Viernes, 26 Septiembre 2025 12:35

SSP encabeza operativo en penal de Puebla

- Se aseguraron objetos punzocortantes, posible droga, recipientes para el consumo de sustancias ilícitas y teléfonos celulares.

- Del 23 de julio al 20 de septiembre de 2025, se han realizado siete operativos de revisión en este centro penitenciario.

PUEBLA, Pue.- En seguimiento a las acciones para mantener el orden, la tranquilidad y la gobernabilidad en los centros penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), efectuó una revisión al interior del penal de Puebla.

Este operativo coordinado permitió asegurar 68 objetos punzocortantes, 40 recipientes para el consumo de sustancias ilícitas, cuatro envoltorios con posible marihuana y cristal, así como cinco teléfonos celulares.

También, al revisar dormitorios y distintas áreas se hallaron 14 bocinas, memorias USB, tarjetas SIM, así como más de 70 accesorios para equipos telefónicos como audífonos, cargadores y tarjetas SD.

Del 23 de julio al 20 de septiembre de 2025, la Secretaría de Seguridad Pública ha realizado siete operativos de revisión en el centro penitenciario de Puebla, con apoyo de autoridades federales y municipales.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reitera el compromiso de garantizar un sistema penitenciario más eficiente, transparente y seguro, bajo el principio de legalidad y respeto irrestricto a los derechos humanos.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 17 Septiembre 2025 16:37

Puebla Capital se suma al Simulacro Nacional

- Se realizará el 19 de septiembre a las 12:00; la hipótesis será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Puebla, Pue.- Con motivo del Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre a las 12:00 horas, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, hace un llamado a las y los poblanos a tomar medidas preventivas para garantizar su seguridad. Es fundamental que las familias, escuelas, hospitales, empresas y comercios identifiquen previamente las rutas de evacuación y los puntos de reunión seguros, así como que realicen simulacros internos y evalúen su respuesta ante un sismo.

Respecto al sistema de alertamiento celular que se activará a más de 80 millones de celulares en todo el país durante el simulacro, se aconseja a la población verificar que su dispositivo móvil tenga habilitada la opción de alertas inalámbricas. No se requiere conexión a internet ni saldo para recibir el mensaje, por lo que todos los ciudadanos con un teléfono activo podrán participar en el ejercicio. Familiarizarse con el sonido y contenido del mensaje ("ESTO ES UN SIMULACRO…") evitará confusiones y contribuirá a una mejor respuesta.

Además, se recomienda a las personas responsables de grupos como docentes, brigadistas o jefes de área, asignar previamente funciones específicas a cada integrante durante el simulacro: quien coordina la evacuación, quién lleva el botiquín, quién verifica que nadie quede rezagado, entre otras. La organización y comunicación dentro de cada grupo es clave para una evacuación ordenada y segura.

Una de las principales recomendaciones es revisar el estado físico de inmuebles, asegurándose de que no presenten daños estructurales que puedan agravarse durante un sismo. También es importante anclar objetos pesados o inestables que puedan caer, como estanterías, televisores o electrodomésticos. Estas acciones sencillas pueden marcar la diferencia en la prevención de lesiones y daños materiales.

Finalmente, el Gobierno de la Ciudad exhorta a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales, como redes sociales institucionales y canales de comunicación oficiales. En caso de emergencia real, estos medios ofrecen información verificada y oportuna.


Publicado en MUNICIPIOS

Quedaron así declarados por los ministros de la Suprema Corte de Justicia

Puebla, Pue.- Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declararon constitucionales la geolocalización de aparatos móviles o celulares, y el reguardo domiciliario.

Acordaron  que  el Artículo 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que es constitucional, asienta que la localización geográfica  en tiempo real o geolocalización, no vulnera  el derecho de privacidad de los particulares.

Explicó el constitucionalista  Miguel Ángel Tejeda Ortega que con la geolocalización, al final de cuentas lo que se pretende cuando se está cometiendo algún delito  en que esté de por medio  la integridad de una persona, su seguridad en el caso de extorsión o secuestro, lo más importante es la vida humana.

El Código  Nacional de Procedimientos Penales dice textualmente en el Artículo 303: ´´Localización geográfica en tiempo real. Cuando exista denuncia o querella, y bajo su más estricta responsabilidad, el procurador  o el servidor    público en quien se delegue la facultad, solicitará a los concesionarios,  permisionarios o comercializadoras del servicio de telecomunicaciones o comunicación vía satélite, la localización geográfica en tiempo real  de los equipos de comunicación móvil, asociados a una línea en que se encuentra relacionada con los hechos que se investiguen en términos de las situaciones  aplicables´´.

Se confirma así, profirió Tejeda Ortega, que no es necesaria la orden  de un juez de control para que se pueda localizar un aparato móvil, un celular, en  que se esté cometiendo o se haya cometido  algún delito.

Por otra parte la Suprema Corte de Justicia de la Nación –SCJN- también  señaló que el resguardo domiciliario, como medida precautoria para que un presunto delincuente no pueda evadir la acción de la justicia, tal y como  está redactado en el Código Nacional, es constitucional, siempre y cuando sea dictado dicho resguardo por un juez de control, no así por el Ministerio Público.

Estos son dos criterios fundamentales  que debe conocer el público, porque a veces las policías se exceden en las supuestas investigaciones. Es por eso importante  que la ciudadanía conozca sus derechos en el caso de estar sujeta a un proceso  penal  o a una investigación por parte de las fiscalías generales o locales, concluyó el constitucionalista Tejeda Ortega.

Publicado en NACIONAL

La empresa América Móvil se ampara contra la tarifa cero

Puebla, Pue.- Al haber concedido la semana pasada, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un amparo a la empresa América Móvil, contra la tarifa cero que reconoce la Ley Federal de Telecomunicaciones, se prevé el alza de tarifas por el uso de teléfonos celulares a partir del próximo año.

América Móvil, comentó en entrevista el constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega, expuso ante la SCJN que por reconexión de teléfonos de las empresas filiales  Telmex y Telcel, propiedad de Carlos Slim Helú,  a equipos de otras empresas de telefonía, actualmente no se paga, según la tarifa cero que establece la Ley Federal de Telecomunicaciones en su Artículo 131.

Mediante el amparo otorgado a la empresa de Slim, ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte declaran inconstitucional el citado Artículo 131.

En consecuencia, el uso de la infraestructura de acceso al usuario final será uno de los elementos que pueden dinamizar el mercado, a partir del 2018, señalan analistas.

Por tanto, detalla Tejeda Ortega, va a ser posible ahora que se fije una tarifa de transferencia, para cuando de un celular de Telmex o Telcel se quiera comunicar un usuario con celulares de Iusacel, AT&T o de otras firmas de Telecom.

La Suprema Corte al mismo tiempo determinó que esas tarifas las tendrá que fijar el Instituto Federal de Telecomunicaciones –IFETEL- y se podrán aplicar desde el próximo año para usuarios en todo el país.

El cobro de esta nueva tarifa concedida a la empresa de Carlos Slim, tras comprobar ésta el cumplimiento de las reglas asimétricas, repercutirá en mayor cobro por el uso de teléfonos móvil.

Publicado en NACIONAL

Comenzando el año, y la gigante compañía de Samsung ya tiene sus ojos puestos en su siguiente jugada para una nueva generación de sus Galaxy A. Así como cualquier familia de celulares de una misma serie, los modelos de Galaxy A, procuran ser teléfonos que cubran las necesidades de aquellos con la pantalla ocupada por alguna red social. Cada teléfono tiene sus aspectos buenos pero con uno que le supera al resto.

El modelo A3 cumple con unas especificaciones básica, permitiendo a este ser un dispositivo móvil más accesible. Claramente, esto sin afectar el rendimiento del dispositivo móvil que se encuentra en la gama media.

Las especificaciones de este modelo son de poseer una pantalla de 4.7 pulgadas, con pantalla Super AMOLED con 16 millones de colores. Su pantalla cuenta con una resolución de 720 x 1280 pixeles, además de contar con una versión al parecer nueva de Gorilla Glass. Su cámara permite tomar fotos de 13MP con su cámara trasera con el apoyo de LED Flash, mientras que en la delantera cuenta con 8MP. Los vídeos se reproducen a una calidad de 1080p a una tasa de 30fps.

Por otra parte, su memoria, cuenta con una capacidad de almacenamiento interna de 16GB, expandible por microSD hasta 256GB, y cuenta con una memoria RAM de 2GB. Su CPU es un Octa Core de 1.6GHz Cortex-A53, y un GPU Mali-T830. Por agregado especial, cuenta con un lector de huellas y compatibilidad con el servicio de Samsung Pay. Su duración de batería es de 2350mAh y viene con el Android 6.0.1 (Marshmallow).

Como una versión básica no está nada mal, pero para aquellos con ganas de contar con un teléfono más potente, Samsung tiene este nuevo Galaxy A7 para ti.

Con una pantalla de 5.7 pulgadas y una resolución para la misma de 1080 x 1920 pixeles, este modelo también cuenta con la tecnología Super AMOLED y Gorilla Glass. Su cámara presenta una mejora pareja para la cámara trasera y delanteras, de 16MP cada una. Sus vídeos también se reproducen a 1080p, con una tasa de 30fps.

Con memoria interna de almacenamiento de 32GB, será posible expandirla a 256GB, y cuenta con una meoria RAM de 3GB. Su CPU es un Ocat Core de 1,9 Ghz Cortex A54 y un GPU Mali-T830MP3. Cuenta también con lector de huellas. Además, viene con el Android 6.0.1 también instalado, pero en este caso con una batería de 3500mAh.

Actualmente, especificaciones técnicas es lo que más se conoce de estos nuevos terminales de Samsung.

Publicado en TECNOLOGÍA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos