-Los trabajos de pavimentación actualmente se ubican sentido a Puebla a la altura de la UDLAP.

PUEBLA, Puebla.- Con el propósito de garantizar una movilidad y conectividad segura, el Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Infraestructura, intensifica las labores de pavimentación en las laterales de la Recta a Cholula. Una obra estratégica del gobierno que encabeza el gobernador Alejandro Armenta por la construcción de la paz y el bienestar de los habitantes de la zona metropolitana.

La Secretaría de Infraestructura con el Módulo de Pavimentación avanza en los trabajos de rehabilitación de las laterales en la Recta a Cholula, actualmente se ubican sentido a Puebla a la altura de la UDLAP donde se realiza el encarpetado de la vialidad, la zona registra cierres parciales intermitentes; en tanto que pasando el Periférico Ecológico se desarrollan labores de fresado. En ambas acciones la circulación vehicular está abierta.

Cabe destacar que estos trabajos se realizan con insumos donados por Petróleos Mexicanos (PEMEX), esta obra impulsará el desarrollo y potencializa la conectividad segura en los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Coronango, Calpan, San Nicolás de los Ranchos y Huejotzingo. Las acciones incluyen labores de bacheo, fresado y tendido de carpeta asfáltica, así como obras inducidas.

Las cuadrillas de trabajadores permanecen en la zona a partir de las 8:30 a 18:30 horas, con presencia de bandereros que orientan a las y los automovilistas con el fin de mantener la circulación vial fluida y segura.

Publicado en MUNICIPIOS

- Representantes de 22 municipios aprendieron sobre indicadores y buenas prácticas.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. – Con la finalidad de mantener el compromiso del gobernador Alejandro Armenta de brindar mejores servicios a la población y garantizar el derecho humano al agua, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) llevó a cabo la impartición del curso de capacitación dirigido los organismos municipales, quienes son los encargados del manejo de agua, a fin de dar confianza a la ciudadanía de cada una de sus demarcaciones.

Este curso sobre indicadores de gestión tuvo la participación de 22 organismos operadores de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento del estado, donde se enfatizó la importancia de la transparencia y buen gobierno en la administración de recursos hídricos, al abordar los temas relacionados con la rendición de cuentas, el cumplimiento de metas y optimización de recursos en la gestión del agua, lo cual genera certeza y confianza a la población que deben atender.

Durante la inauguración del taller, el director general de la CEASPUE, Alberto Jiménez Merino, enfatizó que la capacitación y actualización es fundamental para el buen ejercicio de la administración pública y hoy el compromiso del gobernador Alejandro Armenta es invertir en proyectos estratégicos con sentido social que lleven el agua a más comunidades y permitan la sostenibilidad para que más generaciones cuenten con el vital líquido.

En ese sentido, el coordinador del Plan Hídrico en Puebla, Raymundo Atanacio Luna, señaló que, desde la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, hay una política de inversión y buen manejo del agua; muestra de ello es el rescate al río Atoyac, en el cual habrá una inversión histórica y acciones coordinadas.

En el curso participaron los sistemas operadores de Acatlán, Acatzingo, Atlixco, Chalchicomula, Chignahuapan, Cuautlancingo, Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, Guadalupe Victoria, Huauchinango, Huejotzingo, Ixcaquixtla, Izúcar de Matamoros, Libres, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador Huixcolotla, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Tlachichuca, Zacapoaxtla y Zacatlán.

Publicado en MUNICIPIOS

- Supervisores y jefaturas de sector se reúnen para fortalecer la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”.

CHOLULA, Pue. – En un esfuerzo por consolidar entornos escolares donde la salud y el bienestar de las y los estudiantes sean prioridad, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla realizó un encuentro regional con autoridades educativas de nivel primaria como parte del fortalecimiento de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

Temas como la salud visual y bucal, así como el sobrepeso infantil son temas clave que el Gobierno del Estado de Puebla pretende priorizar, por lo que, durante la jornada, se revisaron avances, compartieron buenas prácticas y se reforzaron líneas de acción enfocadas en la promoción de hábitos saludables y prevención de adicciones.

La iniciativa responde a una visión educativa humanista, donde el cuidado del cuerpo, las emociones y el entorno se convierten en pilares fundamentales del aprendizaje. En este sentido, la Secretaría de Educación estatal mantiene su compromiso con una formación escolar que proteja la calidad de vida de la niñez poblana.

Manuel Viveros Narciso, enfatizó que se apuesta por una educación con enfoque integral, que proporcione herramientas reales para aprender mejor y vivir con plenitud, con una política educativa que va más allá de la enseñanza en el aula.

Estas acciones están alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldadas por el gobernador Alejandro Armenta, quien ha reiterado la importancia de garantizar espacios escolares seguros, saludables y propicios para el desarrollo pleno de niñas y niños en todo el estado.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 23 Julio 2025 11:52

Llegarón los Tryout de basquetbol a Cholula

- El municipio tendrá una escuela de futbol Club Puebla

- En este marco se realizan Tryout visorías de basquetbol en el deportivo Tlachtli.

SAN PEDRO CHOLULA, PUE.- Como parte de la alianza estratégica del Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, por impulsar el deporte con un enfoque de bienestar con seguridad, el rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, firmó un convenio de colaboración con la presidenta de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández.

Esta signa tiene el propósito de abrir espacios para la juventud cholulteca que busca formarse en algún deporte; en este sentido, se realizaron tryouts/visorías de futbol y básquetbol, como una primera etapa de selección para candidatas y candidatos a una beca deportiva por parte de la universidad, a la que acudieron mujeres y hombres de la zona.

En el uso de la palabra, el rector señaló que el deporte es prioridad para el mandatario estatal, no solo porque es un hombre que entrenó una disciplina, sino porque es una herramienta clave para restablecer el tejido social, por lo que, además de esta selección, anunció que, en este pueblo mágico, se implementará una escuela de futbol del Club Puebla.

“Hay mucho talento en los municipios y hay muchas ganas de crecer, por eso la UDEP está aquí, para ayudarles a seguir la ruta de sus sueños, acompañada de una academia y atención profesional”.

Por otra parte, durante su intervención, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, puntualizó que para combatir la inseguridad y la delincuencia que asecha a la juventud, es importante apoyarlos desde la educación y el sano aprendizaje, por ello agradeció al rector la colaboración; así como a Giovanna Araujo, Yanik Espinoza y Orlando Rincón, directora de Formación Deportiva y directores de las especialidades de box y futbol respectivamente quienes estuvieron presentes en el evento.

“Gracias, Chelis por esta labor, ya que le estamos dando otra oportunidad a las y los chicos para alejarlos del conflicto. Atendemos también a la visión del gobernador que ama el deporte y ama a Puebla”.

Finalmente, mencionaron que esta visoria es la primera de otras que tendrán espacio durante la semana y que forma parte de la convocatoria de UDEP.

Con estas acciones el gobierno del estado sigue al frente en temas de salud y deporte combinados de manera integral.

Publicado en DEPORTES

•    El gobernador recalcó que con maquinaria y recursos, se fortalecen vialidades y accesos prioritarios y el programa “Senderos de Paz”.
•    La entidad recibió el reconocimiento de Pemex por ser el primer lugar en recuperación de hidrocarburo robado.

SAN ANDRÉS CHOLULA Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula, una obra estratégica que forma parte del programa federal “Senderos de Paz”, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer la seguridad, la movilidad y el bienestar en la zona metropolitana.

Gracias a su firme política en materia de seguridad, el estado de Puebla se ha posicionado en el primer lugar nacional en recuperación de hidrocarburos robados. Este logro ha sido reconocido por Petróleos Mexicanos (Pemex), que premió a la entidad con insumos pétreos y maquinaria. Esta donación permitirá reducir costos y agilizar obras de infraestructura como la iniciada en las laterales, cuya intervención abarca más de 78 mil metros cuadrados.

Durante el acto protocolario, el gobernador Alejandro Armenta destacó que esta rehabilitación vial no solo mejora la conectividad entre los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, sino que también garantiza una movilidad más segura para peatones y automovilistas. “Lo que amas, lo cuidas, y por eso estamos aquí, invirtiendo en seguridad con bienestar, en vialidades que comunican, que protegen y que dignifican”, subrayó. El mandatario también informó que gracias al apoyo de Pemex y al Escuadrón de Maquinaria, se rehabilitarán próximamente vialidades como la carretera Puebla-Tlaxcala y el bulevar Carlos Camacho Espíritu, lo que suma más de 600 calles equivalentes intervenidas en toda la entidad.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que los trabajos beneficiarán directamente a más de 2.3 millones de habitantes de nueve municipios. Además, se ejecutarán labores de fresado, tendido de carpeta asfáltica, colocación de señalética y adecuaciones inducidas para un funcionamiento seguro y eficiente de esta vialidad clave.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, reiteró que la obra responde a una política de seguridad integral que ataca las causas de la violencia, fortalece a las policías estatales y municipales, y mejora el entorno urbano. Añadió que el escuadrón de seguridad comunitaria participará activamente durante la ejecución del proyecto.

Las presidentas municipales de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle, y de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, reconocieron la visión de largo plazo del gobernador y su coordinación con los municipios. Coincidieron en que estas acciones, además de mejorar la movilidad, impulsan el desarrollo económico, turístico y social de la región.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla avanza en la consolidación de un modelo de gestión que une infraestructura, seguridad y bienestar social. La rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula simboliza este compromiso de construir una Puebla fuerte, digna y conectada.

Publicado en GOBIERNO

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que los Módulos de Maquinaria rehabilitarán todas las carreteras de la entidad.

-La Secretaría de Infraestructura presentó seis obras adicionales en los principales accesos a la capital poblana.

-El Escuadrón está conformado por 14 Módulos de Maquinaria en el interior de la entidad y 2 Módulos de Pavimentación, que integran un total de 168 unidades.

PUEBLA, Pue.- Para garantizar la seguridad con bienestar para las familias, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que con el Escuadrón de Módulos de Maquinaria de Seguridad Comunitaria se trabajarán 246 mil 972 metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalente a 304 calles. Reafirmó que actualmente se atienden 2.69 kilómetros en la Carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación de San Baltazar Tetela, y este día inicia la rehabilitación de 11 kilómetros en las laterales de la Recta a Cholula.

El mandatario afirmó que con el escuadrón de Módulos de Maquinaria, se resuelve de manera inmediata cualquier siniestro en las carreteras ante la temporada de huracanes y resaltó que arreglarán todos las vías de comunicación en el estado durante el segundo y tercer año de gobierno. Además se comunicarán todas las entradas y salidas de Puebla capital con bulevares y Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística.

Durante la mañanera de este martes, el ejecutivo del estado afirmó que con los insumos donados por Pemex, como resultado de la recuperación de hidrocarburos en la entidad, con dichos módulos atenderán diversas vialidades en el interior del estado ."Estamos terminando en el acceso de San Francisco Totimehuacan hacia Africam Safari, equivale a más de 60 calles, una carpeta que no se intervenía en 15 años. Es una zona turística muy importante, es la salida a la mixteca. A un costo de una tercera parte, eso es hacer más con menos", enfatizó el gobernador.

Con el objetivo de embellecer y rehabilitar los accesos principales a la ciudad, y en seguimiento a la visión del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, presentó la Proyección de Obras con Módulos de Maquinaria, orientada a garantizar la Seguridad con Bienestar para las familias poblanas, mismas que se describen a continuación:

*Carretera Puebla-Tlaxcala, tramo Ignacio Zaragoza límite con Tlaxcala, se intervendrán 27 mil metros cuadrados (30 calles).

*Calle Independencia entre 11 Sur y 16 de Septiembre, se rehabilitarán 7 mil metros cuadrados (10 calles).

*Carretera San Francisco Totimehuacan-Presa Manuel Ávila Camacho-Los Ángeles Tetela, intervendrán 16 mil metros cuadrados (23 calles).

*Calle 12 Oriente tramo de Calle Habana a Mercado Acocota, rehabilitarán 20 mil metros cuadrados (20 calles).

*Carretera Resurrección de Autopista México-Puebla, en el entronque de San Miguel Canoa, 31 mil 500 metros cuadrados (45 calles).

*Boulevard Carlos Camacho Espíritu, tramo Periférico Ecológico a San Francisco Totimehuacan, 9 mil metros cuadrados ( 6 calles).

Por último, indicó que actualmente los dos módulos de pavimentación están ubicados en la capital de Puebla, los cuales atienden 2.69 kilómetros en la Carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación de San Baltazar Tetela, y este día inician la rehabilitación de 11 kilómetros en las laterales de la Recta a Cholula. Apuntó que en resumen trabajarán 246 mil 972 metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalente a 304 calles.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 14 Julio 2025 16:08

Presentan Expo Mujeres Indígenas 2025

- La Secretaría de Desarrollo Turístico anunció que se realizará del 18 al 20 de julio en el municipio de San Pedro Cholula.

PUEBLA, Pue. – Por Amor a Puebla y con la garantía de promover un turismo incluyente, la Secretaría de Desarrollo Turístico del Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, presentó la Expo Mujeres Indígenas 2025, un encuentro donde participarán más de 80 artesanas y artesanos y que reunirá expresiones culturales, artesanales y gastronómicas lideradas por mujeres originarias.

El evento se realizará del 18 al 20 de julio, en dicho municipio y ofrecerá un programa de actividades que incluye talleres, exhibiciones de danza tradicional, venta de productos textiles y gastronómicos, así como conferencias impartidas por mujeres indígenas, portadoras de saberes ancestrales y emprendedoras de distintas regiones de la entidad.

Durante su intervención, la directora de Promoción y Relaciones Públicas de la secretaría, María Fernanda Cruz, subrayó que la Expo es una muestra viva del compromiso del gobierno estatal con la inclusión y el respeto a la multiculturalidad. Señaló que las mujeres indígenas no sólo preservan tradiciones, sino que también son protagonistas activas del desarrollo comunitario y del fortalecimiento del turismo con identidad. “Hoy celebramos su voz, su trabajo y su visión, porque reconocerlas es construir un futuro más justo y representativo para todas y todos”, afirmó.

Las autoridades estatales y municipales coincidieron en que este evento gratuito, representa una plataforma para visibilizar el talento y la identidad del sector, al tiempo que impulsa su participación activa en los procesos de desarrollo turístico y económico de sus comunidades, donde la comercialización de los productos será de forma directa, entre el productor y comprador final.

Este encuentro forma parte de la estrategia estatal de turismo social e incluyente, impulsada por la visión de Pensar en Grande del gobernador Alejandro Armenta. Su propósito es integrar a grupos que, en administraciones anteriores, fueron marginados, y asegurar que los beneficios lleguen a sus comunidades de manera directa. Con ello, Puebla se consolida como un destino comprometido con la equidad y la diversidad.

En la presentación de la expo se contó con la presencia del director de Cultura de San Pedro Cholula, Erick Reyes; el director general de consultoría MIPRO, Miguel Delgadillo; y el director de Artesanos del Estado de Puebla, Tomás Juárez.

Publicado en TURISMO

- Esta estrategia es el resultado de la suma de voluntades: Carla López-Malo

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, se instaló el Comité de Pueblos Mágicos de Cholula, donde participó la Secretaría de Desarrollo Turístico y las presidentas municipales de San Andrés y San Pedro Cholula, con lo que se reafirma un compromiso conjunto entre sociedad y gobierno para impulsar el turismo, proteger y preservar la riqueza cultural de uno de los sitios más representativos del estado.

La secretaria, Carla López-Malo subrayó que tras varios años, por primera vez se conforma este comité, resultado de voluntades, tanto ciudadanas como institucionales. Afirmó que se ha trabajado de forma constante con la certeza de que el turismo y la cultura son fundamentales para la entidad. Destacó que Cholula ocupa un lugar preponderante en Puebla al ser el destino que más visitantes recibe y el que mayor derrama económica genera.

Al tomar la protesta de los integrantes de dicha agrupación, la secretaria señaló que como afirma el gobernador, “las mujeres multiplican” y aseguró que el sector turístico potencia aún más ese crecimiento. Karla López-Malo manifestó estar convencida de que con liderazgo femenino se logrará un impacto positivo. Advirtió que Puebla se posicionará como el cuarto estado más visitado del país y que, para alcanzar esa meta, se redoblarán esfuerzos.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, manifestó su confianza en que esta dependencia y su titular, permanecerá cercana a todos los trabajos enfocados a impulsar la promoción de la cultura y el arte cholultecas, al tiempo que citó al gobernador al afirmar que se debe Pensar en Grande y emprender acciones significativas en beneficio de la región.

Por su parte, la munícipe de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, expresó su gratitud por el trabajo coordinado entre los dos municipios. Mencionó que pese a que Puebla no cuenta con litoral, es uno de los destinos más concurridos del país. Subrayó la necesidad de fomentar una mayor estadía de los turistas debido a que actualmente sólo permanecen un día y se pretende que por medio del Comité, se extienda a dos o tres días su permanencia.

Los integrantes del Comité de Pueblos Mágicos de Cholula son:
• Tonantzin Fernández Díaz, copresidenta
• Guadalupe Cuautle Torres, copresidenta
• Jaime Enrique Sosa Castro, coordinador
• Alejandra Barbabosa Barragán, secretaria técnica
• Victoria Serrano Díaz, vocal de Patrimonio Cultural
• Selene Itzayana Gregorio González, vocal de Alojamiento
• Miguel Héctor Jiménez Santos, vocal de Alimentos y Bebidas
• Moisés Ruiz Ángel, vocal de Sostenibilidad

Publicado en TURISMO

 

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, anuncia la Feria "Cultura y Tradición" y el concurso "Mi Mejor Mole 2025" en San Andrés Cholula. Esta festividad se realizará del 12 al 14 de julio y garantiza la seguridad a las y los asistentes.

 

En representación de la titular de esta secretaría, Carla López-Malo, la subsecretaria de Promoción, Alejandra de los Santos, expresó el orgullo de compartir las tradiciones de Puebla, al tiempo que reconoció la riqueza culinaria del estado. Subrayó que San Andrés Cholula representa fielmente ese patrimonio, al ser ejemplo de sabores ancestrales y creatividad culinaria.

 

La presidenta municipal, Lupita Cuautle, destacó la riqueza cultural y gastronómica de Puebla, al tiempo que anunció que la feria incluirá actividades artísticas, religiosas y gastronómicas, así como el concurso "Mi Mejor Mole 2025", donde cocineras tradicionales y negocios locales competirán por premios en efectivo que van de los 6 mil a los 11 mil pesos.

 

Además, la feria ofrecerá espectáculos de ballet folclórico, mariachi, danza polinesia, lucha libre, teatro, exposiciones fotográficas y celebraciones religiosas. El evento, abierto al público, promete ser una experiencia única y segura para disfrutar la esencia de Cholula.

 

Publicado en TURISMO

•⁠ ⁠ Resaltan compromiso con la educación tecnológica y el desarrollo local.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- Con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) celebró el décimo quinto aniversario del plantel Cholula, institución reconocida por su aportación a la formación de jóvenes técnicos en la región.

Durante la ceremonia, la directora general de CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, destacó el papel de las y los estudiantes como agentes de transformación y subrayó la importancia de ofrecerles herramientas que fortalezcan su preparación académica y personal. “Las y los jóvenes son el presente”, expresó ante la comunidad escolar y autoridades locales.

Como parte del evento, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, anunció que, en coordinación con la dirección general del plantel, se gestionará la construcción del camino de acceso, una obra que facilitará el traslado de estudiantes y docentes.

Este logro refleja la visión del Gobierno del Estado por fortalecer la educación media superior, mediante un modelo que impulsa la excelencia técnica y contribuye al desarrollo integral de las y los jóvenes poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos