Miércoles, 29 Octubre 2025 13:57

Conalep Cholula promueve foro “Decido Bien”

- Se llevó a cabo el foro “Decido Bien” en el Plantel Puebla II de la capital.

- El director general, Juan Antonio Martínez Martínez invitó a las y los alumnos a ”Pensar en Grande” y buscar siempre su desarrollo académico, profesional y humano.

PUEBLA, Pue- En concordancia con las directrices de los gobiernos federal y estatal que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), efectuó el foro “Decido Bien” en el Plantel Puebla II, ubicado en la Recta a Cholula, con el objetivo de crear espacios de reflexión y entornos de paz para evitar el consumo de drogas entre el alumnado.

El director general, Juan Antonio Martínez Martínez, destacó que las y los alumnos son prioridad para el Conalep por lo que la colaboración interinstitucional que involucre a las y los jóvenes, sus familias y la comunidad escolar, es fundamental para la efectividad de las estrategias de prevención.

Martínez Martínez, invitó a las y los alumnos a ”Pensar en Grande” y buscar siempre su desarrollo académico, profesional y humano, mediante determinaciones que les impulsen a tener una mejor calidad de vida, alejados de delitos y conductas inapropiadas que pongan en riesgo su salud e integridad.

Por su parte, el director de Prevención del Delito y Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Jorge Cazares Salas, aseguró que este esfuerzo conjunto que incluye también a las secretarías de Gobernación y Salud, tiene el propósito de instrumentar acciones en las aulas para identificar, erradicar y atender problemas de adicciones, a fin de garantizar el bienestar de las y los estudiantes.

Por último, binomios caninos del Escuadrón Canófilo K9 de la SSP, que dirige Arturo Galván Castañeda, llevaron a cabo una presentación para mostrar la dinámica de rastreo y localización de estupefacientes.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 23 Octubre 2025 15:33

Estrechan lazos Conalep y UTTehuacán

- Signaron convenio que comprende servicio social, prácticas profesionales, sistema de educación dual, talleres, capacitación, donaciones, bolsa de trabajo y apoyos económicos.

PUEBLA, Pue.- A fin de estrechar lazos de cooperación para reforzar la formación integral de la comunidad educativa e impulsar el bienestar en la región, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT), firmaron un convenio mediante el cual estudiantes tendrán acceso a servicio social, prácticas profesionales, sistema de educación dual, talleres, capacitación, donaciones, bolsa de trabajo y apoyos económicos.

En este contexto, el director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, subrayó que la alianza entre ambas instituciones busca vincular a la educación técnica con la tecnológica, para ofrecer mayores oportunidades académicas y profesionales a las y los alumnos, al garantizar su preparación con herramientas y conocimientos que respondan a los estándares de calidad que exige el mundo laboral.

Martínez Martínez resaltó que esta suma de esfuerzos permitirá promover la instrucción técnica en los niveles de Educación Media y Media Superior en la región de Tehuacán, acorde a las líneas de acción que impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta en el sector educativo.

Por su parte, el rector de la Universidad Tecnológica de Tehuacán, Rafael Honorio Delgado Sasia, detalló que mediante el acuerdo se establecerán las bases generales de colaboración en los ámbitos académico, científico y tecnológico para el fortalecimiento institucional y el desarrollo sostenible.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 22 Octubre 2025 15:41

Conalep impulsa el foro “Decido Bien”

- Se realizó el foro “Decido Bien” en el Plantel Tehuacán.

- Participaron las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública y Salud del estado.

TEHUACÁN, Pue- Con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de la prevención y fomentar la toma de decisiones responsables entre las y los jóvenes, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) en conjunto con las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública y Salud, realizaron el foro “Decido Bien” en el Plantel ubicado en este municipio.

Al respecto, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, aseguró que la seguridad y bienestar de la comunidad educativa es fundamental para la institución, razón por la cual se lleva a cabo esta colaboración interinstitucional, a fin de crear un frente común contra las adicciones.

Ante la presencia de estudiantes, docentes y personal administrativo, Martínez Martínez invitó a las y los estudiantes a “Pensar en Grande”, a seguir sus sueños y sentirse orgullosos de pertenecer al Conalep con acciones concretas enfocadas en su formación académica y profesional que les permitan ser ciudadanos y ciudadanas con valores, visión humanista y comprometidos con su entorno, que contribuyan al desarrollo del estado y del país.

En su intervención, el director de Prevención del Delito y Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Jorge Cazares Salas, afirmó que el objetivo de esta suma de esfuerzos es instrumentar acciones para evitar situaciones que pongan en riesgo a las y los alumnos por el consumo de drogas y crear espacios de reflexión.

Al impartir el taller “Elijo Ser Libre”, la representante de la Dirección de Prevención del Delito y Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guadalupe Delgado García, explicó las consecuencias legales que conlleva la comisión de delitos contra la salud.

Finalmente, el Escuadrón Canófilo K9 de la SSP, a cargo de Arturo Galván Castañeda, efectuó una demostración de rastreo y localización de estupefacientes con dos binomios caninos.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se llevó a cabo la Reunión de Servicios Escolares 2025, en la cual participó personal de los doce planteles en la entidad.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar un mejor aprovechamiento académico de la comunidad estudiantil y reforzar los mecanismos de coordinación para optimizar los procesos administrativos, el director del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, encabezó la Reunión de Servicios Escolares 2025, en la cual participó personal de los doce planteles en la entidad.

Martínez Martínez señaló que el encuentro permite actualizar los programas de desarrollo del alumnado, así como analizar la normatividad para la operación de los servicios educativos, lo que se traduce en una participación activa de las y los estudiantes y un mejor desempeño organizacional al agilizar trámites.

Durante la sesión de trabajo organizada por la Subcoordinación de Formación Técnica del colegio, se abordaron diversos temas, entre ellos: la revisión y autorización de procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad, análisis de bases del Sistema de Administración Escolar, validación de documentos oficiales, supervisión de indicadores 2025 y planeación de indicadores 2026.

De esta forma, el Conalep Puebla demuestra su compromiso con la mejora continua y la consolidación de procedimientos académicos en beneficio de las y los alumnos, acorde a los lineamientos que establecen los gobiernos federal y estatal a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 17 Octubre 2025 18:59

Se renueva plantel Chipilo del Conalep

- El director general, Juan Antonio Martínez Martínez entregó en el Plantel Chipilo los trabajos de rehabilitación de las instalaciones y mobiliario escolar.

ATZOMPA, Pue.- Con el propósito de ofrecer espacios seguros y dignos a la comunidad educativa para lograr un mejor desempeño académico, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, entregó en el Plantel Chipilo los trabajos de rehabilitación de las instalaciones y mobiliario escolar.

Martínez Martínez refirió que para Conalep es prioridad transformar el entorno de las y los estudiantes a fin de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de instalaciones funcionales y el equipamiento adecuado para desarrollar sus actividades, razón por la cual otorgó 180 pupitres al alumnado.

El director del colegio enfatizó el compromiso de la institución de garantizar escuelas dignas y educación de calidad, acorde a las políticas públicas de los gobiernos federal y estatal encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, por lo que exhortó a las y los jóvenes a cuidar y aprovechar al máximo el material didáctico otorgado.

Las labores que se llevaron a cabo en el centro educativo son:
• Mantenimiento en el Taller de Frutas y Hortalizas, Laboratorio de Informática, así como en los baños
• Pintura en aulas, pasillos, talleres, laboratorios y baños
• Instalación de luminarias en salones, Laboratorio de Microbiología y Análisis de Alimentos, Laboratorio de Informática I y pasillos
• Reparación de piso en dos aulas
• Instalación de extractores en gabinetes de Optometría
• Reparación de escalera principal de acceso y de la entrada al estacionamiento
• Cambio de 18 puertas.


Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 16 Octubre 2025 16:29

Conalep Puebla se capacita en Transparencia

- Personal del colegio recibió un curso por parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de actualizar la normativa en materia de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, servidoras y servidores públicos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) recibieron capacitación por parte de la Coordinación General de Transparencia y Apertura Institucional que pertenece a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

En este contexto, la coordinadora general de Transparencia y Apertura Institucional, Iris Linnet González Hernández, agradeció la disposición del Conalep para actualizarse y destacó la importancia de armonizar las políticas públicas y estrategias en esta materia en las instituciones y dependencias del estado, para impulsar la mejora continua y la rendición de cuentas.

En el curso impartido por el director de Transparencia, Egberto Martínez Rubí y el responsable del Departamento de Obligaciones de Transparencia, Alejandro Domínguez Martínez, el personal del colegio aprendió a conocer e identificar qué son los datos personales y las categorías que existen; las bases de datos con las que cuentan los sujetos obligados, así como a fundar y motivar de manera adecuada los de Avisos de Privacidad.

Durante la sesión de trabajo, se abordaron también temas como Sujetos que intervienen en el Tratamiento de Datos Personales, Derecho Constitucional de la Persona Titular de los Datos Personales y su Ejercicio, Medidas de Seguridad, Documento de Seguridad y Medidas de Apremio.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla que encabeza Juan Antonio Martínez Martínez, reitera su compromiso con el acceso a la información, protección de datos y la rendición de cuentas, en apego a los lineamientos que establecen los gobiernos federal y estatal que dirigen la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente.


Publicado en EDUCACIÓN

- Fabrizio López Vázquez se consagró como subcampeón en el “BOXAM Internacional 2025”, efectuado en Alicante, España.

PUEBLA, Pue.- El alumno del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y boxeador mexicano, Fabrizio López Vázquez mejor conocido como “Rocky López”, obtuvo medalla de plata en la categoría Junior del torneo “BOXAM Internacional 2025”, efectuado en Alicante, España, con la cual se consagró como subcampeón mundial.

El estudiante de quinto semestre que cursa la carrera de Electromecánica Industrial en el Plantel Puebla I asistió a la competencia organizada por la Real Federación Española de Boxeo RFEBox, que reunió a más de 200 boxeadores de 13 países.

López Vázquez participó en la división de 80 kilogramos, donde avanzó hasta la ronda final tras una serie de combates en los que demostró su destreza, disciplina y técnica. A sus 17 años, ha competido en diversos torneos estatales, nacionales e internacionales de box donde destaca por su desempeño.

Al respecto, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez, celebró el logro del joven poblano y aseguró que en Conalep existe talento en todas las áreas, por lo que se brinda apoyo a las y los alumnos que destacan en alguna disciplina, a fin de que puedan cumplir sus metas y llevar en alto el nombre de la institución.

De esta forma, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, reafirma su compromiso con la educación integral y el impulso al deporte, alineado a las políticas públicas de los gobiernos federal y estatal que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente.

Publicado en DEPORTES

•"Por Amor a Puebla" y en solidaridad con las familias poblanas, el colegio habilitó 10 centros de acopio en sus planteles.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de contribuir con las labores de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias en los municipios de Huauchinango y Xicotepec ubicados en la Sierra Norte, que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), habilitó 10 centros de acopio para recolectar víveres dentro de sus planteles.

El director general de Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, informó que “Por Amor a Puebla” y en solidaridad con las familias poblanas, el colegio se sumó a este esfuerzo interinstitucional a invitación del Sistema DIF Estatal, cuyo Patronato es presidido por la señora Ceci Arellano, por lo que en 10 de los 12 centros educativos con los que cuenta en la entidad se recibirán provisiones en un horario de 9 a 18 horas, de lunes a viernes, a partir de este 13 de octubre.

Los planteles donde se encuentran los centros de acopio son:
• Atencingo, Chietla (domicilio conocido s/n colonia Gustavo Díaz Ordaz)
• Calipam, Coxcatlán (Km. 31.8 Carretera Tehuacán-Teotitlán)
• Chipilo, San Gregorio Atzompa (Km. 15.5 Carretera Federal Puebla-Atlixco)
• Puebla I (Calle «G» y «D» s/n Parque Industrial Puebla 2000)
• Puebla II (Cerrada Golfo Centro número 37 colonia Ex-Hacienda Zavaleta)
• Puebla III (Prolongación 11 Sur Circuito San Bartolo «B» Norte s/n unidad habitacional San Bartolo)
• San Martín Texmelucan (Calle Xochicalco esquina Nicolás Bravo s/n colonia Santa María Moyotzingo)
• Tehuacán (Calle 12 Sur número 1314 colonia El Riego)
• Oriental (Predio Gral. Div. D.E.M. Salvador Cienfuegos Zepeda)
• Ciudad Serdán (Km 1.5 Carretera Ciudad Serdán colonia Veladero)

En dichos puntos se recibirán los siguientes donativos: agua embotellada, alimentos no perecederos como enlatados y empaquetados, artículos de higiene personal, ropa limpia en buen estado, así como suministros para mascotas.

Con estas acciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla refrenda su sentido humanista y compromiso social y reitera su total disposición para colaborar con las tareas que realizan los gobiernos federal y estatal.


Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue.- El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), informa que derivado de las disposiciones emitidas por la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla (SEP), con motivo de las condiciones climatológicas por la presencia de un frente frío que causará lluvias intensas, se suspenden las actividades académicas presenciales en los planteles de Huauchinango y Teziutlán los días 8 y 9 de octubre.

Asimismo, el Conalep Puebla puntualiza que debido a que las y los estudiantes ya se encuentran en las instalaciones, se autoriza su regreso a casa de manera ordenada y segura, al mismo tiempo se solicita a madres, padres, tutoras y tutores otorgar las condiciones para el resguardo de las y los jóvenes.

Con el objetivo de evitar rezago en el avance académico, el director general, Juan Antonio Martínez Martínez, instruye al personal docente asignar actividades al alumnado para realizar en casa mediante los medios disponibles y de acuerdo al contexto de cada grupo.

Asimismo, se comunica que el personal docente y administrativo deberá retirarse de los planteles mencionados en apego a las recomendaciones de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres del estado para mantenerse a salvo.

De esta forma, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla prioriza la seguridad de la comunidad educativa y hace un llamado para permanecer al pendiente a través de los canales oficiales del colegio y de las autoridades estatales.


Publicado en EDUCACIÓN

- Signaron convenio de colaboración para prácticas profesionales, sistema de educación dual, talleres, donaciones, bolsa de trabajo y capacitación.

TEHUACÁN, Pue.- Con el propósito de sumar esfuerzos para fortalecer el vínculo de la comunidad educativa con el sector productivo de la región, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Delegación Tehuacán, firmaron un convenio de colaboración.

En este contexto, el director general del colegio Juan Antonio Martínez Martínez, detalló que esta alianza otorga oportunidades a estudiantes y empresas, ya que comprende prácticas profesionales, sistema de educación dual, talleres, donaciones, bolsa de trabajo y capacitación, lo que no solo favorece a las y los alumnos al brindarles competencias relevantes, sino también a las compañías, que podrán contar con talento joven y preparado que cumple con las demandas del ámbito laboral.

Luego de agradecer a CANACINTRA por confiar en la comunidad estudiantil, Martínez Martínez, exhortó al alumnado a Pensar en Grande siempre para lograr sus objetivos con disciplina, esfuerzo, visión de futuro y orgullo de pertenecer al Conalep.

Por su parte, el presidente de CANACINTRA Delegación Tehuacán, Julio César Pérez Romero, señaló que la colaboración entre ambas instituciones se traduce en desarrollo social para el municipio y la entidad, ya que permite fortalecer la enseñanza técnica, la mano de obra profesional y la productividad.

Con estas acciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, refrenda su compromiso con la calidad educativa y la integración de las empresas en el proceso formativo de las y los alumnos, como lo establecen las estrategias pedagógicas de los gobiernos federal y estatal que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 7

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos