•    Pepe Chedraui aseguró que repercutirá en una mayor eficiencia y calidad en la atención a la ciudadanía.

PUEBLA, Pue. - En un esfuerzo por fortalecer los derechos laborales y garantizar mejores condiciones para los trabajadores de base del Gobierno de la Ciudad, se llevó a cabo la firma del Convenio de Revisión Salarial 2025. El acuerdo fue formalizado entre el Gobierno de la Ciudad, representado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, y el Sindicato SUTHAPIPOPD Lic. Benito Juárez.

Es resultado de un proceso de negociación que tuvo como objetivo mejorar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores de base, reafirmando el compromiso de la administración municipal con el bienestar de su personal y la calidad del servicio público.

Al encabezar el convenio, el alcalde Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de este acuerdo para el fortalecimiento del servicio público, asegurando que la mejora en las condiciones salariales repercutirá en una mayor eficiencia y calidad en la atención a la ciudadanía.

“Somos gente de palabra. Respetamos al Sindicato, como dijimos que lo íbamos a respetar desde el día uno; y así lo respetaremos hasta el día que me vaya que es en dos años 8 meses. Seguiremos trabajando de la mano de ustedes, porque son parte importante, ustedes son la cara del Ayuntamiento, así como todas las secretarías, tenemos gente que da la cara, ustedes son gente importantísima para el Ayuntamiento, tenemos que seguir trabajando para que a Puebla le vaya bien, para que al Sindicato le vaya bien”, expresó.

Por su parte, el secretario General del Sindicato, Gonzalo Juárez Méndez, agradeció la disposición del Gobierno Municipal para llevar a cabo este diálogo y lograr acuerdos que beneficien a los trabajadores.

“Este acto ratifica una vez más el compromiso de este sindicato a favor de ustedes y de sus familias, a esta revisión salarial 2025, qué tiene pasión, qué tiene sentido de responsabilidad y que es una negoción mesurada. Mi querido presidente, agradecerte tu disposición para esta negociación práctica que tuvimos”, agregó.

Este convenio reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad con el bienestar laboral y el fortalecimiento de los derechos de los empleados municipales, promoviendo condiciones dignas y justas para todas y todos.

También se contó con la presencia de Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno; Juan José Tapia González, secretario de Administración y Tecnologías de la Información; y Mónica Silva Ruiz, síndica Municipal de Puebla.

Publicado en SINDICATOS

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector gubernamental y las instituciones educativas, el Gobierno de la Ciudad firmó un convenio con la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior, A.C. (AUIEMSS). Este acuerdo tiene como finalidad establecer las bases de colaboración institucional para ejecutar acciones conjuntas en materia de servicio profesional y prácticas profesionales.

El convenio también contempla beneficios significativos para los trabajadores del Ayuntamiento y sus familias, quienes podrán acceder a becas y descuentos en las instituciones educativas afiliadas a la AUIEMSS. De igual forma, el acuerdo facilitará la capacitación de los servidores públicos del Ayuntamiento, contribuyendo a su desarrollo profesional y mejor desempeño en la administración pública municipal.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reafirmó su compromiso con la educación, para que las y los jóvenes tengan la facilidad de hacer su servicio social para que se conviertan en personas con suficiente capacidad insertarse en el ámbito profesional lo mejor preparados.

“Es un placer reunirme con la comunidad educativa de Puebla. Gracias por ser parte de este convenio en beneficio de la comunidad estudiantil y del personal del Ayuntamiento de Puebla. La educación, además de ser un derecho universal, es un camino lleno de gratificaciones que nos dotan de habilidades, nos ayuda en la búsqueda de empleo y contribuye al desarrollo de la sociedad” señalo.

Gustavo Santín Nieto, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior A.C., agradeció la  disposición del Gobierno de la Ciudad para que las y los jóvenes puedan aprender más sobre su campo laboral y adquieran experiencia.

En el evento se contó con la asistencia de Joaquín Espidio Camarillo, secretario del Ayuntamiento.

Con una duración de casi tres años, este convenio permitirá la incorporación de estudiantes con perfiles afines a la administración pública municipal para la realización de su servicio social y prácticas profesionales, lo que fortalecerá la vinculación entre la academia y el sector público.

Con este acuerdo, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la educación y el fortalecimiento del servicio público, impulsando iniciativas que beneficien tanto a los trabajadores del Ayuntamiento como a la comunidad estudiantil.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 29 Enero 2025 21:07

109 escuelas recibieron raciones alimentarias

• Derivado de la firma de un convenio de colaboración, fueron reequipados siete desayunadores escolares para beneficio de 900 estudiantes.
• 109 escuelas recibieron 397 mil raciones alimentarias en la modalidad caliente y 145 instituciones más recibieron 595 mil raciones en la modalidad fría.
• A la fecha han sido entregadas más de 55 mil despensas a más de 17 mil poblanas y poblanos.

PUEBLA, PUE. Como resultado de la implementación de políticas públicas con sentido humano y social del gobierno del estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través del Sistema Estatal DIF, el presidente municipal, José Chedraui Budib, reconoció el apoyo incondicional en 100 días de gobierno.

Con sede en el patio central del Palacio Municipal, el alcalde de la capital enfatizó que derivado de la celebración de un convenio de colaboración entre el SEDIF y el Sistema Municipal DIF, a tres meses y medio de su gestión las familias gozan de una ciudad más justa, incluyente y solidaria.

En este sentido agradeció el respaldo por parte de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, así como del director general del organismo estatal, Raymundo Atanacio Luna.

Adicionalmente, durante su discurso el primer regidor precisó que de octubre de 2024 a la fecha han sido reequipados siete desayunadores escolares para beneficio de 900 estudiantes de nivel básico.

Aunado a lo anterior, 109 instituciones educativas recibieron 397 mil raciones alimentarias en la modalidad caliente y 145 escuelas más recibieron 595 mil raciones en la modalidad fría, lo que contribuyó a la sana alimentación de 37 mil niñas, niños y adolescentes.

También, a la fecha las autoridades estatal y municipal han entregado más de 55 mil despensas a más de 17 mil poblanas y poblanos, bajo el Programa de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida y el Programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, principalmente.

Finalmente, fueron reequipados el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), ubicado al sur de la ciudad, así como el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) de la junta auxiliar San Andrés Azumiatla.

Publicado en MUNICIPIOS

• También, se autorizaron las convocatorias para el proceso de renovación de las autoridades auxiliares, para el periodo 2025-2028.

PUEBLA, Pue. - El cuerpo edilicio del Ayuntamiento de Puebla aprobó el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que prioriza la orientación del gasto público a los rubros de seguridad, servicios y obra pública, atención a grupos vulnerables y cultura.

Para el ejercicio fiscal 2025, la administración municipal que encabeza Pepe Chedraui Budib incrementará el presupuesto de las dependencias que más impacto social tienen en la capital poblana.

El Presidente Municipal aclaró que, debido al ya denunciado hoyo financiero que dejó la administración pasada, se solventará la baja de inversión en infraestructura con el apoyo y en coordinación del gobierno estatal, que encabeza Alejandro Armenta Mier.

Secretarías como Economía y Turismo, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, Organismo Operador del Servicio de Limpia y la de Igualdad Sustantiva de Género, también se verán fortalecidas con una reorientación del gasto público para brindar mejores condiciones de desarrollo, equidad y prosperidad para la ciudadanía.

El cabildo poblano también autorizó se emitan las convocatorias para el proceso de renovación de las autoridades auxiliares, para el periodo 2025-2028, por lo que en inspectorías, rancherías, comunidades indígenas, barrios, unidades habitacionales y colonias de las juntas auxiliares comenzarán a circular los lineamientos de participación para este ejercicio plebiscitario.

Durante esta sesión extraordinaria de cabildo también se recibió la solicitud de licencia al cargo de presidente auxiliar de San Baltazar Campeche Juan Manuel Colín García.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La modernización incluirá la sustitución de 400 semáforos por tecnología LED en 100 intersecciones de la ciudad
•    Se instalarán 400 semáforos peatonales con tecnologías accesibles para personas con discapacidad

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de incorporar la tecnología, coadyuvar al mejoramiento de la seguridad vial y fomentar la cultura de la movilidad segura, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la presentación de la estrategia de fortalecimiento de la red semafórica de la ciudad.

Con sede en el Centro de Monitoreo Semafórico, el alcalde señaló que la ciudad cuenta con mil 27 intersecciones semaforizadas, de las que el 28 por ciento está integrada al sistema de monitoreo centralizado, por lo que esta iniciativa permitirá incrementar las labores de monitoreo de la red hasta en un 45 por ciento.

“Necesitamos contar con una semaforización inteligente donde se pueda verificar qué tanto tiempo necesita un peatón, un adulto mayor, una persona con discapacidad para cruzar la calle tranquilamente”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, informó que los trabajos de modernización incluirán la sustitución de 400 semáforos con tecnología LED en 100 intersecciones de la capital; así como la integración de 141 intersecciones semafóricas al Sistema de Gestión Centralizada de Tránsito.

“Con la finalidad de fortalecer la seguridad peatonal y accesibilidad universal, se instalarán un total de 400 semáforos peatonales en 100 intersecciones de la capital con tecnologías accesibles para personas con discapacidad, a través de semáforos audibles”, destacó.

De igual forma, se mantendrán las labores mantenimiento permanente en mil 27 intersecciones semaforizadas y se impulsará el Programa de Cruces Seguros con el cual se intervendrán 10 intersecciones más para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los usuarios.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. El Gobierno de la Ciudad encabezado por José Chedraui Budib,  prioriza el bienestar físico y emocional de las y los poblanos, especialmente de las mujeres. En ese sentido la Secretaría para la Igualdad Sustantiva (SISG) del Ayuntamiento de Puebla, en colaboración con el Centro Universitario Trozmer, organizaron la “Segunda carrera  Trozmer”, en beneficio de la prevención del cáncer de mama.

Previo al arranque de la carrera, la titular de la SISG, Zaira González Gómez, mencionó que en Puebla las muertes por esta enfermedad han incrementado en un 10%,  de acuerdo al último reporte del INEGI. Igualmente mencionó que el estado tiene un desafió en el combate de la enfermedad y consciente de ello, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva, se suma en este esfuerzo colectivo que tiene como propósito participar activamente en acciones que fomenten la cultura de la prevención y la detección temprana.

Por otra parte, María Teresa Guzmán, Directora de Trozmer, expresó su agradecimiento al presidente Pepe Chedraui, quien brindó todo su apoyo para hacer posible esta iniciativa. "Es increíble estar aquí y ser parte de un movimiento que busca concientizar y apoyar la salud de tantas mujeres. Agradezco al presidente Pepe Chedraui, todo su apoyo. ¡Disfruten la carrera!".

Al mismo tiempo Mónica Silva, Síndica Municipal, invitó a todas la mujeres a hacer consciencia y revisarse constantemente para prevenir uno de los tipos de cáncer más complejos.

El evento tuvo lugar en el Paseo Bravo, reuniendo a más de 700 participantes comprometidos con esta noble causa.

La carrera inició a las 7:00 horas y contó con dos categorías: 5 y 10  kilómetros.

Durante el evento los corredores compitieron en un ambiente de alegría, energía y solidaridad.

La premiación para el primer, segundo y tercer lugar de cada categoría estuvo a cargo de Aleg Giordana, César Simoni, Zaira González, Secretaria De la (SISG); Maria Teresa Guzmán, Cecilia Guzmán, Mónica Silva Ruíz, Síndica Municipal, así como de las y  los regidores, Ma. Teresa Rivera Vivanco, Samuel Hernández Carranza, Ovidio Célis;  Aimeé Guerra, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural y Ricardo Rodríguez Corte, director del Organismo Operador de Limpia.

Lista de ganadores:

Categoría femenil 5 km:

Betzy Reyes Durán
Inés Sarahi Zárate Gil
Sharon Sotelo Cano

Categoría varonil 5 km:

José Ángel Pérez Viveros
Iván Romano Hernández
Julio César Pérez Morales

Categoría femenil 10 km:

Fátima Mena Ximello
Erika Zúñiga Vara
Ma. Remedios Lira Navarro

Categoría varonil 10 km:

Axel Uriel Arizpe López
Sebastián Ramírez Márquez
José Alberto Ortiz Romero

Al finalizar la carrera se llevó a cabo la entrega de prótesis a una paciente trabajadora del organismo de limpia por parte de Hugo Ugarte, representante de Oncoboutique.

Publicado en DEPORTES

PUEBLA, Pue. - Para garantizar un adecuado proceso de Entrega-Recepción, quedó instalada la Comisión de Transición del Gobierno Municipal de Puebla, marcando así el inicio formal de los trabajos entre el gobierno saliente y entrante que representan Adán Domínguez Sánchez y José Chedraui Budib, respectivamente.

De esta forma, se estableció oficialmente una coordinación ejemplar entre los representantes de cada frente de gobierno, con lo que “se asegura un relevo administrativo eficaz, ordenado y transparente entre las áreas sustanciales de la ciudad”, subrayó Adán Domínguez.

En tanto, José Chedraui Budib, resaltó que este ejercicio establece las bases para una transición donde se pondere la transparencia, el respeto y entendimiento entre los equipos salientes y entrantes, para beneficio de la ciudadanía.

La Comisión de Transición Municipal quedó integrada de la siguente manera:

Por parte del gobierno saliente, participan María de Guadalupe Arrubarrena García, Síndica Municipal; José Carlos Montiel Solana, Regidor; Omar  Coyopol Solís, Tesorero Municipal; Edmundo Ochoa Villar, Secretario de Administración y Tecnologías de la Información; Edgar Vélez Tirado, Secretario de Movilidad e Infraestructura; José Felipe Velázquez Gutiérrez, Secretario de Gestión y Desarrollo Urbano; Daniel Tapia Quintana, Director del Instituto Municipal de Planeación; y María Isabel García Ramos, Gerente Municipal.

A su vez, la administración entrante suma a este equipo de trabajo a Francisco Rodríguez, Mónica Silva Ruiz, Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla, Georgina Ruiz Toledo, Jesús Sánchez Reliac, Zaira González Gómez, David Aysa de Salazar, Karina Asunción Romero Sainz y Fausto González Ramírez Zenteno.

Lo anterior de acuerdo a la Ley que Establece los Procedimientos de Entrega Recepción en los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos y Públicos Paraestatales de la Administración Pública del Estado de Puebla.

Por otro lado, se realizó un tercer encuentro donde ambos equipos abundaron sobre las áreas administrativas de Desarrollo Urbano, Servicio de Limpia y Gerencia del Centro Histórico.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. - El Ayuntamiento de Puebla -encabezado por Adán Domínguez Sánchez- reafirma el compromiso de generar sinergia con las cámaras empresariales y el sector de la construcción en Puebla.

En ese sentido, se firmó el convenio entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano - a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil-, en el cual también participa la cadena comercial Oxxo

El objetivo de la signatura del convenio, es que reforzar los conocimientos de los profesionales en seguridad y procedimientos de construcción para poder brindar una mejor calidad en la gestión integral de riesgos en materia de construcción.

Asimismo, generar vínculos con la cadena Oxxo, para fortalecer las acciones de carácter preventivo en sus sucursales mediante un programa de difusión, capacitación y orientación respecto a los trámites correspondientes a la dependencia.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda el compromiso de trabajar en el reforzamiento de la cultura de la prevención entre el sector privado y de la construcción para beneficio de las y los ciudadanos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Con estas adquisiciones se fortalece a la SSC para hacer frente a la delincuencia y atender las emergencias de la capital.

PUEBLA, Pue. - Con una inversión de 31.6 millones de pesos, el Ayuntamiento de Puebla –que preside Adán Domínguez Sánchez— fortaleció a sus fuerzas municipales de Seguridad Ciudadana (SSC) con equipo táctico, tanto para elementos policíacos como para personal de protección civil.

De manos de Adán Domínguez fue que la Policía Municipal recibió 652 chalecos balísticos con nivel de protección cuatro; 500 kits para recabar evidencia con guantes de nitrilo, frascos, bolsas antiestáticas, cajas, flexómetro, etiquetas, lentes de policarbonato y más; además de dos mil 200 kits para elementos ‘Pie de Tierra’ con cinta perimetral, linterna táctica y libreta de pasta dura.

También, se les hizo entrega de Dispositivos de Seguridad que consisten en 500 cascos balísticos de uso táctico, 500 cascos antimotín, 500 escudos antimotín y cuatro escudos balísticos. De igual forma, se les brindaron dos kits de intervención táctica con hacha, pinzas corta pernos, ariete tumba puertas, además de 425 dispositivos PR-24 (toletes) y mil 302 dispositivos de seguridad (esposas).

Fue así que, desde el Monumento al Policía, Domínguez Sánchez llamó a la y los elementos de Seguridad Ciudadana a “que sigan trabajando con valentía, honestidad, responsabilidad y disciplina”. Esto, luego de hacer entrega del equipamiento a personal de protección civil; 15 trajes profesionales de bombero para salvaguardar su integridad física, ya que incluyen chaquetas y pantalones certificados, botas contra incendio, casco de rescate y equipo de respiración autónoma, entre otros aditamentos.

Y como muestra de reconocimiento al compromiso, responsabilidad, disciplina y humanismo de la Policía Municipal, el Gobierno Municipal distinguió a Rocío y a Marisol Cabrera Aguilar por su respuesta inmediata para rescatar y salvaguardar a una bebé de aproximadamente 2 horas de nacida, que fue abandonada en la Colonia Santa Bárbara Norte.

También encabezaron esta entrega de equipamiento Ana Teresa Aranda, Diputada Federal; Fernando Sarur, Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil; Rubén Furlong, Presidente de Coparmex; Alejandro Romero, Coordinador de Desarrollo Institucional de la SSC; y Miguel Hernández, Coordinador General de Operatividad Policial.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 08 Enero 2024 10:43

Operativo por regreso a clases 2024

•    Con este dispositivo se desplegaron 480 elementos de la SSC, así como, 57 unidades, 48 motopatrullas, cuatro camiones, una ambulancia, dos pipas y más.

PUEBLA, Pue. - Como un esfuerzo más por garantizar que miles de estudiantes, docentes y personal de las escuelas del municipio que regresan a clases lo hagan de una manera segura, el Ayuntamiento de Puebla inició el Operativo Regreso a Clases 2024.

Desde la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, Presidente Municipal, expresó que, para reforzar la seguridad de las y los miles de estudiantes que hoy regresan, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se desplegarán 480 elementos de las 10 zonas y Centro Histórico, Centauros, Ciclo Policías, Atención a la Comunidad Escolar, Grupo de Reacción Operativa contra Asaltos, Protección Civil y Control de Tránsito; 57 unidades y 48 motopatrullas; cuatro camiones, una ambulancia, dos pipas y más.

Finalmente, Domínguez Sánchez exhortó a la ciudadanía a sumarse a este trabajo para mantener la paz, la tranquilidad y el orden en el municipio, descargando la aplicación ‘Alerta Contigo’ para reportar cualquier situación de emergencia en tiempo real, así como, siguiendo y respetando los señalamientos de tránsito.

Este evento también contó con la presencia de: Carlos Montiel Solana, Coordinador de Regidurías; María del Consuelo Cruz Galindo, Secretaria de Seguridad Ciudadana; Miguel Martín Hernández Martínez, Coordinador General de Operatividad Policial; Jose Francisco Cervantes Velázquez en representación de la BUAP; Jorge Avelino Solis, Coordinador General de Atención a Universitarios; y Erika Pérez Noriega, Directora de Enfermería.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 29

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos