- Bajo la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum suman ya 80 elementos capacitados por las Fuerzas Armadas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, impulsa la profesionalización de la Policía Estatal en sintonía con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, liderada por la Presidenta Claudia Sheiunbaum, como parte del compromiso al fortalecimiento y cooperación interinstitucional.

Por ello, el mandatario estatal reconoció el desempeño del segundo grupo, conformado por 20 policías estatales que participaron en el curso de "Adiestramiento Táctico-Policial" que se llevó a cabo del 22 de septiembre al 17 de octubre en la Unidad Naval de Operaciones Especiales (UNOPES) de la Secretaría de Marina (SEMAR).

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que con estas iniciativas se avanza en el compromiso de contar con policías más cercanos a la gente, profesionalizados y con las herramientas necesarias para cumplir con las exigencias de la ciudadanía.

Puntualizó que el pasado mes de abril, un primer grupo conformado por 60 integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla, recibieron este mismo adiestramiento, por lo que actualmente suman 80 policías capacitados por la SEMAR.

Con esta intensiva capacitación, impartida por instructores de la Armada de México, el personal de la Policía Estatal potencializa habilidades en planeamiento táctico operativo, operaciones de convoy, tiro de combate, brecheo balístico, medicina táctica, rappel, así como combate sin armas y cercano en interiores.

Además, las y los elementos compartieron experiencias con policías de otros estados, y adquirieron conocimientos con un enfoque integral para promover la cooperación interinstitucional y el intercambio de experiencias entre fuerzas de seguridad.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 16 Octubre 2025 16:29

Conalep Puebla se capacita en Transparencia

- Personal del colegio recibió un curso por parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de actualizar la normativa en materia de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, servidoras y servidores públicos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) recibieron capacitación por parte de la Coordinación General de Transparencia y Apertura Institucional que pertenece a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

En este contexto, la coordinadora general de Transparencia y Apertura Institucional, Iris Linnet González Hernández, agradeció la disposición del Conalep para actualizarse y destacó la importancia de armonizar las políticas públicas y estrategias en esta materia en las instituciones y dependencias del estado, para impulsar la mejora continua y la rendición de cuentas.

En el curso impartido por el director de Transparencia, Egberto Martínez Rubí y el responsable del Departamento de Obligaciones de Transparencia, Alejandro Domínguez Martínez, el personal del colegio aprendió a conocer e identificar qué son los datos personales y las categorías que existen; las bases de datos con las que cuentan los sujetos obligados, así como a fundar y motivar de manera adecuada los de Avisos de Privacidad.

Durante la sesión de trabajo, se abordaron también temas como Sujetos que intervienen en el Tratamiento de Datos Personales, Derecho Constitucional de la Persona Titular de los Datos Personales y su Ejercicio, Medidas de Seguridad, Documento de Seguridad y Medidas de Apremio.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla que encabeza Juan Antonio Martínez Martínez, reitera su compromiso con el acceso a la información, protección de datos y la rendición de cuentas, en apego a los lineamientos que establecen los gobiernos federal y estatal que dirigen la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 14 Octubre 2025 14:19

SDJ promueve autocuidado en "Mes Rosa"

-“Tu vida en tus manos: Autoexplórate”, fue impartido por personal del ISSSTEP a personal de la secretaría.

PUEBLA, Pue.- En el marco de las jornadas institucionales “Tu vida en tus manos: Autoexplórate”, este martes se llevó a cabo una sesión informativa en el auditorio del Centro de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deporte y Juventud, donde personal especializado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) impartió un curso dirigido a mujeres y hombres, sobre la autoexploración mamaria como herramienta esencial para la detección oportuna del cáncer.

Durante la jornada, las y los participantes recibieron instrucción práctica y teórica para realizar una correcta autoexploración, con el objetivo de fomentar el autocuidado y la prevención ante uno de los padecimientos con mayor incidencia en el país.

El personal del ISSSTEP resaltó que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, ya que también puede afectar a los hombres, por lo que la detección temprana y la atención médica oportuna resultan fundamentales para salvar vidas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, reafirma su compromiso con la salud integral de su personal e impulsa espacios de sensibilización que promueven la cultura de la prevención, así como el bienestar físico y emocional, en el mes Rosa, octubre.

Publicado en DEPORTES

- El personal contratado contará con un apoyo económico durante su curso de inducción, capacitación, seguro de vida, atención médica gratuita, entre otros beneficios.

PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de fortalecer la seguridad patrimonial en Puebla y con la visión de Pensar en Grande que impulsa el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, la Policía Auxiliar presenta su convocatoria de reclutamiento para ingresar como guardia policial.

Este cuerpo policial, sectorizado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), brinda servicios de seguridad, custodia y vigilancia al sector empresarial y comercial en la zona metropolitana, así como al interior del estado, a través de un despliegue operativo de más de 3 mil 700 guardias policiales.

Entre los requisitos para ingresar como personal operativo se encuentran: tener entre 18 y 60 años, acta de nacimiento actualizada, cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada (hombres), certificado de secundaria, CURP, INE, RFC, comprobante de domicilio vigente y en caso de ser exmilitar o expolicía, presentar oficio de baja honorable.

Actualmente, este cuerpo policial cuenta con vacantes para laborar en la zona metropolitana, así como en las nueve delegaciones de Atlixco, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Oriental, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán y Zacatlán. El personal que apruebe las evaluaciones correspondientes contará con apoyo económico durante su curso de inducción en formación inicial, un sueldo base, capacitación, seguro de vida, atención médica, prima y periodo vacacional, aguinaldo, equipamiento, entre otros beneficios.

Para más información, las y los interesados deberán acudir a calle de Los Palos sin número, en la junta auxiliar San Pablo Xochimehuacan o comunicarse al teléfono 22 29 44 32 40 ext. 1605 o vía WhatsApp al 22 24 21 96 22, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar, bajo el liderazgo del director general César Octavio Castellanos Galdámez, reafirman su compromiso de servir y proteger a las y los poblanos, con el propósito de consolidar una corporación confiable y humana al servicio de la ciudadanía.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 11 Septiembre 2025 20:13

Alejandro Armenta asiste a graduación de UCIPS

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la graduación de 122 elementos, primera generación de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado.

-El mandatario detalló que las y los nuevos policías son la materialización de una política de estado que transforma un programa en una institución sólida.

-Los nuevos elementos fueron formados con valores éticos, disciplina, cultura de la legalidad, perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.

AMOZOC, Pue.- Al asistir a la ceremonia de graduación de 122 Cadetes del Curso de Formación Inicial para Policía Estatal de Proximidad de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS), el gobernador Alejandro Armenta señaló que para su gobierno cuidar a quienes protegen a las familias es una misión. "Nosotros cuidamos a sus familias para que ustedes protejan a los poblanos, es el compromiso. No están solos", aseguró el mandatario, al tiempo de reconocer que se formaron con valores que permiten proximidad con la población.

Durante su mensaje, el titular del ejecutivo indicó que el propósito central de los nuevos elementos es la protección de la población. En sus manos y con el acompañamiento de todas las instituciones, así como con la vinculación de los sectores sociales y productivos, cumplirán con la obligación de proteger a Puebla. Señaló que la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales obedece a la atención de los cuatro ejes en la estrategia de seguridad que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. "Era necesario cuidar y darle prestigio a quienes protegen con heroísmo la seguridad de las y los poblanos", señaló el gobernador.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló que ser la primera generación de la UCIPS implica abrir puertas, dejar huella y demostrar que es posible formar a policías con valores éticos, disciplina, cultura de la legalidad, perspectiva de género y respeto a los derechos humanos. "Este día marca el inicio de una nueva etapa de servicio, compromiso y responsabilidad con la sociedad. También se convierten en referentes para las generaciones de policías que vendrán después". Dijo que a partir de ahora asumen una responsabilidad de incorporarse al servicio activo como parte de los 4 mil nuevos policías que se integrarán en esta administración estatal.

La rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad, Silvia Victoria Serrano Zafra, apuntó que la graduación de la primera generación es un momento histórico, ya que marca un precedente en el compromiso del Gobierno de Puebla por la seguridad y bienestar de la población. Reconoció que este logro se concretó gracias al liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum siguiendo las directrices de los cuatros ejes de la estrategia de seguridad y el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, para impulsar la formación de fuerzas policiales con proximidad.

“Ustedes son la prueba viva de que la preparación, disciplina y valores, transforman a la seguridad pública", aseguró la rectora y agregó que las 57 mujeres y 65 hombres llevan a partir de ahora la confianza de las familias poblanas, ya que su labor será clave para construir la paz.

Con gran orgullo, la graduada de esta primera generación, Jadsiri Martínez Ramos, comentó que adquirió importantes conocimientos en materia de criminología, psicología y el manejo de armamento, herramientas que le ayudarán en campo para servir a la comunidad. Destacó la visión de proximidad aprendida, dado que el contacto con la sociedad contribuirá a establecer mayor tranquilidad y paz a las familias.

Para la familia de Estefani Montañer, su graduación representa un gran orgullo, así lo consideró su hermano Fernando, quien comentó que con el apoyo de hermanos y familia entera logró salir adelante. "Es un orgullo y esperemos que siempre de lo máximo". En tanto, Estefani explicó que fueron seis meses de mucha disciplina, donde aprendió nuevas cosas con el compromiso de ser una policía responsable. "Estamos aquí para hacer la diferencia y apoyar a la ciudadanía", finalizó.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 09 Septiembre 2025 17:54

Puebla capacita en Control Interno para SPFyA

- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno inició el curso para mejorar rendición de cuentas y transparencia en la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.

PUEBLA, Pue.- Alineado a los principios humanistas y de bioética social de la administración de Alejandro Armenta, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno dio inicio a la capacitación en Control Interno dirigida al personal administrativo de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.

Con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía, eficientar los procesos internos de rendición de cuentas, promover la transparencia en todas las áreas y reforzar el trabajo interinstitucional entre ambas dependencias, el curso tendrá una duración de cuatro días.

Esta capacitación es impartida por el coordinador de Auditorías Especiales y Externas, Juan José Bonilla Muñoz, especialista en la materia, quien implementa los conocimientos y herramientas necesarias para fortalecer la gestión pública desde una visión preventiva y de mejora continua.

Esta acción se llevó a cabo gracias a la coordinación y planeación conjunta de los secretarios Alejandro Espidio y Josefina Morales Guerrero, quienes impulsan una agenda de fortaleza institucional que coloca al servicio público como eje central para responder con eficacia y responsabilidad a las y los poblanos.

Con este tipo de capacitaciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de consolidar prácticas de honestidad, eficiencia y cooperación institucional, pilares fundamentales para una gestión pública más cercana y confiable. 

Publicado en POLITICA

-Más de 900 alumnos estuvieron presentes y se les dio la bienvenida a la vida universitaria.

-Conocieron instalaciones, servicios y a directivos de sus ocho carreras.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) recibió a estudiantes de nuevo ingreso, así como a padres y madres de familia, quienes participaron en el curso de inducción diseñado por diferentes áreas para acercarlos a la vida universitaria.

Durante la jornada, con duración de una semana, las y los alumnos conocieron las instalaciones de la institución, así como los servicios académicos y administrativos que estarán a su disposición. Además, fueron presentados las y los docentes, directivos de cada una de las ocho carreras que ofrece la UTH.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, dio la bienvenida a la nueva generación y al dirigirse a los papás y mamás, agradeció la presencia de ellos, porque eso indica el interés y la responsabilidad para con los jóvenes. Dijo que la UTH es una institución de puertas abiertas, con las mejores condiciones en todos los sentidos para sus hijos e hijas pues se tienen servicios médicos, psicológicos, actividades extraescolares, cafetería, galería de arte, entre muchos otros.

Asimismo, indicó que, en el tema de seguridad en la universidad, ésta se atiende a través de organismos como la Secretaría de Marina, pero también pidió el apoyo de los padres y madres de familia para que desde el hogar fortalezcan los valores y las responsabilidades de las y los jóvenes.

Cabe destacar que la UTH continúa consolidándose como un referente en la educación superior tecnológica, ofrece programas innovadores en sus ocho carreras, que abarcan áreas clave para el desarrollo profesional y el mercado laboral actual. Este curso de inducción es sólo el comienzo de una trayectoria llena de desafíos y logros para las y los estudiantes de nuevo ingreso.

Con este inicio, la UTH reafirma su compromiso de ofrecer una educación de excelencia, basada en la innovación, la vinculación con el sector productivo y la formación integral. Lo anterior, acorde a los lineamientos del gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta.



Publicado en EDUCACIÓN

- Impulsa competencias técnicas para un mejor desempeño profesional.

TECAMACHALCO, Pue.- En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) se impartió un curso de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido, dirigido a personal docente, estudiantes y público en general. El objetivo fue capacitar en el uso seguro y eficiente de esta técnica, además de fortalecer sus habilidades para realizar uniones de calidad en diversos materiales.

La capacitación estuvo a cargo de los docentes del Programa Educativo de Mantenimiento Industrial, José Rafael Limón Martínez y Crescencio García Limón. Durante las sesiones, las y los asistentes conocieron los principios básicos de la soldadura por arco eléctrico, identificaron los equipos necesarios y verificaron el uso adecuado del equipo de protección personal. Asimismo, aplicaron técnicas de preparación, soldadura y acabado para obtener uniones uniformes y resistentes.

El curso combinó teoría y práctica, con ejercicios de control de pulso, distancias para cordones y la ejecución de soldaduras en diferentes tipos de materiales. Pensar en Grande es capacitar para fortalecer el conocimiento técnico, impulsar la formación profesional y brindar herramientas que contribuyan al desarrollo industrial de la región.

Impulsados por la estrategia del gobernador Alejandro Armenta, con esta formación las y los participantes fortalecen sus competencias técnicas, lo que les permite mejorar la calidad de sus trabajos y ampliar sus oportunidades profesionales. La UTTECAM reafirma su compromiso con la preparación de talento especializado que contribuya al desarrollo productivo y competitivo del estado.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 27 Agosto 2025 10:47

MIB destaca en Cursos de Verano para la niñez

-Durante un mes más de 40 niñas y niños asistieron para desarrollar diferentes habilidades artísticas.

-Para acercar el arte y la cultura, la dirección de Museos llevó a cabo el Curso de Verano 2025 con la intervención de más de 150 menores.

PUEBLA, Pue.- El Museo Internacional del Barroco fue una de las sedes que albergó los Cursos de Verano 2025 que llevó a cabo la Dirección de Museos. Este complejo abrió las puertas a más de 40 niños que conocieron sus salas y participaron en los diferentes talleres que se impartieron. En total en todos los complejos museísticos del Estado participaron más de 150 niñas y niños de 6 a 12 años.

Para la señora Mariana Medina Claudio, madre de familia, el curso fue de mucho valor, ya que a su hijo le gusta pintar y a través del taller practicó sus habilidades y disfrutó del Teatro de Sombras. “Me gustó mucho, mi hijo aprendió de pintura y arte". De igual forma otros padres de familia coincidieron en que el curso es una buena iniciativa porque los niños se divierten al tiempo de conocer de arte y pintura.

En este sentido, la directora de Museos Puebla, María José Farfán, resaltó que fomentar en las y los hijos el amor por el arte, la historia y sus raíces, es una de las mejores inversiones que pueden hacer los padres de familia, ya que a través de la cultura se pueden formar mejores seres humanos.

Por su parte, la responsable de los Cursos de Verano, Ana Lucía Guadalupe Arrellanes, dijo que el programa de verano se diseñó con una visión humanista para desarrollar y fortalecer las habilidades cognitivas, motoras, lingüísticas, sociales y emocionales de las infancias, mediante actividades centradas en el arte, la historia y los contextos sociales y culturales del Estado de Puebla.

"Apostamos por el arte y la cultura como herramientas de transformación social y como base para construir una sociedad crítica empática y comprometida", puntualizó Ana Lucia Arellanes, al señalar que educar desde el arte es formar personas libres y sensibles con la capacidad de transformar su entorno.

La dirección de Museos Puebla reafirma su compromiso con la formación integral de la infancia, al abrir espacios para su desarrollo y conocimiento, al tiempo de promover el acceso al patrimonio cultural y educativo de la entidad.



Publicado en CULTURA
Martes, 26 Agosto 2025 20:04

UTTECAM inaugura curso propedéutico 2025

-La jornada dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso y presentó servicios clave de la institución.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) inauguró el Curso de Inducción Propedéutico 2025, dirigido a estudiantes de nuevo ingreso de los nueve programas educativos con los que cuenta la institución.

El curso se lleva a cabo del 26 al 28 de agosto, y busca brindar a las y los alumnos herramientas académicas, sociales y personales que faciliten la transición al nivel superior. Incluye talleres de matemáticas, expresión oral y escrita, así como pruebas psicométricas.

Entre las actividades programadas destacan talleres de matemáticas, expresión oral y escrita, así como la aplicación de pruebas psicométricas como estrategia preventiva. Esta iniciativa responde a los lineamientos del gobernador Alejandro Armenta, quien ha subrayado la importancia de la juventud y de la educación como ejes fundamentales para el desarrollo de Puebla.

Durante la jornada se presentaron las áreas de apoyo institucional: Abogado General, Contraloría Universitaria, Servicios Estudiantiles, Biblioteca, Servicio Médico y Unidad de Apoyo Psicopedagógico, además de talleres extracurriculares y coordinaciones académicas.

Al declarar inaugurado el curso, el rector Salvador Fernández reafirmó el compromiso de la universidad con una educación de calidad y el acompañamiento a las y los nuevos estudiantes en su integración académica y personal, y deseó el mayor de los éxitos a los futuros profesionistas.

Las y los participantes también realizaron actividades de integración y recorridos por las instalaciones, donde conocieron las aulas, laboratorios y a sus docentes, al fortalecer así su sentido de pertenencia.

Por Amor a Puebla, UTTECAM mantiene su misión de formar profesionistas responsables, comprometidos y con valores.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos