- El director general, José Alejandro Sánchez Ramírez señaló que, la educación genera bienestar y es la única vía para el progreso de las próximas generaciones y es una herramienta de superación.

PUEBLA, Pue.- En un ambiente de seguridad, respeto y celebración, la comunidad educativa de los 37 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) concluyeron el ciclo escolar 2024-2025, con la graduación de 8 mil 015 alumnos que se integrarán a las instituciones de educación superior; así lo señaló durante la conclusión de actividades escolares, el director general del subsistema Alejandro Sánchez Ramírez.

Acompañado de madres y padres de familia, docentes, trabajadores administrativos y directivos, hizo énfasis de las directrices que marcó el gobernador Alejandro Armenta para la educación desde el inicio de su mandato, al destacar que la educación es la única vía para el progreso de las próximas generaciones, donde la educación pública es una herramienta de superación, que representa una inversión estratégica.

Al señalar que, las y los egresados del COBAEP son parte de la transformación de la entidad, y que son la semilla de un futuro más justo, preparado y humano; reconoció el valor, constancia y determinación de las y los jóvenes que, con esfuerzo diario, apostaron por la educación como el motor de su proceso de cambio personal y social; los invitó a seguir con su proyecto de vida, toda vez que, el país necesita profesionistas comprometidos.

Con estas acciones y por amor a Puebla, el gobierno estatal cumple con el compromiso de otorgar educación segura en espacios adecuados; promover una formación integral que busca desarrollar en las y los escolares pensamiento crítico y comprometido con su entorno social y ambiental.


Publicado en EDUCACIÓN

-El próximo 26 de julio, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla realizará otra etapa de selección para ingreso.

PUEBLA, Pue.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) informa que, el próximo sábado 26 de julio, nuevamente ofrece a estudiantes egresados de nivel secundaria de la entidad poblana un segundo periodo de examen diagnóstico, con la finalidad de que ingresen al subsistema para estudiar el nivel medio superior.

Los requisitos para los aspirantes están publicados en la convocatoria “Admisión COBAEP nuevo ingreso 2025”, y la pueden consultar en la página www.cobaep.edu.mx.; también, el subsistema ofrece una “Guía de preparación para la evaluación diagnóstica del ingreso al COBAEP” que pueden consultar de manera gratuita una vez que hayan concluido el proceso para dicha evaluación.

La dinámica es que, a partir de las 10:00 horas el 26 de julio de manera simultánea en los planteles ubicados en los diferentes municipios del estado, donde aún hay espacios disponibles, las y los interesados que se inscribieron en la plataforma podrán participar en línea.

Las áreas del conocimiento que serán evaluadas durante este proceso son: lenguaje y comunicación con ejercicios como inferencias (el desarrollo de temas específicos a partir de conceptos otorgados previamente); pensamiento matemático, realizarán ejercicios para la resolución de fracciones, y aritmética.

Las y los aspirantes podrán conocer los resultados de la aplicación directamente en el plantel de su preferencia, donde, además darán continuidad al proceso de inscripción.

Publicado en EDUCACIÓN

- Sueñen en grande y piensen en grande para contribuir al desarrollo de la sociedad poblana: Mirna Toxqui Oliver.

 

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), encabezada por Mirna Toxqui Oliver, apadrinó a la generación 2022-2025 del Colegio de Bachilleres de Puebla (Cobaep), plantel 18. Fueron 210 estudiantes que egresaron y en el evento, la rectora los exhortó a soñar y a Pensar en Grande, principios que rigen a la administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.

 

Toxqui Oliver mencionó a las y los jóvenes presentes, que el aprendizaje tiene el propósito de contribuir al bienestar de su comunidad, del estado y de México. Destacó que el conocimiento sin compromiso pierde su valor y recordó que la UTH tiene las puertas abiertas y se consolida como una de las mejores instituciones de la región Izta-Popo.

 

En representación del gobernador Alejandro Armenta, la directora Académica de la Subsecretaría de Educación Básica, Angélica Andrade Cabrera, reconoció a las madres y padres de familia y mencionó que la UTH es una gran institución en la que los egresados del CONAEP 18 pueden estudiar y contribuir para fomentar ese Amor por Puebla, ejercerlo y demostrarlo.

 

Durante la ceremonia de graduación, realizada en instalaciones de la universidad, el director general del Cobaep, José Alejandro Sánchez Ramírez, agradeció a la rectora de la UTH por abrir las puertas de la universidad y recibirlos. Asimismo, al dirigirse a las y los estudiantes, recordó frases del gobernador del estado donde destaca que la formación es la única vía para el progreso de las siguientes generaciones y la educación pública es la herramienta de la superación.

 

En el evento estuvieron presentes la directora del plantel, María del Coral García Torres; el director de Planeación y la subdirectora de investigación académica del Cobaep, Cirilo Salas Hernández y María Guadalupe Espinoza Carrera, respectivamente; así como su directora administrativa, Blanca Margarita Reyes Carvajal.

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

•    Participan 88 alumnas y alumnos de los 37 planteles en el encuentro “Bachiller Distinguido” para premiar la excelencia y compromiso escolar.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la trayectoria destacada de las y los estudiantes próximos a egresar (generación 2022-2025), el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) realizó el evento “Bachiller Distinguido”; este año participaron 88 estudiantes de los 37 planteles que existen en el estado, evento que estuvo encabezado por el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez.

Sánchez Ramírez destacó que, este reconocimiento es una muestra de que los logros se obtienen mediante el trabajo diario, la disciplina constante y el compromiso personal de cada estudiante. Afirmó que, el éxito no es un momento aislado, sino la suma de decisiones y constancia que definen una trayectoria de excelencia.

Las y los alumnos de sexto semestre que demostraron resultados óptimos durante el ciclo escolar en concursos académicos, presentación de proyectos en ciencia, tecnología, actividades de emprendimiento, artísticas, deportivas y culturales en representación del subsistema fueron seleccionados, además, mantuvieron durante el semestre un promedio igual o superior a 9.0.

En el evento estatal los estudiantes participaron en un “Rally académico”, en el que realizaron actividades lúdico-académicas de los campos disciplinarios de: matemáticas, humanidades, paraescolar, cultural, lenguaje y comunicación, ciencias experimentales, orientación, educativa, histórico-social, capacitaciones, inglés y actividades artísticas. Para los ganadores los premios fueron: primer lugar una computadora portátil; segundo y tercer lugar un dispositivo electrónico portátil con una pantalla táctil; cuarto y quinto lugar un teléfono móvil.

A este evento asistieron la directora académica, Rocío Meneses Uvera, el director de planeación, programación y evaluación, Cirilo Salas Hernández, la directora administrativa, Blanca Margarita Reyes Carvajal, la subdirectora de Servicio Educativos e Integrales, Silvia Gabriela Pérez Suárez, del Instituto Politécnico Nacional Campus Puebla, así como las y los jefes de materia del subsistema.

Publicado en EDUCACIÓN

-Este acuerdo tiene la finalidad de promover actividades de vinculación interinstitucional en materia de asesoría académica, capacitación, estadías, cursos, talleres, servicio social, entre otros.

PUEBLA, Pue.- “Las instituciones educativas tienen un gran compromiso con la sociedad, y su fortaleza también es gracias a la vinculación interinstitucional”, aseguró el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), José Alejandro Sánchez Ramírez, durante la firma de convenio con el Congreso del Estado, mismo que permitirá promover actividades académicas y de investigación.

Dicho convenio tiene la finalidad de promover colaboración estratégica en áreas de interés entre ambas instancias, en materia de asesoría académica, capacitación, estadías, cursos, talleres, prácticas profesionales y servicio social, así como para desarrollar conjuntamente eventos, proyectos docentes y de investigación, y en general alentar aquellas acciones que conduzcan al fortalecimiento de ambas instituciones.

En su oportunidad, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, la Diputada Laura Artemisa García Chávez señaló que, este convenio representa una oportunidad para transformar la vida de las y los jóvenes a través de la educación. Destaco que, esta vinculación permitirá acercarse a las realidades que enfrentan las juventudes, y aseguró que este esfuerzo conjunto permitirá construir un modelo educativo integral y comprometido con el presente y futuro de Puebla.

Sánchez Ramírez reconoció la visión y el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta quien ejerce una política educativa acorde a las necesidades de la entidad, sirviendo con humanismo, y en apoyo del bienestar social; en este sentido agregó que, esta colaboración también contribuye al trabajo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, quien trabaja para lograr un país más justo, igualitario y con bienestar.

Finalmente, el director general reiteró que, el COBAEP ofrece herramientas y conocimientos que fortalecen la preparación académica de las y los egresados; promueve la formación profesional y cívica, preparándolos para el ingreso a la universidad; que sean ciudadanos críticos, reflexivos y comprometidos con el cambio que requiere el país, bajo la cultura de legalidad, transparencia y participación ciudadana.

Publicado en EDUCACIÓN

- La comunidad educativa participó en la “Segunda Jornada por la Paz y las Adicciones”, para generar conciencia en torno a las consecuencias del uso de sustancia tóxicas.

PUEBLA, Pue.-  Para pensar en grande, y en un esfuerzo conjunto por promover entornos saludables y fortalecer el tejido social a través del deporte, la cultura, actividades artísticas y pedagógicas, más de 25 mil alumnos que conforman el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) participaron este viernes 13 de junio en la “Segunda Jornada por la Paz y las Adicciones”.

Esta estrategia nacional fue organizada por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, en el marco de la campaña “El fentanilo te mata, aléjate de las drogas, elige ser feliz”; es una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y apoyada por el gobernador Alejandro Armenta, misma que, contempla realizar actividades de concientización para las y los estudiantes, además, para que conozcan los efectos nocivos del consumo de sustancias dañinas para la salud.

Con base en los principios de respeto, convivencia en armonía y aceptar las diferencias que hacen de los individuos únicos e irrepetibles, el director general del COBAEP, José Alejandro Sánchez Ramírez comprometido con las políticas educativas públicas, mantiene apoyo para atender temas relacionados con la prevención de violencia de género y aplicación de protocolos de atención al acoso.  

En los 37 planteles las y los directores realizaron caminatas, carreras de atletismo, activaciones físicas, animaciones deportivas; en cuanto a las actividades artístico-culturales las y los estudiantes participaron en círculos de lecturas en comunidad, pintura, canto, baile, escritura música, teatro; y en actividades recreativas organizaron concursos; así como, exposiciones, conferencias, periódicos murales, maquetas, entre otras actividades.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Durante los meses de abril, mayo y junio el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla orientó a las y los 37 directores de los planteles.

PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de atender, orientar y diseñar estrategias adecuadas para crear ambientes seguros dentro de los 37 planteles que conforman el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, encabezó la última sesión de capacitación entorno a prácticas y protocolos de atención al acoso y hostigamiento sexual.

De manera virtual, simultánea y con el acompañamiento de la jefa del Departamento de Formación de la Secretaría de las Mujeres, María del Rocío Espíndola García, este viernes concluyó la preparación de las y los directores y encargados de despacho del COBAEP, que durante los meses de abril, mayo y junio reafirmaron sus conocimientos entorno a las leyes vigentes que promueven la prevención y detección de la violencia de género.

“Por amor a Puebla”, Sánchez Ramírez mencionó que el objetivo es construir entornos más justos, igualitarios y libres de violencia, esto con base en el trabajo diario del gobernador Alejandro Armenta quien ha asegurado que, “Debemos trabajar en las escuelas donde infancias y juventudes puedan crecer con respeto, igualdad y oportunidades de desarrollo.”

En su oportunidad, Espíndola García mencionó que, las y los directores de los 37 planteles deben saber los derechos de la comunidad educativa, conocer los tipos de violencia que existen, trabajar desde las aulas dichos temas, y en las instituciones educativas atender y orientar a las y los alumnos con respeto, acompañamiento y ofrecer opciones de ayuda, para fomentar la denuncia ante la autoridad competente.

Finalmente, los funcionarios públicos reiteraron su compromiso con la comunidad escolar y mantener de manera permanente la atención y orientación con madres y padres de familia.

Publicado en EDUCACIÓN

•    La actividad promueve valores, respeto, responsabilidad ciudadana e identidad mexicana.

ACATZINGO, Pue. - Con la finalidad de promover valores, respeto, responsabilidad ciudadana e identidad mexicana, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) participará en el “Desfile Conmemorativo al CLXIII Aniversario de la Batalla de Puebla de 1862” a celebrarse el próximo 5 de mayo. Un total de 400 alumnas, alumnos y docentes se darán cita en el Mausoleo de Ignacio Zaragoza.

Encabezados por el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, este jueves realizaron un ensayo de ensamble, el agrupamiento especial y banda de música conformado por 188 estudiantes de los planteles 6 de San Juan Ixcaquixtla y 27 del municipio de Zaragoza; 90 escolares que integran la descubierta y contingente del plantel 20 ubicado en la Junta Auxiliar Romero Vargas; 117 aprendientes que son parte del grupo especial de la Banda de Guerra (bastoneras y panderos) del plantel 21 de la Unidad Habitacional Loma Bella, y cinco personas de apoyo de la dirección general.

Durante la práctica, Sánchez Ramírez verificó que la marcha fuera uniforme, precisa, con cadencia y ritmo constante e invitó a las y los asistentes a participar con orden y gallardía. Asimismo, felicitó a estudiantes, madres, padres de familia, docentes y directivos por su por el compromiso y por trabajar arduamente para lograr el objetivo.

Las y los estudiantes iniciarán el recorrido en la zona de los fuertes de Loreto y Guadalupe y finalizarán en la 25 Oriente-Poniente; el COBAEP promueve la sana convivencia y hace un recordatorio de los hechos relevantes que destacan a Puebla como un estado considerado cuna de movimientos sociales en la historia del país.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Con este acuerdo, ambas Instituciones impulsarán oportunidades académicas, de servicio, prácticas profesionales e investigación.

SAN ANDRÉS CHOLULA— Para Pensar en Grande y consolidar alianzas estratégicas que impulsen oportunidades académicas, de investigación, servicio social y prácticas profesionales, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) a cargo del director general, José Alejandro Sánchez Ramírez y el rector de la Universidad Interamericana, José David Ortega Cerecedo, firmaron un convenio de colaboración.

Este convenio tuvo lugar en la sala de juntas de rectoría de la Universidad del municipio antes mencionado. Sánchez Ramírez externó su deseo de colaboración en los 37 planteles de todo el Estado, toda vez que las y los egresados, docentes y administrativos serán beneficiados con descuentos para cursar licenciaturas, maestrías y doctorados.

En su oportunidad, Ortega Cerecedo mencionó que la institución a su cargo ofrece diversas oportunidades que permitirán a ambas instancias mejorar su trayectoria académica.

Finalmente, este convenio entrará en vigor una vez firmado. Por amor a Puebla, el COBAEP genera estrategias de vinculación con instituciones de educación superior.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 20 Febrero 2025 20:45

COBAEP abre su proceso de admisión

•    Del 18 de febrero al 18 de julio de 2025, las y los aspirantes podrán ingresar al portal web www.cobaep.edu.mx

PUEBLA, Pue. - El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) informa que, del 18 de febrero al 18 de julio del presente año, estará habilitada las 24 horas del día la página www.cobaep.edu.mx, para que las y los egresados del nivel Secundaria participen en el proceso de admisión en los 37 planteles del subsistema distribuidos en la entidad poblana. A través de este medio, las y los interesados podrán hacer su registro para presentar la evaluación de diagnóstico.

Por Amor a Puebla y con el propósito de otorgar mayor oportunidad a las y los aspirantes, la institución abrirá dos etapas de examen el 17 de mayo y 26 de julio en un horario de 10:00 a 13:00 horas. La evaluación se realizará en línea, y a través de correo electrónico, cada interesado recibirá la información correspondiente.

Para este proceso, cada aspirante deberá seguir los siguientes pasos: imprimir la hoja de registro en la que se asignará una pre-matrícula que permitirá identificar al interesado durante todo el proceso, tendrá que firmarla y pegar su fotografía. Posteriormente deberá presentarse al plantel seleccionado en el área de control escolar y entregar los siguientes documentos: Acta de nacimiento, constancia de estudios con calificaciones o certificado de terminación de estudios, CURP actualizada y hoja de registro impresa.

Las y los participantes podrán obtener una guía de estudios correspondiente al ciclo escolar 2025-2026 que podrán descargar de la página www.cobaep.edu.mx, a partir del 03 de marzo de 2025.

Finalmente es importante señalar que quienes participen en el proceso de admisión 2025, pueden denunciar si alguna persona les ofrece ayuda para ingresar al COBAEP, por ello deben reportarlo de inmediato al número de whats app 222566 9449, y/o al correo correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ya que el único medio de participación para obtener un lugar como alumno es a través del proceso de admisión, y es personal.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos