entre los cursos destacan repostería, globoflexia, instalación y mantenimiento de calentadores solares, entre otros

Puebla, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las habilidades productivas de las y los poblanos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó constancias a 350 personas que concluyeron cursos de formación para el autoempleo, impartidos en los siete Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y en el Parque Biblioteca. Las capacitaciones fueron facilitadas por instructores del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

Las constancias, con validez oficial de la Secretaría de Educación del Estado de Puebla (SEP), corresponden a los cursos realizados durante abril y mayo. Esta estrategia es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos municipal y estatal, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, encabezada por Carlos Gómez Tepoz.

Verónica Balbuena Rosas, directora de Política Social de la dependencia, destacó que estos cursos son fundamentales para fortalecer las competencias laborales de los participantes, proporcionándoles herramientas para emprender un negocio, obtener un ingreso extra y así mejorar su economía familiar.

Por su parte, Alfonso Aguirre González, director general del ICATEP, resaltó que los resultados de estos cursos son inmediatos, ya que los beneficiarios pueden comenzar a generar ingresos de manera directa desde casa.

Se contó con la presencia de las regidoras Lupita Vanesa López Silva, Alondra Méndez Luis; así como del regidor Leobardo Rodríguez Juárez. También asistieron Froylán Barragán Luna, director de Programas Sociales, y Agustín Hernández Tejeda, jefe del Departamento de Desarrollo y Fomento Comunitario.

Asimismo, se llevaron a cabo demostraciones prácticas de los próximos cursos, destacando su utilidad y el potencial que tienen para convertirse en proyectos productivos de autoempleo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar social, la capacitación y el impulso al autoempleo como herramientas para mejorar la calidad de vida en el municipio de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 03 Agosto 2023 03:41

Autoempleo para discapacitados

•    Este fin de semana se encontrarán más de 50 expositores en la Plancha 1 del Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de ejecutar una colaboración intermunicipal y compartir mejores prácticas de gobierno que den solución a problemáticas comunes, regidores de los ayuntamientos de Puebla, Coronango, Amozoc, Cuautlancingo, así como San Andrés y San Pedro Cholula, presentaron la primera Feria del Autoempleo Metropolitana para Personas con Discapacidad, donde podrán exponer sus productos, servicios e ideas de emprendimiento.

Será a través de más de 50 stands de exposición que diversas personas con discapacidad harán de la Plancha 1 del Parque Intermunicipal un punto de encuentro comercial, de 9:00 a 18:00 horas, en favor de su reconocimiento e inserción laboral, “un espacio inclusivo y accesible donde puedan mostrar sus talentos”, señaló Alfredo Ramírez, Regidor Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de Puebla capital.

De acuerdo con Anamía Martínez, Regidora Presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano y Agenda 2030 de San Andrés Cholula, esta Feria engloba dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): el 8, que tiene que ver con el trabajo y crecimiento económico, así como el 10, que busca la reducción de la desigualdad social, económica y política de todas las personas.

Durante el desarrollo de esta Feria, también habrá seguimiento con capacitaciones, vinculación y apoyos a través de empresas socialmente responsables como Cinia, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Coparmex, Salud Digna, Oxxo, Wal-Mart y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), agregaron en su oportunidad Sonia Tolama y Jannet Minto, Regidoras de las Comisiones de Igualdad de Género; y de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil de San Pedro Cholula, respectivamente.

Es así que, Dora González, Regidora Presidenta de la Comisión de Imagen Urbana de Amozoc; Horacio Tapia, Regidor Presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos de Cuautlancingo; y Ana María Torres, Regidora Presidenta de la Comisión de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil de Coronango, invitaron a la ciudadanía en general a apoyar este proyecto de inclusión y diversidad para emprendedores con discapacidad.

Las inscripciones para que más expositores se sumen con sus productos e ideas siguen abiertas, y los emprendedores podrán ser parte de la Feria al registrarse en el enlace https://forms.gle/TSyLnKMzAfsB48vh6.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos