• Evento con causa a favor de las familias de la Sierra Norte.

• Los Auténticos Decadentes y Emilio Ruggerio encabezan la programación artística.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura anuncia la edición número 17 del Festival Internacional de Puebla, una celebración que reunirá a artistas de seis países y siete estados invitados, del 7 al 14 de noviembre de 2025, con más de 45 artistas, 50 géneros artísticos y 10 sedes.

Este año, el festival adquiere un sentido especial: todas las actividades se realizarán a beneficio de las familias damnificadas de la Sierra Norte de Puebla, afectadas por los recientes fenómenos naturales. Cada presentación, concierto, exposición y taller será una muestra de solidaridad y apoyo. Se invita al público a participar mediante la donación de productos no perecederos, artículos de uso personal o apoyos en especie.

El corazón del festival se concentrará en espacios emblemáticos como el Paseo Bravo, el Barrio del Artista, el Centro Cultural San Roque, la Casa de la Cultura, la Sala Teatro Luis Cabrera, San Pedro Museo de Arte, el Patio de Casa de Cultura, la Sala Rodríguez Alconedo, así como los municipios de Tlatlauquitepec y Tecali de Herrera.

Entre los invitados internacionales sobresalen agrupaciones y compañías provenientes de Argentina, España, Congo, Alemania, Colombia y Cuba, además de la participación de estados como Aguascalientes y Ciudad de México. Con ello, el Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, consolida su compromiso con el impulso al arte y la cultura como ejes fundamentales para el desarrollo y la unión de las y los poblanos.

La programación contará con la participación de agrupaciones teatrales internacionales provenientes de Colombia y Cuba, así como con destacadas propuestas de danza y teatro nacional, entre las que figuran artistas de la talla de María Rojo y Alberto Estrella. De esta manera, el festival reafirma su compromiso con la democratización del arte y el fortalecimiento del humanismo mexicano.

El sábado 8 de noviembre de 2025 a las 21:00 horas, el Paseo Bravo vibrará con la presentación estelar de Los Auténticos Decadentes, una de las bandas más queridas y representativas del rock latinoamericano.

Asimismo, el tenor Emilio Ruggerio ofrecerá una serie de presentaciones especiales en las siguientes fechas:
• Viernes 7 de noviembre, 18:00 horas, en el Teatro Gregorio de Gante de Tecali de Herrera, en colaboración con la Orquesta Típica del Estado de Puebla.
• Sábado 8 de noviembre, 16:00 horas, en la Sala Teatro Luis Cabrera, con un recital de piano.
• Domingo 9 de noviembre, 17:00 horas, en el Parque Municipal de Tlatlauquitepec, también en colaboración con la Orquesta Típica del Estado de Puebla.

Ruggerio realizó estudios de canto en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y de actuación en el Centro de Actores de San Francisco, Estados Unidos, bajo la guía de figuras como Al Pacino y Shelley Mitchell. Formó parte de la Academia de Ópera del Teatro de Zúrich y del Teatro alla Scala de Milán, y fue el último alumno del célebre tenor Giuseppe di Stefano (2001–2005).

Para mayor información, las y los interesados pueden consultar el sitio web https://sayc.puebla.gob.mx y las redes sociales oficiales: Facebook: @CulturaGobPue, Instagram: @culturagobpuebla, X: @CulturaGobPue.

Publicado en CULTURA
Miércoles, 05 Noviembre 2025 17:30

Zunset estrena EP con DJ Blass

- Zunset presentó su nuevo sencillo “La Muñequita del Perreo” junto a DJ Blass, marcando un hito en su ascenso dentro del reguetón mexicano.

La cantante Zunset, una de las voces emergentes más potentes del reguetón nacional, protagonizó recientemente un evento de prensa para anunciar el lanzamiento de su nuevo sencillo “La Muñequita del Perreo”, una colaboración con el legendario productor puertorriqueño DJ Blass.


Un EP con sabor a clásico del perreo

Durante la presentación, Zunset compartió su emoción por trabajar con DJ Blass, figura clave en la historia del reguetón, conocido por sus colaboraciones con Daddy Yankee, Wisin y Yandel, y Plan B. La artista reveló que este sencillo es solo el inicio de un EP que llevará el mismo nombre, con el que busca consolidarse como una de las grandes exponentes del género urbano en México.

Estilo propio y mensaje claro

En entrevistas posteriores, Zunset destacó que su propuesta mezcla lo “sexy y lo barrio”, una fórmula que ha conectado con miles de oyentes. También aprovechó para desmentir rumores sobre una supuesta polémica con el reguetonero El Malilla, quien fue criticado por no acreditar su participación en el coro del tema “Rodillas”.

Rumbo a la cima

Con cinco años de carrera y una creciente base de fans, Zunset se perfila como una figura clave en la nueva ola del reguetón mexicano. Su alianza con Kin Kon Records y su capacidad para generar conversación en redes sociales refuerzan su posicionamiento como una artista que no solo canta, sino que también marca agenda.


Publicado en TERCERA LLAMADA

- Participaron 47 grupos de distintas colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares
 
- Más de mil 300 asistentes disfrutaron de esta jornada llena de energía y tradición
 
Puebla, Pue. — En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, realizó el Festival de Activación Física Musicalizada, con la participación de 47 grupos provenientes de diferentes colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares de la capital.
 
El evento tuvo como propósito fomentar la práctica regular de la activación física, la convivencia familiar y el rescate de las tradiciones mexicanas, al tiempo de promover estilos de vida saludables entre la ciudadanía.
 
Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, agradeció la participación y el entusiasmo de las y los integrantes, quienes dedicaron meses a preparar sus presentaciones y vestuarios. Señaló que este tipo de actividades fortalecen y reflejan el compromiso del Gobierno Municipal con la promoción del deporte como una herramienta de bienestar.
 
“De antemano les digo que todas son ganadoras, no únicamente las que participaron en el concurso, sino todas y todos los que conforman este programa tan exitoso e importante para el Instituto y para el Gobierno de la Ciudad. A través de estas acciones, refrendamos nuestro compromiso de impulsar espacios de participación, salud y alegría para todas y todos los ciudadanos”, enfatizó.
 
Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el esfuerzo y el papel del deporte como medio para promover la equidad y la inclusión.
 
“Estas jornadas nos demuestran que el deporte no solo activa el cuerpo, sino también los valores que fortalecen nuestra sociedad”, reiteró.
 
Durante la jornada, las y los participantes presentaron rutinas alusivas al Día de Muertos, portando vestimentas y caracterizaciones inspiradas en esta emblemática festividad. Además, se llevó a cabo el concurso al mejor disfraz, premiando a los tres primeros lugares por su creatividad y entusiasmo.
 
Finalmente, el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo, destacó que este tipo de acciones reafirman el compromiso del Gobierno de la Ciudad, bajo el liderazgo del alcalde Pepe Chedraui, de seguir impulsando la activación física, la salud y la cultura, generando espacios que promuevan una ciudadanía más activa y unida.

Publicado en MUNICIPIOS

- Estará abierta al público hasta el 16 de noviembre, en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, 3 Oriente 1008, Barrio de Analco

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró la exposición “Los relieves de Puebla. Topografías de la memoria”, integrada por 22 piezas, a través de la cual alumnos de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) de la BUAP reflexionan sobre la identidad poblana.

Con sede en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, la Rectora de la BUAP destacó la sensibilidad y creatividad de los estudiantes, quienes hacen suyos los espacios universitarios para dar muestra de su talento, además de darles vida y convertirlos en un punto de encuentro y convivencia.

Por su parte, el director de Arpa, Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, recordó que desde hace cuatro años se llevan a cabo de manera anual dichas exposiciones en los espacios universitarios, con la finalidad de dar a conocer parte del trabajo de la comunidad estudiantil y enriquecer la oferta cultural en la ciudad.

En representación de los estudiantes, Fátima Sampedro Martínez agradeció el apoyo de la administración central para impulsar proyectos culturales. “Esta exposición es consecuencia del trabajo y talento de nuestra comunidad, así como un reflejo de cómo abrir el diálogo y mostrar nuestro punto de vista sobre el significado de ser poblano”, comentó.

A dicha inauguración asistieron también la vicerrectora de Extensión y Difusión de la Cultura, Rosalinda Merino Calderón, y la directora de Museos Universitarios, María Elsa Hernández y Martínez.

“Los relieves de Puebla. Topografías de la memoria” estará abierta al público hasta el 16 de noviembre, en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, en la calle 3 Oriente 1008, Barrio de Analco. A lo largo de la exposición, los espectadores podrán observar obras referentes a la arquitectura, escenarios cotidianos, vivencias arraigadas, figuras simbólicas del estado, transiciones religiosas e, incluso, lazos afectivos.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 30 Septiembre 2025 18:51

¡Escápate a la Feria Patronal en Acatzingo!

- El municipio invita a disfrutar de esta fiesta religiosa, cultural y musical para todas las familias.

PUEBLA, Pue.– Con el firme propósito de honrar y difundir la riqueza cultural y religiosa de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, impulsa la Feria Patronal del barrio El Calvario en Acatzingo, una celebración que del 4 al 6 de octubre integrará tradición, fe y cultura mediante actividades artísticas, gastronómicas, artesanales y turísticas.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Productos Turísticos, Mayra Yvet Sotero Juárez, destacó que esta feria refleja la riqueza cultural, folclórica y gastronómica del municipio, con expresiones que fortalecen la identidad local y ofrecen experiencias únicas a visitantes. Subrayó que elementos tradicionales como el palo encebado, la apicultura y la producción de nopal y tuna, enriquecen la vida comunitaria y generan derrama económica a favor de agricultores y productores locales.

Por su parte, el director de turismo municipal, Fernando Machorro Fuentes, informó que se espera la participación de más de 10 mil visitantes y una derrama económica de hasta 350 mil pesos. Añadió que el programa contempla actividades religiosas, presentaciones culturales, danzas originarias, teatro de títeres, pabellón gastronómico, artesanías, una granja interactiva y espectáculos musicales gratuitos, con la presentación estelar de Rayito Colombiano y Germán Montero.

Asimismo, destacó la colaboración con la empresa Colemiel, que permitirá a turistas conocer la experiencia de la apicultura y contribuirá a la conservación ambiental, así como a la promoción del consumo local.

Para garantizar un entorno seguro, el evento contará con el acompañamiento de la Policía Estatal Turística y la seguridad pública municipal.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de fortalecer la identidad cultural y el turismo comunitario, a fin de consolidar a Acatzingo, tierra milenaria, como un destino que late con tradición y hospitalidad en el corazón de Puebla.

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos