Domingo, 14 Septiembre 2025 15:32

Conalep Puebla titula 70 pasantes de Enfermería

•Se efectuó la Ceremonia de Protocolo de Titulación de 70 pasantes de la carrera de Enfermería General de la generación 2021-2024 del plantel Huauchinango.

HUAUCHINANGO, Pue.- Con el propósito de ofrecer confianza académica y profesional al alumnado para su bienestar, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), llevó a cabo la Ceremonia de Protocolo para la Titulación de 70 pasantes de la carrera de Enfermería General de la generación 2021-2024 del plantel de este municipio.

Durante el acto que tuvo lugar en el centro educativo, las y los egresados rindieron protesta de ley y acreditaron cumplir con los requisitos indispensables para que en próximos meses reciban los títulos y cédulas de Profesionales Técnicos Bachiller, entre los que destaca la presentación de la carta de liberación otorgada por la jurisdicción sanitaria o la institución de salud donde realizaron un año de servicio social, luego de haber cursado tres años de carrera en el colegio.

El director del plantel Huauchinango, Enrique Lyons López, dirigió un mensaje a nombre del director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, mediante el cual reconoció el esfuerzo, dedicación y disciplina de las y los alumnos para concluir sus estudios y adquirir las habilidades necesarias para integrarse al campo laboral en el sector salud o continuar sus estudios en el Nivel Superior.

De esta forma, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla refrenda su compromiso con la formación integral y profesionalización de la comunidad educativa, acorde a los principios que establece la Nueva Escuela Mexicana y las políticas públicas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

- Cuatro estudiantes del Plantel Puebla I firmaron convenios de aprendizaje para integrarse a Kayser Automotive Systems bajo este esquema educativo.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de proporcionar certeza educativa y desarrollo integral a la comunidad estudiantil, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), presentó a la segunda generación de estudiantes del Plantel Puebla I quienes se incorporaron a la empresa Kayser Automotive Systems para continuar su instrucción a través del modelo de enseñanza dual.

De esta manera, dos alumnas que cursan la carrera de Máquinas-Herramienta y dos alumnos de Mecatrónica, firmaron convenios de aprendizaje para integrarse a la compañía, a fin de adquirir habilidades y competencias en un entorno laboral real con lo cual lograrán mejores oportunidades de empleabilidad al egresar.

En su intervención, el director general de Kayser Automotive Systems, Ignacio Sanz Pascual dio la bienvenida a las y los jóvenes a la empresa y celebró esta alianza, toda vez que les permite capacitar talento y adaptarlo a sus necesidades, para obtener personal más calificado y motivado, con un conocimiento profundo de sus procesos, lo que mejora la eficiencia y fomenta la innovación.

Por su parte, el gerente de Recursos Humanos de la empresa, Horacio Reyes Valadez, señaló que la vinculación entre la iniciativa privada y el sector educativo es fundamental para promover la profesionalización, ya que se traduce en beneficios directos como ahorro de los costos de reclutamiento y entrenamiento, así como disminución de la rotación del personal.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla reafirma su compromiso con el impulso al Sistema de Educación Dual de acuerdo a las directrices de los gobiernos humanistas que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

- Se impartió el curso “Orientación para lograr el éxito sostenido: Enfoque ISO 9004”.

- Fue dirigido a integrantes del Comité de Calidad y responsables de los procesos en la institución.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de alinear esfuerzos, compartir buenas prácticas y reforzar fundamentos que permitan fortalecer el sistema de gestión de calidad, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, inauguró el curso “Orientación para lograr el éxito sostenido: Enfoque ISO 9004”, impartido por la Subcoordinación de Formación Técnica y dirigido a integrantes del Comité de Calidad y responsables de los procesos en la institución.

Al respecto, Martínez Martínez reconoció la voluntad y dedicación de las y los directores de planteles y personal administrativo para participar en la capacitación, la cual les otorgará una orientación práctica y estructurada para el desarrollo de una cultura de calidad, centrada en la mejora continua, la prevención y la administración eficiente de los procedimientos en el Conalep.

Es importante resaltar que el curso se realizó de manera virtual y estuvo a cargo del capacitador Juan Carlos Flores Carreón, quien cuenta con una amplia trayectoria como ponente y catedrático en materia de sistemas de gestión de calidad.

Durante la sesión se abordaron los siguientes temas: Introducción a la Gestión de la Calidad para el Éxito Sostenido; dinámica de reflexión “Mapa de Éxito Sostenido”; Principios de Gestión de la Calidad para el Éxito; Estudio de Caso Conalep: de la Certificación a la Excelencia”; Planificación para el Éxito Sostenible; Taller de Planeación Estratégica, Implementación y Evaluación para el Éxito; Implementación del Sistema de Gestión de Calidad bajo ISO 9004; Role Play: “Comité de Calidad”, Medición, Análisis y Mejora para el Éxito Sostenido; Cultura de la Calidad y Éxito Organizacional, entre otros.

Con esta capacitación el Conalep Puebla demuestra su compromiso con la educación de calidad mediante la optimización de procesos para generar valor real a la comunidad educativa, en concordancia con las políticas públicas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 05 Septiembre 2025 14:39

Conalep y CEASPUE, por el bienestar estudiantil

- Signaron convenio de colaboración a fin de que el alumnado se integre bajo este sistema de aprendizaje y realice servicio y prácticas profesionales.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de estrechar lazos de colaboración para ofrecer bienestar y certeza a las y los alumnos, mediante el desarrollo de habilidades y competencias prácticas, así como experiencia en un entorno real, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), efectuó la firma de un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEASPUE).

Durante el acto que tuvo lugar en el Plantel Puebla III ubicado en la Unidad Habitacional San Bartolo, el director general del Conalep, Juan Antonio Martínez Martínez, indicó que a través de esta alianza, 12 estudiantes se formarán bajo el modelo de educación dual que combina la enseñanza teórica en las aulas con la práctica laboral y en cuya implementación la institución tiene más de 30 años de experiencia. Adicionalmente, señaló que el alumnado podrá llevar a cabo prácticas profesionales y servicio social en CEASPUE.

Asimismo, Martínez Martínez invitó a las y los jóvenes a Pensar en Grande para aprovechar esta oportunidad que les permitirá incrementar su talento y potencial, con lo que lograrán especialización técnica y mejorar su empleabilidad, para enfrentar los retos del presente y del futuro profesional.

Durante su mensaje, el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, señaló que la preparación de las y los estudiantes del Conalep, será de gran ayuda y avance para el organismo, al llevar conocimiento sobre tecnología y sistemas, que sumará a las tareas para garantizar el derecho humano de acceso al agua para las familias poblanas.

En ese sentido, apuntó que CEASPUE tiene la misión, no solo de dotar agua y sistemas de saneamiento a las y los poblanos, sino de proveer soluciones para la disponibilidad del vital líquido en el futuro, por ello apostará por la recarga natural y artificial de acuíferos, donde las y los alumnos del plantel educativo podrán no solo aprender, sino aportar para obtener mejores resultados.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la Educación Media Superior y la profesionalización de la comunidad educativa en congruencia con los lineamientos del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que implementó el Gobierno de México de la presidenta Claudia Sheinbaum y promueve el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

- Celebró convenios de colaboración con tres empresas, para la integración de 11 estudiantes del Plantel Puebla I al sistema dual.

PUEBLA, Pue.- A fin de otorgar una alternativa de formación de calidad y excelencia, con mayor certeza de inserción al mercado laboral, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), celebró la firma de convenios de colaboración con tres empresas locales para la integración de 11 estudiantes del Plantel Puebla I al modelo de aprendizaje dual.

El director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, resaltó la importancia de esta suma de voluntades con la cual se logra desarrollar en el estudiantado las competencias necesarias para que obtengan un buen desempeño profesional al egresar y puedan incorporarse al sector productivo rápidamente, ya que a través de dicho modelo educativo se combina la formación teórica en las aulas con la experiencia práctica en las compañías.

Asimismo, Martínez Martínez sostuvo que a las empresas les beneficia la incorporación de las y los alumnos del Conalep, toda vez que contarán con personal altamente calificado que conocerá sus procesos específicos y contribuirá al desarrollo de Puebla y de México.

De esta forma, en Blue Quark Group, dos alumnos que cursan el quinto semestre en la carrera Máquinas-Herramienta y tres de tercer semestre de Electromecánica Industrial, realizarán sus estudios a través del sistema dual; a Koné se unieron tres estudiantes de quinto semestre de Electromecánica Industrial y a Máquinas de Precisión Lorka se integraron tres jóvenes de la carrera de Electromecánica industrial del tercer semestre.

Con esta iniciativa, Por Amor a Puebla, el Conalep promueve la educación integral e impulsa el acceso, permanencia y conclusión oportuna de los planes de estudios, en concordancia con las estrategias del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y de la administración estatal a cargo del gobernador Alejandro Armenta.



Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 03 Septiembre 2025 18:12

Conalep Puebla promueve alianzas y educación

- La institución firmó convenios de colaboración con 11 empresas de Teziutlán.

- Mediante el modelo de educación dual, 24 estudiantes se beneficiarán con dichas alianzas.

- Estableció alianza con Cruz Roja Mexicana para que el alumnado pueda efectuar prácticas profesionales y servicio social.

 

TEZIUTLÁN, Pue.- Con la finalidad de ofrecer certeza laboral, así como fortalecer el vínculo entre el sector educativo y productivo, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), llevó a cabo la firma de convenios de colaboración para la formación dual 2025-2026 con once empresas de la región, así como con Cruz Roja Mexicana para servicio social y prácticas profesionales.

 

Al respecto, el director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, enfatizó el liderazgo de esta institución en la aplicación del modelo de educación dual y agradeció a representantes de las empresas por confiar en el talento y esfuerzo de las y los alumnos, quienes serán los próximos agentes de la transformación en la industria, la ciencia y la tecnología.

 

Martínez Martínez exhortó a las y los estudiantes a aprovechar la oportunidad que les ofrece el colegio de acercarse a la iniciativa privada para aprender y tener una experiencia laboral real fuera de las aulas, que les otorgará conocimientos y habilidades para enfrentar los retos del mercado laboral actual y mejorar su calidad de vida.

 

En su intervención, el representante de BIA Inteligencia Artificial Aplicada S.A de C.V, Joel Portillo Salinas, tras reconocer la calidad y nivel educativo de las y los alumnos del Conalep, aseguró que esta alianza resulta de gran beneficio para su compañía, ya que permite formar personal con habilidades específicas y prácticas que se adaptan a sus necesidades, lo que se traduce en mayor productividad y una disminución en la rotación de personal.

 

Las empresas que signaron convenios con el Conalep Puebla para implementación del sistema dual son: Sado de Oriente S.A de C.V, Guridi y Asociados S.C, BIA Inteligencia Artificial Aplicada S.A de C.V., Inmobiliaria Madez S.A de C.V, Confecciones Textiles Teziutlán. S.A de C.V. (CONFETEX), INOVATEC, INFOTEZ, Servicios y Equipos Tecnológicos ECO S.A de C.V, RENPRO Concretos S.A de C.V., Fábrica de Alimentos Balanceados de Teziutlán S.A de C.V. (ABATEZ) y Teresa Catarino Allinar.

Con estas acciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, refrenda su compromiso con la profesionalización del alumnado y el impulso a la educación dual, en concordancia con las políticas públicas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 02 Septiembre 2025 19:38

Conalep arranca Curso Escolar 2025-2026

- El director del colegio en Puebla participó de manera virtual junto con estudiantes, docentes y personal administrativo en la ceremonia oficial.

- Esta generación será la primera en cursar en el Sistema Nacional de Bachillerato.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de dar certeza educativa al alumnado y arrancar de manera oficial actividades académicas en la entidad, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, participó de manera virtual junto a estudiantes, docentes y personal administrativo de los doce planteles, en la ceremonia de Inicio de Curso Escolar 2025-2026, encabezada por el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, y el director del Conalep nacional, Rodrigo Rojas Navarrete.

Durante el acto efectuado en el Plantel Iztapalapa I, el secretario federal dio la bienvenida a la comunidad estudiantil que este 2 de septiembre, comenzó actividades en 313 centros educativos del Conalep en el país. Destacó que las puertas que se abren en el nuevo año escolar son más prosperas para la generación que comienza, ya que será la primera del Sistema Nacional de Bachillerato.

Delgado Carrillo aseguró que, bajo dicha modalidad, no habrá barreras entre sistemas educativos porque todas las escuelas serán igual de buenas y van a ser apoyadas para que cumplan las expectativas de las y los jóvenes, además de mantener el hilo conductor que es el marco curricular común y una visión humanista.

Por su parte, el director general del colegio a nivel nacional, Rodrigo Rojas Navarrete, subrayó que Conalep se encuentra en constante evolución, ya que el plan, el cual combina formación académica y técnica, se fortalece con el nuevo bachillerato nacional.

Asimismo, Rojas Navarrete explicó que Conalep sumó nuevas carreras técnicas en México relacionadas a la electromovilidad, inteligencia artificial y semiconductores, acorde a las vocaciones y necesidades de cada región, además de modernizar instalaciones de planteles, laboratorios virtuales, simuladores y el programa de aprendices digitales.

Conalep Puebla ofrece 18 carreras técnicas que se imparten en doce planteles distribuidos en Atencingo, Calipam, Chipilo, Ciudad Serdán, Huauchinango, Oriental, San Martín Texmelucan, Teziutlán, Tehuacán y Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN

- El director del colegio en Puebla participó en reunión nacional para la elaboración del "Estudio de Inserción Laboral 2025".

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de reforzar las habilidades de empleabilidad para otorgar confianza y bienestar a la comunidad estudiantil, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, participó en una reunión virtual con sus homólogos de otras entidades para la elaboración del Estudio de Inserción Laboral 2025.

Al encabezar la sesión de trabajo, el director general del Conalep nacional, Rodrigo Rojas Navarrete, exhortó a las y los titulares de los colegios en los estados a sumar esfuerzos para identificar las herramientas que ofrece la institución y las áreas de oportunidad, con la finalidad de fortalecer el vínculo entre estudiantes egresados y empleadores.

Durante el encuentro virtual, se dio a conocer que el "Estudio de Inserción Laboral 2025" desarrollado por la Unidad de Estudios e Intercambio Académico (UEIA) del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, se basará en dos métodos de investigación: encuesta a las y los egresados y focus group con empleadores. Esto, a fin de conocer el proceso de transición de la formación académica a la vida laboral, para posteriormente estrechar lazos colaborativos entre el sector productivo y el alumnado, así como mejorar las condiciones de los técnicos profesionales en sus empleos.

Con estas acciones, el Conalep mantiene liderazgo en la Educación Media Superior gracias a su modelo educativo integral, que facilita a las y los alumnos la inserción laboral gracias a la formación técnica que ofrece, en concordancia con las políticas públicas del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobierno del Estado de Puebla que lidera el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 26 Agosto 2025 19:11

Conalep contribuye con Cáritas Puebla

- El director del colegio refrendó la voluntad de la institución para colaborar por segundo año consecutivo con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración y promover la participación de la comunidad educativa en causas sociales, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, refrendó la voluntad de la institución para participar por segundo año consecutivo con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla.

Por ello, Martínez Martínez, visitó las instalaciones de la asociación donde Alexandra Ladrón de Guevara Patiño, gerente de Fortalecimiento y Alianzas, explicó el proceso operativo de recolecta, selección y distribución de alimentos que provienen de las empresas, centrales de abasto e invernaderos, los cuales ya no son comercializables pero son cien por ciento comestibles y se otorgan a familias que se encuentran con inseguridad alimentaria.

Asimismo, Mariel Rodríguez León, coordinadora de Procuración y líder del programa Puebla Comparte Hambre Cero agradeció la contribución que el Conalep brindó en 2024, mediante la cual estudiantes de los doce planteles en la entidad, donaron kilos de arroz y frijol para combatir el hambre y la desnutrición.

De esta forma, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) demuestra su Amor a Puebla y visión humanista, así como su compromiso con la formación integral de las y los alumnos, alineado a las directrices que establecen la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 24 Agosto 2025 19:39

“Yo Elijo ser CONALEP”: Puebla

- Se realizaron diversas actividades de inducción en los doce planteles para recibir a las y los alumnos de nuevo ingreso.

PUEBLA, Pue.- En el marco de las actividades de inducción para alumnas y alumnos de nuevo ingreso, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, luego de afirmar que el Conalep ofrece certeza académica y laboral, exhortó a la comunidad educativa a construir juntos una institución fuerte, humanista, innovadora y con visión de futuro, alineada a las políticas educativas que impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

En un mensaje transmitido en video a los doce planteles del colegio en la entidad, Martínez Martínez dio nuevamente la bienvenida al alumnado que se incorporó al ciclo escolar 2025-2026 y aseguró que tomaron la mejor decisión en sus vidas, ya que en Conalep se forman las y los mejores técnicos con sentido humanista de Puebla y México.

En cada centro educativo se realizaron diversas tareas en las que participaron directores, directoras, docentes y personal administrativo, a fin de presentar la Misión, Visión y Valores que rigen al Sistema Conalep, así como informarles sobre los lineamientos institucionales, que incluyen los derechos y obligaciones que adquieren al incorporarse como estudiantes.

Asimismo, se instruyó a las y los jóvenes sobre el modelo académico y el uso del portal Web, herramienta fundamental para su formación académica. Adicionalmente, se efectuaron recorridos guiados por las instalaciones de cada plantel para mostrarles los talleres, laboratorios y otros espacios educativos, además de entregarles un kit escolar con útiles para sus clases.

De la misma forma, a fin de fomentar el sentido de pertenencia se replicó en los doce colegios el lema “Yo Elijo ser CONALEP” mediante diversas dinámicas lúdicas tales como:

•El Rally del Saber (actividad donde mediante preguntas se evalúa el conocimiento de las y los alumnos acerca de las competencias profesionales que obtendrán en su estadía en el plantel).
•La estrategia “Espalda contra Espalda” (ejercicio donde se colocan en esa posición para fomentar el compañerismo y cercanía).
•“Pase de listón” (práctica a través de la cual las y los estudiantes forman grupos y tomados de las manos transfieren a su compañero de junto un listón sin soltarse).
•Elaboración de un periódico mural.
•Juegos recreativos
•Eventos deportivos y artísticos.



Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos