-Al momento, se han atendido 39 localidades afectadas, mediante 22 brigadas conformadas por 925 trabajadores del sector salud.

HUAUCHINANGO, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta informó que entre 4 mil 500 y 5 mil personas han estado desplegadas en las diferentes regiones damnificadas, en las que elementos de las fuerzas armadas no han escatimado en atención médica y vacunas para prevenir enfermedades, como parte de las brigadas de salud que trabajan desde el inicio de la contingencia.

Ante la emergencia por las inundaciones registradas en la Sierra Norte, la Secretaría de Salud mantiene acciones de prevención y control sanitario para evitar enfermedades e infecciones en la piel, con especial atención a menores de edad y población vulnerable. El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que al momento se han atendido 39 localidades afectadas, mediante 22 brigadas conformadas por 925 trabajadores del sector salud.

Entre las acciones realizadas destacan las termonebulizaciones para prevenir el dengue, así como la aplicación de cal en animales muertos para reducir focos de infección, como lo ha indicado la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, del 10 al 19 de octubre se han brindado 18 mil 269 atenciones médicas, 12 mil 680 servicios de enfermería, aplicado 7 mil 287 vacunas y realizado 3 mil 46 acciones de promoción a la salud.

Olivier Pacheco precisó que al momento, en los albergues habilitados en los municipios de Huauchinango, Juan Galindo, Pahuatlán, Pantepec y Xicotepec, se atiende a tres mujeres embarazadas y a 80 menores de edad, de los cuales 40 son niñas y 40 niños.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Estatal DIF de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud Puebla, Pemex y CFE Nacional, entre otras dependencias.

Publicado en GOBIERNO

- La CFE ha restablecido el 91% del suministro eléctrico en las cinco entidades afectadas y la SICT atendió, en la Red Estatal de carreteras, 99 interrupciones y 144 están en proceso de las 358 registradas
- En atención a la emergencia se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación, 242 Brigadas Médicas; y Brigadas de Vectores: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.

“Estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar.

“Y hay protocolos para atención de emergencia; y después, la reconstrucción; y después, evidentemente, toda la revisión de los protocolos de actuación: qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades que continúan aisladas, se garantizan puentes aéreos para la entrega de despensas y de agua, la realización del Censo del Bienestar para conocer en qué situación está cada persona, así como la limpieza y la sanitización para evitar el incremento de enfermedades como el dengue.

“Es mucho el trabajo que estamos haciendo, desde el primer momento. Quiero agradecer, además, a la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, por supuesto Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a todo el equipo de Salud. Y he nombrado, además, representantes del gobierno en cada una de las áreas, incluso en Veracruz, representantes por cada ciudad en donde hubo mayor afectación, para que estén en coordinación con los cinco gobernadores de los estados. Y vamos a seguir informando todos los días de la atención que se está dando y de los avances”, agregó.

Informó que en Veracruz, el director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Efraín Morales López supervisa los trabajos en el municipio de Poza Rica; la  titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González en Álamo; el equipo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en El Higo, mientras que, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, se encuentra en Puebla y el equipo de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo.

Además, señaló que todos los días, hasta que pase la emergencia, continuará reuniéndose, a las 19:00 horas con el Comité Nacional de Emergencias junto a los gobernadores Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se han censado 4 mil 178 viviendas en 30 comunidades de los cinco estados afectados. Además, anunció que en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), se abrieron 5 mil espacios para que se incorporen a las tareas de limpieza beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que por las lluvias extraordinarias se presentaron 132 incidencias, de las que ya se atendieron 130 y se trabaja en dos. En cuanto a la Red Estatal, reportó 358 interrupciones, de las que se han atendido 99 y 144 están en proceso de atención. Además, se registran 39 puentes afectados. Expuso que se tienen 137 frentes simultáneos con 616 trabajadores de la SICT y 4 mil 125 de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, quienes son apoyados con 667 máquinas: 344 de la SICT y 323 de la Defensa y Marina.

A través de un enlace a la conferencia matutina, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, destacó que, al corte de las 6:00 horas del martes 14 de octubre, se tiene 91 por ciento de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico en los cinco estados afectados. Agregó, que en las últimas 24 horas se han restablecido el servicio eléctrico a 18 mil 28 usuarios, además de que se apoya en la liberación de caminos obstruidos, se ha reanudado el suministro en 25 hospitales, mientras que en Hidalgo y Veracruz se ha trabajado 24 horas ininterrumpidas.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que, se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación: 280 de la Secretaría de Salud, 100 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 41 del IMSS Bienestar y 50 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, de Brigadas de Vectores para el combate al dengue: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz. Asimismo, 242 Brigadas médicas, conformadas por un médico, una enfermera y un promotor de la salud, atienden a quienes no pueden llegar a las clínicas u hospitales. Agregó que se han brindado 6 mil 252 consultas a través del IMSS Bienestar, mil 384 del IMSS y 142 de Pemex y se han hospitalizado a 90 personas.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que se fortalece la atención en 25 hospitales:  6 en Puebla, 8 en Veracruz, 7 en Hidalgo, 2 en San Luis Potosí, uno en Ciudad Madero, Tamaulipas por su cercanía con el norte de Veracruz y uno más en Tlaxcala por la colindancia con Puebla. Así como en 72 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 676 Unidades Médicas Rurales. En tanto que, 530 profesionales de la salud atienden en 25 Unidades Médicas Móviles y adicionalmente, a partir de hoy se movilizarán 748 personas más en 34 Unidades Médicas Móviles.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que han sido desplegadas 27 brigadas en Veracruz, Puebla e Hidalgo y en coordinación con la Secretaría de Salud se implementarán 200 brigadas de cuatro personas para tareas de vacunación contra el tétanos, hepatitis B, y para la atención de medicamentos como antibióticos y analgésicos.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que en los próximos días serán aperturadas todas las unidades médicas que fueron cerradas temporalmente. Además de que se han movilizado 19 Unidades Médicas Móviles, 47 brigadas y se entregaron 14 millones de medicamentos para el primer y segundo nivel a través de Rutas de la Salud, llegando en Hidalgo a 18 centros de salud, en Puebla a 55, en San Luis Potosí a 16 y en Veracruz a 58. Y adicional a ello se instalarán 151 carpas de atención médica: 56 en Hidalgo, 41 en Puebla y 54 en Veracruz y se reforzarán 37 Unidades Médicas Móviles: 16 en Veracruz, 10 en Puebla y 11 en Hidalgo, aunado a que serán movilizadas 347 brigadas médicas y más 6 equipos quirúrgicos de respuesta rápida.


Publicado en NACIONAL

-La titular de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, encabezó la jornada de reforestación en el Cerro Zapotecas y liberación de gavilanes.

CHOLULA, Pue.- Para conservar la vida y los bosques, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, encabezó la jornada de reforestación con dos mil plantas y la liberación de dos halcones de Cooper o gavilanes, en el Área Natural Protegida Cerro Zapotecas.

La titular de Medio Ambiente destacó la participación de las brigadas “Coyote” y la Guardia Forestal en las labores de reforestación y control de incendios, porque solo así es posible crear “bosques de agua” que sustenten la vida y el equilibrio en los ecosistemas. Además detalló que la reforestación y el Plan Hídrico corren por una sola vía, es decir, crear macizos forestales y bosques para generare agua y oxígeno.

En esta tarea, agregó, es de sumo valor la participación del sector ambiental federal, así como autoridades municipales y auxiliares para alcanzar la meta de colocar un millón 700 plantas este año. Las especies arbóreas colocadas en la zona corresponden a pino blanco, encino, sabino laurel y rugosa. En cuanto a los gavilanes, fueron rescatados de accidentes y luego de cuatro meses de rehabilitación física fueron puestos en libertad.

Acudieron al evento la subsecretaria para la Gestión del Territorio y Desarrollo Urbano, María de los Ángeles Mendoza Escalante, la subdelegada jurídica de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (PROFEPA), María Elizabeth Pérez Castillo y el secretario de Gobernación de San Pedro Cholula, Carlos Carrillo Cortés.


Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informa a la ciudadanía y al sector ganadero que, con el propósito de salvaguardar la sanidad animal, se estableció un cerco zoosanitario en la región, mediante un operativo de barrido conformado por seis brigadas en los municipios de la Sierra Negra y seis brigadas adicionales en la zona perifocal de Molcaxac.

Estas brigadas integran personal del Instituto Interamericano para la Agricultura (IICA), la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y el Comité de Fomento y Salud Animal del Estado de Puebla.

Para garantizar la atención, los equipos están dotados de medicamentos y equipo especializado, entre ellos: Negasunt en polvo larvicida y cicatrizante, Ivermectina al 1%, jeringas, agujas, guantes y material de protección para el personal.

Asimismo, se implementó un programa de verificación de la movilización zoosanitaria en ocho rutas itinerantes que operan en la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Cuacnopalan, Sierra Negra y Molcaxac. Estas rutas cuentan con capacidad clínica y curativa para atender de forma inmediata en caso de detectar brotes en los operativos.

A la fecha, se han realizado reuniones de trabajo con 27 delegados de micro regiones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con el acuerdo de difundir la campaña de prevención del GBG en coordinación con presidentes municipales. También se supervisaron 14 rastros estatales, donde se informó sobre la Campaña Preventiva de Control del GBG.

El Gobierno del Estado de Puebla en coordinación con la Federación, las uniones ganaderas, la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), así como el Instituto Interamericano para la Agricultura (IICA), se mantiene en estado de prevención y revisión permanente, con la participación activa de presidentes municipales, asociaciones ganaderas y médicos veterinarios. Las acciones incluyen atención inmediata en zonas de mayor riesgo, aplicación de medicamentos preventivos y controlados, así como la movilización segura del ganado.

Se exhorta a las y los productores ganaderos a mantenerse informados, reforzar las medidas de prevención y colaborar con las autoridades sanitarias en beneficio de la salud animal y del patrimonio ganadero de la entidad.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 29 Septiembre 2025 17:32

Conalep Puebla capacita en primeros auxilios

-El curso fue dirigido a personal de la Dirección General que integra las brigadas de Protección Civil.

PUEBLA, Pue.- A fin de otorgar los conocimientos que permitan brindar atención inmediata para salvar vidas y asistir en la recuperación de una persona en situación de emergencia, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), impartió el curso “Primeros Auxilios” a personal de la Dirección General que integra las brigadas de Protección Civil.

En este sentido, el director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez enfatizó que la capacitación en materia de Protección Civil es fundamental para reducir riesgos y fomentar una cultura de seguridad, con el propósito de responder de manera adecuada y rápida ante cualquier eventualidad que se pueda presentar durante la jornada laboral.

La actividad estuvo a cargo del técnico en Urgencias Médicas de nivel avanzado, Gerardo Ramírez López de la empresa Giar Consultores, quien instruyó al personal del colegio sobre diversos temas como: Reglas generales de primeros auxilios, Toma de signos vitales, Evaluación de la escena y del paciente; RCP en adultos, niños y embarazadas; Maniobra de Heimlich; Identificación de fracturas, esguinces y luxaciones; Vendajes, inmovilizaciones y férulas; así como Traslado seguro, sin agravar lesiones.

Con estas medidas, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla refrenda su compromiso con la prevención y el cuidado de la comunidad educativa y personal administrativo, alineado a las estrategias que implementan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. - A primera hora de este 26 de marzo, las brigadas Coyote 1 y 10 con base en Zacatlán y Ahuazotepec, ingresaron a la zona del incendio forestal registrado en Tetela para aplicar, conjuntamente con los integrantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, las estrategias para mitigar daños al bosque, informa la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

Brigadistas reportaron que el terreno es sumamente accidentado, por lo que deben caminar más de una hora para llegar al punto de conflagración, pero ya están aplicando labores de combate.

En esta oleada de incendios forestales, la brigada Coyote 7 con base en Tehuacán, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Coordinación General de Protección Civil Estatal, combaten una conflagración en Matlahuacala, una comunidad perteneciente al municipio de Coyomeapan.

Este lunes 25 de marzo fueron liquidados incendios en Chilchotla (dos), Xiutetelco (dos), Tepatlaxco y San Salvador El Seco. Permanecen activos este 26 de marzo los siniestros en los municipios de Zautla, Tochimilco, Tlachichuca, San Salvador El Verde y San Nicolás de los Ranchos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobierno del Estado está enviando brigadas al municipio de Ayotoxco de Guerrero para combatir el mosquito que transmite el virus.
•    Se tienen detectados 217 casos confirmados, no obstante, ninguno de ellos es de tipo hemorrágico, que es el más peligroso.

Puebla, Pue.- Hasta el momento no se ha registrado ninguna defunción ocasionada por el virus del dengue, reportó Jorge Humberto Uribe Téllez, secretario de Salud, quien informó que el gobierno del Estado está enviando brigadas de control larvario al municipio de Ayotoxco de Guerrero, a fin de erradicar los criaderos del mosco transmisor de esta enfermedad.

Esta cuadrilla estará integrada por 100 personas aproximadamente y permanecerá 10 días en el municipio, para que la población reciba orientación y capacitación a fin de continuar con el combate a este virus.

De abril a la fecha, se tienen identificados 217 casos confirmados, la mayoría de ellos registrados en el municipio ya mencionado, así como en Pantepec y Coxcatlán, en donde el fin de semana también se enviarán brigadas, las cuales estarán acompañadas por médicos y enfermeras y personal de promoción a la salud.

Uribe Téllez precisó que en las Jurisdicciones Sanitarias de Tehuacán, Izúcar de Matamoros y de Acatlán, se reportan 110 casos, 11 y uno, respectivamente.

En conferencia de prensa, el secretario de Salud aclaró que el dengue es una enfermedad que se presenta año con año y no es exclusiva de Puebla, ya que se registra en todo el país.

Puntualizó que se transmite a través de la picadura de un mosquito, cuya reproducción se incrementa durante la temporada de lluvias. Este insecto se reproduce en agua estancada, por lo que hizo un llamado a la población a no tener depósitos del líquido abiertos y en caso de tenerlos, taparlos y lavarlos continuamente. 

El secretario de Salud Uribe Téllez destacó que la población juega un papel importante para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus, por lo que solicitó su participación para realizar acciones de prevención en casa, escuela, comunidad y trabajo.

El dengue se caracteriza por el registro de fiebre, dolores articulares, musculares y de cabeza, incluso en algunos casos se pueden presentar erupciones en la piel, sin embargo, estos síntomas también se presentan en otras enfermedades, de tal suerte que pidió a la población, primero, no automedicarse y posteriormente acudir a alguna unidad de salud del Estado para que les realicen los estudios correspondientes.

El funcionario recomendó a la población evitar la exposición de algunas partes del cuerpo, con la finalidad de evitar las picaduras del mosquito transmisor, sugiriendo la utilización de pantalones y camisas de manga larga. 

En su intervención, la doctora Virginia Vital Yep, jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles, explicó que las brigadas harán un control del mosco a través de la aplicación de un insecticida en el agua para eliminar las formas larvarias del insecto.

“Lo que solicitamos es tener más cuidado con las edades más vulnerables. Generalmente los niños y los mayores de 60 años, son la población que no solo para dengue, sino para la mayoría de padecimientos, por sus propias condiciones inmunológicas y fisiológicas, pueden complicarse ante cualquier patología”, destacó Vital Yep.

Por último, informó que actualmente en el Estado no se tiene identificado casos de zika ni de chikungunya.

Publicado en GOBIERNO

• El siniestro fue liquidado del lado de Acajete, en Nopalucan está controlado, pero sigue activo en Tepetzala.

Brigadas de diversas dependencias gubernamentales y voluntarios continúan con acciones coordinadas para sofocar el incendio del cerro El Pinal, en Rincón Citlaltépetl; del lado de Acajete, el fuego ha sido liquidado; del lado de Nopalucan está controlado; y en la zona de Tepetzala continúa activo, informó Protección Civil Estatal.

El reporte de las últimas horas de la Coordinación General de Protección Civil Estatal (CGPCE), dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), indica que el fuego fue liquidado en el cerro Zapotecas, del municipio de San Pedro Cholula.

Por otro lado, además del siniestro en Acajete-Nopalucan, el reporte señala que se encuentran activos seis incendios más en Tepeyahualco, en la comunidad El Baral; en Zacapoaxtla en Nexpanateno; en Ahuazotepec, en La Cabaña; en Tlatlauquitepec, en la población Primero de Mayo de la junta auxiliar Oyameles; y en la comunidad Puente Colorado del paraje Pájaro Verde en Chapulco.

Gracias a las brigadas interinstitucionales que trabajan bajo la coordinación de la CGPCE, se informó que en Chilchotla el fuego en el cerro de Las Minas está controlado en un 90 por ciento y, en el municipio de Saltillo La Fragua, en el cerro de Apizaco, también se tiene controlado el fuego en un 90 por ciento.

En el caso del siniestro en Acajete-Nopalucan, las condiciones del viento han complicado el trabajo de las brigadas que luchan por apagar el fuego en la zona, en tanto autoridades de la SGG y Protección Civil, dialogan con el grupo de pobladores que mantienen cerrada la carretera Amozoc-Nautla.

La CGPCE reconoció el trabajo de las brigadas de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Protección Civil de Acajete y brigadistas de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Coyote y voluntarios.

Publicado en MUNICIPIOS

El Ayuntamiento de Puebla a través del programa Bachetón 2.0 avanza en la rehabilitación de la cinta asfáltica en calles de la Ciudad, tapando en promedio 869 baches diarios para llegar a la meta de 50 mil baches en 60 días.
 
Con el objetivo de continuar atendiendo los reportes ciudadanos, las brigadas de Bachetón 2.0, trabajaron este martes en las colonias: Nueva Aurora, La Hacienda, Zaragoza, Aquiles Serdán, Historiadores, Patrimonio, La Paz, y San Miguel Canoa.
 
Se invita a los ciudadanos a realizar sus solicitudes a través del medio de comunicación de su preferencia, mismos que canalizarán los reportes a la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos para dar seguimiento.
 
Con esta estrategia, el Gobierno Municipal, continúa trabajando de la mano con los ciudadanos para dar mantenimiento vial y atender de manera prioritaria las solicitudes ciudadanas.

Publicado en MUNICIPIOS

Durante la jornada de bacheo que se llevó a cabo este miércoles, las brigadas que participan en el “Bachetón” repararon la cinta asfáltica en calles de las colonias: El Tamborcito, Belisario Domínguez, La Paz, El Carmen, Ferrocarrilera y Rancho Colorado.

El Ayuntamiento de Puebla reitera a los ciudadanos que pueden continuar enviando sus reportes en: Sol de Puebla, Tribuna Noticias, Ultra Radio, La Ke Buena, Radio Oro, Televisa Puebla, Cinco Radio, La Tropical Caliente, así como en el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y el Centro de Integración Ciudadana.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos