- Más de 420 cámaras y un videowall coadyuvan a la supervisión en tiempo real.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar un sistema penitenciario más seguro, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortaleció la red de videovigilancia al interior del Centro Penitenciario de Puebla.

Como parte de las acciones de mantenimiento preventivo y correctivo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en operación más de 420 cámaras y un videowall, lo que permite eficientar la supervisión en tiempo real y una reacción inmediata ante cualquier incidente.

Asimismo, se actualizaron los servidores y el software de operación, esto para incrementar la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos. De igual manera, se instaló infraestructura de red y fibra óptica, para garantizar una transmisión continua de video en alta definición.

Estas mejoras al penal de Puebla fortalecen la seguridad interna y privilegian la integridad de las personas privadas de la libertad.

Con acciones firmes y tecnología, el Gobierno del Estado de Puebla consolida un sistema penitenciario más seguro, transparente y eficiente.


Publicado en INSEGURIDAD

- Ambas instituciones promueven políticas integrales que generen condiciones favorables para la óptima reinserción social de mujeres y hombres que se encuentran en reclusión.

PUEBLA, Pue.- Bajo la visión humanista del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, fortalece las acciones orientadas a la reinserción social de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios, con el objetivo de privilegiar en todo momento la transparencia, la legalidad y el trato digno.

En materia de salud, destaca la realización de jornadas de vacunación, consultas de optometría y fisioterapia, valoraciones en psiquiatría, entrega de insumos de higiene personal y pláticas de prevención de enfermedades.

Además, en coordinación con instituciones educativas públicas y privadas, se garantiza el acceso al aprendizaje desde la alfabetización hasta niveles superiores, a fin de que todas las mujeres y hombres privados de la libertad cuenten con oportunidades educativas equitativas.

En el ámbito laboral, las personas en reclusión tienen acceso a empleos como carpintería, repostería, artesanías y costura, lo que contribuye a la autosuficiencia económica. También, mediante actividades artísticas, literarias, recreativas y de activación física, se fomenta la disciplina, la creatividad y el trabajo en equipo.

Con este tipo de acciones se han beneficiado personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios estatales de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Ciudad Serdán, así como en los especializados para Adultos Mayores y Adolescentes.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con una política penitenciaria centrada en la dignidad humana, la justicia social, la construcción de oportunidades y sobre todo en el respeto irrestricto de los derechos humanos.


Publicado en INSEGURIDAD
Domingo, 28 Septiembre 2025 11:36

Orden y control en Penal de Tepexi: SSP

- En operativos de supervisión se aseguraron objetos prohibidos y equipos telefónicos.

- La institución ha llevado a cabo la reubicación de personas privadas de la libertad al interior del centro; se descarta amotinamiento.

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- Como parte de las acciones para fortalecer el sistema penitenciario en Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó un operativo de supervisión al interior del penal de Tepexi de Rodríguez.

Derivado de estas acciones de orden y control, las autoridades penitenciarias aseguraron 43 objetos punzocortantes, seis recipientes para el consumo de sustancias ilícitas, tres bocinas, dos equipos telefónicos y una televisión, entre otros artículos prohibidos.

Del 23 de julio a la fecha, la SSP ha efectuado cinco operativos de revisión en el centro penitenciario de Tepexi de Rodríguez. Además, se ha llevado cabo la reubicación de personas privadas de la libertad dentro del mismo penal, conforme a los protocolos establecidos, sin el registro de incidentes por lo que se descarta amotinamiento.

El Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la SSP, mantendrá este tipo de acciones a fin de garantizar la seguridad y gobernabilidad al interior de los centros penitenciarios.




Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 26 Septiembre 2025 12:35

SSP encabeza operativo en penal de Puebla

- Se aseguraron objetos punzocortantes, posible droga, recipientes para el consumo de sustancias ilícitas y teléfonos celulares.

- Del 23 de julio al 20 de septiembre de 2025, se han realizado siete operativos de revisión en este centro penitenciario.

PUEBLA, Pue.- En seguimiento a las acciones para mantener el orden, la tranquilidad y la gobernabilidad en los centros penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), efectuó una revisión al interior del penal de Puebla.

Este operativo coordinado permitió asegurar 68 objetos punzocortantes, 40 recipientes para el consumo de sustancias ilícitas, cuatro envoltorios con posible marihuana y cristal, así como cinco teléfonos celulares.

También, al revisar dormitorios y distintas áreas se hallaron 14 bocinas, memorias USB, tarjetas SIM, así como más de 70 accesorios para equipos telefónicos como audífonos, cargadores y tarjetas SD.

Del 23 de julio al 20 de septiembre de 2025, la Secretaría de Seguridad Pública ha realizado siete operativos de revisión en el centro penitenciario de Puebla, con apoyo de autoridades federales y municipales.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reitera el compromiso de garantizar un sistema penitenciario más eficiente, transparente y seguro, bajo el principio de legalidad y respeto irrestricto a los derechos humanos.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 18 Septiembre 2025 17:52

SSP encabeza operativo en penal de Tehuacán

- A través del operativo, se aseguraron más de 30 mil 900 pesos, 15 pantallas, 11 objetos punzocortantes, cinco celulares y dos refrigeradores.

TEHUACÁN, Pue.- Con el objetivo de garantizar el orden y el adecuado funcionamiento de los centros penitenciarios distritales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR) y Secretaría de la Defensa (SEDENA), efectuó un operativo de revisión al interior del penal de Tehuacán.

La supervisión por parte de las autoridades en distintas áreas y dormitorios, permitió el aseguramiento de más de 30 mil 900 pesos en efectivo, 15 pantallas de diversas pulgadas y dos refrigeradores.

Esta revisión también permitió ubicar 37 bocinas, 11 objetos punzocortantes, cinco celulares y más de 60 accesorios como cargadores, audífonos y cables USB.

El operativo encabezado por la Subsecretaría de Centros Penitenciarios y por la Unidad Cinotáctica K9, se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad y con pleno respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece las condiciones de seguridad en los centros penitenciarios de la entidad, a fin de mantener el orden y la gobernabilidad.

Publicado en INSEGURIDAD

- Mediante intervenciones por parte de corporaciones de los tres niveles de gobierno, del 6 de julio al 28 de agosto se han asegurado 162 equipos telefónicos, objetos prohibidos y sustancias ilícitas.

- Los operativos se han desarrollado en Puebla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango y Acatlán de Osorio.

PUEBLA, Pue.- Desde el 6 de julio a la fecha, que se implementa la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, en Puebla se refuerzan acciones para el combate frontal de este delito en los Centros Penitenciarios de todo el estado.

Como parte de los ejes de acción anunciados por el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, se han llevado a cabo intervenciones en penales estatales y distritales, con la participación de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN).

Las acciones de supervisión de Centros Penitenciarios se realizan para dar seguimiento a su correcto funcionamiento; garantizar la seguridad de las Personas Privadas de su Libertad (PPL); supervisar las condiciones y salvaguardar el respeto a sus derechos humanos; recabar información para el diagnóstico general e individual por cada Centros Penitenciario; así como brindar atención médica y analizar el estado del área de salud.

De esta manera, del 6 de julio al 28 de agosto se han asegurado 162 equipos telefónicos, objetos prohibidos y sustancias ilícitas en los Centros Penitenciarios de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango y Acatlán de Osorio.

El gobernador Alejandro Armenta ha resaltado la importancia de poner orden en Puebla, en coordinación con el Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum para brindar tranquilidad y construir paz en beneficio de las familias poblanas.

Pese a que la entidad mantiene una disminución en los índices delictivos, permanece el impulso de la campaña “Unidos contra la Extorsión”, para frenar esta conducta delictiva en la entidad. Por ello, se exhorta a la población a denunciar al 089 de manera anónima y confidencial cualquier situación sospechosa o ilegal, a fin de hacer frente a este delito.


Publicado en INSEGURIDAD

- Del 23 de julio al 20 de agosto de 2025, policías custodios han efectuado cinco operativos en este centro penitenciario.

PUEBLA, Pue.- Como parte del fortalecimiento de las acciones para preservar el orden y la gobernabilidad en los centros penitenciarios del estado, en las últimas horas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) efectuó un operativo de revisión en el penal de Puebla.

En esta supervisión, policías custodios aseguraron más de 90 objetos punzocortantes, recipientes para el consumo de sustancias ilícitas, envases de vidrio, pedazos de metal, entre otros artículos prohibidos.

Del 23 de julio al 20 de agosto de 2025, la Subsecretaría de Centros Penitenciarios de la SSP, con apoyo de autoridades federales, ha llevado a cabo cinco revisiones a este penal.

Estas acciones se realizan de manera permanente, a fin de mantener un estricto apego a las normas y garantizar la tranquilidad de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reitera su compromiso de garantizar un sistema penitenciario más eficiente, seguro y con irrestricto respeto a los derechos humanos.




Publicado en INSEGURIDAD

- Durante la revisión, la Subsecretaría de Centros Penitenciarios contó con el apoyo de la SEMAR, DEFENSA y Guardia Nacional.
- En este centro de reclusión se han puesto en marcha acciones de salud y educación, que han sido reconocidas a nivel nacional con la medalla al Mérito Penitenciario.

CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.- Con el objetivo de preservar la paz y gobernabilidad en el Centro Penitenciario de Ciudad Serdán, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) efectuó un operativo de supervisión al interior de este penal en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN).

La intervención de las fuerzas de seguridad y el irrestricto apego a los derechos humanos de las mujeres en reclusión, permitió que se reportara saldo blanco al término de este operativo.

Cabe señalar que, a fin de mejorar las condiciones de vida de las mujeres privadas de la libertad en el Centro Penitenciario de Ciudad Serdán, el Gobierno del Estado de Puebla ha puesto en marcha acciones encaminadas a la reinserción social, seguridad, salud y educación.

En coordinación con la Secretaría de Salud, se realizan jornadas para acercar servicios médicos como consultas generales, de optometría, odontología, vacunas, fisioterapia y estudios especializados. Además, con apoyo de la Secretaría de Educación Pública, fue inaugurado un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), en el que se brinda atención especializada en áreas físicas, cognitivas, emocionales y sociales en beneficio de las y los menores que viven con sus madres en reclusión.

De igual manera, el pasado mes de julio, dicho penal fue reconocido con la medalla al Mérito Penitenciario por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Bajo el liderazgo y visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública trabaja en el fortalecimiento del sistema penitenciario en Puebla, y así garantizar una sociedad más segura y justa.

Publicado en INSEGURIDAD

- Con más acciones de control interno, mantiene SSP gobernabilidad en los penales.

- Al interior del centro penitenciario se aseguraron objetos punzocortantes, posible droga, equipos y accesorios telefónicos.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de mantener el orden y la gobernabilidad en los centros penitenciarios de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), efectuó un operativo de revisión al interior del penal de Puebla.

Resultado de la colaboración, las autoridades federales y estatales aseguraron 515 gramos de posible marihuana y cristal, 87 objetos punzocortantes, 37 recipientes para el consumo de sustancias ilícitas y 35 teléfonos celulares.

También, las fuerzas de seguridad hallaron otros artículos como bocinas, cargadores para equipos telefónicos, audífonos, tarjetas SIM, así como cables y memorias USB.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece la seguridad en los centros penitenciarios con el fin de garantizar la correcta reinserción social de las personas privadas de la libertad.

Publicado en INSEGURIDAD

· En próximos días se realizará mesa de trabajo con CEDH y SSP.

PUEBLA, Pue.- Familiares de personas privadas de su libertad en el Centro Penitenciario de San Miguel, acudieron a una mesa de diálogo con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, a fin de establecer una reunión interinstitucional en próximos días para exponer sus inquietudes y el avance de las investigaciones que se llevan a cabo en esa área.

El Gobierno del estado que atiende y escucha a todas las voces, a través de la delegación, organizó la reunión para entablar un diálogo con personal de la Dirección de Prevención del Delito, quienes explicaron lo que desde la SEGOB y de la mano con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se lleva a cabo en los diferentes centros penitenciarios del estado.

En próximos días coordinadamente con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Subsecretaría de Centros Penitenciarios de la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la SEGOB, se llevará a cabo una nueva mesa de diálogo para avanzar en sus inquietudes.

Por instrucciones del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, se trabaja en línea con la SSP, se han visitado 17 centros penitenciarios para conocer necesidades y condiciones, y derivado de estas inspecciones, se han mejorado condiciones de: espacios para recreación, servicios de salud, abastecimiento de medicamentos y se ha aumentado el número de doctores y de enfermería.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos