Jueves, 04 Septiembre 2025 22:06

Renace el Tenis de Mesa en Puebla: Armenta

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, inauguró la Academia Poblana de Tenis de Mesa en el CENHCH, donde reiteró que el deporte es prioridad y una política de estado.

-El presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, Félix Ballesteros de la Cruz, celebró el resurgimiento de la disciplina, al ser cuna de grandes talentos.

PUEBLA, Pue.– Como parte de la estrategia integral para la construcción de paz y el fortalecimiento del tejido social, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en compañía del presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, Félix Ballesteros de la Cruz, inauguró la Academia Poblana de Tenis de Mesa, donde afirmó que Puebla es una potencia en la práctica de dicho deporte, por lo que será impulsado en todo el estado.

El mandatario subrayó que el deporte es muy importante en la transformación humana, ya que cada niño, niña o adolescente que práctica cualquier disciplina es un mejor ser humano. "Lo más importante es cómo atendemos el fenómeno disociativo que destruye a la sociedad. Ver a los chicos entrenar es fortalecer la mente", apuntó.

Todo lo que sea deporte en Puebla es prioridad, afirmó el gobernador, al tiempo de señalar que se buscará construir la Academia de Tenis, en conjunto con el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).

Durante la inauguración, el presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, reconoció el compromiso del gobernador con el desarrollo del deporte y reconoció que con la academia celebran el resurgimiento de esta disciplina en la entidad, ya que ha sido cuna de grandes talentos.

En este marco, afirmó que como federación se suman con Puebla para trabajar de la mano. Propuso la organización del Macro regional de Olimpiada Nacional para el próximo año y circuitos mundiales, con el objetivo de posicionar a Puebla como referente.

En su intervención, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, expresó que dicho deporte refleja rapidez mental, disciplina y estrategia, por tal motivo aseguró que es una herramienta para transformar vidas y merece brillar en Puebla y todo México. Mencionó que el objetivo de la Academia es abrir más espacios para la práctica de dicho deporte y la formación de talentos.

Medallista de bronce y plata en la modalidad de equipos en Tenis de Mesa durante la Olimpiada Nacional 2025 y seleccionada nacional, Zoé Atziri Ángel Romero, comentó que práctica tenis de mesa desde los 9 años y aseguró que es un deporte que le ha permitido desarrollar diferentes habilidades. "Se nota un gran apoyo, ya que anteriormente teníamos que ver cómo entrenar. Hay un gran avance para que más niños y personas conozcan este deporte".

Publicado en GOBIERNO

-En distintas sedes de la capital poblana y zona metropolitana, inició la actividad deportiva.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, en trabajo interinstitucional, han cumplido su noveno día de actividad en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, con el inicio de la etapa correspondiente al nivel Primarias, cuyas competencias se desarrollan en distintos frentes de la ciudad de Puebla y municipios de la zona metropolitana.

El atletismo abrió la jornada en la pista de tartán y campo de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, donde se llevaron a cabo pruebas como Lanzamiento de disco, los 600 metros planos en ambas ramas y Salto de longitud. Las finales fueron premiadas por la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, acompañada por el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, en un ambiente de alegría y reconocimiento al esfuerzo de las y los pequeños atletas.

Por su parte, el Básquetbol inició competencias tanto en la rama varonil como femenil, en sedes como; los gimnasios del BINE, Raúl Velasco de Santiago, “J” de UPAEP, el Centro Escolar Morelos, Instituto Mexicano Madero y UPAEP Santiago.

En ajedrez, las partidas se llevan a cabo en el Hotel Intercontinental, mientras que el fútbol se disputa en sedes como el Centro Escolar Morelos, CENHCH y BINE, con encuentros vibrantes que muestran el talento de las nuevas generaciones.

El Voleibol de sala vive intensas jornadas en la Arena BUAP, el Velódromo y el IPN 2. En tanto, el Béisbol se desarrolla en los campos del complejo deportivo de Chachapa, y el Balonmano tiene como sede única el Centro Expositor, donde se realizan todos sus encuentros.

Cabe destacar la labor de logística y hospitalidad coordinada por el Gobierno del Estado de Puebla, que ha garantizado el servicio de transportación desde los hoteles sede hacia los complejos deportivos, así como la alimentación diaria en los comedores del Pabellón de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” y el Centro de Convenciones de la BUAP. Además, se cuenta con equipos médicos, de turismo y atención cultural que han permitido que más de 26 estados de la República se sumen a esta gran fiesta del deporte escolar, la más importante del país.

La actividad continuará en los próximos días, con la expectativa de seguir fortaleciendo los valores del deporte, la sana convivencia y el espíritu competitivo entre las y los estudiantes de nivel básico.

Publicado en DEPORTES

• Este techado cuenta con 30 metros de longitud y 20 metros de ancho y generará un área de sombra de 600 metros cuadrados
• Adicionalmente, se construyó un sistema de captación pluvial, lo que permitirá a este plantel educativo recolectar 5 mil litros de agua de lluvia, la cual será almacenada y reutilizada para diversas actividades dentro de esta institución

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de contribuir a la formación integral de la niñez poblana y fomentar la cultura del aprovechamiento de los recursos naturales, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró el techado del Preescolar del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, el cual beneficiará a un total de 759 estudiantes.  

En su mensaje, el edil señaló que, bajo el esquema peso a peso con el Gobierno del Estado, se realizó la construcción de 22 techados escolares, con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos.

“Estamos entregando una obra educativa integral, ya que, a través de la construcción del techado contribuimos al fortalecimiento de la educación de nuestra niñez y con la instalación del sistema de captación pluvial fomentamos en ellos, el aprovechamiento del agua de lluvia”, expresó.

Por su parte, el secretario Técnico del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Morales Aparicio, mencionó que, la construcción de techados en diferentes escuelas de la ciudad, es resultado del trabajo coordinado que impulsa el gobernador, Alejandro Armenta, y el alcalde Pepe Chedraui en beneficio de la niñez y juventud poblana.

“La infraestructura educativa es fundamental para el desarrollo de las y los niños de nuestra ciudad. Este nuevo espacio proporcionará un ambiente más adecuado para las actividades escolares”, resaltó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que se construyó un techado de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra de 600 metros cuadrados. Además, cuenta con un sistema de captación pluvial, lo que permitirá a este plantel educativo recolectar 5 mil litros de agua de lluvia, la cual será almacenada y reutilizada para diversas actividades dentro de esta institución.

“Este es el primer techado que incluye un sistema de captación pluvial. Esta obra, está diseñada para ofrecer un ambiente más seguro, cómodo y eficiente, protegiendo a la comunidad educativa de las inclemencias del tiempo, mientras se contribuye de manera activa al cuidado de nuestros recursos naturales”, agregó.

En su intervención, el director general del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, José Efraín Carrasco Galeote comentó que, esta obra es muestra clara del compromiso que el alcalde Pepe Chedraui tiene con el fortalecimiento de la educación en la capital, ya que, al invertir en espacios educativos se contribuye a la formación y desarrollo integral de la niñez.

“Este nuevo techado nos permitirá complementar la formación académica de nuestras niñas y niños, a través de la realización de actividades cívicas, físicas, y recreativas en un entorno seguro para todos”, expresó.

El Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde, Pepe Chedraui Budib, trabaja en la mejora de los espacios educativos de la capital, a través de obras que permiten contribuir a la formación académica de los estudiantes y al aprovechamiento de los recursos naturales.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Puebla.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali y el gobernador Tony Gali asistieron como invitados a la ceremonia de graduación y fin de curso de los alumnos del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).  

En su mensaje, el mandatario reconoció el esfuerzo de los estudiantes pues, dijo, a través del conocimiento y los valores que adquieren en las aulas, tienen la oportunidad de forjarse un futuro próspero.  

Destacó que el CENHCH ha puesto en alto el nombre de Puebla y México, convirtiéndose en referente internacional en materia de educación, deporte y música.

-------------------------

De conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este contenido es estrictamente informativo y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.

Asimismo su difusión está dirigida al territorio geográfico que comprende el estado de Puebla.

Publicado en GOBIERNO

Puebla, Puebla.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, asistió a la graduación de los estudiantes de preescolar del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) y entregó diplomas a los egresados de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), ante quienes reiteró la importancia de promover los valores.

En compañía del titular de la Secretaría de Educación Pública, Ignacio Alvízar Linares, reconoció la labor de docentes y padres de familia, pues indicó que gracias a su orientación, la niñez y juventud poblanas podrán cumplir sus metas y conducirse siempre bajo dichos principios.

Por la mañana, en el preescolar del CENHCH –a donde fue invitada como madrina de generación- López de Gali resaltó que desde temprana edad se deben redoblar los esfuerzos para fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la equidad, a fin de fortalecer el tejido social y combatir problemáticas sociales.

Posteriormente, en la ceremonia de entrega de diplomas a egresados de la UTP, López de Gali indicó que “la honestidad, la lealtad, la gratitud, la solidaridad y la disciplina son principios que los harán exitosos profesionistas, pero sobre todo, mejores seres humanos”.

La Presidenta del Patronato dijo que en Puebla se valora a la juventud, por lo que se creó el modelo de atención Casa Jóvenes en Progreso, una política pública que no existe en ningún otro estado del país y que les ofrece una amplia gama de programas y servicios de salud, educación y empleo, fundamentalmente.

En su intervención, Ignacio Alvízar Linares destacó que desde hace más de dos décadas la UTP ofrece educación basada en el compromiso social, espíritu humanista, respeto a la dignidad humana, así como la promoción de la ciencia y la tecnología, la vinculación de los profesionistas a los sectores productivos y la visión de una cultura que favorece la comprensión crítica del entorno social.

El funcionario informó que en este plantel se graduaron mil 95 alumnos en gastronomía, mecatrónica, tecnologías para la automatización, tecnologías de la información y comunicación, mantenimiento industrial, sistemas automotrices, energías renovables e ingeniería ambiental.
 
----------------------

De conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este contenido es estrictamente informativo y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.

Asimismo su difusión está dirigida al territorio geográfico que comprende el estado de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos