•    El gobernador de Puebla, puntualizó que es necesario que continúen las investigaciones sobre el saqueo al Museo del Barroco, Accendo Banco o el Software de investigación Pegasus. 

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su gobierno no persigue a nadie, pero tampoco es omiso, ya que esa acción significa complicidad, enfatizó que en la administración que encabeza hay cero impunidad, cero tolerancia a la corrupción y al abuso del poder.

Al encabezar la conferencia mañanera, el mandatario puntualizó que los actos irregulares de administraciones pasadas se deben aclarar, ya que aunque el saqueo del Museo del Barroco se resolvió, las investigaciones deben continuar para ubicar a las o los responsables, así como en los casos de Accendo Banco y del software espía Pegasus.

“Como se darán cuenta cuando hablo del Barroco, de las ciclopistas, la Estrella de Puebla, no me refiero a las personas, me refiero a la forma de gobierno, es un grupo que gobernó, hubo complicidades y cuando participan más de dos es delincuencia organizada, presunta delincuencia organizada", enfatizó el gobernador.

El gobernador Alejandro Armenta abundó que si hay temas pendientes de investigación deben aclararse y en su caso sancionarse, resolverse o absolver a las y los involucrados.

 

 

Publicado en GOBIERNO

-Llamado a toda la sociedad a sumarse a estás campañas altruistas que salvan vidas.

-Instituto conmemora el "Día Mundial del Donante de Sangre".

Puebla, Pue.- A pesar de las intensas compañas de promoción y concientización que se llevan a cabo en las instituciones de salud, aún prevalecen tabús entre las y los poblanos que limitan la donación de sangre, acción altruista que mejorara la calidad de vida de miles de pacientes.

La coordinadora del Sistema de Gestión de la Calidad del Banco de Sangre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Edith Honda Guzmán, aseguró que se trabaja de manera conjunta con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea para hacer promoción de este acto de vida y reconoció que tanto en en la entidad, como en el país, es evidente la falta de cultura en la donación.

En el marco de la conmemoración del "Día Mundial del Donante de Sangre", precisó que con cada donación de 450 mililitros se obtienen plaquetas, glóbulos rojos y plasma y que pueden beneficiar hasta tres pacientes con una sola toma. "Se tiene que promocionar más conciencia de que la sangre es un tejido de vida que se puede transfundir, constituyéndose en un recurso humano muy valioso para miles de personas que enfrentan una enfermedad", afirmó.

Honda Guzmán, afirmó que las personas interesadas en sumarse a esta labor altruista, pueden acercarse a cualquier Banco de Sangre, como el que opera en el Hospital de Especialidades del ISSSTEP, con los siguientes requisitos: tener de 18 a 65 años de edad, buena salud, no estar con ingesta de medicamentos, tener la credencial de identificación y otra serie de preguntas que hará el facultivo médico al momento de la donación, método que es totalmente confidencial.

Asimismo, la especialista del Instituto destacó la relevancia de la donación de plaquetoféresis, también llamada aféresis de plaquetas para los niños con cáncer o enfermedades hematológicas, al existir mucha necesidad de este producto, por ello, el llamado a las y los poblanos y sean donadores voluntarios en este esquema que salva vidas de infantes.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, hace un llamado a toda la sociedad poblana e invita a la reflexión y acción para proteger la salud y ser donadores altruistas de sangre.

Publicado en SALUD

•    El gobernador Alejandro Armenta afirmó que se investigará un probable enriquecimiento en la compra del Teléferico, en la construcción del Museo Barroco y lo mismo con el tema de Banco Accendo.

PUEBLA, Pue.- En el Gobierno del Estado no hay omisión, complicidad y mucho menos persecución, se aplica la ley, así lo aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al tiempo de aseverar que se retomarán las carpetas de investigación para continuar con el proceso legal sobre la construcción del Teleférico, el Museo Barroco y Banco Accendo.

El ejecutivo estatal señaló que ha instruido al titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, se reabran las carpetas para actuar contra los responsables. "Quien vendió ese teleférico le hizo un fraude al Estado y quien compró ese teleférico le hizo un fraude al Estado. Hay un probable enriquecimiento, lo mismo con el Museo Barroco y lo mismo con el tema de Accendo", subrayó Alejandro Armenta.

En este contexto, el mandatario estatal dijo que no es tapadera de nadie y enfatizó que no están persiguiendo a alguien y mucho menos hacen escarnio de nadie. Explicó que en el tema del Museo Barroco muy pronto informará sobre cómo se resolverá dicha deuda, ya que sí se paga en lo que está establecido en el contrato, se terminará de saldar hasta el año 2040 y se solventarían más de 500 millones de pesos al año.

El gobernador Alejandro Armenta puntualizó que tienen una obligación con Puebla y se deben denunciar los actos de corrupción, “como decía el presidente Andrés Manuel López Obrador, la corrupción debe barrerse de arriba hacia abajo, pero también de abajo hacia arriba y de en medio hacia arriba. Porque el gobernador no promueve los moches, estamos en contra de la milpa", afirmó.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 25 Mayo 2023 15:30

Larrea, sin concesión, banco, ni paga

Columna | Desde el portal

 Luego de pedir 9,500 mdp por la devolución de una concesión que es propiedad de la Nación, el poderoso empresario Germán Larrea se quedó sin la paga, la concesión y Banamex al retirarse de la negociación de esta Citigroup ante la falta de garantías, por lo cual hay la posibilidad de que sea adquirida por el Estado mexicano.

 Lo anterior fue anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador quien dijo se revisa los términos de la concesión, su vencimiento, revocación o renovación, pero dinero no habrá; y Banamex si interesa al Gobierno de México pues maneja billones de pesos no sólo en el cobro de impuestos que también realizan 22 bancos, sino el pago de nóminas.

 Esto demuestra el poder del Estado mexicano, lo que en el pasado se confundía: se pensaba que los dueños del país eran los hombres más poderosos que tenían en sus manos el manejo de los cuantiosos recursos naturales, minerales, energéticos, humanos y financieros y que ponía contra la pared a la clase gobernante por la colosal fortuna que manejaban.

 Sin embargo, los mexicanos desinformados e incluso sin tener intereses con la clase pudiente, se oponen al ejercicio democrático del poder: recuperar para México sus riquezas, mismas que ni siquiera son utilizados para el desarrollo nacional, sino las llevan a otros países al considerar que aquí “no hay garantías”: la realidad demostrará todo lo contrario.

TURBULENCIAS

AMLO y la lucha magisterial

 Este fin de semana visita el Istmo de Tehuantepec, para supervisar las obras del canal interoceánico, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras en la capital del estado se radicalizan las acciones de protesta de estudiantes normalistas que han atentado contra el mismo Palacio de Gobierno al lanzar petardos a la policía que custodia el valioso inmueble; también se da en un contexto de lucha política toda vez que el poder político de la entidad se ha definido claramente por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con quien se consolidan relaciones institucionales para el aprovechamiento de políticas públicas exitosas…La puja electoral entre Delfina Gómez, candidata de Morena, y Alejandra del Moral, de la coalición PRI-PAN-PRD, definirá la suerte de las dos fuerzas electorales en el Estado de México que habrá de proyectarse hacia el 2024. Se afirma que la coalición esta unida en torno a Del Moral y la maestra Delfina enfrenta una dura campaña de desprestigio que bien puede debilitar su candidatura la cual es sostenida por quien manda en este país y podría llevarla al Palacio de Gobierno de Toluca a alto precio, pero se trata de la consolidación o debilitamiento de un proyecto político en marcha…Y mientras la misma coalición pide un millón de firmas para el aspirante presidencial mejor posicionado que abandere su causa, sólo se ven dos candidatos con posibilidades de lograrlo: el senador Ricardo Monreal, que ha reiterado que no abandonará Morena, y el experimentado diputado Santiago Creel, que también enfrenta los ataques de sus mismos compañeros. Se ve difícil que alguien lo logre, en tanto corre el tiempo sin haber definición y candidato fuerte alguno con capacidad de enfrentar al señalado para continuar la transformación del país…Las últimas decisiones federales han polarizado más al país al mejor que se tenga una estrategia de reconciliación que haga volver las aguas al río; hasta ahora el canciller Marcelo Ebrard y la jefa de gobierno capitalino Claudia Sheinbaum son los más perfilados, pero no se descarta a Adán Augusto que ya multiplicó su propaganda por el país…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos