Miércoles, 10 Septiembre 2025 18:04

Puebla albergará Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa

-El director general de la CONADE, Rommel Pacheco, y el gobernador poblano, Alejandro Armenta, presentaron la justa que se realizará del 15 al 19 de octubre.

-"Para nosotros el deporte, turismo y la seguridad van de la mano para generar derrama económica", afirmó el gobernador Alejandro Armenta.

MÉXICO.- El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, y el gobernador de Estado de Puebla, Alejandro Armenta, presentaron oficialmente este miércoles el Campeonato Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa 2025, prestigioso evento a celebrarse del 15 al 19 de octubre en dicha entidad.

En una rueda de prensa realizada en la Casa del Corregidor, el dirigente del deporte mexicano y el mandatario poblano dieron a conocer detalles de la competencia que pondrá a México y Puebla en los ojos del mundo, al ser la más importante para dicha categoría y cuna de estrellas nacientes.

El Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa Puebla 2025 reunirá a los 64 mejores equipos del planeta (32 por rama), una justa de primer nivel que representa el esfuerzo y trabajo en equipo de la CONADE y el Gobierno de Puebla, tal como se pactó en un convenio firmado en febrero pasado, y cuyo objetivos es poner al deporte en el centro del desarrollo.

“Este Mundial es fruto del trabajo entre la CONADE y el Gobierno de Puebla con un objetivo claro: impulsar el crecimiento del deporte en el estado, abrir oportunidades para la juventud y acercar a nuestra gente competencias internacionales de primer nivel. Más allá de los partidos y resultados, lo que buscamos con este tipo de eventos es sembrar un legado: que las y los jóvenes encuentren en el deporte una motivación, un espacio de convivencia y hasta un proyecto de vida”, aseguró Pacheco Marrufo.

El presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro reconoció el apoyo del Gobierno Federal, de la CONADE y del Gobierno de Puebla para que México sea sede de este importante evento ya que atletas mexicanos brillan constantemente en los medalleros mundiales y fortalece la participación en ciclos olímpicos, por lo que se dijo convencido de que el voleibol va por el camino correcto en el país.

Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que la principal obra es atender los procesos disociativos que ponen a las personas en situación de vulnerabilidad, por eso enfatizó que el deporte en Puebla es política de estado de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. "Para nosotros el deporte, turismo y seguridad van de la mano para generar derrama económica", afirmó.

El ejecutivo estatal puntualizó que todas las inversiones que son destinadas para el deporte son obras humanas que mejoran la calidad de vida de las personas, por ello, aseveró que respalda la visión del director de la CONADE Rommel Pacheco, para contribuir a la integración, a través del deporte, la cultura y el arte. Detalló que por su composición pluriétnica, pluricultural y cosmopolita, San Pedro Cholula será sede del campeonato, además cumplen con el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum de buscar el regionalismo.

Con este torneo, Puebla se fortalecerá como un ejemplo de la colaboración entre instituciones para generar oportunidades para la niñez y juventud, lo cual ya se ha hecho este año en dicho estado con la Olimpiada Nacional CONADE, los Juegos Deportivos Escolares, el Final Four NORCECA de Voleibol de Sala y la construcción de la Universidad del Deporte.

De igual manera, el director de la CONADE y el gobernador poblano destacaron el positivo impacto en la economía local que se tendrá antes, durante y después de la justa, gracias a la derrama en beneficio de hoteles, restaurantes, comercios y servicios. Además el turismo deportivo, la proyección global de México y Puebla, así como la cohesión social serán otros de los beneficios que se conseguirá con este Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa, que también reafirmará a México como uno de los destinos favoritos de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Rommel Pacheco y Alejandro Armenta estuvieron acompañados en el presídium por la secretaria del Deporte y Juventud de Puebla, Gabriela Sánchez; la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Carla López-Malo; la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández; así como los seleccionados nacionales Inés Lares y Carlos Ayala.

Publicado en GOBIERNO

-Será la “Casa del Corregidor” en la capital del país donde se presente el evento categoría sub-21.

-El gobernador Alejandro Armenta y el director de CONADE, Rommel Pacheco, encabezarán la presentación.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, participará el próximo miércoles 10 de septiembre en la presentación oficial del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que se llevará a cabo en la Casa "El Corregidor", ubicada en el centro de la Ciudad de México.

En compañía del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, la administración estatal dará a conocer los pormenores de este torneo a realizarse del 15 al 19 de octubre, en el Parque Soria de San Pedro Cholula, y que confirmará a Puebla una vez más, como epicentro internacional del deporte.

En otro tema, la titular del deporte en el estado, informó que el pasado fin de semana se efectuó una jornada más de acción comunitaria con el programa “Tejiendo Paz”, que arrancó el viernes en las juntas auxiliares de San Aparicio y Barranca Honda, así como el sábado en Guadalupe Hidalgo y San Baltazar Tetela.

Se efectuaron activaciones físicas, zumba y baile fitness, hasta demostraciones de taekwondo, karate, fisicoconstructivismo y fitness, box y lucha libre. También, la secretaría realizó pláticas directas con la juventud, sobre diversos temas.

La colaboración de dependencias del gobierno estatal como: El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), las secretarías de Salud, Bienestar, Desarrollo Económico, Desarrollo Turístico, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), Instituto del Bienestar Animal, entre otras.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla realiza acciones de obra comunitaria en beneficio de quienes más lo necesitan, compaginan las actividades deportivas con el respaldo de servicios por parte de dependencias estatales.


Publicado en DEPORTES

-La poblana María José Estrada buscará llegar al Campeonato Mundial de Escalada Deportiva en Italia, que se celebrará en diciembre en Italia.

-La deportista es prospecto con miras a Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2026.

PUEBLA, Pue.- Gracias a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien ha hecho del deporte una Política de Estado, la Secretaría de Deporte y Juventud impulsa a atletas poblanos hacia competencias internacionales. Una de las disciplinas apoyadas es la Escalada Deportiva, en la que destaca la atleta María José Estrada, quien aspira a clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026.

La escaladora poblana ha participado en cuatro ediciones de los Juegos Nacionales CONADE, además de campeonatos mundiales y juveniles internacionales. Actualmente ocupa el primer lugar del ranking nacional con 350 puntos y se prepara para buscar su clasificación al Campeonato Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en diciembre en Arco, Italia.

Antes de ese compromiso, Estrada Planell participará en el Campeonato Nacional Juvenil en la Ciudad de México (con fecha aún por definir), evento que funge como clasificatorio para futuras competencias internacionales y otorga puntos para el ranking nacional.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de brindar apoyo y seguimiento a las y los atletas poblanos, con el objetivo de que cumplan sus metas en el ámbito deportivo.


Publicado en DEPORTES

•    Acompañado por el subdirector de Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Guillermo Ramírez, el gobernador Alejandro Armenta clausuró el Torneo.
•    Durante el fin de semana se llevó a cabo el cuadrangular de Voleibol de Sala Varonil en la Arena BUAP, donde Puerto Rico se quedó con la medalla de oro.

PUEBLA, Pue. – En un ambiente de alta competitividad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y el subdirector de Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Guillermo Ramírez, clausuraron el Torneo Final Four NORCECA 2025 de Voleibol de Sala Varonil, realizado en la Arena BUAP, donde la Selección Mexicana se quedó con el subcampeonato.

Después de una emocionante final entre México y Puerto Rico, el subdirector de la CONADE, en representación del director de la comisión, Rommel Pacheco, reconoció el apoyo al deporte que realiza el gobernador Alejandro Armenta. Puntualizó que el deporte contribuye a prevenir adicciones y reconstruir el tejido social. "Puebla demostró que es un excelente anfitrión y dejará un huella positiva en toda la población y quienes visitan este gran estado", afirmó.

La final del torneo tuvo un electrizante duelo, con la presencia del mandatario estatal y de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez; así como del presidente municipal de Puebla, José Chedraui y autoridades estatales.

El Gobierno del Estado confirma que Puebla semana a semana es epicentro del deporte nacional e internacional, al recibir a los mejores equipos y torneos. Además de que la administración estatal refrenda su compromiso con la seguridad y el bienestar, como eje fundamental de transformación social.

El cuadrangular tuvo la participación de las selecciones de México, Puerto Rico, República Dominicana y Guatemala, quienes ofrecieron un espectáculo de alto nivel que posicionó a Puebla como sede segura y confiable para eventos internacionales.

Publicado en DEPORTES

•    El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco y el gobernador Alejandro Armenta premiaron a medallistas.
•    El estado fue sede nacional de boxeo y ajedrez.

PUEBLA, Pue. — Con la ceremonia de premiación de boxeo, encabezada por el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco y el gobernador Alejandro Armenta, concluyó la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en Puebla. El evento reunió a representantes de las 32 entidades del país y consolidó a Puebla como símbolo del deporte como motor de bienestar y seguridad.

“Esto fue una verdadera fiesta del deporte. Gracias, gobernador Alejandro Armenta, por hacer historia desde Puebla. Aquí se respira compromiso, transformación y pasión por el deporte”, expresó Rommel Pacheco, quien reconoció también el esfuerzo de entrenadores, federaciones, padres y madres de familia, así como del cuerpo técnico.

Puebla fue sede de boxeo y ajedrez, y participó en 31 disciplinas, ganando medalla en 22. En boxeo, destacó el joven poblano Leonardo Monteón, quien se llevó la medalla de plata en los 75 kilogramos categoría juvenil. “Fue una competencia difícil, pero di todo por representar con orgullo a Puebla”, afirmó el boxeador.

Durante la premiación, Alejandro Armenta reafirmó que en Puebla, el deporte es el centro del bienestar y política de estado, en sintonía con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Apostamos por el deporte porque es seguridad, salud y transformación social”.

Gabriela Sánchez Saavedra, secretaria de Deporte y Juventud y campeona mundial de boxeo, expresó su reconocimiento por el impulso federal y estatal para fortalecer el deporte como herramienta de prevención: “Trabajamos para recomponer el tejido social y atender las causas, bajo la estrategia nacional Por la Paz”.

La Olimpiada se celebró del 16 al 25 de julio, con 637 participantes solo en la disciplina de boxeo: 338 atletas, 160 entrenadores, 66 jefes de misión, 33 delegados y 50 jueces. Se entregaron 89 medallas, en un ambiente lleno de orgullo, esfuerzo y emoción.

Un total de nueve medallas en Boxeo, fue el resultado de la delegación poblana en su participación en esta disciplina dentro de la Olimpiada Nacional, evento que se desarrolló del 16 al 24 de julio en el Gimnasio Miguel Hidalgo de la capital poblana. Puebla cerró su participación general en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 con un total de 121 medallas: 11 de oro, 40 de plata y 69 de bronce, consolidándose como una entidad de gran impulso al talento deportivo.

Publicado en DEPORTES

•    El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco y el gobernador Alejandro Armenta encabezaron la colocación de la primera piedra de la Universidad del Deporte.
•    El director de la CONADE, Rommel Pacheco, apuntó que con este modelo, Puebla innova, al hacer del deporte una gran herramienta de transformación.
•    La Universidad tendrá una inversión de 729.6 millones de pesos y albergará a mil 500 alumnos.

PUEBLA, Puebla.- Con el modelo de la Universidad del Deporte, Puebla innova y hace de estas disciplinas una gran herramienta de transformación, como lo instruye la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, al encabezar junto al gobernador Alejandro Armenta la colocación de la primera piedra, en el emblemático Estadio Ignacio Zaragoza.

El director de la CONADE anunció que este año la entidad será sede del Mundial de Voleibol de Playa, y además, este fin de semana se llevará a cabo el Torneo Internacional de voleibol “Final Four Masculino de NORCECA”. Además, expresó su reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta por la gran iniciativa de la creación de la Universidad, ya que Puebla se convierte en parteaguas en la profesionalización del deporte y suma a la campaña contra las adicciones y por la paz que se realiza en todo el país, de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta indicó que el director de la CONADE, Rommel Pacheco es un gran aliado del deporte en la entidad, ya que reafirmó que para la administración que encabeza, el deporte es un derecho humano y una política de estado que rescata a los niños, niñas y jóvenes de la delincuencia y de los procesos disociativos.

En Puebla se trabaja alineados con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la estrategia de atención a las causas para crear seguridad con bienestar, por ello, el ejecutivo refirió que el gobierno de Puebla piensa primero en la seguridad, por lo que la universidad será un semillero para generar deportistas.

El secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, apuntó que la universidad será referente en el país, y que su construcción tendrá pleno respeto al entorno del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, con concepto arquitectónico moderno y funcional. "No desaparecerá, será mejorado y preservado. El inmueble cumple con la normatividad y respeta las áreas de inclusión, accesibilidad universal y sostenibilidad”.

Detalló que el edificio tendrá una capacidad para mil 600 estudiantes, serán intervenidos 61 mil 700 metros cuadrados y estará conformado por un edificio de tres niveles con oficinas administrativas, residencia para las y los alumnos; comedor, auditorio estacionamiento; así como áreas deportivas para practicar fútbol, básquetbol, gimnasia, voleibol, ping pong, tae kwon do, box y pádel.

En su intervención, el rector de la Universidad, José Luis Sánchez Solá, expresó que dicho espacio será un gran centro deportivo para que los sueños de las y los jóvenes poblanos se cumplan. "Veo mucho sueño traducido en guantes de box, en albercas".

Señaló que Puebla no merece elefantes blancos, por lo que con la visión del gobernador Alejandro Armenta, el Estadio Zaragoza se convierte en un recinto deportivo que miles de alumnos aprovecharán, señaló que tan solo en el primer día de preinscripciones llegaron 484 solicitudes.

En su mensaje, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, reconoció el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar el deporte y de esta manera atender las causas para combatir los procesos disociativos. Dijo que con este proyecto se reafirman los cimientos de la transformación en Puebla para continuar siendo el epicentro del deporte nacional e internacional.

Publicado en GOBIERNO

- La administración estatal refrenda su compromiso de fomentar el deporte como estrategia para reconstruir el tejido social, prevenir adicciones e impulsar el desarrollo de juventudes con bienestar.

- El gobernador Alejando Armenta sostuvo un encuentro con integrantes de la Federación Mexicana de Boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar al deporte como herramienta de transformación social, el Gobierno del Estado de Puebla sostuvo un encuentro con la Federación Mexicana de Boxeo, en el marco del cierre de la Olimpiada Nacional CONADE 2025. La reunión reafirmó el compromiso institucional que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, de fomentar el deporte como estrategia para la seguridad con bienestar, la prevención de adicciones y el desarrollo de juventudes con rumbo.

“Hoy Puebla vuelve a estar en los ojos del país, porque demostramos que estamos a la altura para ser sede de eventos nacionales e internacionales”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta durante el encuentro con autoridades del boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores. “Apostamos por el box, el karate, el voleibol y el tenis para que nuestras juventudes encuentren una ruta de vida lejos de las adicciones y la violencia.

Asimismo, destacó que en el estado el deporte ya no es un accesorio, sino una política de Estado. “Convertimos al deporte en una secretaría para atender causas profundas como la inseguridad y los procesos disociativos; pues la disciplina cambia vidas”, afirmó.

Alejandro Armenta también informó que el titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, asistirá al cierre de la Olimpiada Nacional. Además, supervisará la obra de la Universidad del Deporte, proyecto que colocará a Puebla como semillero nacional de talento deportivo. “Desde los 217 municipios impulsaremos el deporte masivo. Queremos sacudir al estado para encontrar el talento que ha sido ignorado o no reconocido”.

Por su parte, la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, expresó su agradecimiento al gobernador por respaldar el boxeo juvenil. Señaló que el deporte en Puebla cuenta con un aliado verdadero y subrayó que el trabajo conjunto con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, permite abrir puertas para que más jóvenes encuentren un proyecto de vida a través del deporte.

En su mensaje, el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Óscar Contreras González, reconoció el recibimiento del gobernador y el respaldo otorgado a esta disciplina, ya que confirma que en Puebla, hay mucho talento joven. “Su apoyo honra al boxeo, pero también envía un mensaje a todo México: el deporte es prioridad, la juventud cuenta y Puebla cree en su gente. Aquí no sembramos solo un torneo, sembramos futuro”, afirmó.

Las y los jóvenes boxeadores expresaron su entusiasmo por haber competido en un evento de esta magnitud. Uriel Valdez, representante de Baja California, compartió: “Gracias al gobernador por hacer este torneo. Me sentí fuerte, rápido y orgulloso de representar a mi estado”. En tanto, Yael Álvarez destacó: “Esta competencia está muy bien organizada. Voy con todo; muchos quisieran estar aquí”.

La Olimpiada Nacional CONADE 2025 concluye este jueves 24 de julio con las finales de boxeo, las y los interesados pueden asistir a presenciar el evento gratuito a partir de las 11:00 de la mañana en el Gimnasio Miguel Hidalgo. Con ello se consolida a Puebla como sede de eventos deportivos de alto nivel. Bajo el lema “Por la paz y contra las adicciones”, la entidad reafirma su liderazgo de Pensar en Grande y construir políticas públicas que colocan al deporte como un pilar del bienestar social.

Publicado en GOBIERNO

- Esta estrategia busca generar una red en beneficio de la activación física y el deporte en colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares de la capital

Puebla, Pue.— En sintonía con la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de construir una ciudad más activa, saludable y con oportunidades deportivas para todas y todos, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por Ricardo Zayas Gallardo, en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) dirigida por Rommel Pacheco Marrufo, mediante la línea de acción de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) llevó a cabo la capacitación para el programa “Promotores Deportivos Comunitarios”.

Esta iniciativa tuvo como propósito capacitar a personas interesadas en convertirse en agentes de cambio que promuevan la activación física y el deporte en colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares del municipio. 

Durante la inauguración, Marlhen Oranda Alvarado Solís, jefa de Departamento de Atención a Centros Deportivos Municipales CONADE refirió que el deporte no solo mejora la salud física, sino que también fortalece el desarrollo social, fomentando valores que contribuyan a que el país sea cada día mejor. 

“Quienes trabajamos en el impulso del deporte social, sabemos que esta capacitación es fundamental, ya que los promotores son la pieza clave para lograr que la población, especialmente niños, adolescentes y jóvenes, practiquen deporte de manera regular”, subrayó. 

Por su parte, Zayas Gallardo, director del IMDP enfatizó que este proyecto busca incentivar la activación física en comunidades, colonias, barrios, juntas auxiliares para aumentar la capacidad y alcance que se tiene en los programas de activación física.

“De aquí surge todo, capacitarlos a través de CONADE, que es el organismo rector del deporte en México, por eso la importancia de esta capacitación. Reiterar nuestra disposición para trabajar en conjunto con la CONADE desde el ayuntamiento de Puebla y del Instituto Municipal del Deporte de Puebla y que se conviertan en agentes de cambio”, aseveró.

La capacitación, de carácter teórico-práctico, tuvo una duración de seis horas y fue impartida por personal especializado de la CONADE. Durante la sesión se abordaron temas clave como las competencias del promotor deportivo, las capacidades físicas, la planificación y estructura de sesiones, la evaluación del estado físico, las variables del entrenamiento y la prevención de lesiones.

El curso benefició a 48 personas comprometidas con la activación física de niñas, niños, adolescentes y juventudes, generando así una red comunitaria con capacidad de incidir positivamente en el entorno social a través del deporte.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de seguir impulsando estrategias que fortalezcan el desarrollo de capacidades ciudadanas, fomenten hábitos saludables y contribuyan a construir una Puebla con más y mejores oportunidades deportivas para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se realizó la junta técnica para definir los planes de competencia de jueves a lunes.

-Organizadores y delegados del país, agradecidos con el Gobierno del Estado de Puebla por la recepción en Ajedrez.

PUEBLA, Pue.- Con la participación de casi 200 competidoras y competidores de todo el país, este jueves 10 de julio arrancan oficialmente las partidas de Ajedrez dentro de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, tras realizarse la junta previa con la presencia de las y los delegados estatales en las instalaciones del hotel Fiesta Inn Finsa.

Durante esta reunión técnica, se afinaron las reglas generales y se reiteraron los lineamientos que regirán la justa en cada categoría y rama, lo que garantizan condiciones claras y equitativas para todas y todos los participantes.

En representación de la Secretaría de Deporte y Juventud, el subsecretario de Deporte, Mauricio García, dio la bienvenida a las delegaciones asistentes y resaltó el compromiso de Puebla por ser una sede cálida y ordenada. “Queremos que se sientan como en casa. Puebla los recibe con los brazos abiertos y con todas las atenciones para que su estancia y competencia sea de lo mejor”, expresó.

Por su parte, Rafael Álvarez Navarro, vicepresidente de la Federación Mexicana de Ajedrez, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por hacer posible que Puebla sea una de las sedes nacionales. “Estamos muy contentos por los esfuerzos que se han hecho para que esta justa se lleve a cabo en un ambiente digno, organizado y con excelentes condiciones para nuestros atletas. Nos sentimos muy bien recibidos”, señaló tras la junta técnica.

Durante la conferencia matutina en el CIS, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, indicó que las competencias arrancaron desde las 10 de la mañana en el Hotel Fiesta Inn Finsa y deseó éxito en especial a las y los ajedrecistas poblanos: “Que sepan que cuentan con todo el respaldo del estado y quienes nos visitan, bienvenidas y bienvenidos a Puebla, tierra de cultura, tradición y excelentes anfitriones”.

Este jueves se disputarán dos rondas en distintas categorías y ramas, lo que marca el inicio de una intensa jornada deportiva que reunirá talento, estrategia y pasión por el ajedrez.

Publicado en DEPORTES

 

- La entidad será sede de 192 ajedrecistas y 653 boxeadores de todo el país, con toda la infraestructura y el respaldo del gobierno estatal.

 

- Del miércoles 9 al 15 de julio se llevarán a cabo torneos de ajedrez, y del 16 al 25 de julio las competencias de boxeo.

 

PUEBLA, Pue.- Al reafirmar que su administración impulsa el deporte como política de Estado y como una herramienta estratégica para construir un presente de seguridad y desarrollo desde la juventud, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo un emotivo encuentro con jóvenes atletas de ajedrez y boxeo que representarán al estado en la fase final de las Olimpiadas CONADE 2025.

 

“El deporte es seguridad, es salud y es comunidad. Es una vía directa para prevenir la violencia, para cambiar destinos. Ustedes son ejemplo para sus compañeros, para sus barrios, para sus familias. Desde ahora, son inspiración para toda Puebla”, expresó el mandatario.

 

Junto a él, la Secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez y el subsecretario del Deporte, Mauricio García Castillo, acompañaron a los 44 deportistas y 21 entrenadores que integran las delegaciones de Puebla en ambas disciplinas, quienes competirán en casa del 9 al 15 de julio en ajedrez, y del 16 al 25 de julio en boxeo.

 

“Ya son campeones, solo por haber llegado aquí. Este logro habla del esfuerzo personal, del sacrificio de sus familias y del compromiso de sus entrenadores”, expresó la secretaria Sánchez Saavedra, visiblemente emocionada al recordar su propia historia como atleta, marcada por carencias pero también por una pasión que hoy la motiva a trabajar desde el gobierno para cambiar realidades.

 

La funcionaria anunció el histórico estímulo económico de 10 mil pesos para cada deportista y entrenador clasificado a la Olimpiada CONADE, y celebró el incremento en los premios por medallas: 10 mil pesos para bronce, 25 mil para plata y 50 mil para oro, monto que será entregado a cada integrante del equipo ganador, sin repartirlo entre todos, como sucedía antes.

 

“Este estímulo es un acto de justicia y motivación. No se trata solo de medallas, se trata de reconocer que el deporte cambia vidas, forma carácter y es una vía para alejarnos de la violencia. Ustedes son el ejemplo vivo de que Puebla es tierra de campeones”.

 

El subsecretario García Castillo enfatizó la magnitud del evento: Puebla será sede de 192 ajedrecistas y 653 boxeadores de todo el país, con toda la infraestructura y el respaldo del gobierno estatal. “El gobernador quiere que Puebla sea potencia deportiva nacional, y estamos sentando las bases para lograrlo”, afirmó.

 

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos