Jueves, 20 Febrero 2025 21:22

Las mascotas serán protegidas en Puebla

•    El gobernador estableció el compromiso de que se organice cada año en la entidad, la Convención Nacional de Médicos Veterinarios.

PUEBLA, Pue. - Al asistir a la Convención Nacional de Médicos Veterinarios 2025, el gobernador Alejandro Armenta celebró que la ciencia de todo el país que atiende a los seres sintientes esté en Puebla. Además estableció el compromiso de que año con año el estado sea sede de dicho evento.

El ejecutivo resaltó que todo lo que hacen los médicos veterinarios ayuda a proteger la salud de los animales de compañía, así como de las personas que se alimentan de las cadenas de producción. Por ello enfatizó la importancia de realizar dicha convención en la entidad, ya que Puebla es segundo lugar nacional en producción de huevo, tercero en el sector pecuario y producción porcina, así como octavo en leche de bovino y carne de ave.

En su intervención, la presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C, Laura Olivia Arvizu Tovar, destacó que el objetivo de estos eventos es la salud pública, de ahí que hagan equipo con los gobiernos. “Desde las asociaciones civiles podemos fortalecer la gobernanza".

En la convención estuvieron presentes la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez; la titular de la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán; la directora del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas Ganime y la titular de Convenciones y Parques, Michelle Talavera Herrera.

Publicado en GOBIERNO

•    En la mañanera se anunció que Puebla será sede de la Convención Nacional de Médicos Veterinarios 2025.
•    Este evento subraya la importancia del sector pecuario, que representa el 57% del valor total de la producción agropecuaria y aporta anualmente 36,500 millones de pesos a la economía estatal.

PUEBLA, Pue. – Durante la mañanera que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, anunció la Convención Nacional de Médicos Veterinarios 2025, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la capital poblana, del 19 al 21 de febrero de 10:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita.

Al respecto, el mandatario estatal afirmó que, como parte de la descentralización de su gobierno, se crearán 27 delegaciones de Desarrollo Rural, que estarán conformadas no solo por el delegado, sino que también habrá un médico veterinario zootecnista, un agrónomo y técnicos especialistas, lo que permitirá que se consoliden programas que fortalezcan al sector primario de la economía y la atención cercana de los seres sintientes de las regiones.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano destacó la relevancia de este evento tanto para el estado como para el sector pecuario y veterinario a nivel nacional. Explicó que durante la convención se realizarán conferencias, talleres y espacios de intercambio de experiencias, permitiendo la interacción entre médicas y médicos veterinarios, especialistas del sector público y privado, así como representantes de la industria farmacéutica, pecuaria, de alimentos y comercializadoras.

Este evento subraya la importancia del sector pecuario en Puebla, que representa el 57% del valor total de la producción agropecuaria y aporta anualmente 36,500 millones de pesos a la economía estatal.

Estuvo presente Laura Olivia Arvizu Tovar, presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C., quien adelantó que durante la convención participarán autoridades federales en el área, que hablarán sobre las acciones que se realizan actualmente en materia de emergencias zoosanitarias y en atención de pequeñas especies.

Con la realización de esta convención, Puebla se consolida como un punto de encuentro clave para la actualización y fortalecimiento del gremio veterinario en el país, promoviendo el desarrollo y bienestar del sector agropecuario.

También estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el titular de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama; la titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, Virgina González Melgarejo; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco y la directora de SICOM, Natalie Hoyos López.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos