- La asistencia humanitaria se dará en Puebla y Veracruz

Como parte de su compromiso social y para brindar apoyo a los damnificados en el norte de Veracruz y la sierra norte de Puebla, tras las afectaciones que sufrieron miles de habitantes por la tormenta tropical Raymond, Altosano Granjas Carroll de México, a través de su Fundación entregó despensas en las delegaciones de Xalapa y Puebla, quienes las distribuirán a los damnificados en las zonas afectadas.

Fue la Fundación Granjas Carroll de México (FGCM), quien tuvo el acercamiento con las delegaciones de Cruz Roja Xalapa y Cruz Roja Puebla, para hacer la entrega de la donación de despensas.

Cada uno de los paquetes contaban con productos no perecederos y enlatados como atún, arroz, frijol, lenteja, aceite, azúcar, galletas y café, entre otros; así como artículos de limpieza personal. 

En la Delegación de Cruz Roja Xalapa, fue la Ingeniera Idalia Hernández García, titular de Desarrollo Institucional quien hizo la entrega a la Licenciada Rebeca Garcés Romero, Coordinadora del Voluntariado.

Mientras tanto en la Delegación de Cruz Roja Puebla, la Directora Ejecutiva de la FGCM, Maestra, Mayra Fritsche García, acudió a las oficinas para realizar la donación de las despensas que recibió la Licenciada Gisela Gutiérrez Ortíz, asistente de la delegada Paula Saukko de Murrieta.


Publicado en MUNICIPIOS

Melissa, uno de los ciclones más potentes del Atlántico, azotó con fuerza Jamaica y Cuba, dejando un saldo preliminar de 48 víctimas mortales entre ambos países, además de miles de damnificados, comunidades incomunicadas y daños materiales millonarios.


Jamaica: 19 muertos confirmados

•     Las autoridades jamaicanas reportaron 19 fallecimientos, principalmente en la región de St. Elizabeth, donde las inundaciones arrastraron vehículos y viviendas.
•     El impacto del huracán, que tocó tierra como categoría 5 cerca de Nueva Esperanza, provocó el colapso de infraestructura básica y dejó sin electricidad a más de 300 mil personas.


Cuba: al menos 29 muertos

•     En Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel confirmó “daños cuantiosos” y un saldo de 29 muertos hasta el momento, aunque se espera que la cifra aumente conforme avanzan las labores de rescate.
•     Las provincias más afectadas fueron Granma, Las Tunas y Holguín, donde se registraron derrumbes, cortes de energía y severas inundaciones.


Impacto regional

•     El huracán Melissa también golpeó Haití, donde se reportaron al menos 30 muertes adicionales, elevando el total regional a más de 78 víctimas.
•     Se estima que los daños materiales en Jamaica, Cuba y Haití podrían superar los 52 mil millones de dólares, según informes preliminares.


Respuesta internacional

•     Equipos de rescate, brigadas médicas y ayuda humanitaria han comenzado a llegar a las zonas afectadas.
•     La ONU y varios países latinoamericanos han ofrecido apoyo logístico y financiero para atender la emergencia.

Publicado en EMBAJADA

-El gobernador de Puebla apuntó que con binomios caninos, buzos y drones, continúa la búsqueda de dos personas en la Sierra Norte.

-Gracias a la oportuna intervención del Gobierno federal, estatal, de la Defensa, la Marina y de la Guardia Nacional, todas las comunidades con daños ya están comunicadas.

PUEBLA, Pue.- Frente a la contingencia provocada por las lluvias en la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que en ningún momento hubo abandono ni desatención por parte de la administración estatal, ya que desde el primer día de la contingencia, se inició con el apoyo a la población afectada. Reiteró que siguen los trabajos de búsqueda de dos personas no localizadas —un adulto y un menor— con el apoyo de binomios caninos, drones y buzos. “Al día siguiente estuvimos ahí, y ahí siguen los equipos trabajando”, puntualizó.

“No vamos a dejar de buscar a las personas que nos faltan”, reafirmó el gobernador del estado, al enfatizar que su gobierno entiende el dolor de las familias y utilizará todos los recursos disponibles para su localización. Puntualizó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha estado atenta a la contingencia desde el primer momento.

En este contexto, el mandatario estatal destacó que actualmente se ha restablecido el paso en todos los municipios y comunidades afectadas, gracias a la oportuna intervención del Gobierno federal, estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN).

Finalmente, el gobernador Alejandro Armenta informó que, como resultado de la emergencia por las lluvias, lamentablemente se registraron 22 personas fallecidas y más de 64 mil personas afectadas. Detalló que, de manera inmediata, se realizó el censo en 11 mil viviendas para que las familias pudieran acceder a apoyos y comenzar la recuperación de lo perdido. Además, se brindó atención a 162 hospitales, se otorgaron 113 mil apoyos directos y se realizaron puentes aéreos con el uso de 11 helicópteros para entregar insumos en las zonas de difícil acceso.



Publicado en GOBIERNO

- Serán entregados a familias de la Sierra Norte

Como parte de su espíritu humanista, la BUAP, a través de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, realizó la segunda entrega de 60 toneladas de víveres al DIF estatal para que puedan ser canalizadas a las familias que más lo necesitan, luego de que fueran afectadas por las intensas lluvias acontecidas en la Sierra Norte de Puebla.

En el acto, estuvo presente para recibir este cargamento de forma simbólica, Juan Carlos Valdez Zayas, director general del Sistema DIF estatal, quien agradeció las contribuciones que realiza la universidad para aliviar las necesidades que enfrentan las personas damnificadas. 

Por su parte, la Rectora aprovechó para reconocer la solidaridad de los universitarios, además de agradecer la ayuda que brindó la comunidad de la UNAM, ya que sus donaciones llegarán al lugar indicado a través de la BUAP y del DIF.

“Los universitarios somos solidarios y en momentos de crisis, somos quienes estamos dispuestos a ayudar, hacemos patente al DIF y al gobernador del estado, la disposición de nuestra institución para contribuir con el trabajo que realizan. Esperemos que estas personas que ahora sufren, en un futuro recuerden lo vivido sólo como un hecho lamentable”.

Este apoyo es reflejo del compromiso y solidaridad social que distingue a la Máxima Casa de Estudios en Puebla y de su comunidad. En esta entrega también estuvieron presentes Damián Hernández Méndez, secretario General de la BUAP y Jorge Avelino Solís, coordinador general de Participación y Desarrollo Estudiantil, entre otros funcionarios.



Publicado en EDUCACIÓN

- La SICT ha liberado 415 caminos de la Red Estatal y Caminos Alimentadores, con lo que ya hay 220 localidades comunicadas de un total de 288
- La CFE ha restablecido el 100 por ciento del suministro eléctrico, se han atendido mil 277 escuelas afectadas de mil 475, entregado 413 mil 965 despensas y aplicado 463 mil 682 vacunas
 
Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que, al 26 de octubre, 70 mil 256 personas han recibido el primer apoyo de 20 mil pesos, así como dos vales de despensa y uno de enseres, por las afectaciones a causa de las lluvias extraordinarias registradas a comienzos de octubre en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. 

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que al momento la Secretaría de la Defensa Nacional tiene una reserva de enseres para entregar a la población de las cinco entidades; sin embargo, se esperará al Censo de Bienestar para determinar si se requieren más.

“Los enseres todavía quedan en la reserva de Defensa un número importante de enseres y vamos a esperar a completar el censo para ver si se necesitan adquirir más”, dijo. 

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, al 26 de octubre, las y los servidores de la nación han censado 103 mil 245 viviendas en 119 municipios de los estados afectados por las lluvias intensas registradas a comienzos de octubre: 56 mil 93 en Veracruz, 22 mil 325 en Hidalgo, 11 mil 978 en Puebla, 9 mil 985 en San Luis Potosí y 2 mil 864 en Querétaro.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, expuso que de las carreteras de la Red Estatal y Caminos Alimentadores se han liberado 415 caminos, restableciendo la comunicación en 220 localidades de un total de 288 que sufrieron afectaciones. Puntualizó que en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya no hay localidades incomunicadas. 

Detalló que para la apertura de carreteras trabajan 17 mil 728 elementos de la SICT, las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de los gobiernos estatales, con mil 255 máquinas con las que se han retirado 3 millones 467 mil 486 metros cúbicos de material de derrumbes y deslaves, además que 47 helicópteros continúan llevando alimentos y agua a las localidades que aún están incomunicadas. 

Detalló que hay 53 mil 394 personas servidoras públicas del Gobierno de México atendiendo la emergencia, con lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el 100 por ciento del suministro eléctrico por lo que todas las comunidades ya cuentan con el servicio; se han atendido mil 277 escuelas afectadas de mil 475, lo que representa un avance de 87 por ciento, se han entregado 413 mil 965 despensas y aplicado 463 mil 682 vacunas.

Desde el 16 de octubre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó el Programa Especial de Contingencia por Lluvias Intensas en 26 municipios afectados para monitorear y prevenir abusos en la posible alza de precios, así como para brindar asesoría a la población afectada, por lo que se han visitado 240 establecimientos y colocado 700 preciadores, a través de ocho brigadas de campo. 

Publicado en NACIONAL

-La solidaridad de la sociedad se dejó ver al recibir 41 camiones de donaciones, dijo Valdez Zayas.

PUEBLA, Pue.- Durante los 15 días de trabajo y acciones en apoyo a las familias damnificadas por las fuertes lluvias de la Sierra Norte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha entregado más de 108 mil 200 beneficios, además de consultas de psicología para asegurar una salud mental sólida. Todo lo anterior gracias a la suma de esfuerzos y coordinación con la sociedad solidaria, informó el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas.

De igual manera, señaló que durante este lapso se han recibido 41 camiones de donativos entre comestibles, artículos de vestir, higiene personal y limpieza, así como de agua embotellada, utensilios de construcción, catres entre otros, que representan más de 280 toneladas de víveres.

Asimismo, detalló que del total, fueron 17 mil 018 cobertores, 7 mil 433 colchonetas, 75 mil 589 despensas, 922 pares de botas, 887 palas, 649 picos, 510 carretillas, 490 catres, 715 guantes de carnaza, mil 810 paquetes de higiene personal y mil 805 de limpieza.

Valdez Zayas dijo que la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, sigue atenta a que las labores de recolección, clasificación y distribución de los donativos se realicen de manera ágil y segura, para que la ayuda llegue en el menor tiempo posible a las zonas afectadas.

“Este esfuerzo conjunto representa una clara muestra de empatía y compromiso con las familias que atraviesan momentos difíciles por los fenómenos naturales de las últimas semanas”, resaltó el servidor público.

Por último, el director general subrayó que el Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al promover acciones solidarias y humanitarias que fortalezcan la reconstrucción y el desarrollo de las comunidades afectadas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Hay 53 mil 215 servidores públicos trabajando en la emergencia del Gobierno de México y de gobiernos estatales

- Se ha restablecido el paso en 202 localidades con la apertura de 360 caminos en carreteras estatales; se tiene un avance del 99.82 en el suministro eléctrico; se han atendido mil 206 escuelas de mil 394 afectadas; se han entregado 342 mil 672 despensas y aplicado 333 mil 811 vacunas
 
Ciudad de México.- El Gobierno de México informó que, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha restablecido el paso en 202 localidades de un total de 288, con la liberación de 360 caminos de la Red Estatal y Caminos Alimentadores en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí y al 23 de octubre, la Secretaría de Bienestar ha entregado, a 13 días del fenómeno meteorológico, 36 mil 358 apoyos de 20 mil pesos, así como dos vales de despensa y uno de enseres, a personas afectadas por las lluvias extraordinarias en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que a todas las zonas afectadas se ha llegado con despensas y apoyo.

“A todos los lugares se ha llegado con despensas  y con apoyo, y la limpieza depende de la apertura del camino, que puedan llegar todos los equipos y después ya vienen todos los apoyos”, destacó. 

Explicó que de acuerdo con el Censo de Bienestar se determinarán los próximos apoyos del Gobierno de México: para viviendas de afectaciones menores se otorgarán 25 mil pesos y para afectaciones mayores será de 70 mil pesos más.  En tanto que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) revisará las viviendas con pérdida total para determinar qué zonas requieren reubicarse, tarea que comenzó desde ayer. 

Detalló que para la compra de enseres que serán entregados, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, verifica el proceso de compra para que se obtengan a buen precio. 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que hay 17 mil 684 elementos de la SICT, de las Secretarías de Defensa y de Marina, así como de los gobiernos estatales, que trabajan con mil 210 máquinas para la liberación de caminos y en labores de limpieza.

Puntualizó que al momento se han atendido mil 206 escuelas de mil 394 que resultaron afectadas; se han entregado 342 mil 672 despensas y aplicado 333 mil 811 vacunas. Y señaló que en total hay 53 mil 215 servidores públicos trabajando en la emergencia. 

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, al 23 de octubre, hay 92 mil 24 viviendas censadas en 119 municipios: 54 mil 388 en Veracruz, 13 mil 673 en Hidalgo, 11 mil 513 en Puebla, 9 mil 985 en San Luis Potosí y 2 mil 465 en Querétaro.  

Señaló que, mañana 25 de octubre, comenzará en Hidalgo la entrega de los primeros apoyos de 20 mil pesos, así como de dos vales de despensa y uno de enseres. 

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, detalló que se tiene un avance de 99.82 por ciento en el restablecimiento del suministro eléctrico. En San Luis Potosí se alcanzó el 100 por ciento desde el 11 de octubre, en Querétaro desde 16 de octubre, en Puebla desde el 21 de octubre, en Veracruz el 23 de octubre, mientras que en el caso de Hidalgo se tiene un 99 por ciento, quedando 466 usuarios afectados por atender.


Publicado en NACIONAL
Jueves, 23 Octubre 2025 21:13

Claudia Sheinbaum recorre La Ceiba

- Este jueves, la Jefa del Ejecutivo Federal, también supervisó la entrega de los primeros apoyos, así como de dos vales de despensa y enseres en Poza Rica y Álamo, Veracruz

En la comunidad de La Ceiba en Xicotepec, Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso de ayudar a todas y todos los afectados por las lluvias intensas que se registraron a comienzos de octubre.

“Regresamos a La Ceiba, Puebla, para supervisar la entrega de apoyos a las familias afectadas por lluvias. Reafirmamos el compromiso de ayudar a todas y todos”, comentó en sus redes sociales.

Este jueves, la Jefa del Ejecutivo Federal, también supervisó la entrega de los primeros apoyos de 20 mil pesos, así como de dos vales de despensa y enseres, a las familias damnificadas en los municipios de Poza Rica y Álamo en Veracruz.

Durante su visita a los Módulos de Bienestar, la Presidenta puntualizó que el Gobierno de México se quedará en las zonas con daños hasta que estén completamente atendidas las necesidades de todas las personas que lo requieran.


Publicado en NACIONAL

- ⁠La Jefa del Ejecutivo Federal también visitó un Módulo del Bienestar en Poza Rica, donde destacó que el Gobierno de México no se irá de los estados afectados hasta que todas las familias sean atendidas

En su visita a Álamo, Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Gobierno de México escucha y atiende a todas las familias damnificadas por las lluvias extraordinarias del 9 y 10 de octubre.

“En Álamo, Veracruz, visitamos el centro de entrega de apoyos. Escuchamos y atendemos las necesidades de todas las familias afectadas por lluvias. No están solas”, destacó en a través de sus redes sociales.

En el recorrido de supervisión acompañaron a la Jefa del Ejecutivo Federal, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes;  y el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.

Este jueves, la Presidenta también visitó un Módulo del Bienestar en Poza Rica, donde destacó que el Gobierno de México no se irá de los estados afectados hasta que todas las familias sean atendidas.  Posteriormente, se trasladará a Puebla para supervisar los trabajos de limpieza y de entrega de apoyos directos a la población.

Publicado en NACIONAL

- La Jefa del Ejecutivo Federal visitó el Módulo de Bienestar de Poza Rica y supervisó los trabajos de limpieza en la zona afectada

Desde Poza Rica, Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las familias damnificadas por las lluvias registradas a inicios del mes de octubre, no están solas y el Gobierno de México seguirá atendiendo sus necesidades.

“En Poza Rica, Veracruz, supervisamos avances de limpieza y visitamos el centro de entrega de apoyos a familias afectadas por lluvias. No están solas, continúa la ayuda y atención a las necesidades”, informó a través de sus redes sociales.

En el Módulo de Bienestar del municipio, la Jefa del Ejecutivo Federal explicó que ayer la Secretaría de Bienestar inició la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos, así como de dos vales de despensa y uno de enseres.

Además, les aseguró que el Gobierno de México no se irá de la zona hasta que todas las familias sean atendidas.

Recordó que se entregará un apoyo adicional para la reconstrucción de viviendas, cuyo monto será según el nivel de daños, lo cual se definirá de acuerdo al Censo de Bienestar que realizan las servidoras y los servidores de la nación.

Acompañaron a la Jefa del Ejecutivo Federal, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.

Publicado en NACIONAL
Página 1 de 7

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos