Martes, 30 Septiembre 2025 16:19

Con beca, UPAM impulsa la educación en Amozoc

- Rector, Ricardo López Priego, firma convenio con bachillerato “Francisco I. Madero”.

- Alumnos con promedio de 8.5 obtendrán 50% de descuento en inscripción.

AMOZOC, Pue.- El rector de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), Ricardo López Priego, realizó la firma de convenio de la beca “Francisco I. Madero” con el director del bachillerato con el mismo nombre. Con esto se busca que las y los alumnos de dicho bachillerato puedan ingresar al programa universitario con el 50 por ciento de descuento en inscripción y así continúen con sus estudios. Estos trabajos se realizan bajo la línea del gobernador del estado Alejandro Armenta, quien busca que la educación sea accesible para todas y todos.

La beca tiene como finalidad que las y los jóvenes que egresen de la institución con un promedio de 8.5 puedan tener un descuento del 50 por ciento en el pago de la inscripción. Esto ayudará a la economía familiar ya que en ocasiones es un factor crucial para la deserción estudiantil.

El rector Ricardo López Priego, reiteró que las puertas de la UPAM están abiertas para todos aquellos jóvenes que deseen construir un mejor futuro a través de la educación, e invitó a las y los alumnos presentes a acercarse a la universidad para conocer su oferta académica y las oportunidades que pueden aprovechar.

La firma de convenio se llevó a cabo en la explanada del bachillerato Francisco I. Madero, delante de toda la comunidad estudiantil que será beneficiada. Durante su intervención el director de esta institución, José Luis Valerio, agradeció la vinculación que ha tenido la UPAM y los acercamientos de la rectoría para fomentar el ingreso de las y los alumnos para las diferentes carreras que se ofertan.

Con este tipo de acciones, la UPAM reafirma su compromiso con el desarrollo educativo en la región y la inclusión académica, con oportunidades a jóvenes talentosos que, por motivos económicos, podrían ver truncada su formación profesional.

Durante el evento, también se destacó la importancia de fortalecer los lazos entre las instituciones de educación media superior y superior, con el propósito de crear una red de apoyo que favorezca la continuidad escolar y la orientación vocacional de las y los estudiantes.

Publicado en EDUCACIÓN

- Jóvenes de 15 a 29 años del municipio de Chiautzingo fueron beneficiados con este apoyo; en el evento estuvo presente la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver.

CHIAUTZINGO, Pue.- Con el objetivo de reducir la brecha digital y fomentar el acceso a herramientas tecnológicas para la educación, jóvenes de entre 15 y 29 años de la región fueron beneficiados con la entrega de Becas de Conectividad. En el evento estuvo presente la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Mirna Toxqui Oliver, en representación de las autoridades estatales.

El evento fue coordinado conjuntamente por el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría del Bienestar y el gobierno municipal de esta localidad; su propósito fue apoyar a estudiantes de nivel medio superior y superior para que tengan acceso a plataformas científicas, tecnológicas y bibliotecas digitales.

Durante la actividad de entrega, la rectora Mirna Toxqui Oliver enfatizó la importancia de estos apoyos para una formación académica actualizada y dijo que las becas contribuyen a que las y los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su preparación, respaldados por tecnología de vanguardia.

Por su parte, la presidenta municipal de Chiautzingo, María del Carmen Palestino Cordero, quien encabezó el acto, reafirmó el compromiso de la administración local con la educación, la innovación y el futuro de la juventud.

Cabe destacar que estas acciones forman parte de los programas estatales impulsados por la administración del gobernador Alejandro Armenta, los cuales están dirigidos a fortalecer la educación y el acceso a la tecnología en diversas regiones del estado, como la zona del Izta-Popo.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 19 Septiembre 2025 14:05

Estudiantes UTH reciben Beca de Conectividad

- Este programa del gobierno del estado apoyará en gran medida a las y los jóvenes universitarios.

HUEJOTZINGO, Pue.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) recibieron su chip de la beca de conectividad, programa impulsado por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, con el objetivo de apoyar a las y los jóvenes para acceder a beneficios académicos a través de la red de internet gratuita.

La rectora Mirna Toxqui Oliver resaltó la importancia de contar con esta herramienta ya que también apoyará a la ciencia y tecnología, a la seguridad personal y será una gran ayuda para los estudios de las y los jóvenes.

Exhortó a las y los universitarios a aprovechar y a hacer buen uso de esta tecnología, pues es una gran oportunidad que otorga el gobierno del estado para que el sector estudiantil cuente con elementos para coadyuvar a una formación de calidad.

En tanto, el delegado de Bienestar en la región de Huejotzingo, Javier Huerta Montero hizo hincapié en que se lleva un importante avance en la entrega de los chips telefónicos y que la respuesta de las y los estudiantes ha sido positiva. Invitó a utilizar las bibliotecas digitales que están integradas en los datos y con diferentes contenidos educativos que les permitirán complementar sus tareas, proyectos de investigación, análisis, entre otros.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 05 Septiembre 2025 15:32

Puebla impulsa Beca Universal “Rita Cetina”

- La primera Asamblea Informativa en la entidad coloca a la niñez en el centro de la transformación educativa.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla encabezó la primera Asamblea Informativa en la entidad. En este encuentro, el Gobierno del Estado de Puebla, que lidera Alejandro Armenta, destacó la puesta en marcha de la Beca Universal “Rita Cetina”, un programa que respalda directamente a las familias poblanas y asegura la permanencia escolar de miles de estudiantes.

El secretario Manuel Viveros Narciso señaló que esta beca representa un paso decisivo que garantiza que ninguna niña o niño quede fuera de la escuela por falta de apoyo, y abre oportunidades para todas y todos.

Cabe destacar, que la primera etapa de las asambleas informativas permite escuchar a docentes, madres, padres y estudiantes y fortalece la estrategia que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para consolidar un sistema educativo incluyente y transformador.

La beca “Rita Cetina” se convierte así en un instrumento clave para reducir la desigualdad, brindar certeza a las familias para que niñas y niños en educación básica tengan acceso a un apoyo económico que les permita continuar sus estudios sin interrupciones.



Publicado en EDUCACIÓN

•    El titular de la dependencia, Jorge Estefan Chidiac mencionó que la educación es una prioridad para el gobierno de Puebla
•    Un total de 92 escolares recibieron una beca de mil 600 pesos

PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de reconocer su desempeño académico, esfuerzo, constancia y dedicación, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, otorgó 155 reconocimientos a estudiantes de secundarias generales y centros escolares, de los cuales 92 recibirán una beca de mil 600 pesos (en una sola exhibición).

Al respecto, el titular de la dependencia, Jorge Estefan Chidiac puntualizó que la educación es una prioridad, por lo que la administración estatal genera de manera permanente mejores condiciones y oportunidades de desarrollo para las y los estudiantes. Agregó que Puebla tiene un clúster educativo único a nivel nacional, que permite vincular al sector industrial con las y los egresados universitarios.

Añadió que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es ofrecer educación de calidad para las y los escolares, así como ayudar a quien desea continuar con su formación académica; también, agradeció el apoyo de los padres de familia y docentes, por la visión social y el compromiso con los jóvenes poblanos.

El gobierno de Puebla, mediante la Secretaría de Educación, mantiene una labor solidaria y cercana con la comunidad escolar, por lo que otorga herramientas para el crecimiento integral de las y los alumnos.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 10 Febrero 2017 06:58

Mexicana distinguida por programa Erasmus

Cholula, Puebla, a 10 de febrero de 2017.- Diana Gabriela Castillo Toriz, estudiante de la Licenciatura en Historia del Arte y Curaduría de la Universidad de las Américas Puebla fue distinguida por el programa Erasmus (European Community Action Scheme for the Mobility of University Students) para obtener un intercambio académico en la Universidad de Bergen, Noruega.

Erasmus, es un programa del marco europeo que apoya y facilita la movilidad académica de estudiantes y profesores de países miembros del Espacio Económico Europeo. Es uno de los programas de becas más importantes y exitosos a nivel mundial; Diana pudo ser beneficiada debido a que existe una línea especial que otorga becas a estudiantes de países que no forman parte de la Unión Europea, con el fin de extender el programa a otras áreas del mundo. En este caso, cada facultad de la Universidad de Bergen eligió a qué estudiantes les interesaba atraer, ofreciendo únicamente becas a la UDLAP para las áreas de Artes y Humanidades y Ciencias Sociales.

Diana, quien ingresó a la UDLAP en 2013, se enteró de la convocatoria de Erasmus a través de la Oficina Internacional y “decidí aplicar, en primer lugar, porque siempre había deseado hacer un intercambio, de hecho, estaba en proceso para irme a Reino Unido, sin embargo, las condiciones económicas familiares no permitían financiar el intercambio. Creo que es importante tomar las oportunidades que se presentan, y rara vez hay oportunidades como esta para carreras tan específicas como historia del arte. Era una gran oportunidad y consideré que tenía un currículum que podía dar batalla, y al final, mi esfuerzo y el de mis maestros, rindió frutos”, narró la estudiante que pasará un semestre en la universidad considerada la tercera institución educativa más importante en Noruega.

La estudiante UDLAP se encuentra preparándose respecto a temas de curaduría y museografía, ámbitos en los que ya se ha desarrollado en México, específicamente en el Museo Internacional del Barroco, y en lo que planea continuar desarrollándose a su regreso pues, “al tomar clases aquí no me siento atrás en teorías o conocimiento, realmente la formación que brinda la carrera en Historia del Arte y Curaduría en la UDLAP compite a nivel internacional, y es muy grato darme cuenta de esto”, añadió.

“El esfuerzo puede rendir grandes frutos. Obtener una beca me parecía complicado, sin embargo, nunca me di por vencida y seguí buscando. Me alegra que la UDLAP a través de la Oficina Internacional busque este tipo de convenios y espero que puedan surgir más acuerdos como este para que un número mayor de estudiantes con capacidad, pero con mayor dificultad para financiar un intercambio, puedan tener la oportunidad de hacerlo, ya que es una experiencia que te abre muchas puertas en todos los sentidos”, finalizó la estudiante integrante del Programa de Honores UDLAP.

Publicado en EDUCACIÓN

· Ezell Polanco obtuvo una beca completa para ser parte del curso “Guion para Cine y Televisión en la Vancouver Film School”.
 
Cholula, Puebla, a 23 de enero de 2017.- Ezell Polanco Hampton estudiante de la licenciatura en Comunicación y Producción de Medios de la Universidad de las Américas Puebla, iniciará en mayo de este año una estancia de 12 meses en la Vancouver Film School, gracias a la beca completa que le otorgó el centro educativo como resultado del Concurso Latinoamericano para Cine y Televisión, del cual resultó ganadora.

Vancouver Film School es reconocida a nivel mundial como líder en educación artística de entretenimiento, ofrece 13 programas de tiempo completo a más de 1000 estudiantes en sus ocho campus. Ezell viajará a Canadá donde permanecerá un año para tomar un curso intensivo sobre guion para cine y televisión, la institución ya le había otorgado dos becas en años previos; sin embargo, debido a compromisos pactados con anterioridad por la estudiante UDLAP no pudo asistir y decidió aplicar en 2016 por una nueva beca.

“Durante el año que esté en Vancouver construiré un guion de largometraje, que es la base para trabajar en la industria del cine”, explicó la estudiante UDLAP. “El guion que me dio el pase para esta beca debía tener una extensión de 8 cuartillas en inglés, además, requerí de un par de cartas de recomendación de profesores, así como un nivel de inglés aceptable”, añadió.

“Vancouver Film School está lanzando convocatorias únicamente para Latinoamérica, lo que me hizo darme cuenta que es precisamente lo que están buscando, historias propias de esta parte del mundo, por ello, el guion que envié se sitúa en San Pedro Cholula, en uno de los tradicionales lugares que mezclan el sincretismo entre la religión católica y la tradición prehispánica”, relató la estudiante UDLAP.

Ezell, concluirá su licenciatura en la Universidad de las Américas Puebla en mayo de este año para inmediatamente viajar a Vancouver, lugar donde continuará con su preparación gracias a la beca completa que le otorgó Vancouver Film School, “lo que significa para mí un escalón muy importante pues es el inició de mis logros profesionales con una beca que obtuve de manera independiente y gracias a mi esfuerzo”, finalizó la estudiante UDLAP.

Publicado en EDUCACIÓN

¡SE SUMAN RECURSOS PARA OTORGAR BECA, ÁNGELES ESPINOSA YGLESIAS!.
¡Puebla y San Andrés, Sede del Fonca!.

MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Noviembre 17 de 2016. ¡SE PROMUEVE LA IGUALDAD DE GÉNERO, EN EDUCACIÓN BÁSICA!. Con el objetivo de reforzar la igualdad de género entre las niñas y niños poblanos, además de fomentar la utilización de herramientas tecnológicas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) invita por segundo año consecutivo a estudiantes de Nivel Básico, primaria y secundaria, a participar en el concurso “Luces, cámara, acción: Produzco con la tecnología”. La dinámica consiste en crear un video con duración máxima de dos minutos, utilizando cualquier dispositivo electrónico, en el cual se aborde el tema de la campaña “Nosotros por ellas”, que invita a todas las personas a unirse para crear una visión compartida de un mundo con igualdad de género. El objetivo es que los estudiantes expongan de manera creativa sus propias ideas sobre cómo lograr la igualdad de género en casa, en la escuela o la comunidad. Los interesados podrán participar en alguna de las siguientes categorías: estudiantes de primero a tercero de primaria; de cuarto a sexto de primaria; alumnos de secundaria y por escuela. Todos los trabajos deberán subirse a la página de internet tecnologia.pueblasep.com.mx con límite de fecha del 28 al 30 de noviembre, de acuerdo a la categoría. SE SUMAN RECURSOS PARA OTORGAR BECA, ÁNGELES ESPINOSA YGLESIAS!. Para apoyar a estudiantes de universidades públicas de zonas marginadas del Estado, integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, recibieron del Presidente de la Fundación Desarrollo Infantil y Juvenil Renacimiento A. C., Manuel Alonso Espinosa, la cantidad de 182 mil pesos, lo que se sumará a los recursos que recaudarán los grupos legislativos para beneficiar a estudiantes universitarios con la Beca Ángeles Espinosa Yglesias. Las 72 becas que forman parte del programa Congreso con Valor, superan este año la cifra de 11 becas otorgadas el año pasado. Se resaltó el compromiso de cada uno de los integrantes de la Comisión del congreso del Estado, al considerar que la educación es la columna vertebral que puede resolver gran parte de los problemas que aquejan al país, y la Beca Espinosa Yglesias es una alternativa de apoyo para jóvenes en difícil situación económica para concluir su educación superior. Por otra parte la legisladora Patricia Leal agradeció el apoyo de todos los Grupos Legislativos que se sumaron a esta iniciativa, toda vez que el esfuerzo conjunto logró superar las 11 becas entregadas en 2015, lo que demuestra la voluntad de contribuir con la educación; asimismo, informó que este día se estará publicando la convocatoria en la página del Congreso con todos los requisitos, de los cuales se modificó el promedio mínimo y se amplió la gama de licenciaturas. ¡PUEBLA Y SAN ANDRÉS, SEDE DEL FONCA!. Del 17 al 19 de noviembre, Puebla y San Andrés Cholula (Puebla) serán las sedes en donde se lleve a cabo el Encuentro número 100 de Jóvenes Creadores, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). En este encuentro que reúne y presenta el trabajo creativo de la generación 2015/2016 de Jóvenes Creadores, estarán presentes 104 becarios, 33 tutores y 40 artistas invitados para celebrar esta reunión que da cuenta del trabajo de las nuevas generaciones de creadores mexicanos. El Encuentro de Jóvenes Creadores se ha realizado de manera ininterrumpida durante los últimos 29 años, en diversas entidades de la República Mexicana. “Este encuentro nos permite acercar a nuestros alumnos al arte joven, proyecto fundamental del que siempre hemos sido difusores, pues tenemos alumnos y profesores que han sido beneficiarios de esta beca, lo que enriquece a nuestra comunidad, sobre todo a la formación de alumnos y futuros artistas”, expresó la decana de Artes y Humanidades de la UDLAP, la Maestra Martha Laura Ramírez Dorantes, durante la conferencia de prensa que tuvo lugar para presentar las actividades del 100 encuentro de arte de Jóvenes Creadores del FONCA. Conmemoraciones (17 de Noviembre)///. Felicidades (17 noviembre)///.

Por el momento es Cuánto, y Hasta la Próxima Entrega.

www.sobre-t.com
www.diariodepuebla.org   
panoramadepueblahoyuniversitario.blogspotcom.
Facebook: Alejandro Flores Veloz
Twitter: Flores y Veloz Alex

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos