- Con un ahorro del 64%, Puebla rehabilita vialidades y fortalece seguridad

- La reconstrucción de la beneficia a colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

- En una primera y segunda etapa el Gobierno que preside Alejandro Armenta trabaja en 13 vialidades de Puebla capital, equivalente a intervenir mil 221 calles, en beneficio de 1.6 millones de habitantes.

PUEBLA, Pue. - Al supervisar la pavimentación del Camino al Batán, que registra un avance del 90 por ciento, el gobernador Alejandro Armenta recordó que para el presente año se pavimentarán mil calles en la entidad, el 90 por ciento de ellas en la capital, con el objetivo de impulsar una ciudad más conectada, con movilidad eficiente y vialidades de calidad.

Durante la mañanera de este lunes, que se llevó a cabo en la colonia Lomas de San Miguel, el mandatario informó que se avanza en la rehabilitación integral de las avenidas más importantes. “Trabajamos en rescatar la ciudad de Puebla del abandono en el que la dejaron”.

En su participación, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra Camino al Batán lleva un avance del 90 por ciento, por lo que será entregada en tiempo récord, como se ha hecho en todas las obras de esta administración. Comentó que los trabajos constan de 9 kilómetros de pavimento, equivalente a 181 calles, lo anterior en beneficio de los habitantes de colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

Puntualizó que el Gobierno del Estado, a través de los Módulos de Pavimentación y con el uso de insumos de PEMEX, generan un ahorro económico del 64 por ciento, lo que permite recuperar calles que durante años fueron olvidadas. Resaltó que en una primera y segunda etapa se rehabilitarán 13 vialidades en Puebla capital, que equivalen a intervenir mil 221 calles de 50 metros y que benefician de manera directa a 1.6 millones de personas.

El señor Eduardo González, vecino que circula diariamente por el Camino al Batán expresó que “estaba en muy mal estado” la avenida, por lo que señaló que en administraciones anteriores solo se realizaban reparaciones parciales que no solucionaban el problema de manera definitiva. Destacó que la intervención actual fue rápida, con maquinaria de gran capacidad, y reconoció que aunque las obras generaron algunas molestias temporales, los beneficios serán duraderos para todos los usuarios.

La señora Katia, vecina de la colonia Lomas San Miguel, destacó que la carretera se encontraba en condiciones muy deterioradas, lo que dificulta el tránsito tanto de automovilistas como de peatones. Reconoció la importancia de los trabajos realizados, ya que se removió el pavimento dañado y ahora es posible circular de manera segura. “Son muy buenos estos trabajos, porque por aquí transita mucho transporte”, finalizó la vecina.

Publicado en GOBIERNO

- Más de 30 esculturas monumentales, actividades artísticas y tradiciones vivas hasta el 2 de noviembre.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, la Secretaría de Desarrollo Turístico estatal acompaña la tercera edición del Paseo de las Calaveras 2025 en el municipio de Ajalpan. Esta celebración llena de cultura y tradición las calles del municipio con más de treinta esculturas monumentales, espectáculos artísticos y productos típicos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, prevé la asistencia de más de 20 mil visitantes y una derrama económica superior a los 2 millones de pesos. En esta edición, más de mil 600 comerciantes ofrecerán pan artesanal, dulces, canastas y tenates de carrizo, orgullo artesanal de la región.

Las actividades inician el jueves 30 de octubre con un recorrido de historias y leyendas en el Palacio Municipal, llamado “Cuando la Noche Habla”, con funciones a las 18:30, 20:00 y 21:30 horas. El viernes 31 continúa el ambiente festivo dando paso al Concurso de Disfraces Prehispánicos a las 18:00 horas y la Pasarela de estudiantes CECADE (DIF) a las 21:00 horas en la explanada municipal. Esa misma noche, el Panteón Municipal se transforma en escenario de la Velada de Luz, donde las familias encienden velas para honrar a sus seres queridos.

El sábado 1 de noviembre se realizará la Carrera Nocturna a las 19:30 horas y se presentará el concierto del Grupo Palomo a las 22:00 horas, eventos que convocan a miles de asistentes. Durante toda la temporada, visitantes y habitantes pueden admirar el mural “Memoria Viva”, obra ubicada en el panteón que refleja la esencia de las familias ajalpenses en el Día de Muertos.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, destacó que en Ajalpan, como en todo Puebla, las tradiciones se viven con orgullo y unión comunitaria, como lo promueve la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de fortalecer la identidad de los pueblos y genera bienestar compartido.

De los Santos Reyes enfatizó que esta temporada refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con la preservación de las tradiciones, la promoción del turismo responsable y la consolidación de un modelo que integra desarrollo económico y orgullo cultural.

Por su parte, la regidora de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales del municipio, Josefina Romero Tecua, expresó que el Paseo de las Calaveras constituye un homenaje al Día de Muertos y una oportunidad para mostrar la creatividad, la historia y las costumbres que distinguen a Ajalpan.

Invitó a las familias poblanas y visitantes a recorrer esta experiencia cultural y a disfrutar del arte, la gastronomía y el espíritu comunitario que caracterizan al municipio.

Publicado en TURISMO

- El gobernador Alejandro Armenta, llamó a las y los presidentes municipales a contemplar en su presupuesto acciones de rehabilitación de calles, caminos e inmuebles que registran daños por las lluvias.

HUAUCHINANGO, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla ya utiliza el fondo de contingencias de 250 millones de pesos en la apertura de caminos, atención y reconstrucción de las zonas afectadas por la contingencia, así como en la entrega de apoyos como kits de limpieza, informó el gobernador Alejandro Armenta, al tiempo de anunciar que se conformará una partida presupuestal de Protección Civil para complementar las acciones en la Sierra Norte, de manera conjunta con la Presidencia de la República.

Ante medios de comunicación, el mandatario estatal puntualizó que el objetivo es contribuir en el trabajo de reconstrucción y apoyo de familias, que realizan las dependencias del gobierno que dirige la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya que a través del censo que realiza la Secretaría de Bienestar federal, en la entidad se contabilizaron 10 mil 811 viviendas con afectaciones.

En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado a las y los presidentes municipales para que hagan un esfuerzo y destinen un porcentaje de los recursos federales en sus partidas presupuestales, para poner en marcha programas de prevención, reparar caminos, calles e inmuebles que registran daños por las lluvias torrenciales de hace unos días.

Asimismo, señaló que es necesario orientar fondos hacia la instalación de sistemas de alertamiento en los municipios con presencia de ríos, con el fin de prevenir pérdidas mayores durante la próxima temporada de lluvias y garantizar así la seguridad de la población.

La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, detalló que hasta la fecha se han entregado más de 73 mil apoyos a familias que sufrieron pérdidas en sus viviendas por los escombros y lodos que provocaron las lluvias torrenciales y el aumento en el caudal de los ríos.

Finalmente, la señora Natividad Cruz, damnificada de la zona, expresó su tranquilidad al saber que cuenta con el albergue para mantenerse segura y con atención integral, mientras las autoridades rehabilitan su colonia y puede regresar a su vivienda.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, continúa en estrecha coordinación de esfuerzos con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), para atender de forma integral y oportuna a las familias damnificadas en la región norte de la entidad.

Publicado en GOBIERNO

-"Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención", expresó el mandatario estatal.

-Las y los pobladores permanecen en uno de los albergues y en cuanto concluya el censo de la Secretaría de Bienestar recibirán los primeros apoyos.

HUAUCHINANGO, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizó un recorrido por la colonia Chapultepec, zona afectada por la fuerte lluvia de hace 10 días. En plena etapa de reconstrucción, el mandatario supervisó los trabajos de limpieza en calles y viviendas, afectadas por el desbordamiento del río Chiquito.

Con atención cercana y sensible, los tres órdenes de gobierno avanzan en la recuperación de las zonas dañadas en la Sierra Norte, de ahí que el mandatario y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, constataron los avances en los trabajos de retiro de escombros y lodo que inundaron las viviendas por el crecimiento del caudal.

Al recorrer las calles, el gobernador escuchó a las y los pobladores y les reiteró que a través del censo que levantaron los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar, recibirán los apoyos que los ayudarán en su recuperación.

El gobernador estatal indicó que tanto las fuerzas armadas, como la administración que encabeza y las autoridades municipales, cumplen con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de atender con máxima sensibilidad a las familias afectadas por las lluvias. Resaltó que la contingencia no debe ser utilizada de manera partidista y mucho menos lucrar con el dolor humano. "Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención", expresó.

El delegado federal de Programas para el Desarrollo del Estado, Rodrigo Abdala, señaló que concluyeron con los censos en todas las viviendas que sufrieron afectaciones. Mencionó que fueron contabilizadas 10 mil 811 casas en toda la región siniestrada, puntualizó que la siguiente fase es la entrega de apoyos, tal como lo indicó la presidenta de México durante su visita en Puebla.

Al respecto, el comandante de la VI Región Militar, general de Brigada Héctor Ávila Alcocer, recordó que en el municipio de Huauchinango al corte de este 20 de octubre, en nueve colonias afectadas ya están al 90 por ciento en relación al retiro de escombro, lodo, así como en la limpieza de calles y viviendas.

“No tenemos a donde ir, estamos aquí refugiados”, expresó la señora Natividad Cruz Lucas, una de las personas damnificadas por el desbordamiento del río, cuyo nivel superó el metro de altura y provocó severos daños en las viviendas de la zona. Doña Natividad, quien vive sola y enfrenta condiciones económicas difíciles, destacó que el respaldo del Gobierno Federal y Estatal representa una esperanza en su vida y enfrentar esta emergencia.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR).


Publicado en GOBIERNO
Domingo, 19 Octubre 2025 19:39

Orden, transparencia y crecimiento: Chedraui

Puebla, Pue.- En su primer año de gestión, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha trabajado para recuperar una capital que hoy avanza con finanzas sanas, seguridad fortalecida y proyectos que impulsan el desarrollo económico y social.

Hace un año comenzó el compromiso de transformar una ciudad abandonada en una Puebla con visión de futuro. Lo primero fue poner orden en las finanzas, garantizar la transparencia y planear con responsabilidad. 

La seguridad es la prioridad, por eso desde la Policía de la Ciudad se trabaja para mejorar la operación y la coordinación, con más operativos, elementos en las calles y 200 nuevas patrullas. 

En materia desarrollo, brindó apoyo a emprendedores y proyectos de inversión con una derrama económica de más de 426 millones de pesos. Posicionando a la ciudad como una capital que impulsa la generación de empleo como ninguna otra.

Ante el abandono en el que estaban las calles, inició la campaña bacheando 24/7 para mejorar nuestras vialidades. Rehabilitó espacios públicos, se realizaron nuevas calles e invirtió de manera histórica en alumbrado con el programa Puebla Brilla. 

“Aquí avanzaos bien y a la primera. Construimos con bienestar para todas y para todos con programas que beneficien a familias enteras, en cultura, deporte y escuelas”, expreso y agregó “nos volvimos el gobierno más transparente de México porque en Puebla presentamos la información clara y sin enredos”.


Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 19 Octubre 2025 14:48

Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

-La titular del ejecutivo federal, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, encabezaron un recorrido por las zonas afectadas por las lluvias de hace unos días.

-"Desde el primer momento hemos estado trabajando con el gobernador Alejandro Armenta", afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

-En el Ejido Viejo Carrizal, Gobierno Federal y el Estatal reconstruirán el Puente de Pantepec y reforzarán con un dique para contener el caudal.

PANTEPEC, Pue. –La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este municipio, una de las zonas siniestradas por las lluvias en la Sierra Norte. Acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la titular del Ejecutivo recorrió las calles afectadas, el puente dañado y el albergue instalado en el Ejido Carrizal Viejo. "Desde el primer momento hemos estado trabajando con el gobernador, que la verdad ha estado al pie del cañón", enfatizó la presidenta.

"Vamos a estar aquí hasta el último momento de la mano del gobernador", aseguró Sheinbaum Pardo. La limpieza y los apoyos van a continuar, reforzados con el Censo de Bienestar, con el fin de que las y los damnificados cuenten con un apoyo inicial que les permita contar con recursos para el bienestar de sus familias. Posteriormente se brindará un segundo apoyo, el cual dependerá de la magnitud del daño en la vivienda. Y en una tercera etapa se reconstruirán los puentes, como el de Pantepec, explicó la presidenta a los habitantes damnificados.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que todas las familias censadas contarán con un vale para reponer los enseres domésticos perdidos: "No los vamos a dejar solos y no solo vamos a regresar a nuestra condición original, sino mejor". También supervisó los trabajos de limpieza que llevan a cabo desde el inicio de la contingencia y de manera coordinada, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (SEMAR), y autoridades municipales, a quienes les reconoció su disciplina, lealtad y amor al pueblo.

De forma directa, la mandataria dialogó con habitantes, voluntarios y autoridades locales, con las familias que enfrentan pérdidas materiales. Reiteró que el Gobierno de México trabaja de la mano con el estado para garantizar que cada apoyo, cada recurso y cada acción llegue donde más se necesita. "No se les va a dejar solos".

Durante la visita, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, detalló que la prioridad para la población del Carrizal Viejo es la reconstrucción del Puente de Pantepec y un dique para contener el paso del río. Ya se realizó el Censo por parte de los servidores de la nación, así como la limpieza de calles y viviendas. El mandatario estatal reconoció el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien en todo el tiempo ha estado pendiente de la entidad.

El comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, informó que tienen un avance de recuperación del 65 por ciento, con un despliegue de 2 mil 147 efectivos de la Defensa y Guardia Nacional en la zona. Respecto al desdoblamiento de personal que tienen unidades de maquinaria pesada, en coordinación con la secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, mencionó que les fueron asignados cinco frentes, de los cuales ya llegaron dos que son Zihuateutla y Tlaxco, en relación a los otros tres que llevan un avance del 60 por ciento.

Agregó que a través del Puente Aéreo instalado en Xicotepec de Juárez, se han realizado 153 operaciones aéreas, a través de la entrega de 26 mil 290 despensas, lo que equivale a 123 toneladas; además se han otorgado por aire 31 mil botellas de agua y se evacuaron a 38 personas. Puntualizó que, desde el inicio de la contingencia a la fecha, se han desazolvado 948 casas y 8 escuelas; se han repartido 21 mil 500 raciones calientes, se han limpiado 20 mil metros lineales de calles, entregado 38 mil 596 paquetes de despensas y recordó que se tienen instalados tres albergues con más de mil 400 personas.

"No estamos solos, tenemos ayuda de toda la gente", relató Julia Martínez, habitante del Carrizal el Ejido Viejo, quien llegó al albergue temporal desde hace una semana. Alimentación, ropa y despensas, han recibido en su estancia en el albergue. Además, destacó el actuar de las fuerzas ya que a una semana del suceso han avanzado en la limpieza de las calles y casas.

Publicado en GOBIERNO

- Dicho festival exhibirá alrededor de cien obras de gran formato y más de mil piezas pequeñas, a partir del 22 y 25 de octubre, respectivamente.

- A su vez, contará con muestras en sedes invitadas como San Martín Texmelucan, Alquimia Gráfica de Guadalajara y la Ex Fábrica MS, en la Ciudad de México.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar proyectos que celebren las tradiciones mexicanas, el Gobierno del Estado de Puebla anunció la edición 2025 del Festival “Me Lleva la Huesuda: La Fiesta de las Almas”, que contará con exposiciones de más de mil piezas de pequeño formato en el Centro Cultural “San Roque” y alrededor de cien obras monumentales en las calles del Centro Histórico.

En representación de la titular de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado, Alejandra Pacheco Mex, la directora de Fomento Artístico y Cultural, Natividad Alarcón Ortega, resaltó la apertura que ha brindado el gobernador Alejandro Armenta para la colaboración con artistas locales y nacionales, al exaltar, en este caso, una iniciativa que genera encuentro entre las raíces y las nuevas formas de expresión, cuyo propósito es difundir la identidad y fortalecer el turismo y la cultura.

El creador y director del festival, Israel Maldonado García, destacó que este proyecto surgió hace doce años para buscar espacios de exposición artística, y se ha ido expandiendo de manera internacional en países como Londres, Estados Unidos, Colombia y Perú. Mencionó que dentro del colectivo, actualmente colaboran más de mil 500 artistas de todo México.

Asimismo, añadió que el evento estelar de esta edición será en la entidad poblana, y se conformará por un circuito de exposición de 120 calaveras que serán instaladas en el Parque del Carmen, la 16 de septiembre, el zócalo de la ciudad y el Edificio Carolino. Esta muestra es la más grande que se ha realizado en la historia del festival y será inaugurada a partir del 22 de octubre.

Por otro lado, los días 25, 26 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre se reunirán más de mil 500 creativos en el Centro Cultural “San Roque”, donde también se llevarán a cabo actividades gratuitas como una expo venta de arte con más de 50 stands, gastronomía y música en vivo entre otras, a fin de brindar una experiencia única a las y los asistentes.

Igualmente, el evento contará con sedes invitadas como San Martín Texmelucan, Alquimia Gráfica de Guadalajara y la Ex Fábrica MS en la Ciudad de México. Para participar en la exposición, así como obtener más información de la festividad, las y los interesados pueden visitar las páginas de Facebook e Instagram “Me lleva la Huesuda”.

Publicado en CULTURA
Miércoles, 08 Octubre 2025 22:15

Nuevo pavimento en Guadalupe Hidalgo II Sección

-Con los trabajos de pavimentación de la privada E de la 16 de Septiembre Poniente se beneficia a más de 2 mil 100 habitantes de la capital

-Se ejecutaron trabajos en una superficie total de 3 mil 645 metros cuadrados

Puebla, Pue.- En cumplimiento a la palabra empeñada, con una inversión superior a los 6 millones 698 mil pesos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib entregó los trabajos de pavimentación de la privada E de la 16 de Septiembre Poniente en la colonia Guadalupe Hidalgo Segunda Sección, los cuales beneficiarán a más de 2 mil 100 habitantes del sur de la capital.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez señaló que la entrega de esta vialidad es un compromiso cumplido y un paso firme hacia la mejora de la calidad de vida de cientos de familias, ya que permitirá a la población acceder a servicios básicos, mejorar la movilidad y contar con mayor seguridad en esta zona de la ciudad.

“Con cada calle que pavimenta o rehabilita la autoridad municipal, se construye una ciudad más digna, más segura y más conectada. Esta vialidad llevaba años en el abandono, y su dignificación hoy es una realidad. Seguiremos trabajando en estrecha coordinación con las y los ciudadanos”, subrayó.

Por su parte, la contralora municipal, Dulce Rivera Aranda precisó que esta obra se ejecutó conforme a los lineamientos técnicos y administrativos establecidos con la finalidad de entregar una vialidad que permita a las y los poblanos un traslado ágil y seguro.

“En el gobierno que encabeza el alcalde Pepe Chedraui estamos comprometidos con la transparencia, la rendición de cuentas y la aplicación eficiente de los recursos públicos, velando en todo momento por el cumplimiento de las normas y la calidad de las obras entregadas a la ciudadanía”, puntualizó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de esta obra se ejecutó la construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, rampas, guarniciones, instalación de luminarias, señalética vertical, señalética horizontal y bolardos en un área total de 3 mil 645 metros cuadrados. Además, se colocó carpeta asfáltica en una longitud de vialidad de 343.24 metros en un ancho de vialidad de 7 metros.

“Estamos cumpliendo con la palabra del presidente Pepe Chedraui, estamos entregando vialidades totalmente nuevas, acercando el progreso a colonias que por años estuvieron en el olvido. Con más y mejor infraestructura vamos construyendo futuro”, aseveró.

Es así como se construye una capital en orden, con la mejora de la infraestructura vial, el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja para brindar mejores vialidades a las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 08 Octubre 2025 16:52

Por una mixteca mejor conectada: Armenta

-El mandatario Alejandro Armenta encabezó la entrega de recursos para el desarrollo de proyectos de Obra Comunitaria, así como becas de conectividad a jóvenes de la región.

-Se destinaron 12.4 mdp para obras en escuelas, ejidos, mercados y rehabilitación de calles.

TULCINGO, Pue.- Con el compromiso de poner a las personas en el centro de las decisiones, el Gobierno de Puebla fortalece el programa de Obra Comunitaria en la microrregión 23 de Acatlán, donde hasta la fecha se han destinado más de 30 millones de pesos para la ejecución de 111 proyectos. Esta estrategia permite que la población defina las obras prioritarias para mejorar su calidad de vida.

En gira de trabajo en el municipio de Tulcingo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 12.4 mdp para obras en escuelas, ejidos, mercados, rehabilitación de calles. Subrayó que con estos recursos se organiza la faena, el tequio, la mayordomía y se ejecuta la obra al costo, sin que exista el moche o milpa como ocurría en el pasado. “Es tiempo que la justicia se materialice en acciones”, afirmó el titular del ejecutivo.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, destacó la participación social para elegir los proyectos que mejoren la calidad de vida de sus comunidades a través del programa de Obra Comunitaria y de los comités que encabezan mujeres tesoreras. Recordó que son obras que se realizan con recursos que son entregados sin intermediarios y con la coordinación entre la autoridad municipal, los delegados estatales y los habitantes.

Respecto a la entrega de Becas de Conectividad, la subsecretaria de Opciones Productivas para el Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos comentó que el chip con acceso a internet que reciben las y los jóvenes, es una herramienta que les abrirá una gran ventana de oportunidades, ya que les permitirá colaborar con otros jóvenes y acceder a información útil, como parte del compromiso de que cada uno tenga las mismas oportunidades.

La funcionaria estatal reiteró que la administración estatal busca empoderar y brindar las herramientas necesarias a las y los estudiantes para que sean agentes de cambio de sus comunidades.

El programa de Obra Comunitaria se ejecuta en los 217 municipios y consolida una nueva forma de gobernanza donde las decisiones no vienen desde arriba, sino que nacen de la voluntad colectiva y del conocimiento que tiene la gente sobre sus necesidades.

Publicado en GOBIERNO

-Se han intervenido mil 178 kilómetros en vialidades de la capital poblana y zona conurbada.

-Para bienestar de todas y todos, el llamado es a no tirar basura en la calle.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de contribuir en la recuperación de espacios públicos, a fin de generar bienestar para las familias, movilidad segura y senderos de paz, el Gobierno del Estado, a través del Programa de Barrido Mecánico de los Módulos de Maquinaria que opera la Secretaría de Infraestructura, ha intervenido mil 178 kilómetros en vialidades de la capital poblana y zona conurbada.

Los bulevares trabajados son: Niño Poblano, Atlixco, Capitán Carlos Camacho Espíritu, Xonacatepec, Carmen Serdán, Vicente Suárez, Esteban de Antuñano, Carmelitas, 5 de Mayo y Hermanos Serdán; así como las incorporaciones al Periférico Ecológico, Calzada Zavaleta, Camino Real a Cholula; avenidas Cue Merlo, las Torres (Municipio Libre), 24 Sur, zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, la Reserva Territorial Atlixcáyotl, Osa Mayor, periferia del Auditorio Metropolitano, Parque del Arte y Juárez, Paseo Bravo, Barrio de Analco y Zócalo, zona de las pirámides y accesos a San Pedro Cholula.

El subsecretario de Gestión de Ingeniería y Seguimiento de Proyectos, José Miguel R. Vélez Moreno, de la Secretaría de Infraestructura, destacó la importancia del trabajo que realizan con el equipo de barrido mecánico, ante la temporada de lluvias, con el fin de disminuir la inundaciones causadas por la acumulación de basura en alcantarillas.

Durante este fin de semana, la dependencia barrió los bulevares: Norte, 5 Mayo y Capitán Carlos Camacho Espíritu; calle 4 Poniente, Diagonal Defensores de la República, 4, 11 y 15 Norte. Bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta para restablecer la imagen urbana, esta acción le regresa el rostro limpio, ordenado y de paz que se perdió por la falta de mantenimiento en las principales vías de comunicación.

Entre los principales desechos que fueron retirados de la cinta de rodamiento son: basura, plásticos, hojas secas, tierra, ceniza, fragmentos de piezas de automóviles involucrados en accidentes viales, cartón y unicel. La estrategia programada de barrido contempla los siguientes ejes: Centro Histórico, Sur-Poniente, Sur-Oriente, Norte-Poniente y Norte-Oriente.

La Secretaría de Infraestructura mantendrá los operativos de limpieza en la capital poblana en horarios de baja afluencia vehicular, en vialidades principales y accesos, por lo que exhorta a los automovilistas a respetar el proceso de la maquinaria.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos