- Con el mantenimiento vial de la calle Venus se beneficia a más de 5 mil 100 habitantes 

- Se interviene una superficie total de 7 mil metros cuadrados con acciones de construcción de base hidráulica, guarniciones, banquetas, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, entre otras

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones para el mejoramiento de las arterias viales de la capital, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los trabajos de rehabilitación vial que se llevan a cabo en la calle Venus en la colonia Fovissste San Roque, la cual beneficiará a más de 5 mil 100 habitantes del sur de la capital.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, los trabajos de intervención incluyen construcción de base hidráulica, guarniciones, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales y luminarias en una superficie total de 7 mil metros cuadrados. 

“La rehabilitación de la calle Venus representa un paso firme hacia la transformación vial que impulsa el Gobierno de la Ciudad. Con acciones concretas y supervisión constante, se garantiza que cada obra se traduzca en beneficios reales para las familias y en una movilidad más eficiente para todos los sectores de la población”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal mencionó que la rehabilitación de esta vialidad no solo mejora la superficie de rodamiento, sino que también fortalece la infraestructura básica de la zona y brinda mayor seguridad, accesibilidad y bienestar.

“Cada tramo rehabilitado es una muestra del compromiso de esta administración municipal con el desarrollo ordenado y sostenible de la ciudad”, puntualizó.

Cabe destacar que, se continúa con la colocación de carpeta asfáltica en una longitud de 430 metros, en un ancho de vialidad de 8.7 metros. 

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura vial de las colonias de la capital, a través de la implementación de proyectos que impulsen la mejora de la calidad de vida en el territorio capitalino.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 04 Noviembre 2025 11:30

Se dignificará Secundaria Técnica No.116

- Comenzará la construcción de un edificio como parte del compromiso del gobernador Alejandro Armenta, por una educación de calidad.

PUEBLA, Pue.- Después de 18 años de espera, el Gobierno del Estado de Puebla dignificará la Escuela Secundaria Técnica No.116, ubicada en la colonia Guadalupe Hidalgo, donde alumnas, alumnos y docentes tendrán una importante obra que mejorará sus condiciones educativas: la construcción de la primera etapa del Edificio “C”, que contempla tres aulas didácticas, un módulo sanitario y un módulo de escaleras en estructura U-2C.

Durante la Asamblea Informativa, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, señaló que la primera etapa de esta obra podría concluir en tres meses con una inversión de 4.8 millones de pesos, con la cual se fortalecerá la infraestructura escolar y se garantizarán espacios dignos para la enseñanza.

Este proyecto forma parte del compromiso del gobernador Alejandro Armenta en coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de impulsar acciones que transformen el entorno educativo y promuevan el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

Con estas acciones, la secretaria refrendó el compromiso de construir un futuro con más oportunidades para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Con un ahorro del 64%, Puebla rehabilita vialidades y fortalece seguridad

- La reconstrucción de la beneficia a colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

- En una primera y segunda etapa el Gobierno que preside Alejandro Armenta trabaja en 13 vialidades de Puebla capital, equivalente a intervenir mil 221 calles, en beneficio de 1.6 millones de habitantes.

PUEBLA, Pue. - Al supervisar la pavimentación del Camino al Batán, que registra un avance del 90 por ciento, el gobernador Alejandro Armenta recordó que para el presente año se pavimentarán mil calles en la entidad, el 90 por ciento de ellas en la capital, con el objetivo de impulsar una ciudad más conectada, con movilidad eficiente y vialidades de calidad.

Durante la mañanera de este lunes, que se llevó a cabo en la colonia Lomas de San Miguel, el mandatario informó que se avanza en la rehabilitación integral de las avenidas más importantes. “Trabajamos en rescatar la ciudad de Puebla del abandono en el que la dejaron”.

En su participación, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra Camino al Batán lleva un avance del 90 por ciento, por lo que será entregada en tiempo récord, como se ha hecho en todas las obras de esta administración. Comentó que los trabajos constan de 9 kilómetros de pavimento, equivalente a 181 calles, lo anterior en beneficio de los habitantes de colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

Puntualizó que el Gobierno del Estado, a través de los Módulos de Pavimentación y con el uso de insumos de PEMEX, generan un ahorro económico del 64 por ciento, lo que permite recuperar calles que durante años fueron olvidadas. Resaltó que en una primera y segunda etapa se rehabilitarán 13 vialidades en Puebla capital, que equivalen a intervenir mil 221 calles de 50 metros y que benefician de manera directa a 1.6 millones de personas.

El señor Eduardo González, vecino que circula diariamente por el Camino al Batán expresó que “estaba en muy mal estado” la avenida, por lo que señaló que en administraciones anteriores solo se realizaban reparaciones parciales que no solucionaban el problema de manera definitiva. Destacó que la intervención actual fue rápida, con maquinaria de gran capacidad, y reconoció que aunque las obras generaron algunas molestias temporales, los beneficios serán duraderos para todos los usuarios.

La señora Katia, vecina de la colonia Lomas San Miguel, destacó que la carretera se encontraba en condiciones muy deterioradas, lo que dificulta el tránsito tanto de automovilistas como de peatones. Reconoció la importancia de los trabajos realizados, ya que se removió el pavimento dañado y ahora es posible circular de manera segura. “Son muy buenos estos trabajos, porque por aquí transita mucho transporte”, finalizó la vecina.

Publicado en GOBIERNO

- Con Puebla Brilla, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se modernización 244 luminarias, logrando una cobertura total del 100 por ciento con tecnología LED en un universo de 327 puntos de luz

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad por garantizar espacios más seguros y mejor iluminados, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la modernización de 244 luminarias en la colonia del Valle a través de la estrategia Puebla Brilla, logrando una cobertura total del 100 por ciento con tecnología LED en un universo de 327 puntos de luz.

Previo a esta intervención, la colonia contaba únicamente con 83 luminarias LED, por lo que la acción representó una mejora sustancial en materia de eficiencia energética y seguridad pública con la construcción de Senderos de Paz en esta zona en beneficio de más de 5 mil 200 habitantes con calles más seguras, transitables y con mayor visibilidad durante la noche.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que con estas obras se consolida el compromiso del alcalde Pepe Chedraui de iluminar cada rincón de Puebla, impulsando entornos más seguros y dignos para las y los poblanos, avanzando con paso firme hacia una ciudad más moderna, ordenada y sustentable.

La colonia Del Valle es una de las zonas que presenta índice de rezago social, por lo que este tipo de acciones refuerzan el compromiso de la administración municipal con la equidad y la atención a las necesidades prioritarias de cada comunidad, promoviendo el bienestar y la inclusión a través de servicios públicos de calidad.

Con esta acción, el alcalde Pepe Chedraui reafirma su compromiso de seguir trabajando con dedicación y eficiencia para que Puebla Brilla en cada colonia, garantizando espacios iluminados, seguros y llenos de vida para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Participaron 47 grupos de distintas colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares
 
- Más de mil 300 asistentes disfrutaron de esta jornada llena de energía y tradición
 
Puebla, Pue. — En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, realizó el Festival de Activación Física Musicalizada, con la participación de 47 grupos provenientes de diferentes colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares de la capital.
 
El evento tuvo como propósito fomentar la práctica regular de la activación física, la convivencia familiar y el rescate de las tradiciones mexicanas, al tiempo de promover estilos de vida saludables entre la ciudadanía.
 
Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, agradeció la participación y el entusiasmo de las y los integrantes, quienes dedicaron meses a preparar sus presentaciones y vestuarios. Señaló que este tipo de actividades fortalecen y reflejan el compromiso del Gobierno Municipal con la promoción del deporte como una herramienta de bienestar.
 
“De antemano les digo que todas son ganadoras, no únicamente las que participaron en el concurso, sino todas y todos los que conforman este programa tan exitoso e importante para el Instituto y para el Gobierno de la Ciudad. A través de estas acciones, refrendamos nuestro compromiso de impulsar espacios de participación, salud y alegría para todas y todos los ciudadanos”, enfatizó.
 
Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el esfuerzo y el papel del deporte como medio para promover la equidad y la inclusión.
 
“Estas jornadas nos demuestran que el deporte no solo activa el cuerpo, sino también los valores que fortalecen nuestra sociedad”, reiteró.
 
Durante la jornada, las y los participantes presentaron rutinas alusivas al Día de Muertos, portando vestimentas y caracterizaciones inspiradas en esta emblemática festividad. Además, se llevó a cabo el concurso al mejor disfraz, premiando a los tres primeros lugares por su creatividad y entusiasmo.
 
Finalmente, el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo, destacó que este tipo de acciones reafirman el compromiso del Gobierno de la Ciudad, bajo el liderazgo del alcalde Pepe Chedraui, de seguir impulsando la activación física, la salud y la cultura, generando espacios que promuevan una ciudadanía más activa y unida.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 22 Octubre 2025 11:07

"Puebla Brilla" moderniza la colonia S.N.T.E

- A través de la Secretaría de Servicios Públicos se entregaron 245 luminarias con tecnología LED en beneficio de más de 4 mil vecinas y vecinos

Puebla, Pue.- La transformación de Puebla sigue encendiendo luces de bienestar, a través de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, realizó la inauguración de un nuevo Sendero de Paz en la colonia S.N.T.E., con la modernización de 245 luminarias, alcanzando la cobertura total con tecnología LED en sus 360 puntos de luz.

Las calles y andadores de la Colonia S.N.T.E. lucen más iluminadas, seguras y sostenibles, beneficiando a más de 4 mil 200 vecinas y vecinos, que no solo gozan de estos beneficios sino que también se les garantiza que convivan en espacios dignos para el bienestar de todas y todos.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que se impulsa un trabajo permanente y cercano a la gente, garantizando que cada luminaria renovada sea un paso más hacia una ciudad segura, ordenada y con bienestar, siempre haciendo equipo con las y los ciudadanos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de llevar infraestructura moderna a zonas con rezago social, construyendo así una Puebla más iluminada, más segura y cada día más imparable.



Publicado en MUNICIPIOS

-"Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención", expresó el mandatario estatal.

-Las y los pobladores permanecen en uno de los albergues y en cuanto concluya el censo de la Secretaría de Bienestar recibirán los primeros apoyos.

HUAUCHINANGO, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizó un recorrido por la colonia Chapultepec, zona afectada por la fuerte lluvia de hace 10 días. En plena etapa de reconstrucción, el mandatario supervisó los trabajos de limpieza en calles y viviendas, afectadas por el desbordamiento del río Chiquito.

Con atención cercana y sensible, los tres órdenes de gobierno avanzan en la recuperación de las zonas dañadas en la Sierra Norte, de ahí que el mandatario y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, constataron los avances en los trabajos de retiro de escombros y lodo que inundaron las viviendas por el crecimiento del caudal.

Al recorrer las calles, el gobernador escuchó a las y los pobladores y les reiteró que a través del censo que levantaron los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar, recibirán los apoyos que los ayudarán en su recuperación.

El gobernador estatal indicó que tanto las fuerzas armadas, como la administración que encabeza y las autoridades municipales, cumplen con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de atender con máxima sensibilidad a las familias afectadas por las lluvias. Resaltó que la contingencia no debe ser utilizada de manera partidista y mucho menos lucrar con el dolor humano. "Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención", expresó.

El delegado federal de Programas para el Desarrollo del Estado, Rodrigo Abdala, señaló que concluyeron con los censos en todas las viviendas que sufrieron afectaciones. Mencionó que fueron contabilizadas 10 mil 811 casas en toda la región siniestrada, puntualizó que la siguiente fase es la entrega de apoyos, tal como lo indicó la presidenta de México durante su visita en Puebla.

Al respecto, el comandante de la VI Región Militar, general de Brigada Héctor Ávila Alcocer, recordó que en el municipio de Huauchinango al corte de este 20 de octubre, en nueve colonias afectadas ya están al 90 por ciento en relación al retiro de escombro, lodo, así como en la limpieza de calles y viviendas.

“No tenemos a donde ir, estamos aquí refugiados”, expresó la señora Natividad Cruz Lucas, una de las personas damnificadas por el desbordamiento del río, cuyo nivel superó el metro de altura y provocó severos daños en las viviendas de la zona. Doña Natividad, quien vive sola y enfrenta condiciones económicas difíciles, destacó que el respaldo del Gobierno Federal y Estatal representa una esperanza en su vida y enfrentar esta emergencia.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR).


Publicado en GOBIERNO

- Con esta obra se beneficia a más de mil 600 habitantes de las juntas auxiliares de La Libertad y San Jerónimo Caleras 

- Como parte de los trabajos se intervino un total de 13 mil 802 metros cuadrados y se construyó infraestructura ciclista en mil 255 metros 

Puebla, Pue.- Con una inversión total de 30 millones 972 mil pesos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó los trabajos de mantenimiento vial de la calle 8 Sur – 53 Norte en la colonia Aquiles Serdán, los cuales beneficiarán a más de mil 600 habitantes de la ciudad.

En su mensaje, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa señaló que la entrega de esta vialidad representa más que la conclusión de una obra; ya que, es un paso firme hacia el cumplimiento del compromiso que el alcalde Pepe Chedraui asumió con la ciudadanía: transformar el municipio en un espacio más accesible, seguro y digno para vivir.

“Estamos trabajando en la mejora de la infraestructura vial, una clara muestra es la entrega de esta calle, una vialidad totalmente nueva y funcional”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal informó que, como parte de los trabajos de rehabilitación, se ejecutaron acciones de construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales y luminarias en una superficie de intervención de 13 mil 802 metros cuadrados. Además, se colocó carpeta asfáltica en una longitud de vialidad de mil 255 metros en un ancho de vialidad de 10 metros.

Por su parte, el director general de Agua de Puebla, Jordi Bosch Bragado destacó que la estrecha coordinación que existe con la comuna permitió no solo renovar la carpeta asfáltica, sino también modernizar las redes de agua potable y drenaje sanitario, lo que garantiza servicios más eficientes y sostenibles para las y los poblanos.

“Como resultado de la alianza estratégica que tenemos con el Gobierno de la Ciudad, en esta vialidad cambiamos 830 metros de tubería de agua potable y 500 metros de tubería de drenaje”, puntualizó. 

Al respecto, el presidente de la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras, Ángel Soto reconoció que estas demarcaciones tienen en el alcalde Pepe Chedraui a un aliado que gobierna con la ciudadanía.

“Tuvimos que esperar más de 40 años para que una autoridad municipal interviniera esta vialidad. Por ello, no tengo duda, el alcalde Pepe Chedraui, es el presidente de las juntas auxiliares”, comentó. 

Cabe destacar que, en esta vialidad se construyó infraestructura ciclista en mil 255 metros, lo que permitirá un traslado seguro de punto a punto. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura vial de la ciudad, a través de acciones concretas que contribuyan a la construcción de una capital en orden.


Publicado en MUNICIPIOS

-Contará con una longitud de 415 metros y se beneficiará a más de 28 mil 900 habitantes

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, para el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica en la capital, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, supervisó los avances de los trabajos de construcción del colector pluvial en la colonia Vista Hermosa Álamos, los cuales beneficiarán a más de 28 mil 900 habitantes.

En este sentido, el funcionario municipal mencionó que la obra representa una solución integral y de largo plazo a una problemática que durante años ha afectado la vida cotidiana de las y los habitantes de la zona.

“Este colector pluvial contará con una longitud de 415 metros y estará conformado por cajones individuales prefabricados de concreto armado con una medida por pieza de 1.50 metros de alto y 3 metros de ancho. Adicionalmente, reubicamos 420 metros de drenaje sanitario y 420 metros de red hidráulica y tenemos contemplado ejecutar una obra de captación y una de descarga”, precisó.

Asimismo, Aysa de Salazar señaló que la ejecución de esta obra forma parte del programa integral de prevención de inundaciones y tiene como finalidad principal mejorar el sistema de drenaje pluvial en una de las zonas con mayor vulnerabilidad durante la temporada de lluvias.

“Con esta obra hidráulica, se busca canalizar de forma más eficiente las aguas pluviales, reduciendo riesgos de encharcamientos, daños a viviendas y afectaciones a la movilidad”, destacó.

Cabe destacar que, estos trabajos permitirán prevenir inundaciones y encharcamientos, proteger el patrimonio, así como mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

El alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso con la mejora continua de la infraestructura hidráulica y el bienestar de todas y todos los ciudadanos, a través de acciones como esta, la cual busca construir una capital en orden, más segura y sustentable.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se organizó el taller “Juventud informada sin tabú” con temas en derechos sexuales y reproductivos.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, continúa con la difusión de actividades a favor de las juventudes poblanas, esta vez en la capital del estado, donde se llevó a cabo una jornada de formación en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) Plantel 21, ubicado en la colonia Loma Bella.

En esta actividad participaron 80 jóvenes del plantel educativo, quienes se sumaron a las dinámicas y pláticas orientadas a fortalecer sus conocimientos sobre temas esenciales para su desarrollo personal y social.

En representación de la dependencia, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, destacó que el objetivo de estos espacios es promover la reflexión, el diálogo y la formación integral entre las y los jóvenes, al abordar temas como el consentimiento, los roles de género, así como los distintos métodos anticonceptivos y su efectividad.

La funcionaria enfatizó que esta estrategia busca fomentar el autocuidado, la toma de decisiones libres e informadas, además de prevenir la violencia de género, lo que contribuye, de manera directa, al ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de las juventudes.

Con acciones como esta, la Secretaría de Deporte y Juventud reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, informados y respetuosos e impulsa el bienestar y desarrollo integral de las juventudes poblanas.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos