Lunes, 10 Noviembre 2025 16:12

Rumbo al Grammy 2026

La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación reveló el pasado 7 de noviembre la lista oficial de nominados a los Premios Grammy 2026, reconociendo lo mejor de la música lanzada entre el 31 de agosto de 2024 y el 30 de agosto de 2025. La ceremonia número 68 se celebrará el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles.

Principales nominados

•     Kendrick Lamar encabeza la lista con nueve nominaciones, incluyendo Álbum del Año y Grabación del Año por “Not Like Us”.
•     Lady Gaga, Jack Antonoff y Cirkut le siguen con siete nominaciones cada uno.
•     Otros artistas destacados incluyen ROSÉ, Bruno Mars, Eric Church, Coco Jones, Karol G, Sabrina Carpenter, Doechii, Lizzo, Sam Smith y Mumford & Sons.

Categorías clave

•     Álbum del Año:
•     Evangeline vs. The Machine – Eric Church
•     APT. APT. – ROSÉ, Bruno Mars
•     Why Not More? – Coco Jones
•     Canción del Año:
•     Golden
•     APT
•     DtMF
•     Mejor Nuevo Artista:
•     Doechii
•     Chappell Roan
•     Sabrina Carpenter

Proceso de votación

•     La votación se llevará a cabo entre el 12 de diciembre de 2025 y el 5 de enero de 2026.

Expectativas para la ceremonia

Con una competencia marcada por la diversidad de géneros y propuestas innovadoras, los Grammy 2026 prometen ser una edición vibrante. La presencia de artistas emergentes junto a figuras consolidadas refleja el dinamismo actual de la industria musical.


Publicado en TERCERA LLAMADA
Miércoles, 05 Noviembre 2025 17:30

Zunset estrena EP con DJ Blass

- Zunset presentó su nuevo sencillo “La Muñequita del Perreo” junto a DJ Blass, marcando un hito en su ascenso dentro del reguetón mexicano.

La cantante Zunset, una de las voces emergentes más potentes del reguetón nacional, protagonizó recientemente un evento de prensa para anunciar el lanzamiento de su nuevo sencillo “La Muñequita del Perreo”, una colaboración con el legendario productor puertorriqueño DJ Blass.


Un EP con sabor a clásico del perreo

Durante la presentación, Zunset compartió su emoción por trabajar con DJ Blass, figura clave en la historia del reguetón, conocido por sus colaboraciones con Daddy Yankee, Wisin y Yandel, y Plan B. La artista reveló que este sencillo es solo el inicio de un EP que llevará el mismo nombre, con el que busca consolidarse como una de las grandes exponentes del género urbano en México.

Estilo propio y mensaje claro

En entrevistas posteriores, Zunset destacó que su propuesta mezcla lo “sexy y lo barrio”, una fórmula que ha conectado con miles de oyentes. También aprovechó para desmentir rumores sobre una supuesta polémica con el reguetonero El Malilla, quien fue criticado por no acreditar su participación en el coro del tema “Rodillas”.

Rumbo a la cima

Con cinco años de carrera y una creciente base de fans, Zunset se perfila como una figura clave en la nueva ola del reguetón mexicano. Su alianza con Kin Kon Records y su capacidad para generar conversación en redes sociales refuerzan su posicionamiento como una artista que no solo canta, sino que también marca agenda.


Publicado en TERCERA LLAMADA
Miércoles, 05 Noviembre 2025 16:07

La música: El faro en medio de tanta oscuridad

*El FMM busca la paz a través de sus conciertos y actividades paralelas.

*”Ahora más que nunca es necesario que la música sea un bálsamo para el alma” - Verónica Bernal

*El FMM 2025 reafirma su compromiso con la educación musical, la paz y el apoyo a los jóvenes.

*El programa infantil y académico busca inspirar, enseñar y sanar a través de la música.

Morelia, Mich.- El Festival de Música Miguel Bernal Jiménez presentó esta mañana su programa de actividades paralelas, académicas e infantiles, reafirmando su papel como un espacio de encuentro, aprendizaje y esperanza. La rueda de prensa se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Cantera 10 y estuvo encabezada por Verónica Bernal, directora del festival, quien destacó la importancia de la música como un faro de paz ante los tiempos difíciles que atraviesa Michoacán y el país.

Durante su intervención, Verónica subrayó que el FMM “Busca ser un espacio seguro, un refugio para la expresión artística y un espacio que genere armonía en la sociedad”. Enfatizó también que el festival está abierto a escuchar las voces de quienes hoy en día luchan y hacen visibles las injusticias y la violencia, recordando que la música es una herramienta poderosa para transformar y sanar.

En cuanto a las actividades que se llevarán a cabo durante el Festival de Música de Morelia se presentó el programa infantil, una de las grandes apuestas del festival, permitirá a niñas, niños y jóvenes desarrollar sus habilidades y sensibilidad artística a través de actividades diseñadas especialmente para ellos. Este ciclo se realizará del 19 al 22 de noviembre en el Centro Cultural Universitario UNAM, con talleres lúdicos, conciertos didácticos y presentaciones gratuitas que fomentan la curiosidad y la creatividad musical desde temprana edad.

Asimismo, se anunció el programa académico, conformado por actividades como el Coloquio Miguel Bernal Jimenez “La Música: Una Mirada Plural” las cuales fueron presentadas por el doctor en musicología Edgar Calderón, entre otros más. 

De igual manera se presentaron una serie de clases magistrales que conforman el programa académico, impartidas por reconocidos artistas, como Leticia Moreno,  Santiago Cañón, entre otros. Estas actividades estarán dirigidas a jóvenes músicos, con el objetivo de fortalecer su formación profesional y brindarles herramientas para impulsar su desarrollo artístico.

La directora del festival enfatizó que el FMM como asociación civil mantiene su compromiso con el talento emergente, especialmente con los jóvenes músicos michoacanos, quienes encontrarán en este espacio una plataforma de impulso y acompañamiento.

El Festival de Música de Morelia 2025 no solo celebra la excelencia artística, sino que también reafirma su vocación social y humanista, buscando llevar la música a todos los rincones del estado y consolidarse como un símbolo de unión, esperanza y cultura.

Sigue todas las actividades, extensiones y conciertos del Festival de Música de Morelia 2025 en la página oficial www.festivalmorelia.mx y en las redes sociales del festival: @fmusicamorelia (Facebook, Instagram, X y TikTok).


Actividades Paralelas Gratuitas

1.    Sábado 15 de noviembre
Tapetes Florales de Patamban | Calzada Fray Antonio de San Miguel  | 11h - 18h
Música en vivo
    -11h Batalá Mx - México
    -13h Carolina Camacho - Republica Dominicana
    -14:30h Coros Miguel Bernal Jiménez
    -15:30h Ensamble de Clarinetes del Conservatorio de las Rosas
    -17h Rondalla La Salle

2.    Martes 18 de noviembre
IX Coloquio Miguel Bernal Jiménez| Centro Cultural UNAM  | 9h - 18h
La música: una mirada plural

3.    Miércoles 19 de noviembre
IX Coloquio Miguel Bernal Jiménez| Facebook Live | 9h - 14h
La música: una mirada plural

4.    Miércoles 19 de noviembre
Introducción a la Escuela Superior de Música Reina Sofía | Palacio Municipal | 10h

5.    Domingo 23 de noviembre
Muestra Gastronómica | Casa de la Cultura | 12h - 19h
Música en vivo y gastronomía de 12 países
    -15h Grupo Purhembe
    -14.30h Voz Bohemia 
    -16h Kóppih
    -17h Yoruband Project

Programa Infantil en el Centro Cultural UNAM

a)    Miércoles 19 de noviembre | CCUNAM
Concierto SequenzaSur | 11h
Evento familiar

b)    Jueves 20 de noviembre | CCUNAM
Concierto Orquesta Miguel Bernal Jiménez | 18:30h
Evento familiar

c)    Viernes 21 de noviembre | CCUNAM
Concierto Infantil  Coros MBJ | 11h
Evento Familiar 

d)    Viernes 21 de noviembre | CCUNAM
A rro rró bebé. Taller de arrullos tradicionales de México y Latinoamérica | 16h
Para bebés de 0 a 12 meses con acompañante

e)    Viernes 21 de noviembre | CCUNAM
Amo-a-tó. Taller de canciones y juegos tradicionales de México | 17h
Para infancias de 2 a 4 años con acompañante

f)    Sábado 22 de noviembre | CCUNAM
Taller “Canciones y ruiditos para acurrucarnos” | 11h 
Para niñas y niños de 2 a 3 años, acompañados de una persona adulta

g)    Sábado 22 de noviembre | CCUNAM
Taller “REsuena el SOL en MI” | 11h 
Para niñas y niños de 13 meses a 23 meses de edad, acompañados de una persona adulta

h)    Sábado 22 de noviembre | CCUNAM
Concierto del “Programa de Orquestas Infantiles” de la Secretaría de Cultura de Morelia | 12h 
Evento familiar

i)    Sábado 22 de noviembre | CCUNAM
Taller “Cantando y contando para los más pequeños” | 13h
Para niñas y niños de 6 a 10 años, acompañados de una persona adulta

j)    Sábado 22 de noviembre | Salón 2
Taller “REsuena el SOL en MI” | 13h
Para niñas y niños de 13 meses a 23 meses de edad, acompañados de una persona adulta

PROGRAMA ACADÉMICO

Jueves 13
Leticia Moreno. Master Class | 11h | Sala de Niños Cantores

Martes 18
Cuarteto Q-Arte. Master Class | 11h | Edificio de Música - UMSNH

Martes 18 
IX COLOQUIO MBJ "LA MÚSICA: UNA MIRADA PLURAL" | 9-18 hrs | CCUNAM

Miércoles 19 
IX COLOQUIO MBJ "LA MÚSICA: UNA MIRADA PLURAL" | 9-14 hrs | (Streaming)

Miércoles 19 
Taller de Programación Artística | 12hrs | Palacio Municipal 

Viernes 21
Santiago Cañón. Master Class | 11h | Sala de Niños Cantores

Viernes 21
Ricardo Alí Álvarez. Master Class | 11h | Edificio de Música - UMSNH

Sábado 22
Dúo Atlántico. Master Class | 11h | Museo Regional Michoacano

Publicado en TERCERA LLAMADA
Lunes, 03 Noviembre 2025 12:11

Depeche Mode sorprende con “In The End”

- Depeche Mode lanza “In The End”, un sencillo inédito que revive la melancolía de Memento Mori y anticipa el estreno de su película documental “M”

La icónica banda británica Depeche Mode ha lanzado su nuevo sencillo titulado “In The End”, una pieza inédita que fue grabada durante las sesiones de su último álbum Memento Mori. El tema, que no había sido incluido en la versión original del disco, se presenta como una reflexión profunda sobre la existencia, el paso del tiempo y la inevitabilidad de la muerte, con una atmósfera melódica que recuerda los momentos más sombríos y poéticos del grupo.


Letra que toca fibras existenciales

El vocalista Dave Gahan canta: “You know we’re going nowhere / We’re all nothing in the end / We’re weightless, floating endlessly / We’ll be dust again in the end”, encapsulando el tono filosófico y emocional que ha caracterizado la etapa más reciente de la banda.


Parte del lanzamiento físico de “M”

“In The End” también formará parte del lanzamiento físico de “M”, el nuevo filme documental de Depeche Mode dirigido por el mexicano Fernando Frías de la Parra. La película, que se preestrenó en el festival In-Edit de Barcelona, explora la gira mundial de la banda tras el fallecimiento de Andrew Fletcher en 2022, y su conexión con la cultura mexicana.


Ediciones especiales para fans

El lanzamiento de “M” incluirá casi 30 canciones, entre ellas “In The End”, y estará disponible en formatos como doble CD, DVD, Blu-Ray y caja de cuatro vinilos, a partir del 5 de diciembre de 2025.

Publicado en TERCERA LLAMADA
Domingo, 26 Octubre 2025 09:16

Foo Fighters lanza “Asking for a Friend”

Los Ángeles.- La legendaria banda de rock Foo Fighters presentó su nuevo sencillo “Asking for a Friend”, una pieza cargada de introspección y energía que marca el inicio de una nueva etapa para el grupo liderado por Dave Grohl.

El tema, que combina versos hipnóticos con estribillos explosivos, plantea preguntas existenciales como “¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo…”, y culmina con un desgarrador “¿O es este el final?”, reflejando el tono más oscuro y melódico que caracteriza esta nueva producción.

Grohl describió la canción como “un himno para quienes han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y en la fe para encontrar de nuevo su horizonte”. El lanzamiento también marca el debut de Ilan Rubin como nuevo integrante de la banda, tras la dolorosa pérdida del baterista Taylor Hawkins.

Junto con el sencillo, Foo Fighters anunció una gira de doce fechas por estadios en Norteamérica para 2026, bautizada como “Maratón de Rock”, la primera desde su masivo tour “Everything or Nothing at All” de 2023-2024.

La banda se presentará en el festival Corona Capital en Ciudad de México el próximo 14 de noviembre, donde se espera que “Asking for a Friend” forme parte del repertorio en vivo.



Publicado en TERCERA LLAMADA

- Un poderoso manifiesto social y musical inspirado en la tierra y la justicia.

indierocks.mx.- Natalia Lafourcade presenta “La Cometierra”, un nuevo sencillo que marca un giro inesperado en su trayectoria al adentrarse en territorios cercanos al rap y al spoken word. Coproducida por Cheche Alara y mezclada por Michael H. Brauer, la canción se levanta como un manifiesto que trasciende lo musical para convertirse en un grito contra la violencia y la injusticia que atraviesan nuestras comunidades.

Inspirada en la novela homónima de Dolores Reyes, “La Cometierra” narra la historia de una niña con el don de encontrar a los desaparecidos, entrelazando sonidos urbanos con la fuerza de las raíces y la tierra. La pieza también es el tema principal de la próxima serie original de Prime Video, que retrata a un grupo de niños en México enfrentando realidades de violencia machista y desapariciones, donde la esperanza y la resistencia surgen como actos de sanación.

- Me gusta que en esta historia se aborda la fuerza de un poder, un don que en el proceso de abrazarlo e integrarlo a su vida, la protagonista logra ayudar a muchas personas. Hay historias terribles y a la vez siempre una esperanza de que algo cambie”, comparte Natalia, subrayando el espíritu de la canción. -

Con este lanzamiento, Lafourcade reafirma su lugar como una de las voces más esenciales de la música latinoamericana contemporánea, expandiendo sus búsquedas sonoras sin perder el vínculo con la identidad cultural de México. A lo largo de más de dos décadas, su obra ha sido vehículo de conexión, memoria y sanación colectiva, sembrando un mensaje de respeto a la vida y a nuestras comunidades.

“La Cometierra” se suma a un año histórico para Natalia, que ha recorrido México, Europa, Estados Unidos y Canadá con más de 110 mil entradas vendidas y presentaciones agotadas en recintos como el Auditorio Nacional y el Teatro Metropólitan. Su regreso a los escenarios confirma no solo la solidez de su música, sino también la relevancia de su voz en un momento urgente para el arte y la sociedad.

Con información de de Indie Rocks!


Publicado en TERCERA LLAMADA
Viernes, 26 Septiembre 2025 13:56

Tame Impala lanza sencillo “Dracula”

- Otra emocionante entrega del multiinstrumentista australiano.

indierocks.mx.- Tame Impala continúa dando muestras de su quinto álbum, Deadbeat, que estará disponible a partir del 17 de octubre a través de Columbia Records. Después de dar a conocer “End of Summer” y  “Loser”, el proyecto de Kevin Parker nos sorprende con “Dracula”.

Con un video dirigido por Julian Klincewicz, este tema se presenta crudo y minimalista, evolucionando progresivamente hacia el pop. Parker explicó a Zane Lowe en Apple Music 1 que "es una de las canciones más antiguas en el proceso del álbum, una de las primeras que empecé".

Deadbeat, el esperado álbum que sucede al exitoso The Slow Rush (2020), se sumerge en la cultura rave australiana y la bush doof. Este nuevo trabajo busca capturar la esencia de las fiestas, el baile y la naturaleza, mientras explora temas profundos como el autosabotaje y los comentarios negativos.


Con información de Indie Rocks!




Publicado en TERCERA LLAMADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos