-  Checo Pérez estará dentro de poco tiempo probando en el simulador del equipo Cadillac con vistas a la temporada 2026 de F1. 

lat.motorsport.com.- Sergio Pérez regresará a la parrilla de la Fórmula 1 en 2026 tras un año de ausencia, luego de ser confirmado junto a Valtteri Bottas como piloto del nuevo equipo Cadillac que debutará en la máxima categoría.

La escudería apostó por una alineación que destaca por la experiencia, pero tanto Pérez como Bottas han mostrado gran ilusión por el proyecto del que comienzan a formar parte, tras perder sus respectivos asientos en la F1 a finales del año pasado.

Para Graeme Lowdon, jefe del equipo Cadillac, la motivación de ambos pilotos fue un factor clave a la hora de elegirlos después de evaluar diferentes opciones.

"Fue genial ver la reacción de los pilotos", dijo Lowdon en una entrevista con la web oficial de la F1.
"Obviamente, está claro para todos que hemos optado por la experiencia con Valtteri y Checo. Pero cuando se lo dijimos a cada piloto, también hubo esa chispa de emoción, y para mí eso es lo que busco".

Tanto Checo Pérez como Bottas han disfrutado de mucho éxito a lo largo de sus carreras en la F1, sumando entre los dos más de 100 podios. Sin embargo, ambos comenzarán a correr con Cadillac después de una temporada sin competir.

Lowdon explicó por qué eso no representa un problema y reveló que el piloto de Guadalajara pronto estará trabajando en el simulador de Cadillac.

"No creo que haya olvidado cómo manejar, eso seguro", señaló sobre Pérez. "Está haciendo un poco de karting y pronto lo tendremos en el simulador. También haremos algunas pruebas en coches reales, así que no tengo dudas de que estará a la altura a tiempo".

"Obviamente, una de las ventajas que tenemos en 2026 es que, a diferencia de un año normal de campeonato, donde solo hay tres días de test, habrá una prueba inicial en Barcelona y luego dos pruebas adicionales en Baréin. Tendremos tres veces la cantidad de pruebas, lo que ayudará a que se pongan al día".

"Con Valtteri, será de gran ayuda \[el hecho de que haya estado en Mercedes], porque hay muchas cosas nuevas en 2026, sobre todo en cuanto a neumáticos y unidades de potencia. Tener un piloto experimentado como Valtteri, que está al tanto de ese tipo de cosas, es muy valioso".

"Los pilotos no ven los secretos de diseño en profundidad ni todos los detalles, pero creo que es bastante valioso tener a un piloto que no ha salido del paddock; cada fin de semana estará en todas las reuniones de ingeniería, manteniendo su mente activa".

Por otro lado, Lowdon brindó una actualización sobre los avances de Cadillac en la fabricación de los coches para la próxima temporada.

"La buena noticia es que [el nuevo coche, que se construirá siguiendo las amplias regulaciones de chasis y unidad de potencia] va progresando", dijo. "Está dentro del cronograma. Actualmente estamos montando los dos primeros chasis de carrera".

"Hicimos un chasis prototipo hace un tiempo y lo usamos para realizar todas las pruebas equivalentes de homologación de la FIA. Hay pruebas muy exigentes de compresión y también pruebas de impacto bastante dramáticas, que son muy significativas".

"Ya construimos el prototipo y pasamos por todas esas pruebas. Probablemente somos el primer equipo en hacerlo, porque los otros equipos, obviamente, han aprendido de sus coches de 2025 y 2024".

"Queríamos hacer esto para darnos confianza de que, al construir los chasis de carrera, tengamos un alto grado de seguridad de que pasaremos las pruebas de homologación. Pero ahora estamos montando los chasis de carrera reales, todo está dentro del cronograma y es realmente emocionante de ver".

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 10 Septiembre 2025 16:56

Posible estabilidad con Colapinto en 2026: Briatore

-  Flavio Briatore asegura que Alpine necesita estabilidad para crecer en la temporada 2026 de Fórmula 1 y sostiene que la continuidad de Franco Colapinto sería un paso en esa dirección. 

lat.motorsport.com.- Después de destacar el desempeño de Colapinto durante el fin de semana del Gran Premio de Italia, Briatore volvió a enviar una señal favorable para que el piloto argentino permanezca en el equipo la próxima temporada.

Colapinto tuvo un comienzo complicado en Alpine tras ser ascendido de piloto de reserva a titular a partir de la séptima ronda de la temporada, en el Gran Premio de Emilia Romagna. Sin embargo, luego de algunas dudas iniciales, el piloto de 22 años ha mostrado una evolución constante al volante del difícil A525. La falta de desarrollo del monoplaza, consecuencia de la decisión de Alpine de enfocar sus recursos de manera anticipada en el proyecto de 2026, ha limitado sus opciones de competitividad este año.

Con la temporada 2026 marcada como el gran objetivo de la escudería en su intento por recuperar terreno en la parrilla, Briatore valora los progresos recientes de Colapinto y considera que mantener la misma alineación de pilotos sería positivo para afrontar la transición reglamentaria que se avecina.

"El equipo necesita estabilidad, y la posibilidad de mantener a los dos mismos pilotos forma parte de esa estabilidad", dijo Briatore en una entrevista con AFP, al ser consultado sobre el futuro de Colapinto como compañero de Pierre Gasly, cuya permanencia está asegurada tras firmar un nuevo contrato.

"Por el momento, aún no hemos tomado una decisión, pero normalmente estabilidad significa que los mantenemos a ambos. Lo más importante es hacer un coche que rinda", subrayó.


Publicado en DEPORTES

- Cadillac confirmó de forma oficial los pilotos que ocupará en su primera temporada con Sergio Pérez y Valtteri Bottas como los seleccionados.  

motorsport.com.- Después de muchos rumores Cadillac presentó la alineación de pilotos con la que correrá en la temporada 2026 de la Fórmula 1, justo en su debut en el Gran Circo con Checo Pérez y Valtteri Bottas como los que llevarán el camino en la primera campaña.

A través de un comunicado, Cadillac F1 informó que ha cerrado los acuerdos con Sergio Pérez y Bottas. Ambos pilotos estuvieron fuera de la temporada 2025 de la categoría. En el caso del mexicano luego de que Red Bull decidió romper con antelación el contrato que habían extendido hasta 2026, mientras que el finlandés luego de no ser renovado por Sauber.

Dan Towriss, director ejecutivo del equipo Cadillac F1 y de TWG Motorsports indicó que la intención era obtener la experiencia de dos pilotos para la primera temporada y, con ello, ayudar en el desarrollo del coche en una temporada clave donde las normativas técnicas apenas tendrán su primera campaña.

“Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de intenciones”, declaró el director del equipo, Graeme Lowdon.


Publicado en DEPORTES

Además de WEC, el 2 y 3 de septiembre desfilarán los monoplazas de la World Series Fórmula V8, la F4 NACAM y los Vintage

Las 6 Horas de México, quinta fecha del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) a celebrarse los días 2 y 3 de septiembre próximos, detonarán el fin de semana más intenso del automovilismo en el año con la participación de la World Series Fórmula V8, la F4 NACAM y los Vintage, en lo que se adelanta como una gran fiesta para los aficionados al deporte motor dentro y fuera de la pista.

A 10 días de que se abra el Autódromo Hermanos Rodríguez a la actividad de la WEC por segundo año consecutivo, se llevó a cabo la conferencia de prensa con los avances del regreso a la Ciudad de México del máximo serial a nivel mundial de carreras de resistencia.

El anuncio estuvo encabezado por el promotor del evento, Ricardo González; el director general de las 6 Horas de México, Juan Pablo Sánchez; el director de mercadotecnia de AT&T, Jesús Cansino; el gerente de relaciones públicas de Porsche, Hermilo Nájera; el director general de la Fórmula 4 NACAM, Flavio Abed, así como por el secretario general de OMDAI FIA México, Jorge Abed, además de los pilotos Roberto González (WEC) Alfonso Celis y Diego Menchaca (V8).

“WEC es un campeonato que se distingue por la cercanía del público con los pilotos y para esta ocasión contaremos con un paddock abierto para los aficionados” destacó Juan Pablo Sánchez, quien adelantó la presencia de Chip Foose, el afamado diseñador de autos y protagonista de la serie de televisión ‘Overhaulin’. “Se trata de un evento cien por ciento familiar, con áreas de entretenimiento para todos los gustos”, agregó.

“Quiero agradecerle a los patrocinadores por creer en este proyecto, así como al gobierno de la Ciudad de México por su apoyo, además de a OMDAI por su labor en la formación de oficiales de pista y los más de mil voluntarios que estarán presentes en las 6 Horas de México”, subrayó Ricardo González, quien el año pasado subió a lo más alto del podio en la clase LMP2

Por su parte, Roberto González, único piloto mexicano que ha participado en la temporada 2017 de WEC desde el inicio, corriendo en el auto #25 junto al ruso Vitaly Petrov y el suizo Simón Trummer en la categoría LMP2, se mostró ansioso por regresar a la pista del Hermanos Rodríguez con el apoyo de los aficionados.

"Correr en tu país es una sensación increíble, el ambiente, el espíritu y la fiesta que se vive en México es insuperable, estoy muy motivado y con mucha confianza para enfrentar la competencia”, detalló el volante del equipo Manor TRS Racing. “Por la altura de la ciudad y la época del año vislumbramos una carrera complicada, pero con la determinación de obtener un buen resultado”.

Asimismo, Alfonso Celis, quien marcha en cuarto sitio del campeonato en la V8 y ya suma un triunfo en la temporada 2017, ve en la fecha de la Ciudad de México una oportunidad para subir a su séptimo podio del año.

“Ver una bandera mexicana en las gradas siempre es motivo para dar el extra, pero qué mejor que sea en tu propio país, estoy muy emocionado por estar aquí, me estoy preparando muy bien y espero que las cosas se den para pelear los primeros lugares”, comentó quien también es piloto reserva de la escudería Force India de la F1.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos