- Con un ahorro del 64%, Puebla rehabilita vialidades y fortalece seguridad

- La reconstrucción de la beneficia a colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

- En una primera y segunda etapa el Gobierno que preside Alejandro Armenta trabaja en 13 vialidades de Puebla capital, equivalente a intervenir mil 221 calles, en beneficio de 1.6 millones de habitantes.

PUEBLA, Pue. - Al supervisar la pavimentación del Camino al Batán, que registra un avance del 90 por ciento, el gobernador Alejandro Armenta recordó que para el presente año se pavimentarán mil calles en la entidad, el 90 por ciento de ellas en la capital, con el objetivo de impulsar una ciudad más conectada, con movilidad eficiente y vialidades de calidad.

Durante la mañanera de este lunes, que se llevó a cabo en la colonia Lomas de San Miguel, el mandatario informó que se avanza en la rehabilitación integral de las avenidas más importantes. “Trabajamos en rescatar la ciudad de Puebla del abandono en el que la dejaron”.

En su participación, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra Camino al Batán lleva un avance del 90 por ciento, por lo que será entregada en tiempo récord, como se ha hecho en todas las obras de esta administración. Comentó que los trabajos constan de 9 kilómetros de pavimento, equivalente a 181 calles, lo anterior en beneficio de los habitantes de colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

Puntualizó que el Gobierno del Estado, a través de los Módulos de Pavimentación y con el uso de insumos de PEMEX, generan un ahorro económico del 64 por ciento, lo que permite recuperar calles que durante años fueron olvidadas. Resaltó que en una primera y segunda etapa se rehabilitarán 13 vialidades en Puebla capital, que equivalen a intervenir mil 221 calles de 50 metros y que benefician de manera directa a 1.6 millones de personas.

El señor Eduardo González, vecino que circula diariamente por el Camino al Batán expresó que “estaba en muy mal estado” la avenida, por lo que señaló que en administraciones anteriores solo se realizaban reparaciones parciales que no solucionaban el problema de manera definitiva. Destacó que la intervención actual fue rápida, con maquinaria de gran capacidad, y reconoció que aunque las obras generaron algunas molestias temporales, los beneficios serán duraderos para todos los usuarios.

La señora Katia, vecina de la colonia Lomas San Miguel, destacó que la carretera se encontraba en condiciones muy deterioradas, lo que dificulta el tránsito tanto de automovilistas como de peatones. Reconoció la importancia de los trabajos realizados, ya que se removió el pavimento dañado y ahora es posible circular de manera segura. “Son muy buenos estos trabajos, porque por aquí transita mucho transporte”, finalizó la vecina.

Publicado en GOBIERNO

-Con arte, música y tradición, cientos de jóvenes recorrieron las calles de Puebla en festejo de Día de Muertos.

-El evento promovió la solidaridad y el espíritu de “Pensar en Grande”, con la colecta de víveres para la Sierra Norte.

PUEBLA, Pue.- En un ambiente lleno de color, tradición y energía, se llevó a cabo la Rodada y Carrera “Camino hacia el Mictlán”, actividad organizada para las juventudes poblanas con temática del Día de Muertos, que combinó el deporte, la cultura y la solidaridad Por Amor a Puebla.

El evento que dirigió la Secretaría de Deporte y Juventud, tuvo como punto de partida la Avenida Juárez, Reforma y el Zócalo de Puebla, donde se congregaron más de 200 jóvenes en una experiencia pet friendly, llena de bicicletas, disfraces y música, que dieron vida a una celebración única.

El recorrido estuvo acompañado por seis Marching Bands, que interpretaron melodías alusivas a la festividad, mientras una catrina monumental, de siete metros de altura, encabezó el contingente. Además, estuvo acompañada de efectos de humo de colores que simbolizaron el camino de los antepasados.

Al concluir la rodada y carrera, el Zócalo de Puebla fue escenario del Concurso de Disfraces “Camino hacia el Mictlán”, donde las juventudes demostraron su creatividad y espíritu festivo. Se otorgaron premios en tres categorías: Mejor disfraz en conjunto: 10 mil pesos, mejor disfraz individual, 5 mil pesos y mascota mejor disfrazada de 5 mil pesos.

La subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, destacó que esta actividad buscó fortalecer la unión y participación de las juventudes poblanas, impulsa su identidad a través del arte, el deporte y la cultura.

Como muestra de solidaridad, la inscripción consistió en la donación de víveres destinados a las familias afectadas en la Sierra Norte de Puebla, lo que refuerza el sentido comunitario que distingue a las juventudes del estado.

El jurado calificador del concurso estuvo integrado por las y los subsecretarios Alexa Espidio Sánchez, Paco Bonilla y Mauricio García; Karla Alvarado, representante del Instituto Mexicano de la Juventud; Miguel Cotzomi Solís, director de Impulso Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura; Carolina Cabrera, directora de la Juventud Municipal, y Michele Islas Ganime, directora del Instituto de Bienestar Animal.

Los ganadores del concurso: Categoría en conjunto, la vaquita y su cachorro, categoría individual, la catrina de Talavera y categoría mascota, ‘Chucky’.

Con estos eventos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las y los jóvenes poblanos, en el impulso de actividades que fortalecen la identidad, la convivencia y el bienestar social en un reencuentro con sus tradiciones.

Publicado en DEPORTES

-Se realizará una Carrera y Rodada, así como un concurso de disfraces alusivo a las tradiciones de “Día de Muertos”.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de mantener vivas las tradiciones mexicanas y fomentar la participación de las juventudes poblanas en actividades artísticas y culturales, este domingo 26 de octubre a partir de las 18:00 horas, la Secretaría de Deporte y Juventud, a través de la Subsecretaría de Juventud encabezada por Alexa Espidio, llevará a cabo la Rodada y Carrera, así como el Concurso de Disfraces “Camino hacia el Mictlán”, evento inspirado en la celebración del Día de Muertos.

La jornada iniciará con la Rodada y Carrera que avanzará por las principales avenidas del corazón de Puebla con salida desde la Avenida Juárez, continuará por Reforma y culminará en el Zócalo de la ciudad. Se espera la participación de más de 200 personas, en su mayoría jóvenes, quienes disfrutarán de esta experiencia, compaginado en un ambiente Pet Friendly.

A la cabeza del contingente estará una impresionante catrina de siete metros de altura, acompañada por humo de colores que simbolizará la apertura del camino hacia los antepasados. A lo largo del recorrido, seis Marching Band interpretarán melodías alusivas al Día de Muertos, con la finalidad de tener un ambiente festivo y lleno de tradición.

Como reconocimiento a su participación, las y los asistentes recibirán un morral con el logotipo del evento y una pulsera neón conmemorativa.

Posteriormente, a partir de las 19:30 horas, en el Zócalo de la ciudad de Puebla (esquina de la calle 16 de septiembre), se llevará a cabo el Concurso de Disfraces “Camino hacia el Mictlán”, en el que se premiará la creatividad y el espíritu tradicional de las y los participantes en las categorías individual, en conjunto y mascota mejor disfrazada.

Los premios serán en efectivo y como requisito para la inscripción, se solicita la donación de víveres o artículos no perecederos, que serán destinados a apoyar a las personas afectadas por las lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, la solidaridad y la unión comunitaria, en busca de fortalecer los lazos entre la juventud poblana y sus tradiciones.


Publicado en DEPORTES

-En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%.

-El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

PUEBLA, Pue.– Con cero baches en Puebla, la entidad no tendrá carreteras en mal estado, porque será un referente de infraestructura de calidad, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al realizar un recorrido de supervisión en los trabajos de reencarpetamiento en Camino Real y Boulevard Forjadores, dos de las arterias más importantes y transitadas en la zona metropolitana y que se ejecutan a un 64 por ciento de ahorro económico.

Con el compromiso de mejorar la movilidad urbana y garantizar vialidades dignas, el mandatario estatal afirmó que realizarán obras en todo el estado a una tercera parte de lo que antes costaba, ya que no hay moches, no se piensa en el interés económico y las maquinarias adquiridas por el Gobierno del Estado aceleran los avances de la mano de los insumos donados por PEMEX.

El gobernador Alejandro Armenta señaló que con la maquinaria que se compró habilitarán todos los accesos a municipios de la zona metropolitana como San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Amozoc, Atlixco, así como con estados como Tlaxcala. Enfatizó que las obras se ejecutarán sin descuidar la contingencia en la Sierra Norte donde 136 equipos atienden.

Durante el recorrido, el ejecutivo estatal verificó el avance de las acciones de rehabilitación en las avenidas, constató la aplicación de nueva carpeta asfáltica y el mejoramiento integral de las vialidades, lo que permitirá optimizar la circulación y conectividad de las y los automovilistas. A su paso, dialogó con automovilistas, quienes expresaron su reconocimiento por los trabajos que se llevan a cabo en el mejoramiento de esas avenidas y a quienes el gobernador enfatizó que se trabajarán de la misma forma 5 mil vialidades.

En Puebla capital ya operan cuatro módulos de maquinaria, y próximamente se sumarán seis a distintas microrregiones del estado: Sierra Negra, Mixteca Poblana, en Izúcar de Matamoros–Chiautla, en la Sierra Nororiental, en la región de Zacatlán-Huauchinango–Xicotepec, además de uno en la zona de Cholula- Atlixco. Asimismo, el gobernador informó que PEMEX donará un módulo adicional que se instalará en la región Izta-Popo, en el municipio de San Martín Texmelucan.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que en Camino Real entre el tramo de Periférico Ecológico y Zavaleta el avance es del 55 por ciento, mientras que en Forjadores y el Puente de la Recta el progreso es del 98 por ciento. Afirmó que en Camino Real en dos semanas se concluirá dicha obra y detalló que actualmente la maquinaria está en tender carpeta asfáltica para posteriormente ejecutar la compactación.

El señor Víctor Guerrero, propietario de un establecimiento de alimentos en Camino Real a Cholula, expresó que “cualquier mejora para la ciudad o la colonia son muy buenas”. Señaló que la rehabilitación de la vialidad beneficiará directamente a su negocio, ya que los clientes ahora acudirán con mayor frecuencia al contar con una calle en mejores condiciones, sin baches ni deterioro. Destacó que los trabajos de reencarpetamiento eran urgentes, pues por mucho tiempo la zona permaneció en el abandono.

Arturo Hernández, vecino del lugar, calificó como muy positiva la rehabilitación de las calles, al considerar que esta acción mejora significativamente la movilidad y brinda mayor seguridad a quienes transitan por la zona. “Los baches provocan tráfico y ponen en riesgo a los conductores”, comentó.


Publicado en GOBIERNO

-Se mantiene en la región personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Protección Civil del Estado y autoridades municipales.

-Se registran, hasta el momento, 3 personas fallecidas, 1 de Tlacuilotepec, 2 en La Ceiba. Además de 5 personas desaparecidas en el municipio de Pahuatlán.

HUAUCHINANGO, Pue .- Al encabezar un recorrido en la Sierra Norte por las afectaciones por las lluvias que se registraron en las últimas horas en la región, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que el objetivo primordial es atender a las personas cuya vida está en riesgo y priorizar su traslado a albergues; además de abrir caminos y carreteras con maquinaria.

El mandatario estatal reconoció la atención y reacción oportuna del gobierno que encabeza, lo anterior en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Protección Civil del Estado y autoridades municipales.

El titular del ejecutivo informó que se tienen 25 municipios afectados en la Sierra Norte y derrumbes principalmente en Huauchinango, Francisco Z. Mena, Xicotepec, Pantepec y la comunidad de La Ceiba. “Tenemos atención oportuna y maquinaria desplegada en todos los puntos”, informó el gobernador, al tiempo de asegurar que Defensa y Guardia Nacional proporcionará maquinaria pesada para atender la contingencia.

El gobernador del estado informó que tienen el reporte de tres personas fallecidas, 1 en Tlacuilotepec y 2 en La Ceiba; así como cinco desparecidas en el municipio de Pahuatlán. En este contexto, el comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, confirmó que dos decesos se registraron en la comunidad de La Ceiba y uno en Tlacuilotepec.

“Aquí está el gobierno de la República, del estado y municipal, no nos vamos a mover hasta que todas las comunidades sean restablecidas, los accesos atendidos, las escuelas, hospitales y caminos estén en condiciones de tránsito”, afirmó el gobernador.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 08 Octubre 2025 12:36

"Bacheando Puebla" continúa en marcha

Puebla, Pue.- Con acciones permanentes de mejoramiento vial, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, mejora la calidad de vida de las y los poblanos.

Los trabajos de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla continúan en diferentes colonias del oriente y poniente de la ciudad con la finalidad de garantizar mayor seguridad para conductores, peatones y ciclistas.

Este miércoles las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:  
 
?Camino Nacional.
?Calle 13 Norte.
?Calle 25 Sur.
?Calle 47 Poniente.
?Diagonal Defensores de la República.
?Prolongación Reforma.
?Bulevar Hermanos Serdán.
?Calle Sección E.
?Calle Gral. Ignacio Mejía.
?Avenida Constituyentes.
?Calle 16 de Septiembre.
?Calle Tuxtla Gutiérrez.
?Privada 8 B Sur.
?Calle de Los Pinos.
?Calle Oaxaca.
?Avenida Manuel Rivera Anaya.
?Calle del Conde Oriente.
?Calle San Aparicio Oriente.
?Calle Pino

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 06 Octubre 2025 20:58

En Puebla se rehabilitan 1,200 calles

- Con cifras históricas, el Gobierno del Estado, interviene 12 vialidades prioritarias en la capital, lo que representa la rehabilitación de 60.75 kilómetros, equivalente a mil 216 calles de 50 metros.

PUEBLA, Pue.- Con la visión de hacer de las vías de comunicación senderos de paz y mejorar la movilidad para hacer de Puebla un estado seguro, con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, interviene 12 vialidades prioritarias para contribuir al bienestar de las y los poblanos.

En este contexto, el subsecretario de Gestión de Ingeniería y Seguimiento de Proyectos, José Miguel Vélez Moreno, detalló que concluyeron la rehabilitación de la Carretera de San Francisco Totimehuacán con la desviación a San Baltazar Tetela, lo que representó 120 calles; así como el Bulevar Carlos Camacho Espíritu, en el tramo que va del Periférico Ecológico a San Francisco Totimehuacán.

Informó sobre el avance de cinco importantes vialidades, cuya intervención equivale a calles de 50 metros de longitud. Entre ellas destacan:
- Laterales de la Recta a Cholula, con un avance del 90 por ciento, lo que representa la rehabilitación de 224 calles.
- Camino al Batán, con un 41 por ciento de progreso, equivalente a 100 calles.
- Calzada Zavaleta, en el tramo entre bulevar Forjadores y el bajo puente de la Recta a Cholula, registra un 28 por ciento, correspondiente a 48 calles.
- Camino Real a Cholula, entre Calzada Zavaleta y Periférico Ecológico, presenta un avance igual a 60 calles.
- Carretera San Baltazar Tetela, entre bulevar Valsequillo y calle Hermanos Serdán, tiene un 13 por ciento, equivalente a 26 calles.

El funcionario detalló que, en breve, iniciarán los trabajos de intervención en importantes vialidades de la capital poblana. Las acciones contemplan la rehabilitación de la Calle Independencia, equivalente a 20 calles; la 20 Oriente, que comprende 32 vialidades; la 24 Sur, con un impacto en 232 calles; la Carretera Puebla-Tlaxcala, que equivale a 60 calles; y la Prolongación de la 11 Sur, con un alcance de 138 calles.

Finalmente, aseguró que se trata de una cifra histórica, ya que las 12 vialidades representan la intervención de 60.75 kilómetros, lo que representa mil 216 calles de 50 metros.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso por el bienestar de las familias con mejor infraestructura urbana, lo anterior con los Módulos de Pavimentación, los insumos donados por PEMEX y a una tercera parte del costo normal, a fin de contribuir a una mejor calidad de vida de las familias poblanas.


Publicado en MUNICIPIOS

- Experiencia única entre altares, cine, arte y música, a fin de recordar las raíces que hacen de Puebla un destino lleno de historia.

PUEBLA, Pue.– Con el propósito de rescatar, fortalecer y difundir las costumbres y tradiciones del Día de Muertos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, anunció la realización del “Festival Camino de las Almas, Edición Películas de Terror Mexicano”, que se desarrollará del 24 de octubre al 2 de noviembre, y el “Huejotzingo Music Festival”, programado para el 2 de noviembre en este Pueblo Mágico.

Ambas celebraciones fortalecerán la identidad, la cultura y el turismo local. Se prevé una derrama económica superior a los 50 millones de pesos, reflejo del impulso que el Gobierno del Estado de Puebla otorga al desarrollo regional mediante la promoción de eventos con impacto social y económico.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, reconoció que la coordinación institucional en materia de seguridad ha sido clave para ofrecer eventos atractivos, ordenados y seguros, y reafirmó el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla para impulsar acciones que fortalezcan la actividad turística, en consonancia con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de promover un turismo sostenible e innovador.

El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, expresó que el municipio se consolida como un referente cultural y turístico en la zona metropolitana. Señaló que esta edición del festival ofrecerá una experiencia completa que integra arte, música, gastronomía, altares, tapetes, videomapping y actividades en el centro histórico, donde las y los visitantes podrán vivir plenamente la tradición del Día de Muertos.

En la presentación participaron la secretaria de Turismo y Cultura municipal, Andrea Morales García; la regidora de Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo, Rosa Laura Rangel Carmona; el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Francisco Lucio Galeana Serna; y el promotor del festival J.C. Celada y el DJ Block & Crown quienes coincidieron en que la colaboración entre autoridades, artistas y promotores locales fortalece la proyección de Huejotzingo como destino turístico de relevancia nacional.

El Festival Camino de las Almas tendrá como temática las películas mexicanas de terror e incluirá desfiles, proyecciones, exposiciones, experiencias gastronómicas y conversatorios. Como cierre, el Huejotzingo Music Festival reunirá a artistas como Big Metra, Block & Crown, Charles B, Deego, Fakes, Jesús Dávila, Minutti, Xtabay y Yvesv, lo que consolida a Huejotzingo como un escenario de gran proyección cultural.

Estas acciones reflejan la apuesta del Gobierno del Estado de Puebla por fortalecer la oferta cultural y turística de los Pueblos Mágicos y con ello impulsa el desarrollo local.


Publicado en TURISMO

- Secretaría de Infraestructura intervendrá 4.5 kilómetros con pavimento asfáltico.

- Esta obra registra ahorro económico del 64 por ciento.

- La dependencia confirma que sí habrá acceso a domicilios y comercios, habrá paso con cierres intermitentes a un carril.

PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura informa del inicio de los trabajos de rehabilitación con pavimento asfáltico en 4.5 kilómetros, que incluye ambos sentidos, en el Camino Real a Cholula, entre Calzada Zavaleta y Periférico Ecológico, obra que impulsa el gobernador Alejandro Armenta como parte de la recuperación de vías de comunicación en la capital poblana.

Con los Módulos de Pavimentación el estado recupera la movilidad segura en las principales vialidades para que sean Senderos de Paz, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta obra beneficia a más de 2.3 millones de habitantes y al ser ejecutada con insumos donados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y maquinaria propia, el ahorro económico es del 64 por ciento. Sumado a este beneficio, esta intervención equivale a rehabilitar 90 calles de 50 metros.

Cabe destacar que el periodo de los trabajos será de 50 días, de 8:00 a 20:00 horas habrá presencia de maquinaria. Las labores inician con el fresado a la altura de la desincorporación del Periférico Ecológico sentido a Calzada Zavaleta, por lo que la dependencia exhorta a las y los automovilistas a circular con cortesía vial con cruce 1 por 1, respetar a las cuadrillas de trabajadores, prever tiempos de traslado y atender los avisos viales.

Además, se informa que se trabajará en un solo carril, y se dejará abierto a la circulación en el carril contiguo, el tránsito será lento en la zona, se precisa a la población que sí habrá acceso a locales comerciales, viviendas, fraccionamientos, así como en los cruces vehiculares y peatonales, por lo que es importante que circulen con precaución en ambos sentidos.

Por lo anterior, se informa a las y los poblanos que continúan las obras de rehabilitación en las laterales de la Recta a Cholula; Calzada Zavaleta; Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu y Camino al Batán. En próximos días iniciarán los trabajos en la carretera a San Baltazar Tetela, entre Bulevar Valsequillo y Calle Hermanos Serdán; Calle Independencia; camino de acceso en dirección a Africam Safari; calles 24 Sur y 12 Oriente; Carretera Puebla-Tlaxcala y la Prolongación de la 11 Sur, mismas que estarán listas para el mes de noviembre.


Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 27 Mayo 2017 21:14

La realidad que me circunda

Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo

Confieso que a veces me quedo sin aliento,
y que me cuesta levantarme por mi mismo,
ponerme en camino y hacerme a esta vida,
rehacerme a las mil congojas que me encogen
el alma de dolor, por mucho empeño que ponga.

No quiero hacer por hacer, sino para donarme,
y aunque no tenga fuerzas me lo propongo,
es tan injusto todo, que hay que forjar algo,
pues sí nada es lo que ha de ser, lo que requiere
de mí, es más valor y otro valer en corazón.

Me ahogan las cadenas, necesito reponerme,
son tantas las visiones inhumanas que no puedo
perdonarme, ya está bien de tanto veneno sembrado,
pues cuando hay un exceso de desamor en camino,
todo lo perdemos, ¡hay que regenerarse con tesón!.

¿Dónde está el bien y la bondad para saciar
mi ánimo, y su poética para alentarme los días?
Me niego a que me domine el aluvión de maldades,
con su tutela de intereses mundanos por doquier,
y su reinado de rapaces, básicamente antinatural.

Sumergido como estoy en la mística de las palabras,
busco hallarme en el silencio, introducirme
en la escucha, y no cesar de verme mar adentro,
que todo acto de bondad, es una declaración
de misericordia, algo tan necesario como el comer.
 
Sólo así se puede crecer en la esperanza,
y no quedarnos parados, sin mover paso,
pues me aterra no ganar el verso del que soy parte,
y merecer la tierra que sólo sepulta caminos
andados, flores deshojadas, paraísos perdidos.

Si junto a mis labios, en los que arde la luz,
pones un lenguaje ensamblado con tu interior,
seremos dos, y después tres, y más tarde multitud,
y así perderemos el miedo a cohabitar unidos,
sin otro deseo, que resucitar el tiempo para soñar.

Que toda existencia es vaciarse de todo,
y envolverse de pasión, olvidar las lágrimas
vertidas, liberarse de ataduras y apariencias,
retomar la rítmica ilusión, de ser el que soy,
y de descubrir a Jesús abriendo camino siempre.

Junto a la cruz de cada uno, todo se ennoblece
y  enternece, su misma sabiduría nos recrea
en la inocencia y nos crea en la conciencia
otro brío, hasta licuarnos en el amor de amar,
donde Dios mira las manos vacías, no las llenas.

Víctor Corcoba Herrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos