Lunes, 15 Septiembre 2025 13:30

Avanza campaña Capitalina Bacheando Puebla

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, informa que los trabajos de bacheo continúan este lunes.

En el marco de la celebración de las fiestas patrias, las cuadrillas municipales no han detenido sus labores, ni la atención de reportes ciudadanos.

Esta medida forma parte del compromiso de la administración municipal con el mantenimiento de la infraestructura vial.

Con acciones permanentes la Campaña Capitalina Bacheando Puebla reafirma su compromiso con una ciudad más transitable y segura para todos.

Este lunes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:

?Calle Carlos Carrillo.

?Avenida Rosendo Márquez.

?Calle 4 Sur.

?Calle 49 Norte.

?Camino Real a Atotonilco.

?Avenida de Las Américas.

?Calle Miguel de la Madrid Hurtado.

?Avenida Nacional.

?Antiguo Camino Real a Manzanilla.

?Calle 94 Poniente.

?Avenida Acueducto - Manzanilla.

?Calle Ocotal 1.

?Diagonal Defensores de la República.

?Central de Abastos.


Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- A fin de vigilar que los recursos se encuentren bien aplicados, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Contraloría Municipal llevó a cabo recorridos de supervisión en diversos puntos de la ciudad para verificar la correcta ejecución de los trabajos del programa de “Bacheando Puebla”.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, para mejorar la infraestructura vial y ofrecer a la ciudadanía calles en mejores condiciones, más seguras, transitables y en orden.

Durante su recorrido, la contralora, Dulce Lilia Rivera Aranda constató que las cuadrillas realicen sus labores conforme a los estándares de calidad establecidos, verificando el uso adecuado de materiales y el cumplimiento de los tiempos programados.

“El objetivo es que cada obra pública se realice con transparencia, eficacia y en beneficio directo de las y los poblanos”, afirmó.

Los recorridos de supervisión del programa,  realizados por la contralora municipal, así como personal de la Subcontraloría de Auditoria a Obra y Servicios Públicos, fueron en los siguientes puntos:

- 16 sur entre Juan de Palafox y Mendoza y 3 Oriente.

- 24 sur entre Juan de Palafox y Mendoza y 5 Oriente.

- 17 sur entre 25 y 27 poniente.

- 19 sur entre 4 y 18 poniente.

- 37 norte entre 15 de Mayo y 14 poniente.

- 15 oriente entre Parque Ecológico y Centro Escolar Niños Héroes de CHapultepec.

- 32 norte bis entre 8 oriente hasta 14 oriente.

- 21 poniente entre Bulevar Atlixco y 31 sur.

- 35 sur entre Bulevar Atlixco y 31 poniente

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la mejora continua de los servicios públicos. Se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier bache a través de los canales oficiales.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador reafirmó su compromiso de que con los 4 módulos de pavimentadoras se dignificarán las vialidades primarias de la capital poblana.

-Reiteró el llamado a las y los presidentes municipales para que cumplan con las obligaciones que marca el Artículo 115 Constitucional, es decir, atender los servicios básicos que requiere la población.

PUEBLA, Pue.- “Sé que hay molestia, me sumo contigo a esta inconformidad y se las transmito a mis secretarios, para que entiendan que no puede haber negligencia, ni omisión, ni tortuguismo, ni burocratismo. Se tienen que hacer las cosas con eficiencia, con prontitud, para poderles servir adecuadamente a las y los poblanos”, puntualizó el gobernador Alejandro Armenta.

Reafirmó que se realizará el proceso de adjudicación de la compra de módulos de maquinaria con pavimentadoras de una forma ágil y eficaz, para atender las principales vialidades de la capital poblana. “Este año vamos a pavimentar más calles que los últimos trienios de los gobiernos panistas y priistas, para ponerles el ejemplo de que sin corrupción se pueden hacer las cosas”.

Recordó que la administración estatal adquirió 16 módulos de maquinaria y ya ordenó la compra de cuatro más que agilizarán los trabajos de rehabilitación, para beneficio de miles de poblanas y poblanos. “Si hay baches en la ciudad es responsabilidad de los ayuntamientos, que quede claro, pero al dejarnos la ciudad destrozada, abandonada por corrupción y por negligencia, el gobierno de la Cuarta Transformación va a actuar, ya estamos haciéndolo”.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos explicó que, con los 4 módulos de maquinaria que se van a adquirir, se realizará un mapeo en toda la ciudad para determinar las 10 o 12 vialidades que serán intervenidas y que beneficiarán a miles de transeúntes, automovilistas y ciudadanos que ahí viven.

Cabe señalar que la rehabilitación de las vialidades de los municipios no es función del Gobierno del Estado, sino de las administraciones municipales; sin embargo, el Gobierno estatal refuerza el trabajo de los ayuntamientos para que la ciudadanía cuente con vialidades en buenas condiciones.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de brindar atención oportuna a los diferentes reportes ciudadanos.

Cada reporte recibido es una pieza clave que permite identificar con precisión los baches y zonas afectadas, facilitando una respuesta rápida y eficaz por parte de la autoridad municipal. 

La colaboración de las y los poblanos, al utilizar los canales oficiales para reportar daños en las calles, fortalece la transparencia y la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad. 

Gracias a la participación ciudadana constante y comprometida, podemos priorizar y ejecutar las reparaciones donde más se necesitan, garantizando vialidades más seguras y transitables.

Los canales de comunicación permanecen abiertos para la recepción de reportes en materia de bacheo: 072, @PueblaAyto, @InfraPue.

Este jueves estaremos trabajando en las siguientes vialidades:

?Camino Real a Cholula.
?Calle Adolfo López Mateos.
?Avenida 5 de Mayo.
?Avenida Nacional.
?Bulevar Oaxaca.
?Bulevar Xonacatepec.
?Calle 10 Oriente.
?Avenida Xilotzingo.
?Calle José María Morelos y Pavón.
?Calle 57 Oriente.
?Calle 40 Sur.
?Avenida Fidel Velázquez.

Publicado en MUNICIPIOS

- Desde la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género trabaja para tener plazas, calles y parques con perspectiva de género

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso por construir una ciudad donde todas las personas puedan transitar, habitar y disfrutar los espacios públicos con libertad y seguridad, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la Tercera Mesa de Trabajo “Espacios Públicos con Perspectiva de Género”, convocada por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Municipio de Puebla.

Este ejercicio reunió a representantes de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad con el objetivo de avanzar en la transversalización de la perspectiva de género en proyectos de infraestructura, diseño urbano, seguridad y movilidad.

Durante su mensaje, la titular de la Secretaría, Zaira González, subrayó que recuperar el espacio público también es una estrategia de justicia social. “Queremos una ciudad donde caminar no sea un acto de valentía, sino un derecho garantizado para todas”, dijo. 

En la sesión, se presentaron diagnósticos preliminares sobre zonas prioritarias y se delinearon criterios técnicos con enfoque de género para futuras intervenciones urbanas. La estrategia contempla desde alumbrado adecuado hasta señalética inclusiva y entornos que promuevan la convivencia segura y libre de violencias.

Este trabajo es parte del Sistema Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres instalado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, y responde a la necesidad urgente de visibilizar cómo el diseño del entorno también impacta en la calidad de vida de las mujeres.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que los Módulos de Maquinaria rehabilitarán todas las carreteras de la entidad.

-La Secretaría de Infraestructura presentó seis obras adicionales en los principales accesos a la capital poblana.

-El Escuadrón está conformado por 14 Módulos de Maquinaria en el interior de la entidad y 2 Módulos de Pavimentación, que integran un total de 168 unidades.

PUEBLA, Pue.- Para garantizar la seguridad con bienestar para las familias, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que con el Escuadrón de Módulos de Maquinaria de Seguridad Comunitaria se trabajarán 246 mil 972 metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalente a 304 calles. Reafirmó que actualmente se atienden 2.69 kilómetros en la Carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación de San Baltazar Tetela, y este día inicia la rehabilitación de 11 kilómetros en las laterales de la Recta a Cholula.

El mandatario afirmó que con el escuadrón de Módulos de Maquinaria, se resuelve de manera inmediata cualquier siniestro en las carreteras ante la temporada de huracanes y resaltó que arreglarán todos las vías de comunicación en el estado durante el segundo y tercer año de gobierno. Además se comunicarán todas las entradas y salidas de Puebla capital con bulevares y Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística.

Durante la mañanera de este martes, el ejecutivo del estado afirmó que con los insumos donados por Pemex, como resultado de la recuperación de hidrocarburos en la entidad, con dichos módulos atenderán diversas vialidades en el interior del estado ."Estamos terminando en el acceso de San Francisco Totimehuacan hacia Africam Safari, equivale a más de 60 calles, una carpeta que no se intervenía en 15 años. Es una zona turística muy importante, es la salida a la mixteca. A un costo de una tercera parte, eso es hacer más con menos", enfatizó el gobernador.

Con el objetivo de embellecer y rehabilitar los accesos principales a la ciudad, y en seguimiento a la visión del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, presentó la Proyección de Obras con Módulos de Maquinaria, orientada a garantizar la Seguridad con Bienestar para las familias poblanas, mismas que se describen a continuación:

*Carretera Puebla-Tlaxcala, tramo Ignacio Zaragoza límite con Tlaxcala, se intervendrán 27 mil metros cuadrados (30 calles).

*Calle Independencia entre 11 Sur y 16 de Septiembre, se rehabilitarán 7 mil metros cuadrados (10 calles).

*Carretera San Francisco Totimehuacan-Presa Manuel Ávila Camacho-Los Ángeles Tetela, intervendrán 16 mil metros cuadrados (23 calles).

*Calle 12 Oriente tramo de Calle Habana a Mercado Acocota, rehabilitarán 20 mil metros cuadrados (20 calles).

*Carretera Resurrección de Autopista México-Puebla, en el entronque de San Miguel Canoa, 31 mil 500 metros cuadrados (45 calles).

*Boulevard Carlos Camacho Espíritu, tramo Periférico Ecológico a San Francisco Totimehuacan, 9 mil metros cuadrados ( 6 calles).

Por último, indicó que actualmente los dos módulos de pavimentación están ubicados en la capital de Puebla, los cuales atienden 2.69 kilómetros en la Carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación de San Baltazar Tetela, y este día inician la rehabilitación de 11 kilómetros en las laterales de la Recta a Cholula. Apuntó que en resumen trabajarán 246 mil 972 metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalente a 304 calles.

Publicado en GOBIERNO

- Mediante el Comité Tláloc se trabaja de forma preventiva para mantener la seguridad y movilidad en la ciudad, identificando zonas de atención prioritaria

- Atenderá de manera oportuna y eficiente 59 puntos de anegación en vialidades, clasificados por nivel de complejidad (alto, medio y bajo)

Puebla, Pue.- Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y garantizar vialidades seguras durante la temporada de lluvias, el Gobierno del Estado de Puebla y el Gobierno de la Ciudad, trabajan de manera coordinada a través del Comité Tláloc, con el fin de fortalecer acciones preventivas. Este, organiza y dirige esfuerzos para mantener en óptimas condiciones la infraestructura hídrica de la ciudad.

Durante la mesa de trabajo, el comité, integrado por especialistas multidisciplinarios del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Protección Civil Municipal (PC), la Secretaría de Gestión, Secretaria de Movilidad e Infraestructura y Desarrollo Urbano (SGYDU), el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) y Agua de Puebla, trabajó de manera conjunta para realizar el análisis del sistema de drenaje, a fin de retirar residuos que obstruyen el flujo del agua y atender los puntos con mayor riesgo de acumulación pluvial.

Como parte de estas tareas preventivas, se verificaron y analizaron las zonas susceptibles de encharcamientos severos, anegaciones e inundaciones. Gracias a estas labores, se logró identificar 59 puntos de anegación en vialidades, clasificados por nivel de complejidad (alto, medio y bajo), lo que permitirá darles atención oportuna y eficiente.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso para ofrecer mayor seguridad, movilidad y bienestar a las y los poblanos a través de trabajos coordinados y preventivos, se construye una ciudad más preparada, funcional y resiliente ante fenómenos naturales.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Las cuadrillas del programa trabajan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para rehabilitar las calles y otorgar seguridad.

PUEBLA, Pue.- El Programa Bachetón no se detiene, avanza con resultados para las familias de la capital de Puebla, las cuadrillas trabajan las 24 horas del día en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de reparar los daños en calles y avenidas que afectan la movilidad y seguridad de las y los poblanos.

El gobernador del estado, Alejandro Armenta, ha señalado que el programa tiene el claro propósito de dignificar las vialidades de la ciudad, las cuales durante años estuvieron abandonadas. Al mismo tiempo, con el material donado por Pemex, se pavimentarán las vialidades para transformar todo Puebla y las y los visitantes puedan decir ¡Qué Chula es Puebla!.

Cabe recordar que el programa destinó 50 millones de pesos para atender las vialidades de la capital, por ello los equipos de trabajo laboran en cuatro cuadrantes como en la 21 Sur entre 13 y 31 Poniente; Avenida Cúmulo de Virgo, Boulevard Héroes de Nacozari entre Diagonal Defensores de la República y Boulevard Norte; así como la Gran Avenida ubicada en el nororiente de la ciudad.

La meta del gobierno que encabeza el mandatario estatal Alejandro Armenta, es generar calles más seguras y dignas para todas y todos los poblanos; en este sentido, el personal de las cuadrillas trabaja en el retiro del pavimento dañado para posteriormente aplicar la mezcla asfáltica caliente.

Como parte del compromiso con el bienestar de las y los poblanos, el gobernador de Puebla pone a disposición de la población el número 222 651 3045 (BacheCel), para que reporten los baches de forma directa y se atiendan de forma directa.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 02 Febrero 2024 20:48

11 calles fueron pavimentadas en Chignautla

CHIGNAUTLA, Pue. - Al entregar un paquete de obras de infraestructura vial y educativas, así como acciones sociales, para brindar certeza jurídica y en materia medioambiental, el gobernador Sergio Salomón llamó a la sociedad de esta región del estado a seguir caminando de la mano de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en beneficio de Puebla y sus familias.

Sostuvo que el gobierno de Puebla se rige bajo los principios de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que detona acciones y obras que generen igualdad entre todas las y los poblanos.

Recalcó que hoy Puebla tiene un gobierno presente, que se ocupa en generar condiciones para que la gente progrese, objetivo en el que trabaja sin ningún tipo de distingo, pues el desarrollo social debe ser el mismo tanto en los grandes municipios como en los pequeños.

En este municipio, el gobernador entregó la pavimentación de 11 calles en las localidades de Crutzitzin, Chignautla, Sosa, San Isidro, Coahuixco y Tepepan, con una inversión bipartita entre los gobiernos estatal y municipal de 13.1 millones de pesos; así como 24 mil 100 acciones de los programas para el bienestar de las familias poblanas (calentadores solares y producto lácteo) por 127 mil 200 pesos.

También entregó un certificado de recepción de 15 mil plantas del Programa de Reforestación para el municipio; seis títulos de propiedad urbanos y suburbanos; y una constancia de construcción y rehabilitación de espacios educativos en la telesecundaria “Alejandro Arango y Escandón”, que llevan un avance del 30 por ciento y están requiriendo una inversión de 4.5 millones de pesos.

Sobre la entrega de plantas, la secretaria de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara puntualizó que permitirán la recuperación del suelo y zonas siniestradas, así como para reconvertir predios que ya no tiene productividad agrícola. Llamó a la sociedad a cuidar los bosques, pues comentó que en lo que va del año ya se han registrado tres incendios forestales en este municipio.

A su vez, la secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos expuso que las acciones entregadas son un acto de justicia social y tienen el objetivo de impulsar la igualdad de oportunidad para quienes menos tienen y más lo necesitan.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 18 Febrero 2018 00:37

Proponen peatónizar calles del CH

En este contexto los regidores integrantes del Cabildo validaron estas propuestas y la puesta en marcha de dos pruebas piloto que se pondrán en marcha en el Centro Histórico del municipio.

La primera de estas propuestas propone peatónizar algunas calles de la zona durante los fines de semana y días festivos, en tanto que la segunda de estas propuestas es reabrir algunas calles del Centro Histórico sin especificar cuáles son las viables para la circulación del transporte público y otros vehículos.

Señalaron que en el caso de que las pruebas resulten y sean positivas, las calles como la 16 de septiembre y 2 sur que están a los costados del zócalo se podrían convertir en zonas exclusivamente peatonales.

Durante su intervención el presidente de la Comisión de Movilidad regidor Adán Domínguez Sánchez, dijo en este caso que de darse estos proyectos habrá un horario de peatonización que es de 7:00 a 22:00 horas, para ello con un día de anticipación se restringirá el acceso al estacionamiento en la vía pública desde los sábados a partir de las cero horas.

Agrego que las vialidades consideradas para este proyecto de ejercicio son la 16 de septiembre, desde la 17 oriente-poniente, Reforma hasta 11 norte-sur 5 de Mayo hasta la 18 poniente-oriente, Juan de Palafox hasta Bulevar 5 de Mayo, 6 oriente entre la 4 norte y 5 de Mayo y la 6 Norte y 2 oriente.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos