- Las 150 unidades y 13 torres móviles fueron distribuidas estratégicamente en la entidad para fortalecer a la Policía Estatal y combatir a la delincuencia.
- La Estrategia “Cero Robos” permitió recuperar 36 vehículos reportados como robados y reforzar la vigilancia en autopistas y tramos carreteros.
- Durante la última semana de julio, fueron detenidas 80 personas, entre ellas, seis presuntos integrantes de un grupo autodenominado “La Barredora”.

PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de proteger a las familias, reforzar la operatividad de la Policía Estatal y combatir a la delincuencia, 150 nuevas patrullas y 13 torres de vigilancia conectadas al C5i, fueron distribuidas estratégicamente en la entidad, resaltó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.

En su intervención, el mandatario estatal informó que se fortalecerá a la Secretaría de Seguridad Pública con 50 nuevas torres, las cuales contarán con drones conectados al C5i, así como con lector de rostro y placas vehiculares. Detalló que, para reforzar la estrategia nacional que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Cero Robos”, se instalarán 100 cámaras de videovigilancia en el bajo puente de la autopista y se entregarán 1000 alarmas vecinales más a los Comités de Paz y Seguridad.

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública resaltó que 150 patrullas fueron asignadas a las regiones operativas de Policía Estatal, en tanto, las 13 torres móviles se encuentran en los Arcos de Seguridad, Centros de Coordinación Regional, Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo, así como en la zona metropolitana.

Destacó que resultado del reforzamiento de la estrategia “Ceros Robos”, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para inhibir el robo en carreteras, del 22 de julio al 02 de agosto, autoridades de los tres niveles de gobierno efectuaron 20 operativos en distintas autopistas y tramos carreteros, lo que ha permitido la recuperación de 36 vehículos robados y la revisión de 140 automotores.

Además, recalcó que, durante la última semana de julio, la Policía Estatal, con apoyo de autoridades federales y municipales, implementó 140 acciones operativas, mismas que permitieron la detención de 80 personas, entre ellas, seis presuntos integrantes de un grupo autodenominado “La Barredora”.

Finalmente, añadió que también se aseguraron 4 mil 990 de litros de hidrocarburo, 109 envoltorios de posible marihuana, cristal y cocaína, 17 cartuchos útiles, dos armas de fuego, así como 17 vehículos por estar relacionados en la comisión de delitos.

Publicado en INSEGURIDAD

- ⁠⁠⁠Con esta alianza se promoverán proyectos en materia de prevención, capacitaciones, actividades académicas y prácticas profesionales.

PUEBLA, PUE.- El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Universidad de la Sierra, A.C. (USAC) formalizaron un Convenio de Colaboración con el propósito de establecer proyectos orientados a atender las causas subyacentes de la delincuencia y fomentar el desarrollo humano, en concordancia con las estrategias impulsadas por el Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Es un esfuerzo en conjunto para fortalecer y prevenir problemas sociales que arriesgue el bienestar de las y los estudiantes, la alianza busca, a través de pláticas y talleres, informar y abordar las causas estructurales de la delincuencia, la desigualdad y prevención de adicciones. Asimismo, impulsar actividades académicas y prácticas profesionales al interior del Consejo Estatal.

Durante la firma, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que para combatir los factores delictivos es importante priorizar la seguridad en la educación, unificar criterios y políticas públicas encaminadas a prevenir delitos.

Por otra parte, el secretario del consejo de la Universidad de la Sierra, Alberto Jiménez Arroyo, señaló que este acuerdo busca reforzar el tejido social mediante pláticas preventivas para generar espacios para el intercambio de conocimientos y permitir un mejor desarrollo y formación profesional de las y los alumnos.

Por Amor a Puebla, este convenio entre el sector académico y el Gobierno del Estado refrenda el compromiso por atender riesgos, promover la sana convivencia, proteger la integridad física y emocional de la comunidad educativa.

Publicado en INSEGURIDAD

- ⁠⁠⁠El acuerdo busca atender las necesidades en materia de seguridad de la comunidad estudiantil.

PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias, acciones y proyectos conjuntos en materia de prevención, implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

El acuerdo consolida un trabajo en equipo, cuyo propósito es ofrecer beneficios a las y los estudiantes, docentes, madres y padres de familia con pláticas y capacitaciones a través de diferentes temáticas para reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la apertura de prácticas profesionales de las y los estudiantes al interior del Consejo Estatal, con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias en temas de seguridad, prevención de adicciones, perspectiva de género, entre otros.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con la máxima casa de estudios de la entidad, por lo que sumar esfuerzos entre ambas instituciones fortalece las políticas públicas a favor de las y los jóvenes para generar un cambio en la sociedad.

Por otra parte, el defensor de los Derechos Universitarios de la BUAP, Omar Gerardo Aguirre Ibarra, señaló que la firma de este convenio responde a las necesidades de implementar políticas adaptadas a los requerimientos de la comunidad universitaria.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda los lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.

Publicado en INSEGURIDAD

 

- ⁠⁠⁠El acuerdo busca prevenir todo tipo de delitos a través de pláticas, capacitaciones y talleres.

 

PUEBLA, Pue.- Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias y acciones en materia de prevención implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

 

El acuerdo consolida un trabajo en conjunto, cuyo propósito es ofrecer beneficios a las y los estudiantes, docentes y padres de familia con pláticas, capacitaciones y talleres, a través de diferentes temáticas para reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la apertura de prácticas profesionales de los estudiantes al interior del Consejo Estatal.

 

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con la ELDP, por lo que significa sumar esfuerzos para la creación de mecanismos preventivos desde una perspectiva social, que genere un cambio en la sociedad y sobre todo al interior y exterior de la facultad.

 

Por otra parte, el presidente ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Gerardo Tejeda Foncerrada, señaló que para combatir todo tipo de delito, la prevención es la base para detectar las causas que originan los problemas de la sociedad y reducir los factores de riesgo.

 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda los lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.

 

 

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 08 Enero 2018 19:33

Delincuencia en ascenso

Columna | Desde el portal

 Mientras los candidatos a la Presidencia de la República disputan sobre el mejor programa de combate a la delincuencia organizada, continúan los hechos de violencia en diversas regiones del país como una demostración de la infuncionabilidad de todos los instrumentos y políticas públicas puestos en vigor por las sucesivas administraciones federales y el clima de inseguridad en la República va en ascenso ante la angustia de la sociedad mexicana.

 En una actitud patriótica y republicana, autoridades y partidos, candidatos y precandidatos –junto con los bien pagados consejeros electorales del INE- y de los tres poderes de la Unión, deberían asumir un momento de reflexión para encontrar de manera conjunta el mejor camino para apaciguar al país y detener la mancha de sangre que recorre los caminos de la Nación entulanto a miles de hogares mexicanos.

 No se trata de pactar ni negociar con la delincuencia, sino encontrar la mejor manera de resolver este drama en beneficio de las generaciones futuras y presentes que parece están condenadas a vivir en la zozobra, en la intranquilidad y en la angustia, personal y familiar, ante la crueldad con la que se conducen los delincuentes, amparados en la incapacidad o complicidad de organizaciones policiacas y paramilitares, de lo contrario, no se daría esa actitud.

 Reconocer que algo –o mucho falla- sería un acto de honestidad. Las autoridades deben dejar a un lado banderas y colores partidistas –ideológicas y de convicciones ya no hay- para enfrentar de manera  coordinada este flagelo que amenaza con extenderse más ante los desacuerdos de quienes sólo buscan el poder y la ganancia, por encima del interés de la sociedad que vive alarmada con la situación actual.

TURBULENCIAS

A Moreno Valle lo retiraron

 La versión de que el ex gobernador Rafael Moreno Valle cedió de manera pacífica sus pretensiones de obtener la candidatura presidencial ante los desacuerdos partidistas de las dirigentes nacional y local de Puebla, carecen de sustento, pues el ex mandatario fue dejado a la orilla del camino por el audaz queretano Ricardo Anaya que primero se ganó su confianza, le hizo creer que apoyaría sus aspiraciones políticas, para después dejarlo colgado de la brocha y agenciarse la candidatura presidencial. Irritado por la jugada del controvertido candidato presidencial panista, Moreno Valle se hizo a un lado para no seguir haciendo el ridículo. El mismo camino recorrerá la ex primera Dama Margarita Zavala, pese a los apoyos ciudadanos y de presuntos panistas inconformes; su lugar será ocupado por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez (a) “El Bronco”, que de manera “sorpresiva”, al igual que el guerrerense Armando Ríos Piter, sin el menor esfuerzo crecen como la espuma sus listas de apoyadores. La intención es clara: se trata de inflar al regiomontano para enfrentarlo con López Obrador y marginar a Margarita Zavala, que no es una candidata que sirva a los intereses del sistema político mexicano…En tanto, arrecia la “guerra” sucia contra el tabasqueño López Obrador que, habrá que reconocerle, lleva ya 18 años en auténtica campaña política por encima de la frivolidad con la que se conducen sus opositores…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

El Gobernador del Estado Tony Gali Fayad refirió que el gobierno que preside terminara con el cáncer de delincuencia organizada que inicio en el robo de combustible, en el caso dijo que el robo de combustible ha sido muy bien atacado, por lo que agradece mucho a la Marina, al Ejercito, a la Procuraduría General de la Republica, a la Secretaria de Seguridad Pública  del Estado así como a la Fiscalía General del Estado, ya que todos  en conjunto hemos logrado  con estos operativos en 6 meses reducir de manera considerable a estos grupos.

Agrego en entrevista el titular del Ejecutivo en Puebla que en el lapso referido han sido decomisados tres millones y medio de combustible robado y han sido detenidas, consignadas 586 personas esto además de que han sido recuperados 2226 vehículos.

Refirió que estas cifras hablan de una buena coordinación y el ejemplo es que el combustible robado que costaba 7 pesos, hoy cuesta entre 14 y 15 pesos; lo que significa que los operativos han hecho tal efecto, el grupo de detenciones y de acciones realizadas por las policías y militares que ya es atractivo robar combustible.

En el caso dijo que con esto lo que sucede es que estas bandas que querían establecerse en Puebla, las estamos persiguiendo dijo- hasta el último rincón y así continuaremos hasta acabar con ellas.

Reitero que por ello estas acciones no se detendrán a fin de combatir la delincuencia, así continuaremos dando respuesta a la ciudadanía poblana, con el objetivo de limpiar todo el territorio poblano en todos estos temas.

Refirió Gali Fayad que el gobierno que preside continuara dando seguimiento a estas bandas delictivas que tiene presencia en el estado, como la de los “cuijes” y espera que a corto plazo  se pueda dar con el paradero del “Bukanas” contando para ello con el apoyo del Ejército y la Marina.

Publicado en GOBIERNO

El Presidente Municipal Luis Banck Serrato de manera conjunta con el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) Manuel Alonso y la Fiscalía General del Estado, con la representación del Fiscal de Investigación Metropolitana Gustavo Huerta dieron a conocer logros respecto a la seguridad de la semana del 23 al 30 de julio.

El respecto se informó por los funcionarios presentes que los avances que se obtuvieron en esa semana fue la detención de 271 personas, quienes son probables responsables de hechos delictivos y fueron puestos a disposición del MP.

Asimismo, agregaron que de estos 377 fueron puestas a disposición del Juzgado Calificador por la comisión de diferentes faltas administrativas, en tanto la cifra de vehículos que se reportaron como robados y se logró recuperación es de 76.

En este contexto el Presidente municipal señalo que gracias a esta conjunción de trabajo a fin de disminuir la inseguridad en la ciudad y el estado y gracias a ello también se disminuyó en robo a transporte público que bajo en un 44 por ciento, dijo que en el caso los avances logrados en la semana referida en la estrategia denominada “Todos por la Ciudad” ya que la seguridad de las familias son el objetivo y compromiso más importante para cualquier gobierno.

Dijo que por ello los resultados alcanzados del 23 al 30 de julio, son los siguientes; el 23 fueron detenidas 11 personas de a en sus diferentes modalidades, portación de armas de fuego portación de drogas, otros por lesionar a personas y por robos de autos (4) que fueron recuperados.

El 24 fueron detenidas 5 personas todas del sexo masculino por robo a transeúntes, uno más por posesión de droga, y uno por conducción de auto que se había reportado robado, uno más por robo a transporte público.

En lo que compete al 25 de julio se detuvo a 4 personas del sexo masculino por robo a transeúnte, robo a negocio, por lesiones y robo de vehículos que se recuperaron.

En lo que compete al 26 únicamente se detuvo a dos personas masculinos uno por posesión de droga, uno por robo a negocio y además se recuperaron dos vehículos denunciados como robados.

El 27 de julio dijo Banck Serrato fueron detenidas 16 personas entre hombres y mujeres por la comisión de delitos varios como robo a transeúntes robo de autopartes robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a un empleado, robo a negocio, uno por posesión de droga y se recuperaron 2 vehículos esto ademasdijo9- de que se desintegro una peligrosa banda de delincuentes integrada por tres hombres y una mujer que robaban a transeúntes y a transporte público.

Del mismo modo el Alcalde refirió que el 28 de julio hubo 8 detenidos; 4 hombres por robo en casa habitación, 2 hombres y una mujer por robo a negocios, además de 1 hombre por ataque al pudor y se logró la recuperación de 4 vehículos.

Asimismo dijo que  el 29 del mes en curso fueron detenidas 3 personas todos hombres, 1 por portación ilegal de arma de fuego y lesiones, 1 más por robo a transeúnte y 1 por daños en propiedad privada con un vehículo recuperado.

Por ultimo agrego que de manera conjunta  los referidos continuaran sumando fuerzas para lograr que siga disminuyendo el índice delictivo ya que se cuenta con el apoyo sin restricción delo titular delo Ejecutivo  para juntos dar el combate a loa delincuencia no solo en el municipio sino en toda la entidad poblana.

Publicado en INSEGURIDAD

Columna | JUICIO

A nombre del titular del Ejecutivo, José Antonio Gali Fayad, el director general de Puebla Comunicaciones Ricardo Gutiérrez Loyola, expresó en su mensaje a los periodistas que recibieron un reconocimiento y en general a todos los que asistieron a la toma de posesión de la vicepresidencia de CONAPE, que el gobierno actual de tan solo 22 meses de representatividad,  mantiene y mantendrá su relación con la prensa en un ámbito de  irrestricto respeto a la libertad de expresión,  así como brindar información equitativa y promover los valores y principios de manera corresponsable, pero sobre todo, mantener a Puebla como un estado transparente.

El representante del gobernador, Gutiérrez Loyola, tomó protesta al Comité de la Vicepresidencia de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores, A.C. (CONAPE), delegación Puebla, manifestando a sus integrantes, que esta administración desde su inicio ofreció generar bienestar social, seguridad, así como un gobierno con identidad propia, cercano a la gente, humanista, incluyente y abierto, a través de un Plan Estatal de Desarrollo ligado a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

Entre los principales compromisos y acciones  con los medios son los de  garantizar la libertad de expresión con absoluta responsabilidad, mantener una relación abierta y respetuosa, brindar información equitativa, promover los valores y principios de manera corresponsable, pero sobre todo, mantener a Puebla como un estado transparente.

En cuanto al combate de la delincuencia organizada reseñó que al continuar los operativos y estrategias que realizan los tres niveles de gobierno en el robo de combustible, el Grupo de Coordinación Puebla Segura,  dio a conocer que durante la semana del 15 al 22 de julio se decomisó un total de 117 mil litros de hidrocarburo, con lo que se alcanzan los 3 millones 250 mil 498 litros en lo que va del año, cantidad que representaría abastecer 162 pipas con capacidad de 20 mil litros cada una.

Con  cifras en la mano Gutiérrez Loyola, informó a los comunicadores locales y de otros estados que el Ejecutivo del estado, en estrecha colaboración con los gobierno federal y municipal, auxiliados por el Ejército y la Marina, realizó 48 operativos con la detención de 26 personas que  fueron puestas a disposición de la PGR, se recuperaron 110 vehículos y 8 tomas clandestinas fueron  atendidas.

En lo que va del 2017, se han recuperado 1.970 vehículos, 481 tomas clandestinas han sido atendidas y 565 probables delincuentes fueron detenidos. Todo esto en 1.250 operativos. Puebla Segura reafirma el compromiso de instancias federales, estatales y municipales a no bajar la guardia en contra de quienes afectan el patrimonio nacional y que a su vez ponen en riesgo a las comunidades locales.

Por su parte, el presidente Nacional e Internacional de CONAPE, Raúl González Nova, invitó al gremio periodístico a ejercer la profesión con responsabilidad y ética, informando verazmente a la ciudadanía, al tiemplo de invitar a los nuevos integrantes del comité a cumplir y hacer cumplir los estatutos que rigen a la organización.

La vicepresidenta de CONAPE Puebla, Mirna Toxqui, dijo que la entidad poblana cuenta con cerca de mil medios de comunicación, puntualizando que sus habitantes están informados y cuentan con visión y misión de progreso.

Reconoció el interés del gobernador Tony Gali por implementar programas para promover en la entidad una cultura de valores y respeto permanente a los Derechos Humanos.

El acto celebrado en el Salón de Protocoles del Palacio Municipal  sirvió para escuchar la conferencia puntual y anecdótica del periodista serrano Mario Alberto Mejía, director del diario 24 Horas y reconocer al mismo tiempo por su larga trayectoria en los medios de comunicación a María de los Ángeles García, Alfonso Yañez Delgado, Gabriel Sánchez Andraca, Jesús Contreras Flores y al autor de este espacio.

MOVIMIENTO DECISIÓN PUEBLA 2018 Y LASTIRI, EN MARCHA CON 200 TEMÁS

En un caminar al parecer irreversible al 2018 que desde la óptica que se le quiera ver provoca sorpresa, desconcierto y desconfianza entre las huestes  priistas que quieren que las cosas cambien y no se maquillen únicamente, la anunciada recolección de las 500 mil firmas para exigir al PRI consulta a las bases, tal como lo pidió Juan Carlos Lastiri Quirós y promover al mismo tiempo las propuestas de la problemática estatal, provoca la suspicacia generalizada de que “este arroz ya se cosió”  y por ello la presencia de políticos  que rodean al aspirante a la gubernatura del estado, para buscar anticipadamente ubicación a los cargos de representación popular.

Este domingo el Movimiento Decisión Puebla 2018 a través de sus numerosos coordinadores municipales y regionales, activaron el pasado fin de semana la celebración de  más de 200 Encuentros Temáticos en juntas auxiliares del municipio, comunidades, colonias y barrios de la zona metropolitana de Puebla, según reza el comunicado de prensa enviado a los medios.

Juan Carlos Lastiri Quirós, escuchó de viva voz en las demarcaciones que visitó  la problemática que los agobia. En la mayoría de estas reuniones en las que participaron vecinos, ciudadanos y simpatizantes de este proyecto; la gente manifestó su preocupación en torno a Seguridad, Empleo, Educación y Salud, Infraestructura y Preservación del Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otros temas.

De cara a la problemática de estas zonas, invitó a las personas llevar sus propuestas y planteamientos al Encuentro sobre Seguridad y Justicia que se llevará a cabo el próximo viernes 28 de julio a las 18:00 horas en el hotel Presidente Intercontinental.

Rumbo al encuentro sobre Seguridad y Justicia a realizarse el viernes de esta semana, en el auditorio del hotel Presidente Intercontinental Puebla, este domingo en el patio de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se llevó a cabo un importante evento al que acudieron liderazgos, empresarios, obreros y ciudadanos, destacando la participación del Guillermo Deloya Cobián, Alberto Amador Leal, Jorge Arroyo García. Juan de Dios Bravo Jiménez, Francisco Ramos Montaño y otros invitados más que hicieron suyo el anunció del encuentro.

En el municipio de Cuautempan, el delegado de la SEDESOL  Juan Manuel Vega Rayet, junto con la presidenta municipal, Flor del Coral Rodríguez Cárcamo, inauguraron el Albergue Comunitario “San Esteban”  que forma parte del Programa de Atención para Jornaleros Agrícolas. Esto, se dijo, con la finalidad de garantizar una vida digna, con mejor alimentación, dormitorios adecuados e higiene, a más de 500 Jornaleros.

La inversión del dormitorio temporal se realizó por parte del gobierno de la República fue de 304 mil pesos y para su equipamiento fueron desstinados 120 mil pesos, que son parte de las acciones de infraestructura de ese programa social. En apoyos directos para la población, fueron otorgados 542 mil 800 pesos que benefician a  472 jornaleros y sus familias, así mismo con 199 mil 600 pesos fueron entregadas 381 becas para escolares de 115 familias.

El Delegado de la SEDESOL enfatizó que el Gobierno de Enrique Peña Nieto tiene el compromiso de contribuir a mejorar las condiciones de vida de este sector de la sociedad En este sentido, dijo que en Puebla se benefició en el 2016 a un total de 14 mil 586 jornaleros agrícolas tanto foráneos y locales que se trasladan al año en la entidad o a un municipio u otro.

comunitaria; para potenciar el desarrollo, así como ayuda especial para contingencias.

También pueden acceder a pláticas y talleres con temas como derechos humanos, migración, hábitos saludables, saneamiento básico y contraloría social entre otros, así como a apoyos y servicios que brindan otros programas sociales.

A CUENTA GOTAS

En total irreverencia política y falta de respeto al reglamento  de vialidad que en Puebla, que al parecer  es hoja muerta, los fieles que en número elevado concurren a las misas en la iglesia de Guadalupe de la 17 Sur y 35 Poniente, le exigen al titular de tránsito municipal  que sea congruente con sus responsabilidades y evite que el comerciante en quesos cecina, tlayudas, chapulines, miel de abeja y productos que expende y provienen de Oaxaca, estacione su camioneta en sentido contrario, todos los domingos, presumiendo que no lo pueden mover porque es  paisano de don Diódoro Carrasco Altamirano, Secretario general de gobierno y oaxaqueño para más señas.

Publicado en COLUMNAS

• El Presidente Municipal Luis Banck detalló a vecinos que por ello, el Ayuntamiento solicitó al Congreso del Estado un techo de financiamiento para más patrullas, videocámaras y equipamiento.

Al verificar junto con vecinos la operación de más de 600 nuevos puntos de luz en colonias de la junta auxiliar La Libertad, el Presidente Municipal Luis Banck, sostuvo que se requieren mejorar las condiciones de seguridad en el municipio y por ello “desde el Gobierno de la Ciudad, estamos determinados y convencidos a hacer lo que sea necesario para blindar a Puebla de la delincuencia”, expresó.

Lo que ha hecho el Gobierno Municipal, agregó, es reconocer que hay un problema y actuar en consecuencia, lo cual requiere un esfuerzo extraordinario. Por ello “solicitamos al Congreso del Estado, un techo de financiamiento que nos permita obtener recursos para incrementar las patrullas, videocámaras y equipamiento para que nuestros policías hagan mejor su trabajo”, subrayó.

Asimismo, agradeció a los ciudadanos por su participación, “la diferencia entre vivir en una ciudad y una comunidad es conocernos entre nosotros y comprometernos. Que seamos capaces de trabajar hombro a hombro y hacer que las cosas cambien para bien”, expresó.

Durante el recorrido con vecinos por la zona en la que se colocó alumbrado público, se destacó que a fin de optimizar los servicios públicos que ofrece el Ayuntamiento de Puebla, se colocaron 653 nuevos puntos de luz en un tramo de aproximadamente 19 kilómetros. Se incluye de tecnología LED que también, permiten el ahorro de luz eléctrica.

El regidor Oswaldo Jiménez, reconoció el esfuerzo por parte de los vecinos para mejorar los servicios públicos, “esto no funciona nada más del lado de la autoridad, necesitamos de la orientación de los ciudadanos, el tema de ahora es fortalecer la seguridad y estoy seguro que pronto veremos resultados”, dijo.

Por su parte, el presidente de La Libertad, Enrique Guerrero, agradeció al Ayuntamiento por siempre apoyar a esa junta auxiliar, “para nosotros es muy satisfactorio el saber que hoy el lugar en el que vivimos se encuentra al cien por ciento en luminarias, esto nos ayudará a disminuir la delincuencia”, agregó.

Cándido Peña, director de la escuela Secundaria Técnica No.2 Francisco I. Madero, añadió que con el mejoramiento de alumbrado público va a dar mucha seguridad a la zona, además de mejorar la imagen y presencia de las colonias.

El presidente del Comité de Seguridad Ciudadana de la colonia La Paz, Javier de la Fuente, invitó a los vecinos de La Libertad a seguir trabajando en equipo con las autoridades, “con el comité estamos viendo los resultados”, indicó.

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, explicó que entre las colonias beneficiadas de La Libertad, se encuentran: Reforma, Reforma Sur y Ampliación Reforma, además del Bulevar Esteban de Antuñano.

Agregó que para la realización de estas acciones se instalaron postes de aproximadamente 9 metros de altura, bases de concreto, cableado de aluminio y pintura.

En el recorrido estuvieron presentes: el secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Manuel Alonso, así como Eduardo Vergara, director de Servicios Públicos.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 20 Junio 2017 19:20

Delincuencia común

Columna | Desde el portal

 En Culiacán, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se refirió a uno de los problemas que han dejado de lado pero que constituye uno de los más graves problemas que enfrenta la sociedad en su conjunto, como es la delincuencia común. Generalmente se da prioridad a la delincuencia organizada por el impacto de sus acciones delicuenciales y por la cuantía de recursos y armamento que manejan, no así a los casos de robos a casa habitación y vehículos.

 Reunido en la capital de Sinaloa los responsables de la seguridad interna, el titular de la SEGOB destacó que la sociedad exige resultados. Y es precisamente esa entidad la sede de los más espectaculares enfrentamientos entre delincuentes y efectivos del Ejército y de corporaciones policiacas de todos los niveles. Está pendiente el caso de Javier Valdez, entre otros ejecutados por la delincuencia organizada, en los estados donde operan los carteles de la droga.

 En el caso de la delincuencia común, es parte del panorama urbano en la ciudad de México vehículos despojados de sus llantas y dejados sobre ladrillos o maderas; nadie, pese a los inmensos recursos públicos que se destinan a seguridad, ha logrado la detención de estos delincuentes; la delegaciones, en el caso concreto de la Benito Juárez, han colocado alarmas y lámparas, las cuales también son robadas.

 De la gran cantidad de edificios que se construyen, quedan al descubierto casas y unidades habitacionales colindantes con los predios en construcción, por donde saltan los albañiles –de ninguna manera es generalizada esta actitud- o se introducen los delincuentes son gran facilidad, provocando alarma y desosiego en las familias; tampoco se ha logrado hacer nada. La delincuencia común actúa con gran libertad, en tanto los mandos policiacos combaten a la delincuencia organizada. Bien hace el titular de la SEGOB en alertar por este rubro descuidado.

TURBULENCIAS

Venezuela va para largo

 En Cancún, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que una declaración contundente del organismo no resolverá la crisis en Venezuela y que ésta continuará por mucho tiempo, por lo que si bien es necesario que se manifiesten en favor de los derechos humanos, la democracia, la defensa de las instituciones, el Estado de Derecho, y se abra el diálogo y la concordia, la profundidad de la crisis no tiene solución a corto plazo…El Consejo Ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca condenó de manera enérgica la agresión que fue objeto el titular del organismo, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, ocurrida en el contexto de la conmemoración del primer aniversario del ataque policiaco a manifestantes en Nochixtlán, Huitxo y Hacienda Blanca e invitaron al líder David Venegas y a su colectivo a exponer sus inconformidades en la DDHPO para darle el cauce institucional y procurar una solución adecuada…El ex presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala también fueron objeto de agresiones por parte de provocadores que rehúsan la vía civilizada para dirimir diferencias y recurren a la violencia para amedrentar a los adversarios; se debe parar este tipo de hechos o de lo contrario el ambiente preelectoral del 2018 será escenario de mayores conflictos de los que ya vive el país…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos