PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), informa que se trabaja en la reconstrucción de la barda perimetral en la Secundaria Técnica Número 45 en Coronango, luego de que por las precipitaciones pluviales resultara afectada. Expertos del organismo intervinieron el área inmediatamente que sucedieron los hechos, ya que en el plantel se realizan obras de rehabilitación y construcción de espacios por 3.2 millones de pesos.

Cabe destacar que personal de CAPCEE ya interviene la barda perimetral, continúa la demolición del área afectada, se han retirado escombros y está en curso el proceso constructivo, con lo que se garantiza el procedimiento administrativo para la ampliación del proyecto y se lleva a cabo el análisis técnico estructural, para cumplir con la profundidad y resistencia de los muros.

El gobierno estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, reitera su deber para garantizar la seguridad de las y los estudiantes poblanos, con espacios educativos dignos y seguros.

Por lo anterior, se informa que el Gobierno Estatal y la autoridad municipal mantienen comunicación estratégica para garantizar la seguridad de la población.

El Gobierno del Estado mantiene comunicación con directivos y padres de familia, además vigila las instituciones públicas para atender daños ocasionados por la temporada de lluvia o deterioro, y así garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil, docentes y padres de familia.

Publicado en EDUCACIÓN

- 76 inmuebles detectados con daños menores, que ya están en proceso de atención.

- Trabajo coordinado entre SEP, CAPCEE, PC y ayuntamientos.

PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantienen monitoreo permanente para la identificación de riesgo o afectación a la infraestructura escolar debido a las precipitaciones pluviales que se han presentado en la entidad.

Hasta el momento, se han identificado 76 inmuebles escolares que presentan algún tipo de daño menor, como son: filtraciones, goteras, fallo estructural en bardas perimetrales por reblandecimiento o caída de árboles, así como encharcamientos en canchas, plazas cívicas, jardines o pasillos.

La administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, garantiza la seguridad en instituciones en favor de la comunidad estudiantil, académica y personal administrativo. Las dependencias encargadas están alerta a los protocolos de emergencia con la temporada de lluvia en los 217 municipios. A través de la SEP, la Coordinación General de Protección Civil y las autoridades municipales, se realizan las revisiones en cada caso, para determinar el nivel de afectaciones y atender cada situación de manera particular, prioritaria y oportuna.

La administración estatal reitera el compromiso y atención a favor de la seguridad de la población, en especial en las escuelas públicas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Gobierno estatal invierte 20 mdp en rehabilitación, acondicionamiento y equipamiento de aulas y laboratorios.

- Las sedes provisionales estarán listas en agosto para el inicio del próximo ciclo escolar.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.- Con el objetivo de garantizar la calidad de los espacios destinados para la enseñanza a los futuros profesionales de la salud, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Carlos Ochoa Rodríguez, supervisó las instalaciones en la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM), lugar donde se albergará el nuevo campus regional de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP).

Durante el recorrido, el titular del CAPCEE verificó el estado y avance de las obras de rehabilitación que se realizan en instalaciones eléctricas, sanitarias y adecuaciones generales en el inmueble, lo que permitirá la correcta operación académica y administrativa de la sede provisional.

Cabe destacar que, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el estado invierte 20 millones de pesos en la rehabilitación, acondicionamiento y equipamiento de aulas; así como en laboratorios en los cuatro inmuebles para la USEP, que funcionarán como sedes regionales provisionales en Tepexi de Rodríguez, Izúcar de Matamoros, Yaonáhuac y Zoquitlán, espacios que estarán listos para el inicio del próximo ciclo escolar en el mes de agosto.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su deber al impulsar el fortalecimiento de la educación superior y acercar las oportunidades de formación profesional en todas las regiones de la entidad poblana, especialmente donde se ubica el mayor polígono de pobreza.

Ochoa Rodríguez explicó que este proyecto se realiza en coordinación con el equipo de expertos y profesionales en infraestructura educativa, lo que garantizará espacios seguros, adecuados y dignos para la formación de las y los futuros especialistas del sector salud.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos