-El gobernador de Puebla apuntó que con binomios caninos, buzos y drones, continúa la búsqueda de dos personas en la Sierra Norte.

-Gracias a la oportuna intervención del Gobierno federal, estatal, de la Defensa, la Marina y de la Guardia Nacional, todas las comunidades con daños ya están comunicadas.

PUEBLA, Pue.- Frente a la contingencia provocada por las lluvias en la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que en ningún momento hubo abandono ni desatención por parte de la administración estatal, ya que desde el primer día de la contingencia, se inició con el apoyo a la población afectada. Reiteró que siguen los trabajos de búsqueda de dos personas no localizadas —un adulto y un menor— con el apoyo de binomios caninos, drones y buzos. “Al día siguiente estuvimos ahí, y ahí siguen los equipos trabajando”, puntualizó.

“No vamos a dejar de buscar a las personas que nos faltan”, reafirmó el gobernador del estado, al enfatizar que su gobierno entiende el dolor de las familias y utilizará todos los recursos disponibles para su localización. Puntualizó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha estado atenta a la contingencia desde el primer momento.

En este contexto, el mandatario estatal destacó que actualmente se ha restablecido el paso en todos los municipios y comunidades afectadas, gracias a la oportuna intervención del Gobierno federal, estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN).

Finalmente, el gobernador Alejandro Armenta informó que, como resultado de la emergencia por las lluvias, lamentablemente se registraron 22 personas fallecidas y más de 64 mil personas afectadas. Detalló que, de manera inmediata, se realizó el censo en 11 mil viviendas para que las familias pudieran acceder a apoyos y comenzar la recuperación de lo perdido. Además, se brindó atención a 162 hospitales, se otorgaron 113 mil apoyos directos y se realizaron puentes aéreos con el uso de 11 helicópteros para entregar insumos en las zonas de difícil acceso.



Publicado en GOBIERNO

CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que las labores de bombeo de agua permitirán la entrada de buzos y expertos esta semana a donde se localizan diez trabajadores que quedaron atrapados tras el derrumbe e inundación en una mina de carbón de Sabinas, Coahuila, el pasado 3 de agosto.

“Se sigue avanzando; ya podemos pensar que mañana (miércoles) o pasado mañana (jueves) el tirante de agua va a ser de un metro y medio; podrán entrar buzos y rescatistas en la mina”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario resaltó los resultados alcanzados, luego de 134 horas de trabajo ininterrumpido.

“Un reconocimiento a todos los que están trabajando, agradecerles mucho lo que hacen. La Defensa, los que están aplicando el Plan DN-III, a los voluntarios, a los ingenieros mineros y un abrazo a los familiares y vamos a continuar, hay que seguir adelante”, expresó.

    “Claro que vamos a fincar responsabilidades, pero primero es el rescate, o sea, lo que estamos haciendo. Ya inició la Fiscalía (General de la República) la investigación para castigar a los responsables, los que tienen que ver con la mina. Y lo tercero es no dejar en el desamparo a familiares”, refirió.

Hizo referencia a que la concesión para explotar la mina es del 2003, se otorgó en el sexenio de Vicente Fox y vence hasta 2053.

Recordó que tres pozos de extracción de carbón, donde estaban trabajando 15 mineros, se inundaron presuntamente por la perforación de una pared de una mina contigua abandonada, misma que había acumulado agua por un largo tiempo; cinco personas lograron salvarse.

La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que personal de la Secretaría de Marina se sumó a estos esfuerzos con un dron submarino, cuyo propósito es conocer la situación y las probabilidades para que buzos puedan iniciar su inspección.

“En el proceso de esta preparación para el ingreso del equipo al pozo 4 se encontraron con pilotes de madera, por lo cual no se pudo llevar a cabo la inmersión del equipo. Por lo tanto, se determinó intentarlo en el pozo número 3, donde desde la superficie se llevó a cabo una videograbación (...) y se determinó lo siguiente: No existieron condiciones para el ingreso de cuerpos de búsqueda y rescate el día de ayer (lunes)”, apuntó.

Este martes continuarán los trabajos concentrados en bajar los niveles de agua para ingresar nuevamente el dron submarino.

    “Para ampliar el volumen de bombeo, se está trabajando en perforar más barrenos e introducir una bomba. Actualmente se avanza con dos en operación, con bombeo de 100 caballos (de fuerza) cada uno y tres en proceso de apertura. Asimismo, se tiene previsto perforar cinco pozos más”, precisó.

Detalló que 603 elementos están desplegados en el lugar.

“Estamos elementos por parte de los tres niveles de gobierno, personalmente estamos atendiendo a las familias de los mineros, estamos junto a ellos atendiéndolos, dándoles alimento, todos los servicios y todo lo que requieran las familias”, explicó.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos