- En línea con la política del gobierno federal, de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta impulsa el acceso equitativo a la tecnología en zonas marginadas.

TEZIUTLÁN, Pue.— En un acto conjunto por la educación, el bienestar y la seguridad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presidió la entrega de Becas de Conectividad para el Bienestar, programa impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca garantizar el acceso digital a jóvenes de entre 15 y 29 años en situación de vulnerabilidad.

Durante su mensaje, el mandatario destacó que más de 90 mil jóvenes en todo el estado ya cuentan con esta beca, la cual incluye datos móviles, acceso a plataformas educativas y bibliotecas digitales. “Esta tarjeta es un acto de justicia. Significa seguridad para los padres y bienestar para los hijos, porque permite saber dónde están, y al mismo tiempo, les brinda acceso a información y conocimiento”, afirmó.

Estudiantes como David Rojas, María González y Wendy Camacho, del CONALEP, recibieron sus tarjetas en mano del gobernador, en un gesto que subrayó la cercanía del gobierno con la juventud. Estas becas, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, representan una herramienta concreta para cerrar la brecha digital en comunidades donde el acceso a internet es limitado o inexistente.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció el liderazgo de la presidenta Sheinbaum y del gobernador Armenta por acercar políticas públicas con rostro humano a cada rincón de Puebla. “Ambos representan un gobierno sensible, que escucha y actúa. La conectividad no es un lujo, es una necesidad básica para el desarrollo de nuestros jóvenes”, afirmó.

La entrega de las becas se realizó en el marco de una jornada integral que también incluyó apoyos al campo, obra comunitaria, becas alimentarias y equipos ortopédicos. Bajo el lema “Lo que amas, lo cuidas”, el gobierno estatal reafirmó su compromiso con una transformación centrada en la seguridad con bienestar.

Publicado en GOBIERNO

-Más de 66 mil estudiantes se registraron para obtener este beneficio.

-Las becas tienen el propósito de fortalecer la educación tecnológica de estudiantes de 15 a 29 años de escuelas públicas.

PUEBLA, Pue.- El Programa Becas de Conectividad para el Bienestar 2025, impulsada Por Amor a Puebla por el gobierno humanista de Alejandro Armenta, bajo la visión de Pensar en Grande, fortalece el acceso a herramientas digitales para miles de estudiantes y se consolida como una acción de Seguridad con Bienestar porque lo que se ama, se cuida con educación de excelencia.

Esta estrategia reporta un avance del 84.4 por ciento con 66 mil 741 solicitudes para una meta de 79 mil becas. Este viernes 25 de julio concluirá la etapa de registro.

En un arduo esfuerzo de presencia en territorio, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, encabezó la entrega de estos apoyos en las cabeceras municipales de Tehuacán, Ciudad Serdán, Libres, Teziutlán, Tepexi de Rodríguez, Amozoc, Puebla, Xicotepec, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Acatzingo, Xicotepec y Oriental.

El Programa Becas de Conectividad brinda a las y los estudiantes de entre 15 y 29 años, matriculados en instituciones públicas, 5 GB mensuales de datos móviles y el acceso a una biblioteca digital con más de 4 mil títulos, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica y educativa, entre otros beneficios.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla garantiza el ejercicio pleno del derecho a la educación y las herramientas digitales al acercar oportunidades a quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS

- El gobernador Alejandro Armenta encabezó junto a la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, la entrega de Becas de Conectividad para el Bienestar Por Amor a Puebla.

- Este programa beneficia a 79 mil jóvenes de todo el estado y tiene una inversión que supera los 90 mdp.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 2 mil Becas de Conectividad para el Bienestar, un programa que busca disminuir la brecha digital de las y los estudiantes de nivel medio superior y que se encuentran en situación de pobreza, marginación o rezago social, que es fundamental para mover conciencias.

El ejecutivo estatal refirió que en el gobierno que encabeza se trabaja en acercar herramientas a las juventudes, afirmó que dicho programa tiene un costo de 90 millones de pesos, sin embargo aseveró que se invertirán todo lo que vale el Museo del Barroco para que las y los jóvenes de la generación de cristal sean la generación de acero.

Mencionó que seguridad con bienestar tiene que ver con la conectividad, por ello la importancia de las becas que fueron entregadas. Explicó que en el gobierno que encabeza procuran la seguridad de todos, y dicho programa es una herramienta para garantizarla. Durante el evento, el mandatario informó que a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, se implementará el Programa de Comités Juveniles, con el propósito de otorgar recursos económicos para hacer realidad los sueños de las y los jóvenes.

En su mensaje, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, destacó la importancia de la conectividad, ya que para las y los estudiantes se ha convertido en una herramienta fundamental en su proceso educativo, el cual permite tener acceso al mundo de información y conocimiento.

El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, señaló que la política de seguridad con bienestar promovida por el gobernador Alejandro Armenta, refleja el firme compromiso con el proyecto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde la educación y tecnología se unen como una ruta de justicia social.

Con un enfoque de humanismo con bienestar, la subsecretaria de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos, subrayó que desde la dependencia están comprometidos en reducir la brecha digital, por ello el programa está diseñado para jóvenes de 15 a 29 años y beneficiar en total a 79 mil estudiantes, quienes tendrán acceso a conocimiento e información "Imagínense las posibilidades que pueden tener, cursos en línea y algo importante, llamadas que impactan diariamente con su seguridad personal", dijo la secretaria.

Las y los jóvenes recibieron una tarjeta SIM con 5 GB de datos móviles, mil 500 minutos para llamadas y 250 mensajes de texto a otras compañías; acceso a plataformas científicas y librerías digitales y redes sociales ilimitadas.

Guadalupe Calderón Rodríguez, estudiante de carrera pedagogía, expresó que el contar con conectividad, es un apoyo económico y una herramienta de transformación para alcanzar sus sueños a través de la educación. Resaltó que este recurso digital les permitirá estar en comunicación con la familia y así garantizar su seguridad. "Gracias a este apoyo las mujeres nos sentimos acompañadas y protegidas. Significa esperanza como estudiantes", finalizó.

Publicado en GOBIERNO

 

- Se otorgarán 60 mil becas a estudiantes de 15 a 29 años de todo el estado.

 

PUEBLA, Pue.- Lo que se ama, se cuida con mayores oportunidades de educación, salud, empleo y bienestar, por eso, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar comenzó el registró del Programa de Becas de Conectividad 2025 Por Amor a Puebla, dirigido a estudiantes entre 15 a 29 años, de escuelas públicas en la entidad.

 

Las y los interesados deben acceder a la página https://sb.puebla.gob.mx/ y dar clic en el ícono del programa que aparece en el carrete del portal, inmediatamente les llevará al registro de datos donde deben capturar documentos en formato PNG, JPG o PDF, todos los datos están protegidos. Asimismo, deben ingresar una dirección de correo electrónico. Una vez concluido el proceso, el sistema les proporcionará un folio.

 

La beca consiste en un paquete mensual con una tarjeta SIM, 5 GB de datos móviles, redes sociales ilimitadas (No incluye YouTube y Tik Tok), mil 500 minutos para llamadas a otras compañías de los cuales, 750 pueden ser usados para Estados Unidos y Canadá, 250 mensajes de texto a otras compañías, llamadas y SMS ilimitados entre beneficiarios del programa, así como acceso a plataformas científicas y librerías digitales.

 

Los requisitos para estudiantes de 15 a 17 años son:

 

  • CURP.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses.
  • Identificación con fotografía o constancia de estudios con fotografía.
  • Documento que acredite estar activo y cursando en alguna institución educativa pública nivel medio superior (constancia de estudios, boleta, historial académico).
  • INE de padre o madre.
  • CURP de padre o madre.

 

Para estudiantes de 18 a 29 años:

 

  • CURP.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses.
  • INE.
  • Documento que acredite estar activo y cursando en alguna institución educativa pública nivel superior (constancia de estudios, historial académico, recibo de reinscripción).

 

Para saber que eres beneficiaria o beneficiario del programa, te llegará un aviso en los próximos días en el correo registrado.

 

El Gobierno del Estado de Puebla impulsa una educación con bienestar, acorde a los escenarios actuales donde las herramientas tecnológicas juegan un papel fundamental para Pensar en Grande y donde ningún estudiante se quede atrás.

 

 

 

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 06 Marzo 2018 13:44

Incrementa Puebla conectividad aérea

Con cuatro fechas de operación, la aerolínea Viva Aerobús reactivará durante la temporada vacacional de Semana Santa, un vuelo directo entre Puebla y Puerto Vallarta, luego de lograr una alta demanda el pasado diciembre.

Este vuelo es resultado de las acciones emprendidas por la actual administración en favor de la consolidación del estado como destino turístico y cultural; así como la confianza de los inversionistas y empresarios.

Con estas cuatro fechas, el estado fortalece su conectividad aérea, las salidas de ambos destinos son:

 FECHAS

PUEBLA

PUERTO VALLARTA

22 de marzo

19:10 hrs

17:30 hrs

25 de marzo

18:20 hrs

20:15 hrs

29 de marzo

10:40 hrs

09:00 hrs

2 de abril

14:15 hrs

12:35 hrs


Los costos anunciados por Viva Aerobús rondan en los mil 175 pesos para los dos destinos, más impuestos.

La empresa ofrece sus servicios en la central aérea de Puebla desde octubre de 2016 y actualmente tiene vuelos a los destinos Monterrey y Cancún.

Publicado en TURISMO

• Dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de la Red de Distribución del Sistema de Agua

Xicotepec de Juárez, Puebla.- El gobernador Tony Gali encabezó la inauguración del puente El Higuero y la rehabilitación de la carretera La Ceiba-La Unión, obras que tuvieron una inversión superior a los 54 millones de pesos - y que beneficiarán a más de 80 mil personas.

En su mensaje, el mandatario recordó que el puente El Higuero quedó totalmente destruido en 2016, por el paso de la tormenta tropical Earl, y señaló que hoy está habilitado para el uso de los pobladores bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.

En este sentido, destacó la importancia de mantener la conectividad y procurar la movilidad entre las comunidades más alejadas, pues, dijo, con esto se fomenta el desarrollo regional equilibrado con mejor infraestructura vial para el traslado de personas y la comercialización de productos.

Puntualizó que su compromiso es con los 217 municipios del estado, por lo que trabajará para llevar el progreso a cada rincón de la entidad.

"Estamos dando fe del esfuerzo y la constancia que realizan los tres órdenes de gobierno. Hace unos días presenté el Plan Estatal de Desarrollo, sumamente realista a lo que podemos y vamos a hacer en 22 meses de gobierno. Quiero agradecerles la confianza que tuvieron en un servidor, que no se defrauda ni la palabra que empeña uno, cuando las obras se realizan o cuando los programas tienen un bien común que es la ciudadanía", aseveró.

También entregó 71 títulos de propiedad a familias de otros municipios como Jalpan, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec y Venustiano Carranza; quienes a partir de ahora cuentan con certeza jurídica y seguridad patrimonial.

En esta gira de trabajo, también dió el banderazo de inicio a la rehabilitación de la Red de Distribución del Sistema de Agua de la localidad de Villa Ávila, para la que se destinaron más de 30 millones de pesos y con la cual se asegurará la calidad y distribución del líquido vital para 9 mil 200 personas.

Por su parte, la Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez Xaxalpa, explicó que el puente El Higuero fue construido con una longitud de 60 metros, mientras que la carretera cuenta con 21.6 km de largo, muros de contención y trabajos de drenaje.

A nombre de los pobladores, Josefina Gómez, expresó su agradecimiento al gobernador, mencionó que las obras que hoy se habilitan son de gran impacto para su comunidad.

Acompañaron al gobernador el Director General de la Defensoría Pública, Héctor Reyes Pacheco, así como los diputados José Domingo Esquitín y Sergio Moreno Valle Gérman.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos