Domingo, 21 Septiembre 2025 10:29

Conalep Puebla particpa en ENCJP

•  Participaron dos estudiantes y una docente del Plantel Calipam.

METEPEC, Estado de México.- Con el objetivo de promover la participación de las y los estudiantes en programas que contribuyan a la construcción de la paz y la convivencia social en México, desde la perspectiva de la prosperidad y el desarrollo humano sostenible, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), realizó el “Segundo Encuentro Nacional de Clubes Jóvenes por la Paz 2025” en el que participaron dos alumnos y una docente del Plantel Calipam, junto con representantes de 31 colegios del país.

Al encabezar el acto, el director general del Conalep nacional, Rodrigo Rojas Navarrete, mencionó que compartir aprendizajes, experiencias y emociones entre estudiantes y docentes del colegio provenientes de todo el país, permite recordar que la paz no es una idea lejana, sino una tarea diaria que se construye con acciones concretas.

“Este encuentro nacional refleja lo mejor de nuestra institución: una comunidad, viva, unida y participativa. Una juventud con liderazgo, creatividad y compromiso. Un Conalep que camina alineado al proyecto de la Nueva Escuela Mexicana, convencido de que la educación técnica debe estar siempre acompañada de valores humanos, respeto y esperanza”, destacó Rojas Navarrete.

Galia Lorey De la Cruz Gómez y Jesús Solís Oropeza, estudiantes de quinto semestre de la carrera de Enfermería General del Conalep Calipam y la docente Melanie Dionicio Ramírez, quienes acudieron en representación de Puebla, se sumaron a los ejercicios que se desarrollaron tales como: Conferencia Magistral sobre la Cultura de la Paz, a cargo del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago Rodríguez; taller InfluenSER de Paz - Redes con Causa impartido por la asociación A Favor de lo Mejor; taller Construyendo Nuestro Legado, Proyectos que dejan Huella por parte de la fundación Somos el Cambio; dinámica “Jóvenes y Cultura de Paz”; así como la elaboración del mural colectivo Nuestras Voces.

Con estas acciones, el Conalep Puebla que dirige Juan Antonio Martínez Martínez, fomenta la sana convivencia del alumnado a través de la creación de comunidades educativas libres de violencia, que estimulan el impulso al respeto de los derechos humanos, la igualdad sustantiva, la equidad social, el manejo pacífico de conflictos, la práctica de valores y el cuidado al ambiente, en concordancia con las políticas públicas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 11 Septiembre 2025 11:25

Todo listo para la Copa Intercontinental FIFA

- La segunda edición de la Copa Intercontinental de la FIFA se celebrará de septiembre a diciembre de 2025

- Seis campeones continentales se disputarán el mayor premio anual del fútbol de clubes a nivel mundial

- El Cairo acogerá el partido inaugural con la visita del Auckland City FC al Pyramids FC

fifa.com.- La segunda edición de la renovada Copa Intercontinental de la FIFA™ se celebrará de septiembre a diciembre de 2025.

Con el nuevo formato, los seis campeones continentales de clubes lucharán por el título en cuatro fases, comenzando con la Copa de África, Asia y el Pacífico de la FIFA™ y concluyendo con la final de la Copa Intercontinental de la FIFA.

Aunque el representante sudamericano aún no se ha determinado, los cinco clubes confirmados que se presentarán en la cita mundial son Al Ahli (AFC), Auckland City FC (Oceanía), Cruz Azul (Concacaf), Paris Saint-Germain (UEFA) y Pyramids FC (CAF).

Formato

El partido arranca con el ganador de la Liga de Campeones de la OFC, el Auckland City FC, enfrentándose al ganador de la Liga de Campeones de la CAF, el Pyramids FC, en el playoff de la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA.

El ganador de este choque se enfrentará al Al Ahli, actual campeón de la Liga de Campeones Élite de la AFC, para decidir la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA.

El Cruz Azul, campeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF, se enfrentará al aún indefinido ganador de la CONMEBOL Libertadores en el Derbi de las Américas™ de la FIFA.

El ganador de este encuentro se enfrentará al actual campeón de la Copa África-Asia-Pacífico en la Copa Challenger™ de la FIFA, y posteriormente se medirá al Paris Saint-Germain, ganador de la Liga de Campeones de la UEFA, en la Copa Intercontinental de la FIFA.

Anfitriones

Tanto la eliminatoria como los partidos de la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA se jugarán en los países de sus respectivos clubes locales, en este caso Egipto y Arabia Saudí. Posteriormente, el Derbi de las Américas de la FIFA, la Copa Challenger de la FIFA y la Copa Intercontinental de la FIFA se celebrarán en una sede aún por determinar en diciembre.

Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA

Los campeones de las confederaciones de África, Asia y el Pacífico inaugurarán el torneo, compitiendo por la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA.

El primer partido será un desempate a un solo partido entre los ganadores de la Liga de Campeones de la CAF (Pyramids FC) y la Liga de Campeones de la OFC (Auckland City FC). El equipo local se determinará según su respectiva clasificación FIFA.

El segundo partido, donde el equipo local se decidirá una vez más según la clasificación FIFA, es el primer encuentro del torneo donde hay un título en juego. Los ganadores del primer partido se enfrentarán a los campeones de la Liga Élite de la AFC (Al Ahli) por el título de campeones de la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA. Además de coronarse campeones interregionales, los vencedores también obtendrán el derecho a avanzar a la siguiente fase del torneo.

Derbi de las Americas

El Derbi de las Américas de la FIFA (Partido 3) enfrenta al actual campeón de la CONCACAF (Cruz Azul) y al aún por definir campeón de la CONMEBOL en un partido único. A diferencia de la Copa África-Asia-Pacífico, el Derbi de las Américas se disputará en una sede neutral. Los ganadores de ese partido avanzarán a la siguiente fase, la Copa Challenger de la FIFA.
Copa Challenger de la FIFA

La Copa Challenger de la FIFA (Partido 4) se celebrará en el mismo país neutral que el Derbi de las Américas de la FIFA (Partido 3) y enfrentará a los ganadores de dicho partido contra los campeones de la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA. Ambos equipos competirán no solo por el título, sino también por un lugar en la Copa Intercontinental de la FIFA.

Copa Intercontinental de la FIFA

La batalla por el máximo galardón anual de clubes, la Copa Intercontinental de la FIFA (Partido 5), se disputará a un solo partido en el mismo país anfitrión que los partidos 3 y 4, para determinar al ganador de este ilustre título.

El partido consistirá en el campeón de la Liga de Campeoenes de la UEFA (París Saint-Germain) contra el ganador de la Copa Challenger de la FIFA (Partido 4), el 17 de diciembre.

Evolución anual de los torneos de clubes de la FIFA

Desde su lanzamiento, como el Mundial de Clubes de la FIFA en el año 2000, la Copa Intercontinental de la FIFA ha evolucionado hasta convertirse en el principal torneo anual del fútbol de clubes a nivel mundial.

La primera edición del entonces Mundial de Clubes de la FIFA se celebró en Brasil y contó con la participación de ocho equipos de seis confederaciones. El torneo se celebró en paralelo a la Copa Intercontinental, disputada por los campeones de la CONMEBOL y la UEFA desde 1960.

Tras una pausa entre 2001 y 2004, cuando se disputó la Copa Intercontinental, regresó en 2005 como el Mundial de Clubes de la FIFA y continuó creciendo en alcance, prestigio y reputación, con los mejores de cada continente compitiendo en el escenario mundial.

En 2024, el torneo entró en una nueva fase de evolución con la creación de la Copa Intercontinental de la FIFA, donde los ganadores de cada una de las seis confederaciones tuvieron la oportunidad de competir en el escenario mundial anualmente.

Ante casi 70.000 aficionados en el emblemático Estadio Lusail de Catar, el Real Madrid derrotó al Pachuca para ganar la primera edición del renovado torneo en diciembre de 2024.










Publicado en DEPORTES

- La Copa de Campeones Femenina de la FIFA™ se jugará por primera vez en 2026

- Los mejores clubes femeninos de cada confederación competirán por un nuevo trofeo

- Arsenal, Wuhan Jiangda, Auckland United y Gotham FC ya se han clasificado

fifa.com.- En marzo de 2025, el Consejo de la FIFA aprobó la creación de la Copa de Campeones Femenina de la FIFA™, que reunirá a los seis clubes campeones continentales de la temporada completa anterior al torneo para competir por un nuevo y codiciado trofeo. La primera edición de la competición se disputará en 2026.

¿Cuándo y dónde se celebrará la Copa de Campeones Femenina de la FIFA 2026?

Fechas

La primera ronda de la Copa Femenina de Campeones de la FIFA 2026 se jugará en octubre de 2025 y la segunda ronda en diciembre de 2025 para determinar la última plaza en la semifinal.

Las semifinales, el partido por el tercer puesto y la final de la Copa Femenina de Campeones de la FIFA 2026 se celebrarán en una ubicación centralizada del 28 de enero al 1 de febrero de 2026.

Sedes

El Estadio del Centro Deportivo de Wuhan, en Wuhan (China), acogerá la primera ronda. Las sedes de la segunda ronda y de las semifinales de la Copa de Campeones Femenina de la FIFA 2026 se anunciarán más adelante.

Clubes participantes de la Copa de Campeones Femenina de la FIFA 2026

La Copa de Campeones Femenina de la FIFA reunirá a los seis clubes campeones continentales de la temporada completa anterior al torneo para competir por el título. Se celebrará todos los años en los que no se dispute la Copa Mundial Femenina de Clubes de la FIFA™.

Los siguientes equipos tienen confirmada su participación en la Copa de Campeones Femenina de la FIFA 2026

    Arsenal (ganador de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA 2024/25)

    Auckland United FC (ganador de la Liga de Campeones Femenina de la OFC 2025)

    Gotham FC (ganador de la Copa de Campeones Femenina de la Concacaf 2024/25)

    Wuhan Jiangda (ganador de la Liga de Campeones Femenina de la AFC 2024/25)

Todavía quedan dos plazas disponibles

    Ganador de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2025: 18 de octubre de 2025

    Ganador de la Liga de Campeones Femenina de la CAF 2025: 23 de noviembre de 2025

Calendario de la Copa de Campeones Femenina de la FIFA 2026

La Ronda 1 de la competición de 2026 constará de dos rondas eliminatorias. El campeón de la AFC (Wuhan Jiangda) recibirá al campeón de la OFC (Auckland United FC) en la primera ronda, y el ganador visitará al campeón de la CAF en la segunda ronda. Los ganadores de la segunda ronda pasarán a las semifinales, que se disputarán en una sede neutral.

Los ganadores de la Ronda 2 se enfrentarán al campeón de la UEFA (Arsenal), mientras que el campeón de la Concacaf (Gotham FC) se medirá al campeón de la CONMEBOL. Los ganadores de las semifinales disputarán la final, y los perdedores competirán por el tercer puesto.

Ronda 1
Octubre de 2025

    Wuhan Jiangda v Auckland United FC

Ronda 2
Diciembre de 2025 (Fecha por confirmar)

    Campeón CAF v ganador Ronda 1

Semifinales
28 de enero a 1 de febrero de 2026

Semifinal 1
Ganador Ronda 2 v Arsenal

Semifinal 2
Gotham FC v Ganador CONMEBOL

Partido por la tercera plaza
Derrotado Semifinal 1 v Derrotado Semifinal 2

Final
Ganador Semifinal 1 v Ganador Semifinal 2


Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos