•    “La beca es para todas y para todos porque pensamos que los niños, las niñas, las y los adolescentes deben llegar parejos a la escuela”, resaltó
•    Anunció más preparatorias y una nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Celaya
•    El Centro de Atención servirá para que la población se registre o resuelva trámites relacionados con las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro

Celaya, Guanajuato. - Desde Celaya, Guanajuato, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración del Centro de Atención de becas para el Bienestar para agilizar cualquier trámite relacionado con las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, que buscan garantizar el derecho a la educación.
    
“La beca es para todas y para todos porque pensamos que los niños, las niñas, las y los adolescentes deben llegar parejos a la escuela, parejos, que las familias tengan lo mínimo indispensable que es necesario para que los hijos estén bien en la escuela, que tengan para más útiles, para uniformes, que tengan para la comida durante el recreo en la escuela, que tengan lo necesario. Si todos llegan parejas y parejos a la escuela, pues entonces van a llegar iguales y ya cuando  llegan iguales ya es distinto pedirles un esfuerzo a cada uno de ellos”, resaltó.
    
Recordó que anteriormente las becas se daban solamente a las y los estudiantes de mejores promedios, sin tomar en cuenta que muchos no contaban con lo mínimo indispensable como la alimentación para competir en igualdad de condiciones.
    
Por ello, destacó que la Cuarta Transformación determinó que las becas deben ser universales para garantizar el acceso a la educación como un derecho y convertir a la escuela pública en la mejor educación en el país.
    
Resaltó que la beca Rita Cetina, que inició con todas y todos los estudiantes de secundaria y que gradualmente otorgará cobertura en toda la educación básica, lleva el nombre de una mujer que luchó por el acceso a la educación de las niñas y refrendó su compromiso para reivindicar el papel de las mujeres heroínas del país, a través de los programas del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
    
Finalmente, anunció que en Celaya se va ampliar el número de preparatorias y las primeras serán cuatro secundarias que actualmente no tienen turno vespertino y que serán reconvertidas a bachilleratos; además de una nueva Unidad de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); así como apoyo permanente para reforzar la seguridad en coordinación con el Gobierno de Guanajuato.
    
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, informó que en Guanajuato son 402 mil 656 derechohabientes de la beca Rita Cetina; 179 mil 772 de la beca Benito Juárez para estudiantes de educación media superior, y 17 mil 900 becarios de educación superior a través de Jóvenes Escribiendo el Futuro; además de 2 mil 300 escuelas integradas al programa La Escuela es Nuestra, que recibirán este año más de 790 millones de pesos (mdp) para mejorar su infraestructura. También, detalló, se construirá una preparatoria en León y se transformarán cuatro secundarias: dos en León, una en Apaseo y otra en Santa Cruz, que tendrán turnos vespertinos con bachillerato.
    
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, agradeció el apoyo de la Presidenta y destacó las coincidencias para impulsar la educación de niñas, niños y adolescentes de Guanajuato; así como en proyectos adicionales como la construcción del acueducto de la Presa Solís para abastecimiento de agua; la incorporación de la estación de León en el proyecto de trenes de pasajeros, la inauguración de un Centro LIBRE para mujeres en Silao; y la construcción de una nueva Unidad Médica Familiar del IMSS en Celaya.

Publicado en NACIONAL

- En línea con la política del gobierno federal, de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta impulsa el acceso equitativo a la tecnología en zonas marginadas.

TEZIUTLÁN, Pue.— En un acto conjunto por la educación, el bienestar y la seguridad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presidió la entrega de Becas de Conectividad para el Bienestar, programa impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca garantizar el acceso digital a jóvenes de entre 15 y 29 años en situación de vulnerabilidad.

Durante su mensaje, el mandatario destacó que más de 90 mil jóvenes en todo el estado ya cuentan con esta beca, la cual incluye datos móviles, acceso a plataformas educativas y bibliotecas digitales. “Esta tarjeta es un acto de justicia. Significa seguridad para los padres y bienestar para los hijos, porque permite saber dónde están, y al mismo tiempo, les brinda acceso a información y conocimiento”, afirmó.

Estudiantes como David Rojas, María González y Wendy Camacho, del CONALEP, recibieron sus tarjetas en mano del gobernador, en un gesto que subrayó la cercanía del gobierno con la juventud. Estas becas, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, representan una herramienta concreta para cerrar la brecha digital en comunidades donde el acceso a internet es limitado o inexistente.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció el liderazgo de la presidenta Sheinbaum y del gobernador Armenta por acercar políticas públicas con rostro humano a cada rincón de Puebla. “Ambos representan un gobierno sensible, que escucha y actúa. La conectividad no es un lujo, es una necesidad básica para el desarrollo de nuestros jóvenes”, afirmó.

La entrega de las becas se realizó en el marco de una jornada integral que también incluyó apoyos al campo, obra comunitaria, becas alimentarias y equipos ortopédicos. Bajo el lema “Lo que amas, lo cuidas”, el gobierno estatal reafirmó su compromiso con una transformación centrada en la seguridad con bienestar.

Publicado en GOBIERNO

-Más de 66 mil estudiantes se registraron para obtener este beneficio.

-Las becas tienen el propósito de fortalecer la educación tecnológica de estudiantes de 15 a 29 años de escuelas públicas.

PUEBLA, Pue.- El Programa Becas de Conectividad para el Bienestar 2025, impulsada Por Amor a Puebla por el gobierno humanista de Alejandro Armenta, bajo la visión de Pensar en Grande, fortalece el acceso a herramientas digitales para miles de estudiantes y se consolida como una acción de Seguridad con Bienestar porque lo que se ama, se cuida con educación de excelencia.

Esta estrategia reporta un avance del 84.4 por ciento con 66 mil 741 solicitudes para una meta de 79 mil becas. Este viernes 25 de julio concluirá la etapa de registro.

En un arduo esfuerzo de presencia en territorio, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, encabezó la entrega de estos apoyos en las cabeceras municipales de Tehuacán, Ciudad Serdán, Libres, Teziutlán, Tepexi de Rodríguez, Amozoc, Puebla, Xicotepec, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Acatzingo, Xicotepec y Oriental.

El Programa Becas de Conectividad brinda a las y los estudiantes de entre 15 y 29 años, matriculados en instituciones públicas, 5 GB mensuales de datos móviles y el acceso a una biblioteca digital con más de 4 mil títulos, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica y educativa, entre otros beneficios.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla garantiza el ejercicio pleno del derecho a la educación y las herramientas digitales al acercar oportunidades a quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 21 Julio 2025 19:40

Inicia el Plan Becas en Puebla

- Con este evento se impulsa el acceso equitativo a estudios superiores con enfoque humanista.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla dio inicio a una jornada de tres días que marca un parteaguas en las políticas de inclusión educativa en el estado, donde el secretario Manuel Viveros Narciso se encargó del corte de listón e inauguración del evento de Plan Becas.

El proyecto surge como una respuesta concreta a la realidad de miles de aspirantes que, año con año, no logran ingresar a una universidad pública, pese a su capacidad, por lo que 44 instituciones educativas incorporadas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y Organismos Públicos Descentralizados (OPDs) de la entidad abren sus puertas con programas académicos de calidad, acompañados de becas y apoyos económicos que reducen significativamente los costos de inscripción y colegiatura, a los cuales podrán ser acreedores las y los aspirantes del estado que así lo deseen.

Manuel Viveros Narciso aseguró que la finalidad de dicho proyecto es que existan opciones de respaldo y futuro para quienes buscan continuar con sus estudios. Asimismo, agradeció la confianza depositada en la educación como la mejor herramienta de transformación social y personal y destacó que este espacio no solo representa una estrategia informativa; es la apertura de caminos para miles de jóvenes que enfrentan barreras económicas o de acceso a la educación superior.

En el marco del eje estratégico “La bioética social”, se impulsa una visión de educación centrada en el humanismo mexicano, el desarrollo del talento humano, la interculturalidad y la seguridad educativa y comunitaria, con el firme compromiso de construir una sociedad sin violencia, con diálogo y justicia.

En el Gobierno del Estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, se trabaja para que ningún joven con sueños, vocación y talento quede fuera del sistema educativo por falta de recursos. Esta acción se articula con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien promueve una política pública que garantiza el derecho a la educación para todas y todos, sin exclusión.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 21 Julio 2025 18:00

UTH presenta su oferta académica

- En el marco de las estrategias del gobernador Alejandro Armenta, la universidad se suma a brindar más espacios educativos.

PUEBLA, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) tiene presencia en el Plan de Becas que se lleva a cabo en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla.

En este evento, la institución exhibe sus ocho programas académicos como son las licenciaturas en Administración, de Negocios y Mercadotecnia.

También las ingenierías en: Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Mecatrónica, Mecánica, Alimentos, Industrial y Diseño Textil y Moda.

Esta participación se enmarca en las estrategias impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta, cuyo objetivo es proporcionar a las y los jóvenes poblanos más espacios para asegurar la continuidad de sus estudios superiores.

La inauguración de la feria Plan de Becas, fue presidida por el secretario de Educación en la entidad, Manuel Viveros Narciso, quien subrayó la importancia de este encuentro de universidades públicas y privadas para dar a conocer la oferta educativa con la que cuenta Puebla; donde las y los jóvenes pueden ingresar para continuar con su formación universitaria.

La UTH estará presente en los próximos días en esta actividad, distinguiéndose como una de las opciones que ofrece formación de calidad certificada.

La rectora, Mirna Toxqui Oliver, señala que la UTH cuenta con carreras cuya demanda laboral es importante y que cuenta con diversos servicios, convenios, movilidad internacional, atención psicopedagógica, actividades culturales, deportivas, entre otras.

Publicado en EDUCACIÓN

- El gobernador Alejandro Armenta encabezó junto a la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, la entrega de Becas de Conectividad para el Bienestar Por Amor a Puebla.

- Este programa beneficia a 79 mil jóvenes de todo el estado y tiene una inversión que supera los 90 mdp.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 2 mil Becas de Conectividad para el Bienestar, un programa que busca disminuir la brecha digital de las y los estudiantes de nivel medio superior y que se encuentran en situación de pobreza, marginación o rezago social, que es fundamental para mover conciencias.

El ejecutivo estatal refirió que en el gobierno que encabeza se trabaja en acercar herramientas a las juventudes, afirmó que dicho programa tiene un costo de 90 millones de pesos, sin embargo aseveró que se invertirán todo lo que vale el Museo del Barroco para que las y los jóvenes de la generación de cristal sean la generación de acero.

Mencionó que seguridad con bienestar tiene que ver con la conectividad, por ello la importancia de las becas que fueron entregadas. Explicó que en el gobierno que encabeza procuran la seguridad de todos, y dicho programa es una herramienta para garantizarla. Durante el evento, el mandatario informó que a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, se implementará el Programa de Comités Juveniles, con el propósito de otorgar recursos económicos para hacer realidad los sueños de las y los jóvenes.

En su mensaje, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, destacó la importancia de la conectividad, ya que para las y los estudiantes se ha convertido en una herramienta fundamental en su proceso educativo, el cual permite tener acceso al mundo de información y conocimiento.

El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, señaló que la política de seguridad con bienestar promovida por el gobernador Alejandro Armenta, refleja el firme compromiso con el proyecto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde la educación y tecnología se unen como una ruta de justicia social.

Con un enfoque de humanismo con bienestar, la subsecretaria de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos, subrayó que desde la dependencia están comprometidos en reducir la brecha digital, por ello el programa está diseñado para jóvenes de 15 a 29 años y beneficiar en total a 79 mil estudiantes, quienes tendrán acceso a conocimiento e información "Imagínense las posibilidades que pueden tener, cursos en línea y algo importante, llamadas que impactan diariamente con su seguridad personal", dijo la secretaria.

Las y los jóvenes recibieron una tarjeta SIM con 5 GB de datos móviles, mil 500 minutos para llamadas y 250 mensajes de texto a otras compañías; acceso a plataformas científicas y librerías digitales y redes sociales ilimitadas.

Guadalupe Calderón Rodríguez, estudiante de carrera pedagogía, expresó que el contar con conectividad, es un apoyo económico y una herramienta de transformación para alcanzar sus sueños a través de la educación. Resaltó que este recurso digital les permitirá estar en comunicación con la familia y así garantizar su seguridad. "Gracias a este apoyo las mujeres nos sentimos acompañadas y protegidas. Significa esperanza como estudiantes", finalizó.

Publicado en GOBIERNO

 

- Se otorgarán 60 mil becas a estudiantes de 15 a 29 años de todo el estado.

 

PUEBLA, Pue.- Lo que se ama, se cuida con mayores oportunidades de educación, salud, empleo y bienestar, por eso, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar comenzó el registró del Programa de Becas de Conectividad 2025 Por Amor a Puebla, dirigido a estudiantes entre 15 a 29 años, de escuelas públicas en la entidad.

 

Las y los interesados deben acceder a la página https://sb.puebla.gob.mx/ y dar clic en el ícono del programa que aparece en el carrete del portal, inmediatamente les llevará al registro de datos donde deben capturar documentos en formato PNG, JPG o PDF, todos los datos están protegidos. Asimismo, deben ingresar una dirección de correo electrónico. Una vez concluido el proceso, el sistema les proporcionará un folio.

 

La beca consiste en un paquete mensual con una tarjeta SIM, 5 GB de datos móviles, redes sociales ilimitadas (No incluye YouTube y Tik Tok), mil 500 minutos para llamadas a otras compañías de los cuales, 750 pueden ser usados para Estados Unidos y Canadá, 250 mensajes de texto a otras compañías, llamadas y SMS ilimitados entre beneficiarios del programa, así como acceso a plataformas científicas y librerías digitales.

 

Los requisitos para estudiantes de 15 a 17 años son:

 

  • CURP.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses.
  • Identificación con fotografía o constancia de estudios con fotografía.
  • Documento que acredite estar activo y cursando en alguna institución educativa pública nivel medio superior (constancia de estudios, boleta, historial académico).
  • INE de padre o madre.
  • CURP de padre o madre.

 

Para estudiantes de 18 a 29 años:

 

  • CURP.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses.
  • INE.
  • Documento que acredite estar activo y cursando en alguna institución educativa pública nivel superior (constancia de estudios, historial académico, recibo de reinscripción).

 

Para saber que eres beneficiaria o beneficiario del programa, te llegará un aviso en los próximos días en el correo registrado.

 

El Gobierno del Estado de Puebla impulsa una educación con bienestar, acorde a los escenarios actuales donde las herramientas tecnológicas juegan un papel fundamental para Pensar en Grande y donde ningún estudiante se quede atrás.

 

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

•    Durante el presente rectorado las alimenticias se han incrementado en 50 por ciento y por primera vez se incentiva el mérito deportivo

PUEBLA, Pue. - Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus méritos académicos y deportivos. En este camino se inscribe el Programa Integral de Becas, con cinco modalidades: alimenticia, excelencia, académica, socioeconómica y talentos universitarios, que benefician cada año a casi 17 mil alumnos de las 44 unidades académicas.  

Un precedente en estas acciones es el incremento de 50 por ciento en el número de becas institucionales: de 3 mil otorgadas en 2021 se pasó a 4 mil 600 en los años subsecuentes, de las cuales 800 se entregaron a la primera generación de Ciudad Universitaria 2 (CU2).

Asimismo, en apoyo a la economía de las familias, durante la gestión de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se creó por primera vez en la institución el “Programa Cuota Cero” destinado a los estudiantes de juntas auxiliares identificadas como de alta vulnerabilidad social.

La coordinadora General de Becas, Fátima Jiménez Vázquez, refirió que esta iniciativa, que implica la condonación de pagos de los servicios escolares, desde la inscripción hasta la titulación, ha beneficiado a cerca de 800 jóvenes.

El primero en obtener este beneficio fue el Bachillerato Tecnológico de Ixtepec, donde la totalidad de su matrícula -317 estudiantes- recibe este apoyo, además de una beca alimenticia, debido a las condiciones de marginación social que allí existen, informó.

De acuerdo con la funcionaria universitaria, en el actual Proceso de Admisión 2025 de la BUAP, el Programa “Cuota Cero” -establecido en 2024- se ampliará en beneficio de jóvenes que provengan de algunas juntas auxiliares del municipio de Puebla.

Programa Integral de Becas

Fátima Jiménez precisó que los alumnos sólo pueden obtener una de las cinco modalidades de becas establecidas, con el fin de que más jóvenes accedan a éstas, para lo cual se publican dos convocatorias al año, hacia los meses de marzo-abril y septiembre-octubre. En cada semestre la población beneficiada es de alrededor de 8 mil 500 estudiantes, que hacen un total de 17 mil al año.

Con respecto a la beca alimenticia, a los jóvenes se les brinda un alimento al día basado en “el plato del buen comer” para asegurar una comida balanceada y equilibrada.

En cuanto a la socioeconómica, ésta se otorga a estudiantes de escasos recursos o con alguna vulnerabilidad (provenir de algún pueblo originario o tener alguna discapacidad). Las becas de excelencia y académica, a su vez, responden a trayectorias escolares destacadas para alumnos que tengan promedios de 9 en adelante. 

Por otra parte, la de talentos universitarios está dirigida a tres grupos: quienes realizan actividades deportivas, de investigación o culturales, en sus unidades académicas y que representan a la institución en competencias, concursos, etcétera, a nivel estatal, nacional e internacional.

El caso de los deportistas ha sido excepcional, pues en la presente administración se ha incrementado el presupuesto para apoyar a los atletas universitarios que participan en torneos y campeonatos, una acción establecida por primera vez en el rectorado de la doctora Lilia Cedillo. Así, se estima que cada año entre 400 y 500 universitarios son apoyados con una beca de participación y en caso de ganar alguna medalla un estímulo económico: 5 mil pesos, presea de oro; 3 mil pesos, si es de plata; y 2 mil, en el caso de bronce.

De esta manera, la Máxima Casa de Estudios respalda la economía familiar de sus estudiantes, a quienes también reconoce sus méritos académico y deportivo; una estrategia para fortalecer las trayectorias escolares hasta su culminación.

Publicado en EDUCACIÓN

•    En comparación con el periodo escolar anterior, un total de 3 mil 221 alumnos más en situación de vulnerabilidad, orfandad y discapacidad fueron favorecidos

PUEBLA, Pue. - La educación es prioridad para el gobierno presente de Sergio Salomón, es por ello que, a través del programa “Becas para Escuelas Oficiales” de la Secretaría de Educación, entregó un total de 13 mil 609 becas a estudiantes  de educación preescolar, primaria y secundaria en el estado; los beneficiarios recibirán un solo apoyo económico por mil 600 pesos, directamente en sus cuentas personales y la fecha de depósito es del 22 de julio al 22 de agosto.

Es importante destacar que, 3 mil 221 alumnos más en situación de vulnerabilidad fueron favorecidos en comparación con el periodo escolar anterior; así como niñas y niños en orfandad, o con alguna discapacidad múltiple como: sordera, ceguera, trastorno por déficit de atención-hiperactividad, alteraciones de la atención y modelos de intervención (TDAH), entre otros.

Por lo anterior, para las y los escolares que no reciban durante las fechas antes señaladas dicho depósito, la dependencia invita a madres y padres de familia acudir a la Coordinación de Desarrollo Educativo (CORDE), donde realizaron su trámite, o enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o comunicarse al teléfono 222 226 34 03, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

Con estas acciones, el gobierno estatal reitera su compromiso de garantizar el derecho a la educación, con la finalidad de disminuir el índice de deserción escolar, otorgar igualdad de oportunidades y apoyar a la economía familiar de los alumnos en todo el estado.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Se trata de un esfuerzo para que trabajadores, sus cónyuges e hijos puedan acceder a educación de calidad con algunos descuentos y beneficios.

San Andrés Cholula, Puebla.- Un convenio de colaboración se firmó entre la Universidad Madero y la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS en Puebla para beneficio de los 770 colaboradores que trabajan para dicho hospital, sus esposas e hijos.

Por parte del Hospital de Traumatología y Ortopedia estuvieron presentes el Dr. Carlos Francisco Morales Flores, director general; Dr. Nicolás Bonilla Lezama, subdirector general; y el Lic. Juan Carlos García Rubio, director administrativo. Mientras que por parte de la Universidad Madero, el Dr. Joaquín Ramírez Buentello, vicerrector académico; y el Mtro. Donaciano Alvarado Hernández, vicerrector de Desarrollo Institucional.

A través del mencionado convenio la UMAD otorgará becas desde el 25 hasta el 75 por ciento dependiendo el promedio, para estudiar alguna licenciatura en la UMAD, además de descuentos en el examen de admisión y exención de la cuota de admisión.

Becas del 30 por ciento a estudiantes de Maestría que tengan promedio mínimo de 8.5. Descuentos en inscripción para estudiantes de IMM Centro y Zavaleta. Así como distintos porcentajes de beca para quien desee tomar cursos, diplomados, talleres, etc., correspondientes al área de Educación Continua de la UMAD.

“Según últimos datos, de 100 estudiantes que inician su educación primaria solamente 6 llegan a concluir una licenciatura. Muchas veces este fenómeno de deserción se debe a la situación económica y es por ello que buscamos aliados para contribuir a esta gran tarea de la educación en nuestro país”, comentó el Mtro. Donaciano Alvarado.

Sin embargo abundó que no solo basta con brindar educación sino que esta debe ser de calidad acorde a las exigencias del mundo actual. Al respecto destacó que el Sistema Educativo Metodista del cual forma parte la UMAD y los dos planteles del IMM, cuenta con un alto nivel educativo en todos sus niveles.

“Desde Jardín de Niños hasta Bachillerato nuestro sistema es bilingüe y gracias a ello nuestros egresados salen con un muy buen nivel de inglés, entre otras competencias y habilidades de gran valor. En el caso de la UMAD, por los sistemas de acreditación y las afiliaciones que tenemos estamos dentro de las 30 mejores universidades privadas a nivel nacional y somos de las 6 mejores en Puebla; formamos parte del Consorcio Universitario, cuyo propósito es crear estrategias para el fortalecimiento de la educación; y es por ello que nos da mucho gusto celebrar este convenio en beneficio para ambas organizaciones. Ustedes tienen como prioridad salvar vidas y nosotros como misión transformar vidas, así que creemos que a través de esta sinergia lo podremos lograr”, finalizó el Mtro. Alvarado.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos