• El olímpico Fernando Platas y el director técnico internacional Pablo Terry compartieron su experiencia e interactuaron con estudiantes del centro escolar y de la UDEP.

• El Gobierno del Estado impulsa la formación integral y deportiva de sus estudiantes.

PUEBLA, Pue.– Con el propósito de fortalecer la visión del gobernador Alejandro Armenta de hacer del deporte una política de Estado, el Primer Congreso Internacional “Ser Olímpico”, llegó al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) con la presencia de figuras que han dejado huella en la historia del deporte: el mexicano, Fernando Platas y el cubano, Pablo Terry.

Este encuentro, impulsado por la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), vivió su segundo día de jornadas teóricas y prácticas, en las que atletas de renombre compartieron su experiencia con las y los estudiantes. Su rector, José Luis Sánchez Solá, destacó el valor de este intercambio, y agradeció la visión del mandatario Armenta, así como la participación de deportistas que, con su ejemplo, inspiran a las nuevas generaciones a alcanzar la excelencia.

“En estos tres meses me he dado cuenta de que la idea del gobernador, a quien le gusta la gente deportista, la gente campeona y triunfadora, es brindar más oportunidades; le gusta apoyar a los jóvenes, y eso hace el estado a través de esta Universidad”, puntualizó.

En el uso de la palabra, el exclavadista Fernando Platas narró cómo su sueño comenzó a los seis años y se consolidó a fuerza de disciplina y perseverancia “ustedes son una mejor generación y deben saber que las metas se cumplen todos los días al entrenar, no sólo cuando te coronas; porque el deporte es un maestro de vida y la lucha va más allá de una medalla, por eso aprovechen todo lo que esta Universidad les brinda”, expresó.

Por su parte, el exjugador de Béisbol, Pablo Terry, ofreció su charla y una clase muestra en la que explicó esta innovadora disciplina urbana, la cual combina béisbol y sóftbol y destaca por su carácter accesible, inclusivo y apasionante “es un deporte que puede crecer y que ojalá un día llegue a los Juegos Olímpicos”, precisó el también promotor de esta disciplina.

El Primer Congreso Internacional “Ser Olímpico” continúa su recorrido en distintos centros escolares, acerca a estudiantes con ponentes de talla internacional y fortalece el vínculo educativo y deportivo de la UDEP.

En este contexto, la directora de Centros Escolares, Elvira Rocha, agradeció al Gobierno del Estado y a la UDEP por llevar hasta los planteles el ejemplo y la experiencia de atletas que enaltecen al deporte mundial.

Además, este encuentro refuerza la cooperación bilateral entre la UDEP y la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” (UCCFD) de Cuba; por lo que también acompañó la académica Martha Iznaola, próxima ponente en las actividades del congreso.

La jornada concluyó con un encuentro amistoso de fútbol entre el equipo representativo de la UDEP y el CENHCH, símbolo de convivencia, talento y espíritu deportivo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la educación, el deporte y la formación de sus estudiantes para construir un mejor futuro.

Publicado en EDUCACIÓN

-"Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención", expresó el mandatario estatal.

-Las y los pobladores permanecen en uno de los albergues y en cuanto concluya el censo de la Secretaría de Bienestar recibirán los primeros apoyos.

HUAUCHINANGO, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizó un recorrido por la colonia Chapultepec, zona afectada por la fuerte lluvia de hace 10 días. En plena etapa de reconstrucción, el mandatario supervisó los trabajos de limpieza en calles y viviendas, afectadas por el desbordamiento del río Chiquito.

Con atención cercana y sensible, los tres órdenes de gobierno avanzan en la recuperación de las zonas dañadas en la Sierra Norte, de ahí que el mandatario y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, constataron los avances en los trabajos de retiro de escombros y lodo que inundaron las viviendas por el crecimiento del caudal.

Al recorrer las calles, el gobernador escuchó a las y los pobladores y les reiteró que a través del censo que levantaron los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar, recibirán los apoyos que los ayudarán en su recuperación.

El gobernador estatal indicó que tanto las fuerzas armadas, como la administración que encabeza y las autoridades municipales, cumplen con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de atender con máxima sensibilidad a las familias afectadas por las lluvias. Resaltó que la contingencia no debe ser utilizada de manera partidista y mucho menos lucrar con el dolor humano. "Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención", expresó.

El delegado federal de Programas para el Desarrollo del Estado, Rodrigo Abdala, señaló que concluyeron con los censos en todas las viviendas que sufrieron afectaciones. Mencionó que fueron contabilizadas 10 mil 811 casas en toda la región siniestrada, puntualizó que la siguiente fase es la entrega de apoyos, tal como lo indicó la presidenta de México durante su visita en Puebla.

Al respecto, el comandante de la VI Región Militar, general de Brigada Héctor Ávila Alcocer, recordó que en el municipio de Huauchinango al corte de este 20 de octubre, en nueve colonias afectadas ya están al 90 por ciento en relación al retiro de escombro, lodo, así como en la limpieza de calles y viviendas.

“No tenemos a donde ir, estamos aquí refugiados”, expresó la señora Natividad Cruz Lucas, una de las personas damnificadas por el desbordamiento del río, cuyo nivel superó el metro de altura y provocó severos daños en las viviendas de la zona. Doña Natividad, quien vive sola y enfrenta condiciones económicas difíciles, destacó que el respaldo del Gobierno Federal y Estatal representa una esperanza en su vida y enfrentar esta emergencia.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR).


Publicado en GOBIERNO

- Con sensibilidad y compromiso, el gobernador Alejandro Armenta coordina acciones en las zonas más afectadas, alineado a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

- El Sistema estatal DIF coordina los albergues en la región para resguardo de las familias afectadas y entrega víveres en municipios. Los Centros de Acopio en el CIS y en Casa Aguayo reciben enlatados y productos de primera necesidad.

HUAUCHINANGO, Puebla.- En este municipio, la lluvia dejó más que agua: dejó casas sepultadas, familias incompletas y sueños interrumpidos. En las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec, el dolor por la pérdida de seres queridos se mezcla con la esperanza que nace del respaldo solidario de miles de manos, entre ellas, las del gobierno estatal y federal.

El gobernador Alejandro Armenta recorre las zonas afectadas, acompaña a los familiares y supervisa personalmente los trabajos de rescate, desazolve y asistencia. “Aquí vivimos dos deslaves, cuatro casas quedaron bajo tierra”, relata con voz entrecortada Gregorio Islas, vecino de Nuevo Monterrey, quien agradece el respaldo de la Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil. “No nos han dejado solos, siguen con nosotros”.

En la colonia Chapultepec, doña Lucero Hernández perdió su hogar. Su familia aún busca consuelo. “Aquí está la Guardia Nacional, la Defensa, la Marina, todos nos han apoyado”, cuenta su familiar Julio Hernández, mientras observa los restos de lo que fue su vivienda. A su alrededor, voluntarios y autoridades trabajan sin descanso.

La solidaridad también florece desde la propia comunidad. Ana Leticia Cruz, originaria de Venta Grande, regala alimentos a quienes ayudan. “Hoy por ellos, mañana por nosotros. Las vidas no regresan, pero sí podemos ayudarlos a empezar de nuevo con un techo seguro”, expresa con voz firme. Como ella, cientos se han sumado al esfuerzo colectivo.

El Sistema Estatal DIF coordina los albergues en municipios como Venustiano Carranza, Pantepec, Jalpan, Huauchinango, Zacapoaxtla, entre otros, que sirven de resguardo para las familias que perdieron su vivienda o que se encuentran en zona de riesgo, pues ahí encontrarán comida, atención médica, cobijo, ropa y una zona segura en esta contingencia por lluvias. Cabe recordar que se mantienen los Centros de Acopio en el Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis y en la explanada de Casa Aguayo para quienes transitan o viven en el Centro Histórico de la capital.

El gobierno estatal, en permanente coordinación con la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, avanzan en los apoyos para las familias afectadas por las torrenciales lluvias.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 21 Septiembre 2025 17:59

Torneo “APOTEME Septiembre 2025” en Puebla

-Se efectuará el 27 de septiembre en el gimnasio del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.

-El primer torneo organizado por la naciente Academia Poblana de Tenis de Mesa.

PUEBLA, Pue.- La Academia Poblana de Tenis de Mesa, con el respaldo de la Secretaría de Deporte y Juventud, encabezada por Gaby “La Bonita” Sánchez, convocan a participar en el Torneo “APOTEME Septiembre 2025”, avalado por la Federación Mexicana de Tenis de Mesa.

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 27 de septiembre en el Gimnasio Ignacio Zaragoza, ubicado al interior del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.

La convocatoria contempla la participación en las siguientes categorías:

• Categoría ‘A’ Abierto

• Categoría ‘B’ (3ª y 4ª Fuerza)

• Categoría ‘C’ (4ª Fuerza, novatos y aficionados)

• Categoría ‘D’ (aficionados)

Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 26 de septiembre al mediodía. La junta previa se efectuará el sábado 27 de septiembre a las 9:00 horas, en el mismo lugar de competencia.

Para mayores informes, los interesados podrán comunicarse vía WhatsApp al 222 113 2398.

El pasado 4 de septiembre se dio la presentación de la Academia Poblana de Tenis de Mesa, la cual, busca potenciar el talento infantil y juvenil en este deporte, en diversas categorías y ambas ramas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, impulsa el deporte como un eje transformador de la sociedad, a fin de fortalecer disciplinas como el Tenis de Mesa, con la visión de consolidar a Puebla como una potencia a nivel nacional.


Publicado en DEPORTES

- Del 15 al 30 de agosto habrá alrededor de 350 funciones gratuitas en 26 estados del país y las tres cinetecas nacionales ubicadas en la Ciudad de México

- “Esta Cineteca abrirá su espacio para darle el espacio a las mujeres indígenas; es justicia en el más amplio sentido de la palabra y eso llena el corazón”, aseveró la Presidenta

Ciudad de México.- En compañía de mujeres indígenas de diferentes partes del país, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoró el Día del Cine Mexicano 2025 en la Cineteca Nacional Chapultepec, la cual abre sus puertas para brindar un espacio a todo el pueblo de México, en especial a las mujeres de los pueblos originarios, como un acto de justicia, símbolo de la Cuarta Transformación.

“Hoy, una más, justicia para las mujeres, porque esta Cineteca abrirá su espacio para darle el lugar a las mujeres indígenas; es justicia en el más amplio sentido de la palabra y eso llena el corazón, llena el sentimiento y llena, por supuesto, el pensamiento”, aseveró.

Recordó que, en 2018, el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador recuperó el predio de la antigua Fábrica de Armas de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), que el expresidente Enrique Peña Nieto había decidido vender para desarrollar una extensión de Santa Fe, es decir, un área residencial. Sin embargo, se logró convertirlo en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.

“Es un símbolo de lo que representa la Cuarta Transformación, es convertir una fábrica de armas, como bien dijo Clara Brugada, en un espacio público para todo el pueblo de México”, agregó.

Detalló que, además, la Cineteca del Bosque de Chapultepec cuenta con una Escuela de Cine; y de Artes y Oficios; una Bodega Nacional; un espacio público para las colonias populares de la Alcaldía Álvaro Obregón; el Centro Cultural Ermita Vasco Quiroga; el Manantial de Santa Fe; el campus de la Universidad de la Salud; así como nuevos símbolos de movilidad: la Línea 3 del Cablebús y el Tren El Insurgente, que conecta a Santa Fe con Toluca.

La conmemoración del Día del Cine Mexicano 2025 incluye dos semanas de funciones gratuitas, del 15 al 30 de agosto, en las tres cinetecas nacionales que se ubican en la Ciudad de México, y en 26 estados de la República con más de 350 funciones; con el arranque de una película dedicada a las mujeres indígenas del país.

En su participación, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, reafirmó la importancia del fortalecimiento al cine nacional, de que haya mujeres creadoras de todos los perfiles y que narren sus propias historias; así como la importancia de que el derecho a la cultura sea también el derecho a la participación.

“Una política cultural abierta que tiende puentes a distintos procesos del fomento, de la exhibición, de la producción, para buscar una visión plural accesible para todas y para todos”, agregó.

La directora de cine tzotzil, Ana Ts´uyeb, afirmó que en la cámara encontró un arma para contar su propia historia desde la narrativa de los pueblos originarios, lo que les permita plasmar su ideología, cosmovisión, lengua, música y con ello visibilizar, desde la pantalla grande, su cultura con dignidad.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró que Chapultepec sea testigo de la transformación que se ha realizado en todos los niveles, desde que la Presidenta Claudia Sheinbaum era Jefa de Gobierno en la capital del país.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos