- En un tercer encuentro, representantes del interior del estado, recibieron formación integral para guiar a estudiantes.

PUEBLA.- Con el propósito de dirigir a entrenadoras y entrenadores de las escuelas de Futbol de la Franja, con un enfoque de unión para la construcción de la paz, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) que encabeza José Luis Sánchez Solá, realizó un tercer encuentro de capacitación en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”.

Fueron alrededor de 90 profesionales quienes recibieron guía y las herramientas metodológicas, técnicas y formativas para desarrollar talentos locales de forma integral e inclusiva, por lo que, a través de un entrenamiento con niños, determinaron las diversas posibilidades de atención.

En este sentido, desde el primer encuentro, Sánchez Solá precisó que el gobernador Alejandro Armenta prioriza en el rubro deportivo como herramienta de transformación, por lo que pidió a las y los entrenadores tener la certeza y la confianza de que, en equipo se podrá “entrenar no sólo el cuerpo, sino también la voluntad y la mente”, para dirigir a niñas, niños y jóvenes de entre 6 a 18 años de estas futuras academias.

“A mí lo que me importa es el corazón y la pasión con que juegan. Ese jugador tendrá todo, menos experiencia y no tiene por qué tenerla a sus 18 años, pero sí tiene que sentir al equipo, al municipio y a su profesión, por lo que a ustedes, les corresponde acompañarles” precisó.

Estas sesiones las dirigen los especialistas  Roberto Harrington, Oswaldo Sacansetti y César Coeto, como parte de la colaboración entre UDEP y el Club Puebla en la construcción de este proyecto.

Cabe recordar que, en este proceso, se realizó un observatorio en Estados Unidos para identificar el talento de jóvenes poblanos que radican en Passaic, Nueva Jersey. Paralelamente, continúa el trabajo con los municipios sede de las próximas instituciones, entre ellas: Acatlán, Acatzingo, Amozoc, Atlixco, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Teteles de Ávila Castillo, Zacapoaxtla y las Juntas Auxiliares de la capital Azumiatla y Romero Vargas.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla, fomenta la paz y la reconstrucción del tejido social, por medio del deporte y con ello busca alejar de la violencia a las y los poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN

- El Gobierno de Puebla impulsa la profesionalización del personal administrativo y operativo de la Policía Auxiliar a través de la certificación "EC0943".

PUEBLA, Pue.- Derivado del compromiso por fortalecer la Seguridad con Bienestar, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, impulsa la profesionalización del personal administrativo y operativo que integra la Policía Auxiliar, a través de la certificación en el Estándar de Competencia “EC0943 Promoción de Igualdad y No Discriminación”, impartida por personal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

Esta certificación tiene como propósito dotar a las y los servidores públicos de herramientas que permitan detectar necesidades, orientar y proponer acciones preventivas que promuevan la equidad y el respeto a la diversidad en el ejercicio de sus funciones. Asimismo, impulsa una cultura organizacional incluyente, sensible y comprometida con la atención cercana y profesional a la ciudadanía, alineadas con los principios de legalidad, trabajo digno, respeto y responsabilidad social.

Con una visión humanista y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía, donde cada acción se realice con dignidad, equidad y vocación de servicio.

Publicado en INSEGURIDAD

- La Contraloría Municipal ha formado a más de 4 mil personas servidoras públicas en temas clave como ética, legalidad y rendición de cuentas

Puebla, Pue.- A fin de fortalecer una administración pública honesta, transparente y en orden, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la capacitación “Combate a la Corrupción: Auditoría Forense”, dirigida a personas servidoras públicas de la administración como parte de una estrategia integral de prevención y disuasión de posibles actos de corrupción.

Durante su mensaje el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, afirmó la importancia de este taller enfocado en la prevención de la corrupción en la administración pública y el esfuerzo continuo del Gobierno de la Ciudad para fortalecer las capacidades de las personas participantes en la materia, 

“Contar con estas herramientas nos permite prevenir actos ilícitos, proteger el interés público y conservar la confianza ciudadana, lo cual es fundamental para seguir construyendo un gobierno honesto y en orden”, afirmó.

Por su parte, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, subrayó que esta capacitación es una muestra del compromiso institucional para anticiparse a los hechos indebidos. Afirmó que el enfoque del presidente municipal es la prevención, por lo que se llevan a cabo estas capacitaciones de manera profesional. 

Agregó que en lo que va de la administración se han capacitado a 4 mil 104 personas servidoras públicas en temas clave como ética pública, control interno, auditoría forense, responsabilidades administrativas, legalidad y combate a la corrupción. 

“Cada uno de estos esfuerzos representa un paso hacia un gobierno más íntegro, más transparente y más cercano a la ciudadanía. Estos espacios son clave para seguir construyendo una cultura institucional basada en la legalidad, la ética y la rendición de cuentas”, concluyó.

La capacitación contó con la participación de Adriana Valdés Pérez, especialista en auditoría forense y prevención de la corrupción, gracias al firme compromiso de la Contraloría Municipal con esta causa.

También estuvo presente la titular de la Sindicatura Municipal, Mónica Silva; la coordinadora de Transparencia y Municipio Abierto, Laura Elizabeth García González, así como las y los titulares de las dependencias del Gobierno de la Ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS

-La sede será en el campus de San Martín Texmelucan del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

-Podrán asistir hombres y mujeres interesados en certificarse en la operación de camiones de carga.

SAN MARTIN TEXMELUCAN, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta avanza en los trabajos de instalación del Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores del Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional, con lo que se brindará seguridad con bienestar a los hombres y mujeres interesados en certificarse en esta actividad para trabajar en México, Estados Unidos o Europa.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, junto con el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Alfonso Aguirre González, realizó una visita al campus del organismo en este municipio, a fin de revisar las condiciones para iniciar los trabajos de diseño y edificación de las instalaciones del nuevo centro.

El Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores de Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional es una iniciativa del gobierno de Alejandro Armenta que responde a los objetivos del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, para impulsar a la industria nacional y atender el déficit de operadoras y operadores de unidades de carga para los diferentes sectores productivos del país.

Gabriel Chedraui explicó que a nivel nacional existe un déficit de más de 60 mil operadores de transporte de carga y que en Estados Unidos y Europa la demanda de mano calificada en ese sector supera las 150 mil vacantes, por lo que la capacitación y certificación de las mujeres y hombres interesados en incorporarse a esta actividad es indispensable para la industria, así como para generar oportunidades de empleo formal.

El secretario y el director general del ICATEP revisaron los avances del proyecto que se realiza en coordinación con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), junto con la que se determinó que el Centro de Capacitación ocupará parte del predio donde hoy se encuentra el plantel del instituto en San Martín Texmelucan, en Carretera Federal San Martín-Tlaxcala kilómetro cuatro, en la zona de Tlaixco.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se impartió orientación a más de 11 mil personas para el bienestar, mediante seguridad ambiental.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.– En el marco del programa de educación ambiental, con la finalidad de promover la protección de los ecosistemas y el bienestar, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) impartió 73 cursos de capacitación en 18 municipios del estado, con la participación de más de 11 mil personas, entre el 15 de enero y el 15 de julio de 2025.

A través de la Dirección de Planeación y Geomática, se ofrecieron talleres sobre temas como desarrollo sustentable, contaminación por plásticos, manejo adecuado de residuos, creación de semilleros, consumo responsable, cambio climático, fauna urbana y el cuidado del agua con el taller “El Agua, Nuestro Mayor Tesoro”.

Los municipios beneficiados fueron Acajete, Atlixco, Atoyatempan, Calpan, Huejotzingo, Hueyapan, Libres, Puebla, San Pedro Cholula, San Pedro Zacachimalpa, San Salvador el Seco, Soltepec, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Xiutetelco y Zoquiapan. En estas localidades se brindó orientación a 9 mil 582 estudiantes y personal educativo.

Por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, la SMADSOT reforzará estas acciones durante el segundo semestre del año, lo que implica fortalecer la contribución del sector privado, organizaciones civiles y la ciudadanía en general, quienes muestran creciente interés por comprender los desafíos ambientales y sumarse a las soluciones que permitan construir un planeta en equilibrio.

Publicado en MUNICIPIOS

- Anticorrupción y Buen Gobierno dio la capacitación en Materia Gubernamental a direcciones administrativas del estado.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, brindó la capacitación en Materia Gubernamental a titulares de coordinaciones y direcciones administrativas de las dependencias y entidades gubernamentales, así como a personas auditoras externas con la intención de brindar certeza y confianza a la ciudadanía.

Dicho evento tuvo el objetivo de fortalecer los conocimientos en procesos clave de la administración pública y buscó garantizar la seguridad, el cumplimiento normativo y una gestión eficiente de los recursos, a través de la formación especializada del personal involucrado en áreas estratégicas.

El programa conformó cinco módulos temáticos: Adjudicaciones Gubernamentales, Obra Pública, Ciclo Presupuestal, Inventario de Bienes Muebles e Impuestos en el Ámbito Gubernamental.

El titular de la dependencia, Alejandro Espidio, recalcó que la capacitación continua es el mecanismo más eficaz para fortalecer las instituciones, elevar el desempeño y garantizar que cada acción se rija por los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas.

“Esta jornada representa una oportunidad para construir juntos, una administración más profesional, más cercana a la gente y libre de malas prácticas. Reafirmamos hoy nuestro compromiso indeclinable con el combate a la corrupción y la promoción de las buenas prácticas de gobierno.” aseguró el secretario.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la profesionalización y el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas.

Publicado en MUNICIPIOS

- En las instalaciones de la universidad se imparte el curso "Elaboración de Mermeladas, Almíbares y Frutas Cristalizadas”.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), a través del departamento de Educación Continua, inauguró el curso "Elaboración de Mermeladas, Almíbares y Frutas Cristalizadas", con el objetivo de acercar la formación a los distintos sectores sociales, lo que contribuirá a una mejora en la calidad de vida de las personas.

La UTH bajo la dirección de Mirna Toxqui Oliver, tiene un fuerte compromiso con la oferta de servicios institucionales a la sociedad, pues es importante compartir el aprendizaje, para que las familias inicien sus propios negocios con productos de la región.

Esta institución cuenta con académicos capacitados y comprometidos para sumar al mejor desarrollo de la región, tal como el gobernador del Estado Alejandro Armenta lo establece. Este plantel difunde su experiencia a la comunidad con el fin de fomentar el crecimiento de las familias locales.

Es la bióloga Mayra Luna Dimas, profesora de la ingeniería en Alimentos, imparte este curso. Ella es una experta en técnicas culinarias y posee varios diplomados en el área gastronómica.

En estos talleres, los participantes adquirirán tanto conocimientos teóricos como prácticos, como factor clave para asegurar un aprendizaje preciso y efectivo.

Publicado en EDUCACIÓN

- 17 alumnas y alumnos concluyen su formación en el ciclo 2024–2025

- El SEDIF cuenta con 185 centros de capacitación en 130 municipios

PUEBLA, Pue.— Con entusiasmo y orgullo, 17 jóvenes egresaron del área de gastronomía en el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, al concluir satisfactoriamente el ciclo escolar 2024–2025. Esta acción representa un paso firme hacia la seguridad económica y el bienestar personal y familiar.

Durante la ceremonia de evaluación final, el director de Fortalecimiento Institucional, Gabriel Silva Escorcia, felicitó a las y los egresados —6 hombres y 11 mujeres— por su esfuerzo, disciplina y compromiso. “No perdieron la oportunidad de ser mejores. Respondieron al esfuerzo propio y al de sus familias que creyeron en ustedes”, expresó.

Estos logros forman parte de la estrategia de desarrollo integral impulsada por la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, bajo la política social del gobernador Alejandro Armenta, y en sintonía con la visión humanista y transformadora de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Los CECADE representan espacios de oportunidad, formación y acompañamiento para cientos de personas en el estado. Actualmente, el SEDIF opera 185 centros en 130 municipios, donde se imparten carreras técnicas como gastronomía, estilismo y diseño de modas, así como talleres especializados de tres meses en repostería, panadería, uñas acrílicas, coctelería, computación, masaje terapéutico y cocina internacional, entre otros.

Estos espacios no solo forman habilidades técnicas, también brindan certeza laboral y opciones de emprendimiento, donde se fortalece la seguridad comunitaria y económica de las familias poblanas.

Las personas interesadas en integrarse a alguna de estas formaciones pueden acudir a las oficinas del CECADE, ubicadas en la 4 Oriente 806, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, y solicitar informes con la Lic. Evelia Ramos. Todos los cursos cuentan con validez oficial por parte de la SEP.

Porque en Puebla, capacitarse también es una forma de cuidarse. Y en el SEDIF, lo que amas, lo cuidas.

Publicado en MUNICIPIOS

 

- “El combate a la corrupción no comienza con una sanción, la primera etapa de estas acciones son los medios de control y las acciones de prevención”; Rivera Aranda

 

San Gregorio Atzompa, Pue. Como parte de las acciones para consolidar gobiernos municipales íntegros y comprometidos con la rendición de cuentas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Contraloría Municipal, a cargo de Dulce Lilia Rivera Aranda, participó en la capacitación “Mecanismos de Prevención de la Corrupción”, organizada por la Coordinación Regional 21 de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios, en el municipio de San Gregorio Atzompa.

 

En su calidad de Coordinadora Estatal de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios, Rivera Aranda destacó la relevancia de este tipo de encuentros, que buscan fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de las contralorías municipales, promover el intercambio de buenas prácticas y fomentar una cultura de legalidad y ética pública desde lo local.

 

“El combate a la corrupción no comienza con una sanción. La primera etapa de estas acciones son los medios de control y la prevención. Las y los Contralores debemos enfocarnos en generar condiciones que impidan que la corrupción ocurra. Para ello, necesitamos instituciones más sólidas, coordinación entre municipios y un compromiso compartido por gobiernos íntegros y abiertos a la ciudadanía”, expresó.

 

En el acto, el presidente municipal de San Gregorio Atzompa, Carlo Minutti Precoma, recalcó que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para el desarrollo de municipios sólidos y confiables, reiterando que combatir la corrupción no es sólo un deber legal, sino un compromiso ético con la ciudadanía.

 

La jornada contó con la participación de contraloras y contralores municipales, personas servidoras públicas y regidoras y regidores de la región, quienes compartieron experiencias y reforzaron su compromiso con la vigilancia del uso honesto de los recursos públicos.

 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con contribuir a la construcción de un gobierno abierto, cercano y responsable ante la ciudadanía.

 

Publicado en MUNICIPIOS

 

-La atención a la ciudadanía se coloca en el centro de las políticas públicas para detonar el progreso comunitario.

 

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la atención directa a la ciudadanía y consolidar una gestión territorial más eficiente, la Secretaría de Bienestar llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a delegadas y delegados de las 27 microrregiones del estado, donde para el Gobierno de Puebla, la Seguridad con Bienestar es prioridad.

 

Durante esta sesión de trabajo, se enfatizó la importancia de redoblar esfuerzos y mantener el compromiso con las y los poblanos, para promover una administración cercana, sensible y eficiente, que responda con resultados tangibles a las necesidades de las comunidades más vulnerables.

 

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, exhortó a las y los representantes regionales a ser agentes activos de cambio y trabajar de manera coordinada con los municipios y los tres órdenes de gobierno, con una visión de transformación que ponga en el centro, al bienestar de las personas.

 

Asimismo, llamó a aplicar los programas y estrategias de la dependencia con estricta transparencia, enfoque humanista, sensibilidad y vocación de servicio, como es la encomienda del gobernador Alejandro Armenta.

 

En este encuentro participaron el asesor de la Coordinación de Gabinete, César Castellanos Galdámez; la subsecretaria de Opciones Productivas, Elsa Ruiz Betanzos; el coordinador general de Desarrollo Regional, Carlos Martínez Amador; el coordinador de Desarrollo Comunitario y Trazabilidad Social, Edgar Chumacero y el coordinador de Delegaciones y Participación, Josué Martínez Santos.

 

 

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos