- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció el trabajo y estrategia en el sector que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

- De enero a agosto incrementó 8 por ciento el número de turistas en la entidad, lo anterior respecto al mismo periodo de 2024.

PUEBLA, Pue.- En coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta fortalece la promoción turística y cultural comunitaria de la entidad para posicionarla como un referente nacional e internacional y consolidarla como Puebla: El Latido de México.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a agosto de 2025, Puebla ha registrado un incremento del 8 por ciento en el número de visitantes respecto al mismo periodo de 2024, lo que refleja el impacto positivo de las acciones de promoción impulsadas por el gobernador Armenta.

Rodríguez Zamora destacó que el estado vive un momento a destacar en materia turística, con récords de visitantes y una oferta cultural diversa. Hizo un llamado a las y los mexicanos a consumir productos locales y visitar los distintos destinos del país durante la temporada de Todos Santos.

Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta expresó que el reto de su administración es incrementar la estadía promedio de los turistas, para que pasen de 1.5 noches a dos. “Es un reto monumental, pero posible. La meta es lograrlo antes de concluir este gobierno”, subrayó.

Enfatizó que Puebla es un paso obligado hacia destinos como Veracruz, Oaxaca o Acapulco, y que la entidad está lista para recibir grandes eventos. “Nos hemos esforzado por embellecer la entidad”, afirmó el mandatario, al tiempo de asegurar que el gobierno garantiza su seguridad y protección a las y los visitantes.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, mencionó que Puebla se ha vuelto un punto atractivo para las y los visitantes, ya que cuenta con 190 experiencias turística comunitarias, de las cuales 58 aparecerán en la Guía de Experiencias Comunitarias que se elabora en conjunto con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal y la UNESCO.

Con estas acciones y la visión del gobernador Alejandro Armenta, así como con la coordinación con el gobierno federal, Puebla: El Latido de México, se consolida con su riqueza cultural, gastronómica, tradiciones y costumbres.




Publicado en GOBIERNO

-El convenio permitirá a las empresas poblanas fortalecer su competitividad y fomentar la inclusión financiera en todo el estado.

-También tendrá acompañamiento y asesoría especializada a través del Programa Mujer Empresaria.

PUEBLA, Pue.- El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta suscribió una carta de intención con Banamex para fortalecer el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas poblanas con la tasa de financiamiento más baja del país. Este convenio consolida la estrategia económica estatal orientada al crecimiento con justicia social y desarrollo sostenible, al ofrecer a las y los empresarios locales la tasa de financiamiento más baja del país, con el propósito de impulsar su competitividad y productividad.

En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó el reconocimiento del gobernador Alejandro Armenta a Banamex por su compromiso con el desarrollo económico de Puebla y su respaldo al sector productivo, considerado el motor de la economía estatal. Señaló que esta alianza fortaleció un modelo de gobierno humanista y bioético que impulsa el bienestar de las familias poblanas y fomenta la inclusión financiera con una visión nacional y orgullo poblano.

Chedraui explicó que el convenio representó un paso trascendente para las mipymes de todas las regiones del estado, al ofrecer esquemas de crédito con tasas preferenciales y beneficios concretos como la tasa de financiamiento de 13.99 por ciento, Paquete Pymes sin costo durante tres meses, créditos amortizables con 0% de comisión de contratación, terminales punto de venta y tiendas en línea sin cuota de afiliación. A través del programa Mujer Empresaria, se reforzó además el liderazgo femenino mediante asesoría y acompañamiento especializado.

Por su parte, el director Divisional de Banamex, Eduardo Xavier Villalobos Gaytán, afirmó que con este acuerdo se facilitó el acceso al financiamiento y se fortaleció la inclusión financiera del sector. Expresó que Banamex reafirmó su compromiso de ser un aliado estratégico para las y los emprendedores poblanos, al impulsar su competitividad y desarrollo de manera sostenible. Aseguró que la institución está convencida de que apoyar a las pymes es invertir en el futuro de México.

Durante el acto estuvieron presentes el coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo de México, Juan Carlos Natale López; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; la directora de Zona Banamex, Donají Pacheco Pedraza; el director de Fomento Empresarial, José Alberto Lastiri Yamal; la banquera de Relación Banamex, Joyce Ivette Luis Flores; y el director Comercial Banamex, Héctor Domínguez Palmeros.

Publicado en FINANZAS
Lunes, 27 Octubre 2025 16:04

UTH: Mirna Toxqui rinde 1er informe

-La rectora de esta casa de estudios rindió su Primer Informe Anual, donde destacó logros que reflejan una excelencia educativa en el estado de Puebla.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con un balance positivo en materia académica, vinculación, investigación y administración, desarrollo estable y de sostenibilidad; la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Mirna Toxqui Oliver, rindió su Primer Informe Anual 2024-2025, donde destacó logros que fortalecen a la institución como un eje estratégico para el desarrollo regional y estatal.

Uno de los principales logros es el incremento en un 19 por ciento en la captación de matrícula, al pasar de 987 estudiantes en 2024 a mil 174 en el ciclo escolar 2025. Actualmente se cuenta con más de 3 mil alumnas y alumnos distribuidos en las ocho carreras que ofrece la UTH.

Asimismo, destacó la autorización de dos nuevos programas: Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida, y Maestría en Mecatrónica; reducción de la deserción escolar mediante mil 176 tutorías y 2 mil 455 asesorías; excelencia académica con eficiencia terminal del 87 por ciento en ingenierías y titulación superior al 97 por ciento; 58 convenios de vinculación con empresas e instituciones, cifra que duplica la del año anterior.

Además, con un total de 73 proyectos de investigación aplicada, como la del vehículo solar y protección de la tuna regional, resalta la realización de 134 visitas a preparatorias donde se llegó a 14 mil 750 jóvenes potenciales para inscribirse en UTH y transparencia total con 100 por ciento de solicitudes de información.

La UTH continúa como una institución innovadora y con profunda vocación social, formará profesionistas que contribuyan al bienestar de Puebla y México, así lo señaló Mirna Toxqui ante representantes de los sectores público, privado, político, social y educativo, quienes acudieron a este Primer Informe Anual y reconocieron el crecimiento de la UTH. De esta manera se apuntala como un referente de excelencia educativa en el estado de Puebla, alineada con las políticas de desarrollo del gobernador Alejandro Armenta y comprometida con la transformación social a través del conocimiento.

La responsable de las funciones de supervisora de Escuelas Oficiales de la zona escolar 001, Emilia Odette Castellanos Cervantes, quien acudió en representación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), puntualizó que la UTH está lista y preparada para atender la demanda de la educación superior pues tiene las bases y las actualizaciones que demandan los tiempos actuales.

Finalmente, tanto la diputada federal Rafaela Vianey García Romero, como la diputada local Angélica Alvarado Juárez, reconocieron los avances que la universidad tiene al frente de la rectora Mirna Toxqui Oliver, pues el liderazgo es notorio y el trabajo de vinculación con los diferentes sectores productivos de la región ha sido extraordinario, todo en favor de las alumnas y alumnos, tal como lo establece el mandatario Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 20 Octubre 2025 18:59

BUAP: “La memoria azul de Puebla”

- Exposición inaugurada en la planta baja de la Biblioteca Central Universitaria

Un total de ocho facsímiles integran la exposición “La memoria azul de Puebla”, como un testimonio de la historia urbana de la ciudad de Puebla de principios del siglo XX, inaugurada en el vestíbulo de la Biblioteca Central Universitaria, en CU.

Tras su apertura, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez recorrió cada uno de estos planos y mapas con fondo azul y líneas blancas, que son reproducciones de documentos históricos cuyos originales están bajo el resguardo de la Mapoteca Jorge A. Vivó Escoto, del Instituto de Ciencias de la BUAP.

En esta inauguración participaron el director del ICUAP, Jorge Juárez Posadas; la coordinadora de Vinculación Social de esta unidad académica, María del Rayo Santillán Olea; la encargada de la Mapoteca Jorge A. Vivó Escoto, Yaselda Chavarín Pineda; y el jefe de la Biblioteca Central Universitaria, René García Espinosa de los Monteros.



Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 19 Octubre 2025 19:39

Orden, transparencia y crecimiento: Chedraui

Puebla, Pue.- En su primer año de gestión, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha trabajado para recuperar una capital que hoy avanza con finanzas sanas, seguridad fortalecida y proyectos que impulsan el desarrollo económico y social.

Hace un año comenzó el compromiso de transformar una ciudad abandonada en una Puebla con visión de futuro. Lo primero fue poner orden en las finanzas, garantizar la transparencia y planear con responsabilidad. 

La seguridad es la prioridad, por eso desde la Policía de la Ciudad se trabaja para mejorar la operación y la coordinación, con más operativos, elementos en las calles y 200 nuevas patrullas. 

En materia desarrollo, brindó apoyo a emprendedores y proyectos de inversión con una derrama económica de más de 426 millones de pesos. Posicionando a la ciudad como una capital que impulsa la generación de empleo como ninguna otra.

Ante el abandono en el que estaban las calles, inició la campaña bacheando 24/7 para mejorar nuestras vialidades. Rehabilitó espacios públicos, se realizaron nuevas calles e invirtió de manera histórica en alumbrado con el programa Puebla Brilla. 

“Aquí avanzaos bien y a la primera. Construimos con bienestar para todas y para todos con programas que beneficien a familias enteras, en cultura, deporte y escuelas”, expreso y agregó “nos volvimos el gobierno más transparente de México porque en Puebla presentamos la información clara y sin enredos”.


Publicado en MUNICIPIOS

- Economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025, "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación", anunció la Real Academia Sueca de Ciencias. 

DW (Deutsche Welle).- El estadounidense-israelí Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt se alzaron este lunes (13 de octubre) con el Premio Nobel de Economía por su trabajo sobre el impacto de la tecnología en el crecimiento.

Mokyr, de 79 años, ganó la mitad del premio "por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico", indicó la Real Academia Sueca de Ciencias.

Aghion, de 69 años, y Howitt, de 79 años, compartieron a su vez la otra mitad "por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa", añadió el jurado.

John Hassler, presidente del comité del premio, explicó a los periodistas que el trabajo del trío responde preguntas sobre cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento y cómo se puede mantener un crecimiento sostenido.


Un llamado a apostar por la innovación tecnológica

Mokyr, profesor de la Universidad Northwestern de Estados Unidos, "usó fuentes históricas para descubrir cómo las causas del crecimiento sostenido se convirtieron en la nueva normalidad", afirmó el jurado en un comunicado.

Aghion y Howitt examinaron el concepto de "destrucción creativa", que se refiere al proceso en el cual "un producto nuevo y mejor entra en el mercado" y "las empresas que venden los productos antiguos salen perdiendo".

Tras recibir la noticia, Aghion urgió a los países europeos a apostar por la innovación tecnológica.

"Creo que los países europeos deben darse cuenta de que no podemos permitir que EE. UU. y China se conviertan en líderes tecnológicos y perder frente a ellos", afirmó, contactado por el comité del Nobel desde Estocolmo.

El de Economía es el único galardón que no figura entre los cinco originales creados por el científico sueco Alfred Nobel, fallecido en 1896. 

(rml / ju / efe, afp, @NobelPrize)

Publicado en EMBAJADA

ZACATLÁN, Pue.– Para la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, la “Casa Jóvenes en Progreso” representa una oportunidad y alternativa real para el crecimiento personal y profesional desde la salud, educación y empleo, por lo que ahora se tiene una nueva sede en este Pueblo Mágico.

El coordinador de las casas, Carlos Eduardo Carrillo Vargas, destacó la relevancia de estos espacios, al señalar que brindan herramientas para que las y los jóvenes puedan capacitarse, mejorar sus condiciones de vida y encontrar oportunidades para salir adelante.

“Este proyecto es resultado de un trabajo coordinado entre el municipio y el Sistema Estatal DIF, con el objetivo de que las juventudes cuenten con un acompañamiento emocional donde se sientan escuchados y respaldados”, subrayó.

Carrillo Vargas, manifestó que, como parte del fortalecimiento educativo, las y los usuarios tienen la posibilidad de concluir su educación secundaria y bachillerato con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública, lo que amplía sus oportunidades académicas y laborales.

Las capacitaciones que desempeñan son: cocina, carpintería, baile y asesoría psicológica, además en el espacio hay nuevas instalaciones administrativas que permiten brindar una atención digna y funcional. Actualmente, el programa “Casa Jóvenes en Progreso” cuenta con sedes en Amozoc, San Andrés Cholula, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero y Zacatlán, consolidándose como una red estatal de apoyo y formación juvenil.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 06 Octubre 2025 18:25

UDEP fomenta el deporte en Acatzingo

- Equipo de la Universidad visitó el Centro Escolar General Rodolfo Sánchez Taboada de Acatzingo de Hidalgo.

- La institución realizará una serie de giras por el estado y llevará a deportistas con mensaje.

ACATZINGO, Pue.– Como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para promover el desarrollo personal y académico de las y los estudiantes mediante la activación física, el equipo de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), encabezado por José Luis Sánchez Solá, visitó el Centro Escolar General Rodolfo Sánchez Taboada, en este municipio para realizar actividades recreativas y de sensibilización.

El objetivo de la visita fue fomentar el interés del alumnado por practicar algún deporte o realizar actividad física más allá de su rutina escolar.

En este sentido, el equipo de la UDEP compartió el mensaje “Aferrarse a un sueño”, pero, sobre todo, invitó a aprovechar las oportunidades de crecimiento que Puebla ofrece. Durante la jornada se desarrollaron acciones como: Actitud Deportiva, que incluye dinámicas lúdicas, y el Protocolo de Evaluación, que mide las capacidades atléticas de las y los participantes en deportes como box y béisbol.

El asesor deportivo Isidro Sánchez Macip destacó los beneficios de esta iniciativa, ya que prioriza el deporte, tal como lo ha solicitado el gobernador Alejandro Armenta, al fortalecer sueños y consolidar metas personales y colectivas.

“A nombre del rector El Chelis, venimos con todo el entusiasmo, porque es la cuarta ocasión en los últimos dos meses que visitamos Acatzingo; sin duda, son un ejemplo de compromiso, no sólo de sus estudiantes, sino también de madres y padres de familia”, expresó.

Sánchez Macip, valoró el trabajo en equipo con el presidente municipal, Germán Coleote; así como con la directora de Centros Escolares, Elvira Rocha, e informó que a partir de esta visita recorrerán otros municipios para replicar la misma dinámica de fortalecimiento deportivo.

Por su parte, la directora de Centros Escolares, precisó que estas actividades apuestan por el crecimiento de las y los alumnos: “ustedes vienen a aprender y a conocer las experiencias de los deportistas que son ejemplo de perseverancia”.

Además de las actividades, en los recorridos de la UDEP participan la Asociación de Topos de Fútbol para Ciegos y deportistas poblanos destacados; en esta ocasión los acompañó el luchador Stigma; todos ellos ejemplo de superación.

Cabe resaltar que este Centro Escolar cuenta con un equipo de béisbol de la serie Doble A, una academia de formación, y que en este municipio se inauguró recientemente una Academia Club Puebla dirigida por una mujer.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la transformación y bienestar integral de las y los estudiantes a través del deporte.


Publicado en DEPORTES

- Por Amor a Puebla, niñas, niños y adolescentes podrán disfrutar del deporte, el arte y la cultura en un solo programa.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, lanzó la convocatoria al curso “Verano Asombroso: Juego, Reflexión y Crecimiento”, dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años.

Este programa tiene como objetivo promover el desarrollo físico, emocional, social y creativo de las y los participantes mediante una experiencia integral que une el deporte, el arte y la cultura en un entorno lúdico, seguro y formativo.

El curso tendrá una duración de cuatro semanas hábiles, del 21 de julio al 15 de agosto de 2025, se desarrollará de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas en distintas sedes deportivas del estado, con actividades adaptadas por edad y espacio.

Las disciplinas deportivas, artísticas y culturales con las que se contará son: gimnasia rítmica, karate-do, danza y baile, box, básquetbol , atletismo, béisbol, taekwondo, lucha olímpica, arte y cultura, voleibol, natación, fútbol, gimnasia artística, tocho bandera y deportes adaptados.

Las inscripciones ya están abiertas a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 16 de julio de 2025, en todas las sedes deportivas participantes: Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, los polideportivos de Parque Ecológico y de San Andrés Cholula, Pabellón Olímpico de Gimnasia, Canchas La Noria y Complejo Deportivo Cuautlancingo “Salomón Jauli y Dávila”.

Para más detalles sobre la oferta específica en cada sede, se debe consultar la página oficial: https://sedeju.puebla.gob.mx o escribir vía WhatsApp al 222 675 4743.

Publicado en NIÑOS

•    Más de 2 mil 500 asambleas se han realizado en 4 meses con la participación de las y los presidentes municipales.
•    La obra comunitaria comprende diferentes rubros como educación, salud, seguridad, turismo, campo, etc.

SAN GABRIEL CHILAC, Pue.- Con el banderazo de inicio de barda perimetral y techado en los depósitos de agua potable, a través del Programa de Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla”, se garantiza la correcta distribución del vital líquido a las comunidades, enfatizó el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón.

Mediante el Comité para el Bienestar (COBI) se cubrirá 50 por ciento de la obra con la compra de materiales, mientras que el resto, será solventado por el ayuntamiento.

Aquino Limón destacó la participación ciudadana en el programa inédito que impulsa el gobierno humanista de Alejandro Armenta que coloca al pueblo en el centro de las decisiones para detonar el desarrollo social. Subrayó que se han realizado más de 2 mil 500 asambleas para conformar los COBIS, cuya tesorera es una mujer por su capacidad y honradez. Además, señaló que los ayuntamientos pueden aportar a las obras para beneficiar a un mayor número de habitantes.

Con la visión incluyente del Gobierno del Estado de Puebla, los rubros que se fortalecen con este programa son educación, salud, seguridad, turismo, campo, entre otros, para el bienestar de las familias poblanas.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos