- Con estas colaboraciones académicas, se busca impulsar la transferencia tecnológica: rectora Mirna Toxqui.

HUEJOTZINGO, Pue.– En un esfuerzo interinstitucional, investigadores de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y el Colegio de Tlaxcala (Coltlax) realizan una investigación para documentar las propiedades especiales del maíz azul, variedad ancestral cultivada en Puebla, Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo.

Mirna Toxqui Oliver, rectora de la UTH, destacó la importancia de las colaboraciones académicas, debido a que son esenciales para la transferencia de tecnología, un área en la que el gobernador del estado, Alejandro Armenta, ha solicitado un gran esfuerzo para posicionar a Puebla como un referente en investigación. Asimismo, señaló que también es una forma de Pensar en Grande para ubicar a la entidad en un referente en la ciencia y la tecnología.

Los investigadores de ambas instituciones indican que las antocianinas actúan como antioxidantes, lo que disminuye el riesgo de padecimientos crónicos y ayuda a la seguridad alimentaria. El proyecto une la biotecnología moderna con los conocimientos ancestrales y así, muestra cómo la ciencia puede impulsar un desarrollo regional que perdure.

El estudio del maíz azul reveló importantes descubrimientos sobre sus beneficios para la salud. Su distintivo color se debe a las antocianinas, componentes bioactivos con propiedades muy saludables. Además, este maíz ofrece un apoyo nutricional a comunidades indígenas y migrantes, lo que mejora su salud y la economía local.

Con este proyecto la Universidad Tecnológica de Huejotzingo refuerza la agricultura tradicional, impulsa la biodiversidad y presenta opciones económicas para pequeños agricultores.

Publicado en EDUCACIÓN

¡SÉ CABILDEÓ Y ECHARON EL BOREGAZO A DESTIEMPO!
¡Casi un Hecho, Otro Colegio de Economistas!
¡Hoy se Conmemora, el Inicio de la Revolución Cubana, con Fidel Castro Ruz!?

  MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Julio 26 de 2016. ¡NOMBRES Y NOMBRES, PARA EL RELEVO DE MIGUEL HAKIM SIMÓN. Como en otras entregas, ya mencioné, que los economistas poblanos (Incluso del actual Consejo Directivo, y otros grupos) no están dispuestos a aceptar así como así, al Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Puebla, Roberto Trauwitz Echeguren, para que encabece la planilla de “unidad” 2016-2018, (Que por cierto se sabe ya está el “tamal”), para suceder al actual Presidente del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, A. C. (COLECO), Miguel Hakim Simón. Planilla de “unidad”, que para que eso sea, tendrán el suspirante Trauwitz Echeguren y Hakim Simón, aceptar sentarse a platicar con una lista de economistas (Que tiene un distinguido Econimista), que aceptaron sentarse a escuchar, tanto al suspirante como promotor de la “Tamalada”, así como con CINCO ECONOMISTAS, que también tienen con qué, ser los aspirantes al relevo del Presidente del COLECO. Sentada que de no llegar a un acuerdo democrático y transparente, será un hecho, que Habemus Nuevo Colegio de Economistas, presidido, por uno de los tres economistas, que aceptaron escuchar a Trauwitz y Hakim. Colegio de Economistas, que de entrada actualizará la estructura de sus entrañas, así como del resto de los estatutos. Mociono tres, porque un economista no esta de acuerdo como se conformó la Planilla de “unidad”, y el otro, porque no asistió, a la reunión donde se hizo la lista de entrevista. Los nombres y nombres, la publicaré el viernes para dar tiempo, al suspirante y promotor de la planilla de “unidad”, a que se reúnan con los economistas inconformes con ésta “unidad”, y firmes y preclaros por un Colegio Nuevo de Economistas. ¿Por qué la tiene difícil Miguel Hakim Simón?, pues simple y sencillamente, porque el de la “Etiqueta con Destino”, fue mal cabildeado, destapado y/o haber echado el borregazo, a destiempo entre la gente del gobierno y principalmente, entre los empleados de la Secretaría de Turismo, de Roberto Trauwitz Echeguren, del Gobierno del Estado de Puebla, por un lado, pero por otro, se ha usado como regla no escrita, que una vez dado conocer o “cabildeado”, el nombre de quién se quiere que suceda al Presidente en turno, entre los ex presidentes del COLECO, se da como un hecho, que será el futuro presidente, y no es así, los ex presidentes no tienen ninguna jettatura política, entre los agremiados del colegio, que al fin y al cabo, son los que tienen voz y voto. ¡Ya suenan 5 nombres para el Colegio de Economistas, y suceder a Miguel Harkim, o para crear otro colegio! ¡Aguas con excluir!. Conmemoraciones (26 Julio): El inicio de la Revolución Cubana, al frente del Fidel Castro Ruz. Felicidades (26 de Julio). ///.

Por el momento es Cuánto, y Hasta la Próxima Entrega.

www.sobre-t.com
www.diariodepuebla.org.mx   
panoramadepueblahoyuniversitario.blogspotcom.
Facebook: Alejandro Flores Veloz

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos