- Este evento deportivo busca celebrar el impulso, la energía y el liderazgo de las y los jóvenes poblanos

Puebla, Pue.- El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP) liderado por la directora Carolina Cabrera Victoria, convoca a la Carrera de la Juventud Imparable, que se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto a las 19:00 horas en el Paseo Bravo como parte de las actividades del Mes de la Juventud.

Esta carrera no solo fomenta la actividad física, la sana convivencia y el espíritu competitivo entre las juventudes, sino que también tiene un sentido social, ya que los recursos recaudados serán destinados a asociaciones que brindan apoyo a jóvenes que enfrentan problemáticas relacionadas con las adicciones, ofreciéndoles una segunda oportunidad para reconstruir sus vidas.

Con un cupo limitado a dos mil participantes, la carrera está abierta para las categorías femenil y varonil en modalidad libre. Las inscripciones ya están disponibles con un costo de $150 pesos más comisión de plataforma ($165.00) y estarán abiertas hasta el 29 de agosto a las 17:00 horas o hasta agotar existencias. El registro debe realizarse en línea a través del sitio: www.chronostart.com.mx

Las y los ganadores recibirán premios en efectivo y vales canjeables por parte de Saborni's Humberto Pollos y Costillas y Hamburguesas Búfalo:

1er Lugar: $2,500 en cheque + $1,000 en vales + vale en paquete familiar en hamburguesas.

2do Lugar: $1,500 en cheque + $800 en vales + vale en paquete combo pareja en hamburguesas.

3er Lugar: $1,000 en cheque + $500 en vales + vale en paquete combo individual en hamburguesas

La inscripción incluye una playera conmemorativa, medalla de participación, número oficial y chip de cronometraje. Los kits se entregarán el viernes 29 de agosto de 16:00 a 19:00 horas en el kiosko del Parque de Paseo Bravo. El evento contará con servicio de guardarropa, zonas de hidratación, cronometraje electrónico, así como atención médica y seguridad para garantizar una experiencia segura y satisfactoria para todas y todos los corredores.

Este evento impulsado por el IJMP siguiendo la visión del Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, tiene el compromiso de continuar con la promoción del bienestar, el talento y la participación activa de la juventud poblana, generando espacios que transforman vidas e inspiran cambios positivos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Este tradicional evento tendrá lugar el domingo 03 de agosto en la junta Auxiliar de Santa María Coapan del municipio.

- También se realizará una cartelera cultural y comunitaria con actividades que iniciarán desde el sábado 02 del mismo mes, entre ellas el ritual del maíz y una candela.

PUEBLA, Pue.- Para promover la preservación de las tradiciones poblanas en un entorno seguro, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, en colaboración con el Ayuntamiento de Tehuacán, anunció la 31.ª Carrera de la Tortilla, un evento declarado como Patrimonio Cultural del municipio desde el año 2017, que se llevará a cabo durante el domingo 03 de agosto.

Dicha carrera se realiza anualmente en la junta auxiliar de Santa María Coapan, localidad en la que la elaboración de la tortilla y derivados del maíz representan la mayor entrada económica, pues alrededor de 1500 mujeres se dedican a este oficio. Es por ello que, desde hace poco más de tres décadas, se originó esta celebración para reconocer a quienes se dedican a esta labor ancestral.

En rueda de prensa, la directora de Fomento Cultural y Artístico de la dependencia, Natividad Alarcón Ortega, en representación de Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Arte y Cultura del Estado, mencionó que la Carrera de la Tortilla es un homenaje a las mujeres indígenas nahuas, mismas que con su trabajo reflejan la fuerza de las raíces de la entidad, así como siglos de tradición, conocimiento y orgullo de su identidad cultural.

Mientras que, Alejandro Barroso Chávez, presidente de Tehuacán, expresó que este no es solo un evento deportivo, si no una manifestación viva de la riqueza histórica de los pueblos originarios, la cual se remonta a tiempos prehispánicos donde el maíz, además de ser el alimento base, era parte de la cosmovisión mesoamericana.

La Carrera de la Tortilla 2025 consta de seis categorías en las que participarán más de 650 mujeres desde los 4 hasta más de 60 años, quienes deberán portar vestimenta tradicional, ser originarias de Santa María Coapan y cargar un tenate de tortillas. Se premiarán los primeros diez lugares de forma económica, aunque también se entregarán premios en especie para las participantes, como maíz o prensas para tortillas.

Asimismo, esta tradición estará acompañada de una cartelera con actividades culturales que iniciarán desde el sábado 02 del mismo mes, en las que se incluye el ritual al maíz y una candela. Para más información sobre esta festividad, las y los interesados pueden ingresar a la página de Facebook “Gobierno de Tehuacán”.

Publicado en CULTURA

•    El gobernador Alejandro Armenta encabeza una carrera familiar y con causa, impulsando acciones firmes contra el maltrato animal

PUEBLA, Pue.- Con más de 500 participantes y una causa clara, el Zócalo de Puebla fue escenario de la carrera “Lomitos Imparables por Amor a Puebla”, un evento que celebró a los animales como seres sintientes y reforzó el compromiso del estado con su seguridad, protección y respeto.

El gobernador Alejandro Armenta participó junto a su perro Tommy en un recorrido de 3 kilómetros por el primer cuadro de la ciudad. Al cruzar la meta, el mandatario recordó que en Puebla ya existe una ley que sanciona el maltrato animal: “En nuestro estado, quien abuse de un ser sintiente será castigado. Adoptar y cuidar es nuestra responsabilidad como sociedad humanista”.

Las salidas se organizaron por categorías: perros de razas grandes, medianas y pequeñas. Durante todo el trayecto, familias completas alentaron a los corredores y a sus lomitos, en un ambiente seguro y bien coordinado por autoridades municipales y estatales.

El evento también sirvió para anunciar el inicio de una obra clave para el bienestar animal: el Centro Estatal de Bienestar Animal en la capital, cuya primera piedra se colocará el 31 de julio. Este espacio único en su tipo podrá albergar a más de mil 500 animales y contará con quirófanos, vacunas y acciones de rescate.

La directora del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas, destacó que “eventos como esta carrera son parte de una política pública activa, que incluye a los animales en la vida comunitaria y combate el abandono”.

El regidor Ricardo Espinoza Chavero, presidente de la Comisión de Regularización de la Tierra y Bienes Patrimoniales, destacó que la carrera “Lomitos Imparables” es parte del Día Municipal del Perro, aprobado en cabildo en diciembre pasado. Subrayó que esta iniciativa, organizada en conjunto con el Instituto de Bienestar Animal y la Secretaría de Medio Ambiente, tiene como objetivo visibilizar a los seres sintientes y reforzar acciones concretas por su seguridad y bienestar en Puebla.

La carrera concluyó con una premiación que reconoció a los mejores tiempos. El primer lugar fue para Samuel Acosta Manzanares y su perrita Kim, quienes completaron el recorrido en 11 minutos con 42 segundos.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador Alejandro Armenta, indicó que en su administración impulsa la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum contra las adicciones.
•    La entidad será sede de la Rodada y Carrera por la paz y contra las adicciones en agosto próximo.

CIUDAD DE MÉXICO. - El director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta sostuvieron un encuentro y acordaron que Puebla también será sede de la “Rodada y Carrera por la paz y contra las adicciones” el próximo 10 de agosto, como parte de la estrategia nacional de atención a las causas, del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El director del IMJUVE reconoció el trabajo que realiza el gobernador Alejandro Armenta en Puebla, ya que afirmó, transforma la realidad y el corazón de la juventud poblana. En este contexto, invitó a una jornada nacional que tendrá como epicentro la capital de Puebla.

Durante el encuentro también estuvieron presentes la secretaria de Deporte y Juventud del Gobierno de Puebla, Gabriela Sánchez Saavedra y la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio.

Con el compromiso de impulsar iniciativas que fomenten la participación activa de las y los jóvenes en la cultura, el arte y el deporte, el gobernador Alejandro Armenta señaló que el proyecto de las juventudes es impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la entidad poblana se une, ya que este sector de la población es fundamental para la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.

Dicho evento se llevará a cabo en el marco del Día Internacional de la Juventud, y las y los interesados podrán participar con bicicleta, patines, patineta o corriendo, con el propósito de promover la actividad física y generar conciencia en la población sobre la importancia de alejarse de las adicciones.

Publicado en GOBIERNO

- Las inscripciones continúan disponibles a través del portal www.chronostart.com.mx

- Los fondos reunidos serán donados al Banco de Alimentos, para la compra de arroz y frijol

Puebla, Pue.- El Sistema Municipal DIF (SMDIF) -encabezado por la presidenta del Patronato, MariElise Budib- y el Banco de Alimentos “Cáritas” Puebla -con su patrono secretario, Luis Eusebio Villa-, presentaron la playera y medalla conmemorativa de la segunda edición de la Carrera “Corre y Comparte: Hambre Cero 2025”, a celebrarse el próximo domingo 29 de junio con salida y meta en el Paseo Bravo.

MariElise Budib resaltó el trabajo colaborativo del SMDIF con el Banco de Alimentos, contribuyendo con la lucha contra el hambre. A la par, agradeció la solidaridad y empatía de las y los poblanos; pues los fondos reunidos aportarán para la compra de arroz y frijol.

"Cuando vean a los corredores por las calles de Puebla con su playera puesta, verán más que un deportista comprometido, verán a una persona que corre por hacer del mundo un lugar más justo, más solidario y más humano para todas y para todos", compartió MariElise, quien, además, fue nombrada líder en el sector gobierno para impulsar el programa “Puebla Comparte, Hambre Cero” en marzo pasado.

La segunda carrera “Corre y Comparte: Hambre Cero 2025” comenzará en punto de las 7:00 horas en la calle 13 sur, en el Paseo Bravo; contará con dos modalidades, cinco y 10 kilómetros, ambas en categorías libres que recorrerán la Avenida Juárez, Teziutlán Sur y la Recta a Cholula.

Asimismo, este sábado 28 de junio tendrá lugar la entrega de los kits en la Unidad Médica Integral (UMI) del SMDIF, ubicada en Avenida Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Los kits son playera, medalla, chip y diploma con el registro de su tiempo.

Luis Eusebio Villa, patrono secretario del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, agradeció a las y los corredores que se han inscrito en esta carrera con causa social, recordando que las inscripciones siguen disponibles en la página web www.chronostart.com.mx, así como en la Unidad Médica Integral del SMDIF, y en el Instituto Municipal del Deporte (IMP) en 25 sur #1301, “La Piedad”. 

"Hay premios para todas las categorías, tanto femenil como varonil y en la modalidad de 5 y 10 kilómetros. No queda más que agradecer al DIF por esta gran organización y por su gran corazón para compartir con los que menos tienen", apuntó Luis Eusebio Villa. 

Cabe destacar que los 3 primeros lugares en cada categoría recibirán como premio una pantalla de 40 pulgadas, una freidora y una bocina, respectivamente. Además, los participantes entrarán a una dinámica para decorar su medalla. 

"Vamos a tener dinámica con la medalla, tenemos unas imágenes sin pintar, van a tener esta semana para que la puedan decorar a su gusto, a su forma, a su diseño, y que la compartan en el Instagram de Banco de Alimentos, y quien tenga más likes, el restaurante Seratta les va a ofrecer una cena con valor de hasta 2 mil pesos", detalló José Manuel Vázquez, presidente de la Asociación Poblana de Atletismo. 

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de crear un futuro sin hambre, a través del fortalecimiento de alianzas con el sector empresarial, que permita trabajar por el bienestar de los grupos de atención prioritaria en la capital poblana.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 15 Junio 2025 15:48

1.ª Carrera “Comunidad UTTECAM 2025”

– Con la participación de más de 400 corredores, se promueve el espíritu deportivo en la región

Tecamachalco, Pue. – La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), con gran entusiasmo y compromiso, en conjunto con el H. Ayuntamiento de Tecamachalco, lleva a cabo la 1.ª Carrera “Comunidad UTTECAM 2025”, con un recorrido de 5 kilómetros, como punto de salida y meta la explanada frente a la presidencia municipal.

Por amor a Puebla, el evento reunió a más de 400 participantes, entre estudiantes, docentes, padres de familia y público en general, en un ambiente de convivencia, integración y promoción de la actividad física; la carrera se dividió en ramas varonil y femenil, en tres categorías: estudiantil, docentes/padres de familia y libre, reconociendo a los tres primeros lugares de cada categoría con una premiación económica.

? Ganadores por categoría:

Categoría libre varonil:
1.er lugar – Johan Sánchez (Estado de México)
2.º lugar – Diego Rivera (Tehuacán)
3.er lugar – Gustavo Julián (Chignautla)

Categoría libre femenil:
1.er lugar – Guadalupe Quiroz (Tehuacán)
2.º lugar – Abigail Victoriano (Hueyapan)
3.er lugar – Rocío González (Puebla)

Categoría estudiantil femenil:
1.er lugar – Dolores Durán (Contaduría)
2.º lugar – Margarita Flores (Contaduría)
3.er lugar – Carolina Álvarez (Tecnologías de la Información)

Categoría estudiantil varonil:
1.er lugar – Luis Mirón (Ingeniería Industrial)
2.º lugar – José Luis Márquez (Mercadotecnia)
3.er lugar – Raimundo Maldonado (Mercadotecnia)

Categoría docentes/padres de familia:
1.er lugar – Gregorio Flores Carrasco (Ingeniería Industrial)
2.º lugar – Carlos Sebastián López (Tecnologías de la Información)
3.er lugar – Carlos Camarillo Rojas (Procesos Alimentarios)

Esta actividad fue posible con el apoyo del Gobernador, Alejandro Armenta, y gracias al esfuerzo coordinado entre la UTTECAM, el Ayuntamiento de Tecamachalco, las direcciones académicas, el personal docente y administrativo, así como al entusiasmo de toda la comunidad universitaria. Con este tipo de acciones, la institución reafirma su compromiso con la formación integral, la vida saludable y el fortalecimiento de los lazos entre universidad y sociedad.

Publicado en DEPORTES

•    Esta competencia formó parte del programa de convivencia que enmarca esta edición de la convención #CONCAFÉ2025

PUEBLA, Pue.- En el marco de la Convención Nacional de Café 2025, se llevó a cabo la Carrera del Café “Por Amor a Puebla”, una actividad recreativa organizada en coordinación con la Secretaría de Deporte y Juventud. Esta competencia formó parte del programa de convivencia que enmarca esta edición de la convención, que permanecerá abierta al público hasta el domingo 15 de junio, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, en el Centro de Convenciones Puebla.

Durante la carrera, las y los participantes completaron un circuito cargando costales de café, con un costal de 65 kilogramos en la rama varonil y de 50 kilogramos en la rama femenil. El evento contó con una entusiasta participación de más de 30 hombres y 16 mujeres.

En la rama femenil, las competidoras realizaron una vuelta al circuito. Los resultados fueron los siguientes:

    •    Primer lugar: Dulce Laura Luna, con un tiempo de 11.78 segundos
    •    Segundo lugar: Yare Bonilla López, con un tiempo de 13.32 segundos
    •    Tercer lugar: Carolina Rodríguez Acevedo, con un tiempo de 14.63 segundos

En la rama varonil, los participantes completaron dos vueltas al circuito. Los ganadores fueron:

    •    Primer lugar: Jesús Vázquez Báez, con un tiempo de 24.38 segundos
    •    Segundo lugar: Álvaro Chacón Juárez, con un tiempo de 24.70 segundos
    •    Tercer lugar: Marcos Domínguez García, con un tiempo de 25.28 segundos

La Carrera del Café resaltó el esfuerzo, la tradición cafetalera y el espíritu deportivo de las y los participantes, un ambiente de celebración en torno a uno de los productos más emblemáticos del estado.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Participaron más de 400 personas como parte del festival “Ánimas y Raíces”
•    Se llevaron a cabo exhibiciones de taekwondo, béisbol básquetbol, fútbol y box

CUAUTLANCINGO, PUE. “El deporte además de traer beneficios físicos como evitar la diabetes y la obesidad, enriquece la convivencia familiar; con las actividades de hoy ponemos el ejemplo de que mediante ellas podemos dar un golpe de frente a la inseguridad”, expresó Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, tras participar en la carrera de 3 Km que se llevó a cabo como parte del Festival “Ánimas y Raíces” y que fue organizada por la Dirección de Deporte del Ayuntamiento a cargo de Yoshi Lira Navarro.

El alcalde sostuvo que así como se atienden varias problemáticas, no se puede dejar de lado el fomento al deporte al ser una vía de solución contra la violencia “a través de las actividades físicas damos sentido a los jóvenes, amalgamamos a la comunidad y amortiguamos la violencia porque incentivamos a que las familias forjen un vínculo diferente con los suyos”.

El edil agradeció a los más de 400 participantes de las carreras de 3 y 5 km, así como de las rodadas de bicicleta y patines por su dedicación y esfuerzo. Hizo lo propio con los patrocinadores que hicieron una gran contribución al evento: Acuario Michin, Comex, Electrolite, Bike Nation, North Cromb y Fox Trail, “este tipo de actividades se fortalecen con el apoyo de la iniciativa privada y de las organizaciones de la sociedad civil a quienes les agradezco todo su apoyo”.

“Así como hoy, realizaremos más eventos deportivos en las demás juntas auxiliares, en la cabecera, en las inspectorías y zonas mas alejadas del municipio, para que se ataquen los problemas de raíz y se puedan erradicar; el gobierno empieza con el pie derecho y vamos a poner el ejemplo en la zona conurbada. En palabras de nuestro futuro gobernador Alejandro Armenta, la mejor obra pública es el combate a la inseguridad y así lo haremos a través del fomento al deporte; es una labor titánica pero con visión a futuro y si nos cuidamos entre todos, lo podremos lograr”.

En la carrera participaron Emmanuel Cortés Farfán, Secretario de Gobernación del Ayuntamiento; Juan Carlos Zárate Bobadilla, Director de Participación Ciudadana; Carlos Alberto López Velasco, Director de Planeación y Políticas Públicas, Jovany Pedraza, Director de Cultura y Tradición y Yoshi Lira Navarro, Director de Deporte.

Los ganadores por categoría y a quienes se les entregó medalla por parte del gobierno municipal y obsequios por parte de los patrocinadores fueron:

Carrera de 5 Km:

Cristian Nava Zedillo
Abraham Meléndez
Alan Omar Cruz Osorio
Inés Zárate
Patricia Pérez Tepox
Carolina Valadez

Carrera de 3 Km:

Cristian Uriel Guevara Rendón
Héctor Hugo Sánchez García
Joshua Sánchez Gutiérrez
Yire Sánchez
Victoria Ram Sánchez
Claudia Mónica León González

Rodada de patinaje:

Germán Rodríguez
Diego Romero Castillo
José de Jesús Sánchez Rosas

Rodada de ciclismo:

Ignacio Vázquez
Ángel Yair Cruz Hernández
Rudi Cifuentes

Cabe destacar que también se realizaron demostraciones deportivas de taekwondo, box, fútbol, básquetbol y béisbol, así como activación física con zumba.

Publicado en DEPORTES

•    Alumnos de la UMAD han ido a hacer prácticas a lugares como Lanzarote, Dubai y otras ciudades del mundo.

San Andrés Cholula, Puebla.- El turismo en la mayoría de los países del mundo representa una importante actividad económica a la que se destinan gran cantidad de recursos y esfuerzos para brindar cada vez más y mejores servicios. En el caso de México, dada su riqueza cultural y las bellezas naturales con que cuenta, el tema es por demás trascendente; prueba de ello es que en los últimos años gobiernos, iniciativa privada, instituciones y escuelas han prestado especial atención en potenciar este mercado para beneficio de nuestro país.

Así lo señaló la Mtra. Massiel Macedo Vázquez, docente de la Licenciatura en Administración Turística de la UMAD, quien además destacó que en el caso de la Universidad Madero la carrera se enfoca de manera particular a la calidad en el servicio.

“Contamos con dos áreas de conocimiento en las que nuestros alumnos se pueden especializar. Una de ellas es el Turismo de Negocios, donde el estudiante podrá ser capaz de desarrollar, crear, imaginar, diseñar, ejecutar y supervisar eventos como congresos, ferias, convenciones, lanzamientos de productos, etc. El otro es el Turismo Recreativo, que es el que todos conocemos relacionado con los viajes, estancias, descanso y que ahora estamos ligando al tema de la sustentabilidad buscando que estas actividades no afecten el entorno de las comunidades”.

Por su parte, la Mtra. María Teresa Cante Lima, coordinadora de la Licenciatura, señaló que otra de las ventajas es que en la UMAD el estudiante de Administración Turística aprende tres idiomas extranjeros: inglés y francés en un nivel B2, y alemán en un nivel B1+, que aunado a los conocimientos y habilidades que desarrollan, les permite desempeñarse prácticamente en cualquier lugar del mundo.

“En este año hemos tenido alumnos que se han ido a prácticas profesionales a lugares como Lanzarote, EU y otras ciudades de España, mientras que para el próximo semestre, una chica se va a Dubai, y otro alumno probablemente a Sudáfrica”.

La Mtra. María Teresa Cante resaltó que al término de las prácticas profesionales, muchos de los empleadores contactan a la institución para solicitar más alumnos practicantes con la posibilidad de ser posteriormente contratados. Esto al detallar que el hotel de Dubai donde la alumna realizará prácticas ya contrató a un egresado de UMAD y existen planes de que este joven sea enviado a China para la apertura de un complejo de la misma cadena hotelera.

Finalmente la exalumna Karen Cesín quien hoy se desempeña en un importante puesto dentro de la Secretaría de Turismo del estado de Puebla, reconoció que uno de los diferenciadores que la llevaron a estudiar Administración Turística en la UMAD fue el énfasis en los valores que son tan necesarios en esta profesión tales como el amor por el servicio, el respeto, la ética y honestidad, además de la mentalidad de romper barreras, innovar y el logro de objetivos.

“Cuando yo iba a realizar mis prácticas la Universidad no tenía convenio con el hotel a donde yo quería ir, pero eso no fue impedimento pues la institución buscó el acercamiento hasta que finalmente lo obtuvimos. Desde mi punto de vista yo creo que esta carrera va en crecimiento y en próximos años tendrá más auge aún, por lo que hay mucho mercado donde ejercer”.

Publicado en EDUCACIÓN

Por tercer año consecutivo la Fundación Moyopo realizará la carrera a beneficio de los niños del Hospital para el Niño Poblano y sus familias.

La dinámica de la carrera es recorrer los cinco kilómetros disfrazado como un superhéroe, dicho evento se llevará a cabo el próximo domingo 3 de junio a las 8 de la mañana en el Jardín del Arte, con un costo de inscripción 200 pesos.

La inscripción incluye: medalla, playera, hidratación y  número.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN:

Moyopo, “Cultura Cool con Causa”, surgió en junio de 2010, luego de que un grupo de jóvenes comenzaron a acudir los domingos al Hospital del Niño Poblano (HNP) para visitar a los niños enfermos.

Debido a las carencias de las familias que provienen de comunidades lejanas, se comenzó a llevar material didáctico para los pequeños y de esta manera entregar pan de dulce y café para los familiares, con el tiempo la ayuda creció a tal punto de llegar a ofrecer aproximadamente 100 desayunos completos a los padres de los niños.

La principal actividad de esta fundación es realizar actividades dentro del HNP con el objetivo de brindar tiempo de caridad.

Por otro lado, en el área de espera y urgencias, se llevan a cabo dinámicas de motivación, espiritualidad y reflexión, adicionalmente, se hace la entrega de ropa, juguetes y pañales. La donación de dichos artículos se realiza en ocasiones especiales como el Día de Los Reyes, Día del niño, Día de las madres y Navidad principalmente y se busca ampliar la cobertura de apoyo.

Moyopo realiza tres tipos de donaciones:

1. Juguetes y ropa.

2. Donaciones de despensas.

3. Medicamentos y cajas de diálisis a niños con insuficiencia renal.

Entre los logros que se han conseguido a los largo de siete años, destaca el respaldo obtenido por el Hospital Para el Niño Poblano para poder trabajar con los niños, la exposición en el Museo UPAEP ¿Qué te hace sonreír en el hospital? Donde se expusieron fotografías y dibujos elaborados por los pequeños, además de la impartición del taller “La compasión como resultado del amor”, impartida por Cesas Guilbert.

Finalmente, en mayo de 2016 se llevó a cabo la primera edición de la carrera “Héroes de Corazón”, cuya participación fue de 300 asistentes, logrando recaudar fondos para donar cajas de diálisis, en 2017  la cifra aumentó y se dieron cita 350 corredores.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos