- Se conmemora cada 22 de septiembre

En el marco del Día Mundial Sin Automóvil, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, realizó una rodada ciclista por las principales vialidades del Centro Histórico, con el objetivo de fomentar el uso de medios de transporte sustentables, así como concientizar a la ciudadanía acerca de la importancia de reducir los índices de contaminación ambiental.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que esta actividad forma parte de las acciones permanentes que impulsa la administración municipal para fortalecer la movilidad activa, desincentivar el uso del vehículo particular y avanzar hacia un modelo urbano más sustentable.

“Desde el Gobierno de la Ciudad estamos impulsando el uso de medios de transporte alternativos que permitan mejorar la movilidad de las y los poblanos. Por ello, iniciamos con acciones de mantenimiento y rehabilitación en 50.02 kilómetros de infraestructura ciclista de la ciudad, así como la construcción de 21.21 kilómetros más de ciclovías”, subrayó.

Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, señaló que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 7.8% de los poblanos utilizan la bicicleta como medio de transporte, lo que representa que, uno de cada 10 personas se traslada por esta vía. 

“Nuestra entidad se ubica entre los seis estados con mayor uso de la bicicleta, lo que supera la media nacional que es de 4.9 por ciento. De ahí, la importancia de continuar con la mejora de la infraestructura ciclista del municipio”, precisó.

En su intervención, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que el Día Mundial Sin Automóvil se celebra cada 22 de septiembre en diferentes países, y busca fomentar alternativas de movilidad sustentable, reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad de vida en las zonas urbanas.

“El objetivo no es solo dejar el auto un día, sino reflexionar sobre cómo nos movemos diariamente y apostar por una ciudad más limpia, segura y sostenible”, destacó. 

Cabe destacar que, se estima que en México existen 53 millones 115 mil 396 de vehículos, de los cuales un millón 300 mil autos se encuentran en Puebla. 

Con actividades como esta, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, coadyuva a la construcción de una capital en orden, a través de impulsar una cultura de movilidad sustentable, así como reducir la dependencia del automóvil en beneficio del medio ambiente y la salud pública.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 11 Septiembre 2025 18:54

¡Checa los detalles del Popobike aquí!

-La edición XX reunirá al deporte, turismo y cultura de la región de Atlixco.

-El evento contempla hasta 2 mil competidores nacionales y extranjeros.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, busca apoyar eventos deportivos con realce internacional para posicionar a Puebla como la “Casa del deporte” en México. Por tal motivo, presentaron de manera oficial la vigésima edición de la Popobike, el evento de ciclismo de montaña más importante del país que se llevará a cabo del viernes 24 al domingo 26 de octubre en la zona de Metepec, Atlixco.

El subsecretario de Deporte, Mauricio García, en representación de la secretaria, destacó que la dependencia se suma a los esfuerzos de difusión de esta competencia que, durante 20 años, se ha consolidado como una carrera emblemática en México. “Queremos pedirles a los medios de comunicación que nos sigan apoyando. Queremos que Puebla sea la Casa del Deporte. El gobernador es amante del deporte y esta carrera quiere demostrar que nuestro estado cuenta con lugares espectaculares y todas las condiciones para que sea todo un éxito”, subrayó.

El director de la Popobike, Gilbert Soliman, destacó que al momento, ya se cuenta con 960 inscritos en distintas distancias y categorías, se espera que se cumpla la meta de 2 mil participantes. Asimismo, agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, por creer en el deporte y las bondades que arroja a favor del turismo deportivo.

En la conferencia de prensa se contó con la presencia del secretario de Economía y Turismo en Atlixco, Jorge Gutiérrez Ramos, en representación de la alcaldesa, Ariadna Ayala, además del asesor en proyectos de la Secretaría de Deporte y Juventud, Roberto Ruíz Esparza.

Popobike: 20 años de historia
La Popobike no solo ha sido un punto de encuentro para los mejores ciclistas nacionales e internacionales, sino que también ha fortalecido el turismo deportivo en Atlixco y en la región de los volcanes. Con esta edición conmemorativa, el evento reafirma su papel como una de las competencias más desafiantes y espectaculares de América Latina.

Programa de actividades

Viernes 24 de octubre, a las 19:00 horas: Rodada Nocturna en Atlixco con la presencia de figuras de talla nacional e internacional.

Sábado 25 de octubre, de 11:00 a 14:00 horas: Inscripciones gratuitas para la carrera infantil Popobikita.
A las 15:00 horas: Arranque oficial de la Popobikita en la zona de meta en Metepec, Atlixco.

Domingo 26 de octubre a las 07:30 horas: Carrera principal en pista larga, con una distancia de 65 kilómetros, un desnivel de 2,200 metros, en categorías Élite y Máster por edades, en ambas ramas.

A las 09:45 horas: Carrera en pista corta, con una distancia de 35 kilómetros y un desnivel de 800 metros, con cinco categorías: Principiantes, Juvenil, Avanzados, Femenil y E-Bike.


Publicado en DEPORTES
Jueves, 07 Agosto 2025 16:51

SDJ se reúne con asociaciones deportivas

-Natación, Ciclismo y Básquetbol presentaron sus propuestas de trabajo rumbo al nuevo ciclo deportivo.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de construir la paz mediante la práctica deportiva, la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, sostuvo reuniones con asociaciones deportivas estatales, rumbo a una mejor planificación de cara al ciclo deportivo 2025-2026.

Estas mesas de trabajo forman parte de un esfuerzo continuo del gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, por fomentar el diálogo, la organización y la planeación estratégica con las diferentes disciplinas, con miras a elevar la calidad del deporte en Puebla.

En representación de la dependencia, el director de Desarrollo Deportivo, Metodologías y Competencias, Leopoldo Aguilar Cruz, encabezó mesas de trabajo con asociaciones, en el auditorio de la secretaría. Durante esta jornada, se contó con la participación de los presidentes y representantes de Natación, Marvin Estanislao de Ita; Ciclismo, Aarón Aragón; así como de Básquetbol, Héctor García Bayón y Andrés Morales, quienes presentaron sus inquietudes, propuestas y planes de trabajo.

Cada una tuvo la oportunidad de exponer sus sugerencias y estrategias ante las y los funcionarios de diversas áreas de la secretaría, con el propósito de construir metodologías conjuntas que fortalezcan el desarrollo deportivo en el estado y atiendan de manera puntual las necesidades de las y los atletas poblanos.

Se prevé que en los próximos días, continúen estos encuentros con más asociaciones, con la firme intención de sembrar la semilla para una mejor organización y crecimiento del deporte poblano en el futuro. 

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos