- Por primera vez se implementa modelo de economía circular para flores de ofrenda

Puebla, Pue.- Con el objetivo de mantener espacios ordenados y en condiciones adecuadas para las y los visitantes, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), reforzará acciones de limpieza en zonas como el Centro Histórico, avenidas principales y panteones municipales, así como en Juntas Auxiliares durante las celebraciones por el Día de Muertos.

Las brigadas de barrido manual, intervendrán el cuadrante comprendido entre la 7 Oriente-Poniente y la 8 Oriente-Poniente, así como de la 11 Norte-Sur al Bulevar 5 de Mayo, abarcando el Parque del Carmen, Avenida 16 de Septiembre, Calle 5 de Mayo, el Zócalo y el corredor turístico de Los Sapos, El Parián y el Barrio del Artista. Estas labores se complementarán con trabajos en Avenida Juárez y Paseo Bravo, apoyadas por barrido mecánico para mantener una limpieza constante en zonas de mayor afluencia.

A su vez, se reforzará la atención en panteones. En el Panteón Municipal se llevará a cabo limpieza interior y exterior los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre, mientras que en el Panteón de La Piedad se reforzará la limpieza exterior en el mismo periodo. 

Además, en juntas auxiliares se instalarán 12 tolvas de 14 metros cúbicos y 17 contenedores de tres metros cúbicos, con recolección diaria, al igual que una cuadrilla de apoyo de la concesionaria PASA en el Panteón Municipal y, por primera vez, se colocarán cuatro tolvas adicionales dentro del recinto para garantizar el manejo adecuado de residuos durante la temporada de visita.

OOSL implementará un modelo de economía circular para flores de ofrenda

Asimismo, por primera vez en el municipio, el OOSL implementará un modelo de economía circular para el aprovechamiento de flores utilizadas en ofrendas. Para ello, se habilitará un centro de acopio temporal los días 3 y 5 de noviembre en Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu 237, Col. Bugambilias, en un horario de 7:00 a 13:00 horas. Las flores recolectadas serán destinadas a la elaboración de composta y abono para camas de cultivo, así como a procesos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional y teñido natural, evitando su desecho y fomentando su revalorización.

Se recuerda a la ciudadanía que el servicio de recolección operará de manera normal durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en los horarios y rutas habituales. Se recomienda respetar los tiempos de disposición para evitar acumulaciones y mantener los espacios públicos en buenas condiciones durante estas festividades.



Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Con el objetivo de agilizar y mejorar el flujo vehicular en diferentes zonas del municipio, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, avanza en la atención de bulevares y vialidades principales.

En este sentido, se han intensificado las labores de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla en diferentes vías estratégicas, a través del despliegue de diferentes cuadrillas en el norte, sur, oriente y poniente de la ciudad.

Este martes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades: 
 
?Avenida 39 Oriente.
?Calle 1.
?Calle 4 Sur.
?Circuito Juan Pablo II.
?Calle 19 Sur.
?Avenida Triunfo Maderista.
?Calle Rafael Serrano.
?Calle 49 Norte.
?Calle 13 Oriente.
?Camino Real a Atotonilco.
?Calle Nicolás Bravo.
?Calle Allende.
?Calle 109 Poniente.
?Calle 59 Oriente.
?Calle 48 Norte.
?Bulevar Atempan.
?Avenida San Claudio.
?Calle 20 Oriente.
?Calle 46 A Norte.
?Calle 16 Norte.
?Calle Juan Crisóstomo Bonilla.
?Calle 29 Sur

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali y el alcalde Luis Banck pusieron en marcha los trabajos de rehabilitación de las avenidas Margaritas y 16 de Septiembre, que tendrán una inversión conjunta de 52.6 millones de pesos y beneficiarán a 143 mil 657 habitantes de la zona.

Tony Gali reiteró que su administración se rige por el buen uso de los recursos públicos, por y para los ciudadanos. En este sentido, reconoció la voluntad política del alcalde Luis Banck, por llevar progreso a las 17 juntas auxiliares de la capital.

Añadió que la dignificación de la 16 de Septiembre abarca 4.4 kilómetros, desde la 105 Poniente al Bulevar 5 de Mayo; asimismo 1.6 kilómetros de la Avenida Margaritas hasta la 11 Sur, e incluyen la regularización de la red de agua potable.

“Nosotros queremos que las vialidades nos den la movilidad que requiere una ciudad que sigue creciendo, que no se va a detener. Donde por la seguridad ha venido a vivir mucha gente de fuera. Les pido paciencia, vamos a hacer las obras muy rápido, los beneficios son para siempre”, dijo el mandatario.

El Secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Xabier Albizuri, explicó que los trabajos consisten en el levantamiento del material actual y la colocación de una nueva carpeta asfáltica de 8 centímetros de espesor, que alargará la vida útil de las vialidades, mejorando la movilidad de 49 colonias al sur de la capital.

El alcalde Luis Banck destacó que la rehabilitación de Margaritas y 16 de Septiembre, se realiza simultáneamente con otras obras integrales en la capital, "estas acciones son una muestra clara de que el gobernador Tony Gali está al pendiente de la ciudad, para que la transformación que se ha generado en los últimos años llegue a cada rincón de Puebla", agregó.

Estuvieron presentes el Secretario de la Contraloría, Rodolfo Sánchez; la Regidora Presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, Silvia Argüello; la Presidenta de Mujeres Impulsando Sueños Asociación Civil (MISAC), Mariela Solís y el Presidente Auxiliar de San Baltazar Campeche, Luis Nieto.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos